Está en la página 1de 1

Modelo mental de la relación de apego

Constituye un conjunto de recuerdos, pensamientos… conscientes e inconscientes que


sirven para organizar la información importante acerca del apego. (Main, Kaplan y
Cassidy 1985). Incluye dos componente cognitivos y afectIvos (Bretherton).
Elementos del modelo mental:
Concepto que el sujeto construye sobre su figura de apego (si se encuentra disponible
cuando la necesita, si es cooperadora, cariñosa…); el concepto que el niño forme de su
figura de apego, influirá en sus relaciones futuras.
Concepto que el sujeto construye sobre sí mismo: depende del concepto que el niño
tenga de su figura de apego.
Desarrollo del modelo mental: el modelo mental se forma a partir de las
interpretaciones del sujeto que se producen entre el niño y la figura de apego. Tiene
una parte objetiva (hechos u ocurrencias reales) y otra subjetiva (interpretación que el
sujeto hace de la situación).
Relaciones entre el modelo mental de relaciones y la calidad del apego: la calidad del
apego depende del modelo mental. Una persona que tiene un concepto positivo de su
figura de apego y de sí mismo así como buenos recuerdos de las situaciones pasadas y
buenas expectativas de las futuras, mostrará un apego de buena calidad, un apego
seguro. Sin embargo, una persona que tiene un concepto negativo de su figura de
apego y de sí mismo así como malos recuerdos de sus relaciones pasadas y
expectativas negativas respecto al futuro, mostrará un apego de mala calidad, un
apego inseguro.
Repercusiones emocionales:a nivel emocional influyen en los sentimientos generales
del individuo. Si el modelo mental es positivo, los sentimientos que experimentará
serán de seguridad, confianza, alegría y bienestar. Si el modelo mental es negativo, los
sentimientos serán de inseguridad, desconfianza, ansiedad, vergüenza, cólera, disgusto
y malestar.Apego desorganizado/desorientado: Se da entre un 5 y un 10% de los
bebés. Es una combinación de los patrones de apego resistente y apego evasivo. El
bebé puede mostrarse confuso permaneciendo inmóvil o acercarse para luego alejarse
de forma abrupta a medida que la figura de apego se aproxima.

También podría gustarte