Está en la página 1de 2

Caracterización de materiales reticulados metal-orgánicos como semiconductores

con aplicaciones optoelectrónicas

En el presente trabajo de fin de grado, Cubas Pardo Alejandro se pretende caracterizar


fotofísicamente un tipo particular de material reticulado metal-orgánico, el UiO-66-
NH2(Zr) sustituido parcialmente por Titanio y estudiar sus propiedades como
semiconductores. Para ello se utilizarán diversos equipos como son el
espectrofluorímetro, el espectrofotómetro UV-Visible y el espectrofotómetro de
fotólisis de destello láser.

Palabras clave: Semiconductor, Materiales reticulados metal-orgánico (MOFs),


Dispositivo optoelectrónico, Foto generación de Estados de separación de cargas.

Referencias:

 oai:riunet.upv.es:10251/87160
 oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89483
 oai:eprints.uanl.mx:9395
 oai:ri.uaemex.mx:20.500.11799/49944

Cubas Pardo, A. (2016, 13 julio). Caracterización de materiales reticulados metal-


orgánicos como semiconductores con aplicaciones optoelectrónicas. Riunet.
Recuperado 12 de enero de 2022, de https://riunet.upv.es/handle/10251/67666
MATERIALES ORGÁNICOS SEMICONDUCTORES: DISEÑO, SÍNTESIS Y PROPIEDADES
OPTOELECTRÓNICAS DE MACROMOLÉCULAS DENDRÍTICAS AROMÁTICAS

En este trabajo se desarrolló un nuevo método de purificación de estos dendrímeros el


cual resultó ser efectivo para eliminar impurezas polares y no polares utilizando una
combinación de solventes como etanol y metil terc-butil éter. Se repitió la síntesis de
los dendrímeros triazólicos que habían dado bajo rendimiento y se aplicó el método de
purificación de los sólidos crudos desarrollado lográndose optimizar los rendimientos
obtenidos desde moderados a muy buenos.
Los sistemas sintetizados mostraron una fuerte relación entre las propiedades
fisicoquímicas y la estructura molecular, lo cual los transforma en potenciales
candidatos para el desarrollo de materiales orgánicos.

Palabras clave: Dendrímeros, Triazol, OLEDs

Bibliografía:

 Walzer K., Maenning B., Pfeiffer M., Leo K., 2007. Highly Efficient Organic
Devices Based on Electrically Doped Transport Layers. Chem. Rev., 107, 1233-
1271.
 Hwang S.H., Moorefield C.N., Newkome G.R., 2008. Dendritic macromolecules
for organic light-emitting diodes. Chem. Soc. Rev., 37, 2543-2557.
 Hourani R., Kakkar A., 2010. Advances in the Elegance of Chemistry in Designing
Dendrimers. Macromolecules Rapid Commun., 31, 947-974.
 Zheng R.H., Häussler M., Doug H.C., Lam J.W.Y., Tang B.Z., 2006. Synthesis,
Structural Characterization, and Thermal and Optical Properties of
Hyperbranched Poly(aminoarylene)s. Macromolecules, 39, 7973-7984.
 Hartmuth C., Kolb M.G., Finn K., Sharpless K.B., 2001. Click Chemistry: Diverse
Chemical Function from a Few Good Reactions. Angew. Chem. Int. Ed., 40,
2004-2021.

Maria Betania, A., & Spanevello Rolando, A. (2016, 19 octubre). MATERIALES


ORGÁNICOS SEMICONDUCTORES: DISEÑO, SÍNTESIS Y PROPIEDADES
OPTOELECTRÓNICAS DE MACROMOLÉCULAS DENDRÍTICAS AROMÁTICAS.
BibliotecaVirtual. Recuperado 13 de enero de 2022, de
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/1634/4.1.1.pdf

También podría gustarte