Está en la página 1de 21

PLANIFICACIÓN SUBNIVEL 1

PLANIFICACIÓN POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES


Experiencia de aprendizaje: Conociendo mi cuerpo

Grupo de edad: 1- 2 años


No de integrantes del grupo: 15 niños
Tiempo estimado: 1 semana
Descripción general de la experiencia: Esta experiencia consiste en descubrir su cuerpo, por medio de tocar las diferentes extremidades y de realizar
movimientos que permitan desarrollar la motricidad fina y la percepción global para que favorezcan el reconocimiento como individuo y aprenda la división
de su cuerpo por medio de la exploración.

Elemento integrador: Canción "Cabeza, hombros, rodillas y pies "

Letra
Cabeza, hombro, rodilla y pie
Cabeza, hombro, rodilla y pie
Ojos, orejas, boca y nariz
Cabeza, hombro, rodilla y pie.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=71hiB8Z-03k

Ámbitos Destrezas Actividades Recursos y materiales Indicadores para evaluar


LUNES

Momento de Inicio
● Saludo de bienvenida a Imita movimientos para la
ÁMBITO Imitar movimientos los estudiantes durante percepción global del cuerpo
● Video
EXPLORACIÓN para la percepción toda la semana. como parte del proceso de
DEL CUERPO Y ● TV o grabadora
MOTRICIDAD.
global del cuerpo estructuración de su imagen
como parte del proceso Momento de Desarrollo corporal.
de estructuración de su ● Cantar la canción
imagen corporal. https://www.youtube.com/watch?v=
71hiB8Z-03k

● Escuchar la canción e imitar


los movimientos que se
describen en la canción, con
ayuda del adulto tocarán las
ÁMBITO: partes del cuerpo que se les
MANIFESTACI indiquen.
ÓN DEL
LENGUAJE
VERBAL Y NO Demostrar interés por Demuestra interés por las
las imágenes de los MARTES ● Canción.
VERBAL.
● Papelote de diferentes imágenes de los cuentos y
cuentos y otros otros materiales impresos y
materiales impresos y Momento de Inicio imágenes de las partes del
cuerpo a tamaño natural. digitales.
digitales. ● Saludo de
● Un molde del contorno del
bienvenida a los
cuerpo.
estudiantes durante
● Cinta adhesiva.
toda la semana.
Momento de Desarrollo
https://www.youtube.com/wat
ch?v=71hiB8Z-03k

ÁMBITO ● Cantar la canción cabeza,


VINCULACIÓN hombro, rodilla y pie, a
EMOCIONAL Y
medida que nombre las
CULTURAL
partes del cuerpo.
● Pegar las partes del cuerpo
que indique la canción en el
papelógrafo, con la ayuda
ÁMBITO del adulto.
EXPLORACIÓN
DEL CUERPO Y
Cumplir consignas
sencillas que apoyan MIERCOLES
MOTRICIDAD
las actividades
realizadas por el Momento de inicio Cumple consignas sencillas
adulto. que apoyan las actividades
● Saludo a los estudiantes. realizadas por el adulto.

ÁMBITO Momento de Desarrollo


EXPLORACIÓN Reconocer las partes ● Cantar la canción
DEL CUERPO Y de la cara y algunas del https://www.youtube.com/watch?v= Reconoce las partes de la cara
MOTRICIDAD. 71hiB8Z-03k y algunas del cuerpo, a través
cuerpo, a través de la
● Presentar un espejo e ● Espejo de la exploración sensorial,
exploración sensorial,
cuando el adulto le indicarles que mediante el cuando el adulto le pregunta.
pregunta. juego Simón dice vamos a
observarnos en el espejo e ir
tocándonos las partes del
cuerpo según consigna.
JUEVES
ÁMBITO Momento de Inicio
MANIFESTACI
● Saludo de bienvenida a
ÓN DEL
LENGUAJE Realizar diferentes los estudiantes durante Realizó diferentes
VERBAL Y NO movimientos de toda la semana. movimientos muñeca, mano y
VERBAL muñeca, manos y Momento Desarrollo dedos que le permite coger
dedos que le permitan ● Cantar la canción objetos utilizando la pinza
coger objetos https://www.youtube.com/ palmar.
utilizando la pinza watch?v=71hiB8Z-03k
palmar.
● Participar en el teatro de
sombras
● Realizar los pasos de la
música con ayuda de los
títeres de palillos como se
va enseñando en cada
● Títeres
figura.

VIERNES
● Saludo de bienvenida a
los estudiantes durante
toda la semana.
Intentar seguir Intenta seguir canciones y
canciones y rimas Momento Desarrollo rimas cortas y sencillas.
cortas y sencillas. ● Cantar la canción
https://www.youtube.com/watch?v=
71hiB8Z-03k

Colocar el pañuelo en las partes del


cuerpo según indique la
canción(cabeza,etc) los demás
compañeros ayudarán a corregir
errores de ubicación.
Momento de cierre
❖ Canción de despedida
https://www.youtube.com/watch?v=
sxXn2Z6dqHc
PLANIFICACIÓN # 1 SUBNIVEL 2

PLANIFICACIÓN POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES


Experiencia de aprendizaje: Expresión de mis emociones.

Grupo de edad: 3 - 4 años


No de integrantes del grupo: 15 niños
Tiempo estimado: 1 semana
Descripción general de la experiencia: Esta experiencia consiste en conocer cómo manifestar con mi cuerpo, el control de mis emociones, mediante
actividades lúdicas como bailes, siguiendo ritmos, que ayuden al desarrollo de la motricidad fina y gruesa.

Elemento integrador: Canción “Las Emociones"

Link:https://youtu.be/Q4_smLVwl9M
Ámbitos
Indicadores para
Destrezas Actividades Recursos y materiales
evaluar

LUNES

Momento de Inicio
● Saludo de
bienvenida a los
estudiantes durante
toda la semana.
ÁMBITO DE
CONVIVENCIA.
Colaborar Momento de Desarrollo Colabora
espontáneamente con espontáneamente con
los adultos en ● Cantar la canción los adultos en
actividades y https://youtu.be/Q4_ actividades y
situaciones sencillas. smLVwl9M situaciones sencillas.

• Identificar diferentes
emociones, después
de observar varias
fotografías de Se integra
personas, niños o progresivamente en
personajes. juegos grupales de
reglas sencillas.
• Pegar las imágenes
Integrarse en la pizarra según lo
progresivamente en que indica el
juegos grupales de emoticón.
reglas sencillas.
● Jugar a la silla
escuchando
diferentes tipos de
música.
● Bailar alrededor de la
silla cuando pierdan
los demás
compañeros le van a
aplaudir, una vez se
termine el juego ellos
van a seleccionar una ● Sillas
cartilla de cómo se ● Cartilla de emociones
sintieron al momento
de quedar fuera del
juego.

ÁMBITO MARTES
COMPRENSIÓ
N Y ● Saludo de
EXPRESIÓN bienvenida a los
DEL estudiantes durante Ruleta
LENGUAJE. toda la semana.
https://youtu.be/Q
4_smLVwl9M
● Escuchar y cantar la
Seguir instrucciones canción. “Las Sigue instrucciones
sencillas que Emociones. sencillas que
involucren la ● Colocar el color del involucren la
ejecución de tres o más semáforo según las ejecución de tres o
actividades. emociones e más actividades.
identificar
actividades que
provoquen las
mismas.
● Girar la ruleta de
imágenes con las
diferentes
emociones.
● Imitar dicha emoción
y decir que
provocaría esa
emoción.

MIERCOLES

Momento de Inicio
● Saludo de
bienvenida a los
La cola de dragón (rabia)
estudiantes durante
Link: https://cuentosparacrecer.org/blog/20-cuentos-
toda la semana.
para-trabajar-20-emociones/
Desarrollo
• Cantan la canción
(La emoción)
Colocarse en forma de Responder preguntas
círculo, el adulto leerá el sobre un texto
cuento de las emociones. narrado por el adulto,
ÁMBITO DE
COMPRENSIÓ
• Dialogar sobre el basándose en los
N Y Responder preguntas cuento. paratextos que
EXPRESIÓN sobre un texto narrado ¿Cómo se sentía el personaje observa.
DEL por el adulto, del cuento?
LENGUAJE. basándose en los ¿Qué harías tú ante esta
paratextos que situación?
observa. ¿Cómo podrías calmar su
rabia o enojo?

● Formar un círculo
donde lanzarán dados
al momento de salir
algunas emociones
tendrá que contar
alguna vivencia.

JUEVES

● Saludo de
bienvenida a los
estudiantes durante
toda la semana.

● Observar el video
sobre la rabia- enojo.
https://youtu.be/KLr
AAs_vuVk
Utiliza el espacio
parcial para realizar
representaciones
Utilizar el espacio gráficas.
parcial para realizar •Poner en práctica las
ÁMBITO representaciones diferentes técnicas de
EXPRESIÓN
CORPORAL Y gráficas. respiración profunda " Yoga
MOTRICIDAD. de la Abeja "para sentir cómo
su cuerpo y emociones han
logrado calmarse.

● Adivinar las
diferentes Manifiesta sus
emociones, el niño emociones y
hará mímica, viendo sentimientos con
una cartilla y el que mayor
adivine saldrá a intencionalidad
Ámbito realizar otra mediante
Identidad y emoción. expresiones orales y
Autonomía gestuales.
VIERNES
Manifestar sus ● Saludo de
emociones y bienvenida a los
sentimientos con estudiantes durante
mayor intencionalidad toda la semana.
mediante expresiones ● Cantar la canción
orales y gestuales. https://youtu.be/Q4_smLVw
l9M

● Teatro de las
emociones.
● Representar la obra
teatral “Las
Emociones”.

● Relacionar con líneas


las diferentes
Realizar emociones ya
desplazamientos y estudiadas. ● Cartillas
movimientos Momento de cierre
utilizando el espacio ❖ Canción de
total a diferentes despedida.
distancias (largas -
cortas). https://www.youtube.com/w
Ámbito atch?v=sxXn2Z6dqHc
expresión
corporal y
motricidad.

Realiza
desplazamientos y
movimientos
utilizando el espacio
total a diferentes
distancias (largas -
cortas).
PLANIFICACIÓN POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES
Experiencia de aprendizaje: Mis amigas las figuras geométricas.

Grupo de edad: 4 - 5 años


No de integrantes del grupo: 15 niños.
Tiempo estimado: 1 semana.
Descripción general de la experiencia: Esta experiencia consiste en identificar las figuras geométricas, mediante la discriminación sensorial con
elementos de su entorno por medio de actividades lúdicas que promuevan el desarrollo psicomotriz y discriminación.

Elemento integrador: Canción. “Figuras geométricas.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=qXwaoP2PTTg

Recursos y materiales
Ámbitos Destrezas Actividades Indicadores para evaluar
LUNES
Realizar actividades Momento de Inicio Realiza actividades creativas
ÁMBITO
EXPRESIÓN creativas utilizando ❖ Saludo de ● Figura Geométrica. utilizando técnicas grafo
ARTÍSTICAS. técnicas grafo bienvenida a los plásticas, con variedad de
plásticas, con variedad estudiantes durante materiales.
de materiales. toda la semana.
ÁMBITO ❖ Cantar la canción
RELACIONES
Continuar y
LÓGICO- reproducir patrones Continúa y reproduce
MATEMÁTICA simples con objetos https://www.youtube.com/w patrones simples con objetos
S. concretos y atch?v=qXwaoP2PTTg concretos y representaciones
representaciones gráficas.
gráficas.
● Usar técnicas grafo
plásticas, realizando
las figuras
geométricas.
● Observar las
diferentes figuras
geométricas
(cuadrado, círculo y
triángulo) y entablar
un diálogo sobre
cuántos lados tiene y
ÁMBITO su forma.
RELACIONES
LÓGICO-
MATEMÁTICA
S. MARTES
● Saludo a los
estudiantes.
● Motivar por medio de
la canción
● material concreto
COMPRENSIÓ Identificar figuras https://www.youtube.com/w
NY geométricas básicas: atch?v=qXwaoP2PTTg
EXPRESIÓN círculo, cuadrado y Identifica figuras geométricas
DEL triángulo, rectángulo ● Dialogar acerca del básicas: círculo, cuadrado y
LENGUAJE. en objetos del entorno video observado triángulo, rectángulo en
y en representaciones ● Jugar a Simón dice objetos del entorno y en
gráficas. con las figuras representaciones gráficas.
geométricas y
clasificar las formas
según corresponda a
Seguir instrucciones cada imagen.
sencillas que
involucren la Ejemplo: Sigue instrucciones sencillas
ejecución de tres o Simón dice que coloques el que involucren la ejecución
más actividades. cuadrado. de tres o más actividades.

● Indicar que tendrán


unos agujeros
alrededor de las
figuras para realizar
ÁMBITO
RELACIONES
la técnica del cosido.
LÓGICO-
MATEMÁTICA
S.

MIERCOLES
Saludo de
bienvenida a
los estudiantes
Asociar las formas de durante toda la
los objetos del entorno semana.
con figuras ● Cantar la
geométricas canción. “Figuras
bidimensionales. Geométricas”.
Asocia las formas de los
https://www.youtube.com/w ● Figuras geométricas de distintos objetos del entorno con
atch?v=qXwaoP2PTTg colores. figuras geométricas
bidimensionales.
● Seguir órdenes e ir ● Palillos de colores.
ÁMBITO
RELACIONES formando figuras
LÓGICO- geométricas con su
MATEMÁTICA cuerpo. (Cuadrado).
S. ● Recortar las
diferentes figuras
geométricas.
● Armar con las figuras
diferentes figuras
complejas como una
casa, una escalera,
torre. (Cada figura de
diferentes colores).
● Seguir la secuencia y
crear los distintos
modelos. (Ver
ejemplo.
Clasificar objetos con
dos atributos (tamaño,
color o forma).
JUEVES
❖ Saludo de bienvenida
a los estudiantes
ÁMBITO
RELACIONES durante toda la
LÓGICO- semana.
MATEMÁTICA ❖ Cantar la canción. Clasifica objetos con dos
S. ttps://www.youtube.com/wat atributos (tamaño, color o
ch?v=qXwaoP2PTTg forma).
❖ Clasificar e introducir
dentro de una caja las
figuras geométricas Material concreto
correspondientes
según la forma y
color.

❖ Identificar y ubicar en
cada vaso las figuras
geométricas según su
forma y color.

● Material concreto

Reconocer colores,
tamaños y formas de VIERNES
las figuras
ÁMBITO
EXPRESIÓN geométricas. ❖ Saludo a
CORPORAL Y los estudiant Reconoce colores, tamaños y
MOTRICIDAD es durante toda formas de las figuras
la semana. geométricas.
❖ Cantar la canción.
ttps://www.youtube.c
om/watch?v=qXwaoP
2PTTg Salta en dos pies en sentido
ÁMBITO vertical obstáculos de 20 a 30
CONVIVENCIA cm en altura y en sentido
Saltar en dos pies en horizontal longitudes de
sentido vertical ● Formar grupos aproximadamente 50 a 70 cm.
obstáculos de 20 a 30 según la figura de su
cm en altura y en elección.
sentido horizontal ● Tirar el dado y
● Dado de figuras geométricas
longitudes de según corresponda la
● Tapete
aproximadamente 50 figura los niños van
a 70 cm. avanzando y el
primero que llegue
será el ganador.
ÁMBITO ● Identificar y colorear
RELACIONES
LÓGICO- las formas y colores Participa en juegos grupales
MATEMÁTICA según la secuencia. siguiendo las reglas y
S. asumiendo roles que le
Participar en juegos permitan mantener un
grupales siguiendo las ambiente armónico con sus
reglas y asumiendo Momento de cierre pares.
roles que le permitan ❖ Canción de despedida
mantener un ambiente
armónico con sus https://www.youtube.com/w
pares. atch?v=sxXn2Z6dqHc
Identifica semejanzas y
diferencias en objetos del
entorno con criterios de
Identificar semejanzas forma, color y t
y diferencias en
objetos del entorno
con criterios de forma,
color y también.

También podría gustarte