Está en la página 1de 7

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública

Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01


Formato SNIP 03

FORMATO SNIP 03:


FICHA DE REGISTRO DE PIP

[LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN D.S. Nº 102-
2007-EF]

FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (ASIGNADO POR EL APLICATIVO INFORMÁTICO)

1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VIAL Y PEATONAL EN EL PUEBLO TRADICIONAL PAMPAS NUEVAS


DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE YARABAMBA, AREQUIPA - AREQUIPA

1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (SEGÚN ANEXO SNIP-04)

FUNCIÓN TRANSPORTE
PROGRAMA TRANSPORTE
SUBPROGRAMA TRANSPORTE
RESPONSABLE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
FUNCIONAL

1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL PROGRAMA DE INVERSIÓN ____________________________________________

1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO


AUTORIZADO

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL CONGLOMERADO ____________________________________________

1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD


AREQUIPA AREQUIPA YARABAMBA PUEBLO TRADICIONAL
PAMPAS NUEVAS SAN
ANTONIO

1.6.1 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES


PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
(CUANDO CORRESPONDA)
NOMBRE: DIVISIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
(ANOTE NOMBRE DE LA UNIDAD ORGÁNICA QUE FORMULA EL PIP)

PERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR: ING. GONZALO CÁCERES / ARQ. JHONATTAN LA TORRE / ECO JUAN MARÍN R.

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD FORMULADORA: ECO. LOURDES ESQUIVEL ALVARADO

1
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

1.7 UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARABAMBA____________________________


(CUANDO CORRESPONDA)
NOMBRE: GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL___________________________________

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA: SR. TOMAS DELGADO LÓPEZ___________

2. ESTUDIOS

2.1 NIVEL ACTUAL DEL ESTUDIO DEL PROYECTO 2.2 NIVEL DE ESTUDIO
DE INVERSIÓN PÚBLICA PROPUESTO POR LA UF PARA
DECLARAR VIABILIDAD

COSTO DE
ELABORACIÓ
NIVEL FECHA AUTOR N DEL NIVEL X
ESTUDIO
(NUEVOS SOLES)
PERFIL JUNIO 2016 ING. GONZALO CÁCERES / ARQ.
JHONATTAN LA TORRE / ECO JUAN PERFIL X
MARÍN R.
FACTIBILIDAD FACTIBILIDAD

3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

3.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

INADECUADAS CONDICIONES PARA LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN PUEBLO TRADICIONAL


PAMPAS NUEVAS DE SAN ANTONIO, EN EL DISTRITO DE YARABAMBA -AREQUIPA

3.2 BENEFICIARIOS DIRECTOS

3.2.1 NÚMERO DE BENEFICIARIOS DIRECTOS: 718 HABITANTES

3.2.2 CARACTERÍSTICAS DE LOS BENEFICIARIOS


EL PUEBLO TRADICIONAL PAMPAS NUEVAS DE SAN ANTONIO TIENE UNA POBLACIÓN ACTUAL DE 716
CONSIDERANDO 04 HABITANTES POR CADA PREDIO CON EL QUE CUENTA, EL DISTRITO DE YARABAMBA PRESENTA
UNA TASA DE CRECIMIENTO DE 0.05%. EL 96.77% DE ENTREVISTADOS MANIFESTARON QUE LAS VIVIENDAS
UBICADAS EN EL ÁREA DE ESTUDIO DEL PIP CUENTAN CON EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, EL 98.39%
CUENTAN CON SERVICIO DE AGUA POTABLE Y EL 100% DE VIVIENDAS ESTÁN CONECTADAS A LA RED DE
ALCANTARILLADO SANITARIO.
EL 56.45% DE VIVIENDAS SON DE MATERIAL NOBLE (LADRILLO, FIERRO Y CEMENTO) EN TANTO QUE EL 35.48% DE
VIVIENDAS HA EMPLEADO ADOBE, EN TANTO QUE EL 4.84% HA HECHO USO DE BLOQUETAS Y EL 3.23% TIENE COMO
PRINCIPAL MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN EL SILLAR.
LA POBLACIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO PERTENECE A LOS SEGMENTOS SOCIOECONÓMICOS C Y D, LAS
PRINCIPALES OCUPACIONES DE LA POBLACIÓN SON: 13.04% ESTUDIANTES, 43.04% TRABAJADORES
INDEPENDIENTES, EL 12.61% SON TRABAJADORES DEPENDIENTES, EN TANTO QUE EL 24.78% SON AMAS DE CASA. EL
3.48% DE ENTREVISTADOS SE ENCUENTRA SIN OCUPACIÓN.
EL 50% DE LA POBLACIÓN TIENE EDUCACIÓN SECUNDARIA, EL 30.87% EDUCACIÓN PRIMARIA, EL 6.52% TIENEN
ESTUDIOS TÉCNICOS EN TANTO QUE EL 6.52% TIENE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
EL 48.39% DE ENTREVISTADOS CONSIDERA EL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL COMO
MALO, EL 1.61% COMO MUY MALO, EL 45.16% CONSIDERA EL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD COMO REGULAR; AL
ENCONTRARSE LAS VÍAS URBANAS EN TERRENO NATURAL. SITUACIÓN QUE DIFICULTA QUE LOS MISMOS PUEDAN
DESPLAZARSE A SUS CENTROS DE LABORES, ESTUDIOS U OTROS.

2
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

3.3 OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

ADECUADAS CONDICIONES PARA LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN PUEBLO TRADICIONAL


PAMPAS NUEVAS DE SAN ANTONIO, EN EL DISTRITO DE YARABAMBA -AREQUIPA
4. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
(LAS TRES MEJORES ALTERNATIVAS, LA PRIMERA ES LA RECOMENDADA)

4.1 DESCRIPCIONES

COMPONENTE 01: ADECUADA SUPERFICIE DE RODADURA DE LAS VÍAS: CONSTRUCCIÓN DE 22,900.95 M2 DE


PAVIMENTO FLEXIBLE CON CARPETA ASFÁLTICA EN FRIO E= 2". CONSTRUCCIÓN DE 4,175.64 M2 DE PAVIMENTO
RÍGIDO CON LOSA DE CONCRETO F´C=280 KG/CM2, E=0.15 M., INCLUYE SARDINEL Y JUNTAS DE DILATACIÓN.
CONSTRUCCIÓN DE 4,586.17 M2 DE BERMA DE ADOQUÍN DE CONCRETO DE 20X10X8 CM. (GRIS NATURAL) DE
ALTO TRÁNSITO. CONSTRUCCIÓN DE 79.97 M2 DE RAMPAS DE CONCRETO F´C=175 KG/CM2, E=0.10M., ACAB.
SUPERF. BRUÑADO C/PASTA 1:2, INC. ENCOFRADO Y SARDINEL. CONSTRUCCIÓN DE 4,479.17 M.L. DE SARDINEL
SUMERGIDO (TIPO BURBUJA) DE CONCRETO F´C=175 KG/CM2 CON ACABADO SUPERFICIAL FROTACHADO CON
PASTA 1:2. CONSTRUCCIÓN DE 100.10 M2. DE SARDINEL PERALTADO (CONFINAMIENTO DE AÉREAS VERDES) DE
CONCRETO F´C=175 KG/CM2 , 0.15X.25 M CON ACABADO TARRAJEO CON MORTERO 1:5 E=1.5 CM., INC. ENCOF.
SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL (5 CAPTADORES CON REJILLA DE CONCRETO). SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL:
ALTERNATIVA 1 1,209 ML SEÑALIZACIÓN PINTURA AMARILLA, 847.75 M2 SEÑALIZACIÓN PINTURA BLANCA Y 40 UNID. SEÑALES
(RECOMENDADA) VERTICALES (REGLAMENTARIAS, PREVENTIVAS E INFORMATIVAS). SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
NIVELACIÓN DE 72 BUZONES, REUBICACIÓN DE 119 POSTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y NIVELACIÓN DE 45
CONEXIONES DOMICILIARIAS. MITIGACIÓN AMBIENTAL.
COMPONENTE 02: ADECUADO TRATAMIENTO DE SUPERFICIE PARA TRÁNSITO PEATONAL: CONSTRUCCIÓN DE
6,990.63 M2 DE VEREDAS Y MARTILLO DE CONCRETO F´C=175 KG/CM2, E=0.10M., ACAB. SUPERF. FROTCH.
C/PASTA 1:2, INC. SARDINEL. PINTADO DE 5,989.85 M DE SARDINELES (VEREDAS Y MARTILLOS), H=0.15 M.
COMPONENTE 03: MEJORA EL NIVEL DE EDUCACIÓN VIAL DE LA POBLACIÓN: 03 TALLER DE CAPACITACIÓN
DIRIGIDO A LA POBLACIÓN EN TEMAS DE EDUCACIÓN VIAL.
COMPONENTE 04: MEJORA EL NIVEL DE PARTICIPACIÓN VECINAL: 03 TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN DE LA
POBLACIÓN PARA EL CUIDADO Y BUEN USO DE LA INFRAESTRUCTURA Y PARTICIPACIÓN EN EL MANTENIMIENTO
DEL PIP.
COMPONENTE 01: ADECUADA SUPERFICIE DE RODADURA DE LAS VÍAS: CONSTRUCCIÓN DE 22,900.95 M2 DE
PAVIMENTO FLEXIBLE CON CARPETA ASFÁLTICA EN CALIENTE E= 2". CONSTRUCCIÓN DE 4,175.64 M2 DE
PAVIMENTO RÍGIDO CON LOSA DE CONCRETO F´C=280 KG/CM2, E=0.15 M., INCLUYE SARDINEL Y JUNTAS DE
DILATACIÓN. CONSTRUCCIÓN DE 4,586.17 M2 DE BERMA DE ADOQUÍN DE CONCRETO DE 20X10X8 CM. (GRIS
NATURAL) DE ALTO TRÁNSITO. CONSTRUCCIÓN DE 79.97 M2 DE RAMPAS DE CONCRETO F´C=175 KG/CM2,
E=0.10M., ACAB. SUPERF. BRUÑADO C/PASTA 1:2, INC. ENCOFRADO Y SARDINEL. CONSTRUCCIÓN DE 4,479.17
M.L. DE SARDINEL SUMERGIDO (TIPO BURBUJA) DE CONCRETO F´C=175 KG/CM2 CON ACABADO SUPERFICIAL
FROTACHADO CON PASTA 1:2. CONSTRUCCIÓN DE 100.10 M2. DE SARDINEL PERALTADO (CONFINAMIENTO DE
AÉREAS VERDES) DE CONCRETO F´C=175 KG/CM2 , 0.15X.25 M CON ACABADO TARRAJEO CON MORTERO 1:5
E=1.5 CM., INC. ENCOF. SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL (5 CAPTADORES CON REJILLA DE CONCRETO).
SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL: 1,209 ML SEÑALIZACIÓN PINTURA AMARILLA, 847.75 M2 SEÑALIZACIÓN
ALTERNATIVA 2
PINTURA BLANCA Y 40 UNID. SEÑALES VERTICALES (REGLAMENTARIAS, PREVENTIVAS E INFORMATIVAS).
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. NIVELACIÓN DE 72 BUZONES, REUBICACIÓN DE 119 POSTES DE ENERGÍA
ELÉCTRICA Y NIVELACIÓN DE 45 CONEXIONES DOMICILIARIAS. MITIGACIÓN AMBIENTAL.
COMPONENTE 02: ADECUADO TRATAMIENTO DE SUPERFICIE PARA TRÁNSITO PEATONAL: CONSTRUCCIÓN DE
6,990.63 M2 DE VEREDAS Y MARTILLO DE CONCRETO F´C=175 KG/CM2, E=0.10M., ACAB. SUPERF. FROTCH.
C/PASTA 1:2, INC. SARDINEL. PINTADO DE 5,989.85 M DE SARDINELES (VEREDAS Y MARTILLOS), H=0.15 M.
COMPONENTE 03: MEJORA EL NIVEL DE EDUCACIÓN VIAL DE LA POBLACIÓN: 03 TALLER DE CAPACITACIÓN
DIRIGIDO A LA POBLACIÓN EN TEMAS DE EDUCACIÓN VIAL.
COMPONENTE 04: MEJORA EL NIVEL DE PARTICIPACIÓN VECINAL: 03 TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN DE LA
POBLACIÓN PARA EL CUIDADO Y BUEN USO DE LA INFRAESTRUCTURA Y PARTICIPACIÓN EN EL MANTENIMIENTO
DEL PIP.

ALTERNATIVA 3 NO SE HA CONSIDERADO

4.2 INDICADORES
ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2 ALTERNATIVA 3
MONTO DE LA A PRECIO DE MERCADO 6,203,611.49 6’708,599.84 0
INVERSIÓN
TOTAL (NUEVOS A PRECIO SOCIAL 5’171,494.72 5’847,611.47 0
SOLES)
COSTO VALOR ACTUAL NETO
5’331,684.41 6’024,631.26
BENEFICIO (A (NUEVOS SOLES)
PRECIO SOCIAL) TASA INTERNA RETORNO (%)
RATIO C/E 7,423.99 8,390.85
COSTO/ UNIDAD DE MEDIDA DEL
EFECTIVIDAD RATIO C/E (EJMS
718 BENEFICIARIO DIRECTO 718 BENEFICIARIO DIRECTO
BENEFICIARIO, ALUMNO
ATENDIDO, ETC.)

3
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

4.3 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARABAMBA SE HARÁ CARGO DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO DURANTE LA
VIDA ÚTIL DEL PROYECTO, LA CUAL SE ESTIMA EN 10 AÑOS, PARA TAL EFECTO LA UNIDAD ORGÁNICA CORRESPONDIENTE EMITIRÁ UNA
CARTA DE COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD.

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN


RECOMENDADA)

4.4.1 ¿CUÁLES SON LOS PELIGROS IDENTIFICADOS EN EL ÁREA DEL PIP?


RIEGOS A ERUPCIONES VOLCÁNICAS, TERREMOTOS Y LLUVIAS (ESTACIONALES)
4.4.2 ¿QUÉ MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES SE ESTÁN INCLUYENDO EN EL PIP?

NIVEL
(BAJO, MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE
PELIGROS
MEDIO, RIESGO DE DESASTRES
ALTO)
SISMOS ALTO EL DISEÑO SE HACE DE ACUERDO AL
REGLAMENTO NACIONAL DE
EDIFICACIONES
ERUPCIONES VOLCÁNICAS ALTO NO SE PUEDA CAMBIAR UBICACIÓN
DEL PIP
LLUVIAS INTENSAS MEDIO CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE
DRENAJE
TOTAL

4.4.3 COSTOS DE INVERSIÓN ASOCIADO A LAS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES  S/. 405,749.46

5. COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


(EN LA ALTERNATIVA RECOMENDADA)

5.1 CRONOGRAMA DE INVERSIÓN SEGÚN COMPONENTES

FECHA PREVISTA DE INICIO DE EJECUCIÓN: (MES / AÑO)

PERIODOS (Nuevos Soles) Total por


Metas
1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes Meta
Expediente Técnico 57,905.43 57,905.43             115,810.85
Costo Directo                 5,814,178.93
Resultado 01:
ADECUADA SUPERFICIE
DE RODADURA     821,546.25 821,546.25 821,546.25 821,546.25 821,546.25 821,546.25 4,929,277.49
Resultado 02:
EXISTENTE INFRAEST.
PARA TRANS.
PEATONAL     143,544.20 143,544.20 143,544.20 143,544.20 143,544.20 143,544.20 861,265.21
Resultado 03: MEJORA
DE NIVELES DE EDU.
VIAL     0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9,843.68 9,843.68
Resultado 04: MEJORA
EL NIVEL DE
PARTICIPACIÓN
VECINAL     0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 13,792.55 13,792.55
Supervisión     38,603.62 38,603.62 38,603.62 38,603.62 38,603.62 38,603.62 231,621.71
Costos de Gestión del
PIP     7,000.00 7,000.00 7,000.00 7,000.00 7,000.00 7,000.00 42,000.00
Total por Periodo 57,905.43 57,905.43 1,010,694.07 1,010,694.07 1,010,694.07 1,010,694.07 1,010,694.07 1,034,330.29 6,203,611.49

5.2 CRONOGRAMA DE METAS FÍSICAS

Metas PERIODOS Total

4
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

Unidad de por
1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes
medida Meta

Expediente Técnico estudio 50% 50%             100%


Costo Directo    
Resultado 01: ADECUADA
global     16.66% 16.66% 16.67% 16.67% 16.67% 16.67% 100%
SUPERFICIE DE RODADURA

Resultado 02: EXISTENTE


INFRAEST. PARA TRANS. global     16.66% 16.66% 16.67% 16.67% 16.67% 16.67% 100%
PEATONAL

Resultado 03: MEJORA EL


global               100% 100%
NIVEL DE EDU. VIAL

Resultado 04: MEJORA EL


NIVEL DE PARTICIPACIÓN global               100% 100%
VECINAL

Supervisión global     16.66% 16.66% 16.67% 16.67% 16.67% 16.67% 100%

Costos de Gestión del PIP global 16.66% 16.66% 16.67% 16.67% 16.67% 16.67% 100%

5.3 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

FECHA PREVISTA DE INICIO DE OPERACIONES: (MES / AÑO)

COSTOS AÑOS (NUEVOS SOLES)


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
OPERACIÓN 1,091.29 1,091.29 1,091.29 1,091.29 1,091.29 1,091.29 1,091.29 1,091.29 1,091.29 1,091.29
SIN
MANTENIMIENT 24,008.34 24,008.34 24,008.34 24,008.34 24,008.34 24,008.34 24,008.34 24,008.34 24,008.34 24,008.34
PROYECTO
O
OPERACIÓN 2,109.81 2,109.81 2,109.81 2,109.81 4,674.16 2,109.81 2,109.81 2,109.81 2,109.81 4,674.16
CON
MANTENIMIENT
PROYECTO
O 46,415.73 46,415.73 46,415.73 46,415.73 102,505.62 46,415.73 46,415.73 46,415.73 46,415.73 102,505.62

5.4 INVERSIONES POR REPOSICIÓN

AÑOS (NUEVOS SOLES)


COMPONENTES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
INVERSIONES POR
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
REPOSICIÓN

5.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (DATO REFERENCIAL): CANON MINERO_____________________

5.6 MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA

ID TIPO DE EJECUCIÓN MARCAR CON (X)


1 ADMINISTRACIÓN DIRECTA
2 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – POR CONTRATA X
3 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADO (APP)
4 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – NÚCLEO EJECUTOR
5 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – LEY 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)

6. MARCO LÓGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS


VERIFICACIÓN
Contribuir a mejorar la calidad
Existe un compromiso
de vida de los pobladores en
Mejora el desarrollo urbano de la zona. del Gobierno Local por
Pueblo Tradicional Pampas Entrevistas de opinión a los
Fin Mejora de la salud de la población. recuperar y mejorar los
Nuevas de San Antonio, del población beneficiaria.
Disminución de los gastos familiares. espacios públicos del
distrito de Yarabamba -
distrito.
Arequipa.
Objetivo “Adecuadas condiciones para la Reducción de 50% de nivel de contaminación del Entrevistas a pobladores en • La Población apoya en
Principal transitabilidad vehicular y aire por partículas en suspensión (polvo), al Pueblo Tradicional Pampas el mantenimiento y
peatonal en Pueblo Tradicional término de ejecución de obras físicas. Nuevas de San Antonio. buen uso de las Vías
Pampas Nuevas de San Antonio, Estadísticas producidas por • Las autoridades locales
distrito de Yarabamba, Arequipa Mejora la calificación del servicio de la Microred de Salud comprometen recursos
– Arequipa” transitabilidad peatonal y vehicular por parte de Characato. para el buen
los beneficiarios al concluir la ejecución de obras. Informes de las mantenimiento de la

5
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

dependencias
correspondientes de la
obra.
municipalidad distrital de
Yarabamba.
 Adecuada superficie de
rodadura de las vías.
Informe de supervisión de
El 100% de vías cuentan con pavimento, veredas,
las actividades realizadas.
 Adecuado tratamiento de sardineles, gradas peatonales, sistema de drenaje Disposición favorable de
Liquidación de obra.
superficie para tránsito entre otros, al concluir la ejecución de obras la municipalidad para la
Libro de participantes en
Componente peatonal. físicas. consecución de la obra.
taller de educación vial y
s La Población participa de talleres de educación Participación activa de la
participación vecinal.
 Mejora el nivel de educación vial y participación vecinal comunidad en el cuidado
Reporte de ingresos por
vial. Disminuye la tasa de morosidad en el pago de de la infraestructura.
pago de Imp. Predial y Arb.
Imp. Predial y Arb. Municipales.
Municipales.
 Mejora el nivel de
participación vecinal.
ACTIVIDA Componente 01: Adecuada Adecuada superficie de Expediente técnico Cumplimiento de
DES superficie de rodadura de rodadura 3,632,481.57 aprobado. acuerdos y compromisos.
las vías. Existente infraest. para trans.
 Construcción de 22,900.95 peatonal 634,683.28 Inscripción en el SEACE de Adecuado control y
m2 de pavimento flexible con Mejora el nivel de Educación licitaciones para adquisición seguimiento de proceso
carpeta asfáltica en frio e= 2". Vial 7,254.00 de bienes. constructivo.
 Construcción de 4,175.64 m2 Mejora el nivel de
de pavimento rígido con losa participación vecinal 10,164.00 Informes de avance y Eficiencia y experiencia
de concreto f´c=280 kg/cm2, cuaderno de obra. de la residencia y
e=0.15 m., incluye sardinel y TOTAL GASTO DIRECTO 4,284,582.85 supervisión.
juntas de dilatación. Avances y liquidación de
 Construcción de 4,586.17 m2 Gatos Generales 8% 342,766.63 obra.
de berma de adoquín de Comprobantes de pago por
concreto de 20x10x8 cm. Utilidad 7% 299,920.80 la liquidación de obra.
(gris natural) de alto tránsito.
SUB TOTAL 4,927,270.28
 Construcción de 79.97 m2 de
rampas de concreto f´c=175 IGV 886,908.65
kg/cm2, e=0.10m., acab.
superf. bruñado c/pasta 1:2, PRESUPUESTO DE OBRA 5,814,178.93
inc. encofrado y sardinel.
 Construcción de 4,479.17 m.l. Expediente técnico 115,810.85
de sardinel sumergido (tipo
burbuja) de concreto f´c=175 Supervisión 231,621.71
kg/cm2 con acabado
superficial frotachado con Gastos de Gestión del PIP 42,000.00
pasta 1:2.
TOTAL DE INVERSIÓN 6,203,611.49
 Construcción de 100.10 m2.
de sardinel peraltado
(confinamiento de aéreas
verdes) de concreto f´c=175
kg/cm2 , 0.15x.25 m con
acabado tarrajeo con mortero
1:5 e=1.5 cm., inc. encof.
 Sistema de drenaje pluvial (5
captadores con rejilla de
concreto).
 Señalización y seguridad vial:
1,209 ml señalización pintura
amarilla, 847.75 m2
señalización pintura blanca y
40 unid. señales verticales
(reglamentarias, preventivas e
informativas).
 Seguridad y Salud en el
trabajo.
 Nivelación de 72 buzones,
reubicación de 119 postes de
energía eléctrica y nivelación
de 45 conexiones
domiciliarias.
 Mitigación Ambiental.
Componente 02: Adecuado
tratamiento de superficie
para tránsito peatonal.
 Construcción de 6,990.63 m2
de veredas y martillo de
concreto f´c=175 kg/cm2,
e=0.10m., acab. superf.
frotch. c/pasta 1:2, inc.
sardinel.
 Pintado de 5,989.85 m de
sardineles (veredas y
martillos), h=0.15 m.
Componente 03: Mejora el
nivel de educación vial de la
población.

6
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

 03 Taller de capacitación
dirigido a la población en
temas de educación vial.
Componente 04: Mejora el
nivel de participación
vecinal.
 03 Talleres de Sensibilización
de la población para el
cuidado y buen uso de la
infraestructura y participación
en el mantenimiento del PIP.

7. OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

DOCUMENTOS FÍSICOS

DOCUMENTO FECHA TIPO (SALIDA / ENTRADA) ENTIDAD

COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

LA UNIDAD FORMULADORA DECLARA QUE EL PRESENTE PIP ES DE COMPETENCIA DE SU NIVEL DE GOBIERNO.


CASO CONTRARIO Y SÓLO DE SER COMPETENCIA LOCAL, EL GL INVOLUCRADO AUTORIZA SU FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
MEDIANTE:(CONVENIO) : ______________________ DE FECHA: ___________

También podría gustarte