Está en la página 1de 15

TALLER DE ENTRENAMIENTO LABORAL

FACILITADOR: YANIBEL RAMOS


ENTRENAMIENTO LABORAL EN
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
¿Qué trata la contabilidad?

Definición de contabilidad general. La contabilidad es una ciencia y una técnica que


aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas.
La contabilidad general de una empresa, por lo tanto, implica el control de todas sus
operaciones diarias: compra, venta, gastos, inversiones, etc.

¿Para qué sirve la contabilidad?

La contabilidad sirve para registrar todas las operaciones que se realizan en la


empresa, siguiendo un orden cronológico y aplicando unas normas de obligado
cumplimiento. Internamente, el dueño del negocio necesita conocer la situación
económico financiera de éste.
Las ventajas de la contabilidad

Los dueños de negocios a menudo utilizan la contabilidad de gestión para rastrear,


registrar y reportar información financiera para la revisión gerencial.

• Reducir los gastos.


• Mejorar el flujo de caja.
• Toma de decisiones empresariales.
• Aumentar los ingresos financieros.
Los tipos de contabilidad son:

• Contabilidad financiera.

• Contabilidad administrativa

• Contabilidad fiscal.

• Contabilidad de costos.

• Contabilidad de gestión.
Los estados financieros básicos son:

• Balance general.

• Estado de resultados.

• Estado de cambios en el patrimonio.

• Estado de flujos de efectivo.


¿Qué son los activos?

los activos son los bienes, derechos y otros recursos controlados


económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados de los que se
espera obtener beneficios o rendimientos económicos en el futuro.

¿Qué son los pasivos?

El pasivo, desde el punto de vista contable, representa las deudas y obligaciones


con las que una empresa financia su actividad y le sirve para pagar su activo.

¿Qué es el capital en la contabilidad?

El capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que
surge por aportaciones de los dueños, por transacciones y otros eventos o
circunstancias que afectan una entidad, el cual se ejerce mediante reembolso o
distribución.
¿Qué son los impuestos?

Los impuestos son tributos que cada persona, familia o empresa debe pagar al Estado
para costear las necesidades colectivas, contribuyendo así con una parte de sus
ingresos. Los impuestos son los tributos más importantes, a través de los cuales, se
obtiene la mayoría de los ingresos públicos.

¿Cuáles son los principales impuestos que deben pagar los contribuyentes en
RD?

• El ITBIS.
• Impuesto Sobre la Renta.
• Vehículos de motor.
• Impuesto Selectivo al Consumo.
• Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
• Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI)
¿Qué es el formato de envío 607?

El formato de ventas de bienes y servicios (607) se utiliza para enviar las


informaciones relativas a las ventas y operaciones efectuadas por el
contribuyente.

¿Qué es el formato de envío 606?

El formato 606, es utilizado para reportar mensualmente a la DGII, las Compras


de Bienes y Servicios que incluyen el Número de Comprobante Fiscal (NCF) en
las operaciones de la empresa.
¿PREGUNTAS ?

¿Tengo dudas ?

También podría gustarte