Está en la página 1de 2

TESIS DOCTORALES - TESEO

Título: TEST DE ESFUERZO CON CONSUMO DE OXÍGENO EN INSUFICIENCIA CARDÍACA AVANZADA.


INFLUENCIA DE LA COMORBILIDAD EN SU VALOR PRONÓSTICO

Nombre: Roibal Pravio, Javier


Universidad: Universidad de A Coruña

Departamento: Ciencias de la salud

Fecha de lectura: 03/03/2022

Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad de A Coruña

Dirección:

> Director: MARIA G. CRESPO LEIRO

> Director: Eduardo Barge Caballero

Tribunal:

> presidente: MANUEL FRANCISCO JIMENEZ NAVARRO

> secretario: Javier Muñiz Garcia

> vocal: Ángela López Sainz

Descriptores:

> CARDIOLOGIA

> FISIOLOGIA DEL EJERCICIO

El fichero de tesis ya ha sido incorporado al sistema

> http://hdl.handle.net/2183/30080

Localización: REPOSITORIO BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE A CORUÑA

Resumen: Esta tesis doctoral es un estudio observacional retrospectivo que incluyó a pacientes (362) con
Insuficiencia cardíaca (IC) a los que se les realizó un test de esfuerzo cardiopulmonar entre 2009 y 2019 como
parte del protocolo clínico estándar. El seguimiento se extendió hasta diciembre del año 2020. Nuestro objetivo
principal fue identificar qué parámetros clínicos son los más determinantes a la hora de establecer el VO2 máx
en una cohorte de pacientes con IC. Como objetivo secundario, nos propusimos evaluar el impacto de las
principales comorbilidades asociadas a la IC sobre el VO2 máx.
Seis variables permanecieron como predictores independientes del VO2 máx: mayor edad, peor clase funcional
(NYHA), mayor valor plasmático de NT-proBNP y un mayor índice de masa corporal (IMC) se asociaron de
forma estadísticamente significativa e independiente con un menor VO2 máx. Además, se asoció un mayor
(TAPSE) y un valor plasmático de hemoglobina superior con un valor de VO2 máx más alto.
En el análisis de supervivencia univariante, observamos un incremento del riesgo de muerte o trasplante
cardíaco (TC) de acuerdo a menores valores de VO2 máx; sin embargo, esta asociación perdió su significación
estadística tras el ajuste multivariante por los 6 factores clínicos determinantes del VO2 máx y, por tanto, no se
demostró independiente.
TESIS DOCTORALES - TESEO

Nuestro trabajo destaca la importancia de las condiciones clínicas asociadas como determinantes de la
tolerancia al ejercicio en pacientes con IC, y refuerza la importancia del manejo adecuado de las comorbilidades
para mejorar la capacidad funcional en estos individuos. Además, pone de manifiesto la necesidad de
interpretar de forma diferente el valor pronóstico del test de esfuerzo cardiopulmonar en función de las
características clínicas y comorbilidades asociadas del paciente.

También podría gustarte