Está en la página 1de 16

Semestre Académico 2021 - II

Estadística Aplicada a la Gestión Empresarial

Unidad II
Medida de tendencia central y dispersión

Sexta Semana: Sesión Teórica

Medidas de Posición: Cuartiles, Deciles y Percentiles

Material de uso común: Elaborado por los profesores de la asignatura


Calcular e interpretar
las medidas de
posición (o medidas de
tendencia no-central):
1. Cuartiles.
2. Deciles
3. Percentiles
MEDIDAS DE POSICIÓN
Cuartiles: Dividen un conjunto de datos
ordenados en 4 partes porcentualmente
iguales (representa cada parte el 25%)

Se denotan por Q1, Q2 , Q3.

Deciles: Dividen un conjunto de datos


ordenados en 10 partes porcentualmente
iguales (representa cada parte el 10%)

Se denotan por D1, D2, ... , D8 , D9.

Percentiles: Divide un conjunto de datos


ordenados en 100 partes porcentuales iguales
Percentiles
(representa cada parte el 1%)

Se denotan por P1, P2,…, P12,…,P15,… ,P38,…, P85 ,


….P99.
CUARTILES
Son 3 valores que dividen al conjunto de datos ordenados en 4 partes iguales.
Cada parte representa el 25 % del total (un cuarto). Entonces representan el
25%, 50% y 75% de la distribución

Se denotan con: Cuartiles

Primer cuartil (Q1) Segundo cuartil (Q2) Tercer cuartil (Q3)


Representa el Q25 Representa el Q50 Representa el Q75

æ 50 ö æ 75 ö
æ 25 ö i=ç ÷* n i=ç ÷* n
i=ç ÷* n è 100 ø
è 100 ø è 100 ø
Cálculo de cuartiles para datos no - agrupados

El cálculo de cuartiles es similar al cálculo de la mediana.

1.- Ordenamos los datos en forma ascendente.

2.- Ubicamos el Cuartil 1 (Q1)


Ubicamos el Cuartil 3 (Q3)

2.1. Sí “i” es un valor que presenta decimales, se redondea al inmediato


superior entero, ubicando el lugar donde se encuentra el Cuartil.

2.2. Sí “i” es un valor entero, entonces el cuartil es el promedio de los datos


que ocupen el lugar “i” y “i+1”
Ejemplo N°1

Una muestra de 20 trabajadores de una compañía obtuvo los siguientes montos netos de pago
tras deducciones en una semana dada, se disponen estos datos. Calcular el cuartil 1 y cuartil 3
265 325 340 240 290 240 240 255 240 305
300 265 280 240 240 255 330 280 240 240

Ordenamos de menor a mayor


240 240 240 240 240 240 240 240 255 255
265 265 280 280 290 300 305 325 330 340

Ubicación del primer cuartil (Q1):

æ 25 ö (dato5 + dato6 )
i=ç ÷* n Q1 =
INTERPRETACIÓN:
è 100 ø 2 El 25% de los trabajadores
n=20 Q1 =
(240 + 240) obtiene montos netos
menores o iguales a S/. 240
æ 25 ö
2
i=ç y el 75% restante montos
÷ * 20 Q1 = 240
è 100 ø netos mayor a S/. 240.
i=5

6
265 325 340 240 290 240 240 255 240 305
CUARTIL 3 (Q3)
300 265 280 240 240 255 330 280 240 240

Ordenamos de menor a mayor


240 240 240 240 240 240 240 240 255 255
265 265 280 280 290 300 305 325 330 340
Ubicación del tercer cuartil (Q3):

æ 75 ö
i=ç ÷* n
è 100 ø Q3 =
(dato15 + dato16 ) INTERPRETACIÓN:
2 El 75% de los trabajadores
n=20 (290 + 300) obtiene montos netos
æ 75 ö Q3 = menores o iguales a S/.
i=ç ÷ * 20 2 295 y el 25% restante
è 100 ø
Q3 = 295 montos netos mayores a
i = 15
S/. 295.
Ejemplo N°2

ENUNCIADO
Ordenamos los
datos de menor
a mayor.

1,85
Ordenamos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Estatura 1,48 1,52 1,60 1,61 1,62 1,64 1,66 1,66 1,66 1,68 1,69 1,85

Cuartil 1 Mediana Cuartil 3

æ 50 ö
æ 25 ö i=ç ÷ * 12 = 6 æ 75 ö
i=ç ÷ * 12 è 100 ø i=ç ÷ *12
è 100 ø è 100 ø
i=3 Me =
(dato6 + dato7 ) i=9
(dato3 + dato4 ) 2 (dato9 + dato10 )
Q1 = Me = 165
1,65 Q3 =
2 2
Q1 = 1,605 Es el promedio de los que ocupan Q3 = 1,67
los
Lugares centrales
Ejemplo N°3

Toyota emplea a 40 vendedores . El número de automóviles nuevos vendidos el mes


pasado por sus respectivos vendedores se presenta en la base de datos denominada “Nº de
automóviles”. Calcular e interpretar el primer cuartil, segundo cuartil, tercer cuartil.

Interpretamos:
Cuartil 1 Q1 =

Interpretamos:
Cuartil 2 Q2 =

Interpretamos:
Cuartil 3 Q3 =
PERCENTILES

Son 99 valores que dividen al conjunto de datos ordenados en 100 partes iguales.
Cada parte representa el 1 % del total.

Se denotan con:

• P1 = primer percentil
• P2 = segundo percentil
• P25 =Q1 = percentil 25
• P50 =Q2 = Me = percentil 50
• P75 =Q3 = percentil 75
• P99 = percentil 99

El cálculo del percentil es similar al de la mediana y al de los cuartiles.


PROCEDIMIENTO: CÁLCULO DE LOS PERCENTILES

Paso 1: Ordenar los datos en forma creciente


Paso 2: Ubicar el percentil:

æ p ö
i=ç ÷*n
è 100 ø
2.1.- Sí « i » es un número entero (datoi + datoi +1 )
P? =
2
2.2.- Sí « i » no es un número entero.- Entonces i se redondea al inmediato superior
P? = datoi (redondeado )
Ejemplo N°4

Se presentan los Ingresos Mensuales de un grupo de trabajadores de una entidad


bancaria. Calcular el Percentil 10 y Perceltil 90

Ingresos Mensuales Percentil 10


INTERPRETACIÓN:
750 1050 1580 P10 =????? El 10% de los
750 1050 1700 æ 10 ö trabajadores tienen
870 1200 1720 i=ç ÷ * 30
è 100 ø ingresos mensuales
890 1200 1920 i=3 menores o iguales a
895 1300 2050 S/880 y el 90% restante
900 1300 2200 P10 =
(dato3 + dato4 ) presentan ingresos
930 1310 2250 2 mayores a S/880.
980 1400 2400
P10 =
(870 + 890)
980 1420 2420
2
990 1500 3150
P10 = S / .880
n= 30 trabajadores.
Ejemplo N°4

Ingresos Mensuales:
Se ordenan los ingresos Percentil 90 INTERPRETAC
IÓN:
P90 =?????
750 1050 1580 El 90% de los
750 1050 1700 trabajadores
P10 => æ 90 ö
870 1200 1720 i=ç ÷ * 30 tienen ingresos
è 100 ø
890 1200 1920 mensuales
i = 27
895 1300 2050 menores o iguales
900 1300 2200 P90 =
(dato 27
+ dato28 ) a S/2325
930 1310 2250 2 y el 10% restante
980 1400 2400
P90 =
(2250 + 2400) presentan ingresos
980 1420 2420 2 mayores a S/2325.
990 1500 3150 P90 = S / .2325
Ejemplo N°5

11,393 trabajadores del sector primario, secundario y terciario de Ecuador


reportaron sus edades. Considerando la base de datos del SPSS donde se registra la
edad de los trabajadores.

Calcular Valores Interpretación

CUARTIL 1

CUARTIL 3

PERCENTIL 35

PERCENTIL 90
Ejemplo N°6
3,856 dueñas de microempresas reportaron el Nº de horas que trabajaron en la
semana. Considerando la base de datos del SPSS “Microempresarias Ecuador”

Calcular Valores Interpretación

CUARTIL 1

CUARTIL 3

PERCENTIL 45

PERCENTIL 80

También podría gustarte