Está en la página 1de 9
(LNT | *400508220220107206080502" MINISTERIO PUBLICO 02° FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE OXAPAMPA(NCPP) CEDULA DE NOTIFICACION 5042 - 2022 Urgente Caso Nro 2206084502-2021-768-0 NOMBRE: ACUNA GOMEZ, MOISES: DIRECCION: J MARISCAL CASTILLA SIN-CHONTABAMBA-OXAPAMPA-JUNIN-LABORAL REFERENCIA;FRENTE ALA PLAZACEL. 049270064 FINALIDAD:ArcN0 MATERIA: ABUSO DE AUTORIDAD Por disposicién del Sr.(a) Fiscal RONNIE ALI INGA CHAVEZ se cumple con notificarle que, se adjunta Resolucidn/Disposicién 03-2022 con fecha 3 de AGOSTO del 2022 2 fojas 4, ARCHIVO. Y anexos DISP. DE ARCHIVO. Firma y Selo Fecha de Emistén: 150 AGOSTO DEL 2022 RECIBIO CONFORME caso : 2208084802-2021-788-0 Nombre: Obsorv: - ~ Vincutacién Caract. Domi: DNIN® ca y Hora 12: [& vcs, | sumin. de agua o Ener Elect: Cetuar Teléfono Fijo szocvaosozzovozzazzv0s00%+ WAL Fifha dg Recepcion Firma y Salo de Notifcador ANISTERIO PUBLICO-FISCALIA DE LANACION ‘SEGUNDA FISCALIA PROVINCIAL PENAL ‘CORPORATIVA DE OXAPANIPA ~ 240, DESPACHO DISTRITO FISCAL DE LA SELVA CENTRAL Caso: 2206084502-2021-768-0 Fiscal: Ronnie A. Inga Chavez Imputado : ROBER ARRIETA DELGADO MOISES ACUNA GOMEZ VIANNEY MANUEL OJEDA PINO ‘Agraviado : JOHN SATURNINO VALLE ZEVALLOS Delito —: Abuso de Autoridad DISPOSICION DE NO FORMALIZAR NI CONTINUAR INVESTIGACION PREPARATORIA DISPOSICION Nro. 03-2022-MP-2da.FPPC-OXAPAMPA-2D-D.F.S.C Oxapampa, 03 de agosto del dos mil veintidés.- DADO CUENTA.- Por la recargada labores de este despacho, la carpeta fiscal N° 2206084501-2021-768-0, que contiene los actuados de la investigacién seguida en contra de ROBER ARRIETA DELGADO, MOISES ACUNA GOMEZ y VIANNEY MANUEL OJEDA PINO, por la presunta comisién del delito contra la administraci6n publica en la modalidad de ABUSO DE AUTORIDAD previsto en el Art. 376° del Codigo Penal en agravio de JOHN SATURNINO VALLE ZEVALLOS; y, - ATENDIENDO: PRIMERO: HECHOS DENUNCIADOS. 1.1.- Se imputa a los investigados ROBER ARRIETA DELGADO, MOISES ACUNA GOMEZ y VIANNEY MANUEL OJEDA PINO que no le quieren pagar a JOHN SATURNINO VALLE ZEVALLOS su sueldo del mes de julio del 2021 (remuneracién, gratificacién del 28 de julio, mas incentivo laboral sub cafae, mas bono COVID 19), haciendo la suma de SI. 3,200.00 soles, y esto a raiz de una sancién que le impusieron, y que esta sancién ha sido anulada por SERVIR; asi como se niegan a pagarle su compensacién por haber cumplido 25 afios de servicio; y que dicho beneficio en abril del 2021 le corresponde y los denunciados le sefialan que tiene 24 afios y 04 meses, por lo que no procederia su pedido. SEGUNDO: DELIMITACION DE LA FUNCION FISCAL EN EL EJERCICIO DE LA ACCION PENAL. Este Despacho Fiscal estima pertinente reafirmar que el Ministerio Publico, es un Organo Constitucional Autenomo, conforme a Io previsto en el articulo 158° de la Constitucién Politica del Estado Peruano, a quien se le ha asignado como funcién la de ser titular del ejercicio de la accién penal por medio de la fiscalias penales, las que est4n obligadas a formalizar y continuar con la investigacién preparatoria si los hechos de los que toma conocimiento tienen una eventual incidencia penal. Por lo tanto, no se trataUe un ente que se encaraa de recibir y tramitar cualquier tipo de denuncias, sino solamente aquellas que involucren hechos que tengan cardcter de delito. De manera especial, debe tenerse en cuenta lo dispuesto en el articulo 326.2 literal b) que impone a los funcionarios publicos la obligacién de formular denuncia penal ante el Ministerio Publico cuando en el ejercicio de sus atribuciones o por razén de su cargo tomen conocimiento de la realizacién de algin hecho punible (el resaltado en nuestro) TERCERO: DEL DELITO ATRIBUIDO: ABUSO DE AUTORIDAD. Anilisis legal del delito La Conducta atribuida al imputado, se encuentra dentro de los alcances de lo previsto por en el Articulo 376° del Codigo Penal- ABUSO DE AUTORIDAD que sefiala: “EI funcionario publico que, abusando de sus atribuciones, comete u ordena un acto arbitrario que cause petjuicio a alguien seré reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres aiios. Si los hechos derivan de un procedimiento de cobranza coactiva, Ja pena privativa de libertad seré no menor de dos ni mayor de cuatro afios”. 3.1... COMENTARIO AL ARTICULO DESCRITO EN EL PARRAFO QUE ANTECEDE. EI delito de abuso de autoridad se produce cuando el funcionario ptiblico abusando de sus atribuciones comete u ordena, en perjuicio de alguien, un acto arbitrario cualquiera, lo cual significa que el acto dispuesto por el sujeto activo debe ser contrario a las normas legales que rigen el cargo que ostenta y que con dicho acto se obligue a otros a realizar una determinada accién, lo que no acontece cuando dicha accién se realiza voluntariamente. En cambio, cuando el funcionario abusa del poder encomendado y acta de manera contraria a los deberes impuestos por la norma, se encontrard obrando en perjuicio de la administraci6n 0 de los administrados. Lo que de ninguna manera puede ser permisible, pues el ejercicio del deber funcional no puede vulnerar arbitrariamente los derechos de los particulares. <3.1.1.- TIPO PENAL.- La descripcién legal de este delito se encuentra en el art. 376 del Cédigo Penal, donde se advierte un agravante especial en el segundo pérrafo (cobranza coactiva) ademas de la deseripcién genérica. Elfuncionario puiblico que, abusando de sus atribuciones, comete u ordena un acto arbitrario que cause perjuicio a alguion sera reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres afios. A. Tipicidad objetiva.- A.1.-Bien juridico protegido.- El bien juridico tutelado en sentido genérico, es el correcto funcionamiento de la administracién publica. En cambio el bien juridico en sentido especifico es asegurar la correcta conducta funcional de los sujetos piiblicos, por lo que se debe reconducir su accionar hacia el camino de obediencia a la ley y por ende, al derecho.(Buompadre, 2012, p.680) A.2 Sujetos del delito.- Al tratarse de un delito especial, el sujeto activo, es el funcionario piiblico, que ejercita abusivamente sus atribuciones, esto quiere decir, que debe encontrarse en ejercicio de sus funciones 0 ejecucién de tareas propias de su cargo. Por otro lado, el sujeto pasivo de este delito es el Estado en su manifestacién de administracién publica. Sin embargo, es necesario acotar cuando el legislador redacté el tipo penal incluyendo el término: perjuicio a alguien. Aunado a lo establecido en el art. 94 del Cédigo Procesal Penal, que identifica Ia figura del agraviado como todo aquél que resulte afectado con la comisién del delito. Por tanto, debe admitirse al administrado como parte civil ante ef abuso de poder y posterior perjuicio en su contra. (Hugo Alvarez, 2018, p.47). A.3 Verbos rectores Ante el deber de mantener la legalidad de los actos que ejecuten durante el ejercicio de sus funciones, quedan prohibidos de cometer u ordenar realizar una extralimitaci6n funcional, A.3.1 Funcionario que comete.- Respecto al verbo cometer, se trata de una conducta activa del funcionario, en la que él mismo tiene que realizar el acto abusivo, como por ejemplo ocurre en el caso de los policias que intervienen en un desalojo con orden judicial pero que ocasionan dafios innecesarios y desproporcionales sobre los bienes muebles al interior de la casa, (Redtegui Sanchez, 2017, p.272) A.3.2 Funcionario que ordena En cuanto al verbo ordenar (mandar a hacer algo), se deberd verificar una relacién de causalidad entre el i) el funcionario publico que ordené; ii) la atribucién en la que se extralimité y ili) el acto abusivo perjudicial. A.4 Conductas tipicas y atipicidad objetiva La configuracién de! abuso de autoridad, cualquiera de los verbos rectores reclama una comisién y no una omisién, pues resulta imposible la emisién de ordenes ante un dejar de hacer. En otras palabras, resultaria imposible verificar una relacién de causalidad entre quien ordena y quien recibe la orden, En cambio, de existir tal orden ademas debera verificarse que sea expresa e inequivoca para que sea una conducta tipica. (Garcia Navarro, 2009, p.544) AAA. Acto arbitrario El funcionario publico se rige en facultades y atribuciones sefialadas por la ley que demarca lo que se debe o no se debe hacer. Por ello, el acto arbitrario es la decisién carente de legitimidad y derecho que pone de manifiesto el desapego del funcionario de la legalidad, pues desencamina su conducta funcional en un acto material que nace viciado por ser administrativamente anémalo y que debe serle imputable al funcionario que la comete u ordena No habré acto arbitrario, si el funcionario dispone de un acto que no se encuentra comprendido en su esfera competencial. Pues para que se reprima al funcionario, este tiene que abusar de sus atribuciones, lo que significa que la tipicidad existira cuando el funcionario previamente posee la atribucién que abus6, porque si el abuso que se le imputa recae sobre aquello que no forma parte de sus atribuciones, no podra haber delito. de abuso de autoridad. (Rojas Vargas, 2016, p.126) 3.4.2 Extralimitacién perjudicial a alguien Acorde al principio de legalidad y de lesividad material, sera conducta atipica si el abuso de autoridad no acarrea un perjuicio o potencial perjuicio a un particular (persona natural o Juridica). Por tanto, al no existir 0 no identificar a ese alguien, no puede imputérsela este delito al funcionario pitblico. Puesto que si el Unico perjudicado es el Estado como entidad administrativa, dicho perjuicio forma parte de otros tipos penales mas especificos como cohecho, peculado, enriquecimiento ilicito, malversacién de fondos, et 4, Tipicidad subjetiva 4.1 Determinacion de dolo y atipicidad subjetiva Del analisis del art. 376 del CP se concluye que es un delito de comisién dolosa, es imposible una conducta culposa, pues se requiere que el funcionario puiblico tenga conocimiento que el acto arbitrario que comete u ordena causaré perjuicio a un tercero. Y para la teoria del dolo volitivo, el funcionario conduce voluntariamente su comportamiento en esta abierta infraccién. Al ser eminentemente dolosa, es posible la corffiguracién de error de tipo (exclusién del dolo), cuando el desconocimiento del sujeto activo recaiga en los demas elementos de! tipo objetivo antes expuestos. En cuyo caso no habra delito pues el tipo penal no admite una modalidad culposa.(Abanto Vazquez, 2003, p.238) §. Antijuridicidad y culpabilidad El administrado no es el sujeto pasivo principal, sino que se trata del agraviado. Por ello no procede el consentimiento de la victima (administrado) como fuese una causa de justificacién porque el sujeto pasivo en realidad se trata del Estado en su manifestacin de correcta administracién publica. En cuanto a la culpabilidad, debera verificarse si el agente conocia de la antijuridicidad de su conducta, es decir, si su sabia que su actuar estaba prohibida por ser contraria a derecho. Caso contrario podra ocurrir error de prohibicién,cuando por ejemplo agentes de fiscalizacion municipal desalojan un puesto de expendié de emolientes, pese a estar autorizado por la autoridad edil, pero el vendedor no cuenta con documentacién alguna para acreditar dicha autorizacién en el momento del operative 6, Autoria y participacion Dada la exigencia legal de un sujeto activo especificamente cualificado (delito especial), solamente podran se autores los funcionarios puiblicos. Los particulares que intervengan siguiendo la orden de realizar el acto arbitrario Unicamente podrén ser cémplices o instigadores. En caso varios funcionarios publicos actuen de manera conjunta en la tealizacion de la actuacién arbitraria, podran ser sindicados a titulo de coautores, lo que también ocurrira si se trata de un érgano administrativo colegiado. (Pariona, 2015, p.95). 7. Tentativa y consumacién A\ tratarse de un delito de resultado, si se advierte e| verbo rector de cometer, tanto la actuacién arbitraria y el perjuicio se encuentran en un mismo espacio-tiempo (unidad de accién en el tiempo) consumandose este delito. Pero también podria caber un desistimiento del autor 0 incluso tentativa, en el caso que un contingente policial esta a punto de realizar un lanzamiento sin orden judicial y es detenido por el propietario del bien y otros. Pero el perjuicio antes expuesto debe ser grave para consumarse, como se establece en el expediente 5341-97, Tumbes. recopilado por el maestro Rojas Vargas: ~ara la consumacién de este delito se requiere que el sujeto activo haya cometido un hecho suficientemente grave y no simples providencias disciplinarias. Se le incrimina al alcalde el haber impedido a la agraviada realizar el estudio de un expediente administrativo, amenaz6 con ordenar su detencién en caso no abandone [a oficina de direccién de obras de la municipalidad. Lo que se afirmé con declaraciones testimoniales que dan cuenta del acceso restringido a dicha oficina. Se advierte que la conducta no tiene las caracteristicas, del delito de abuso de autoridad En cambio, en caso del verbo rector de ordenar, 'a orden y la ejecucién tienen una misma unidad de accién en el tiempo, pues la ejecucién se verifica con la sola emisién oficial y legal de dicha orden, en la medida que el perjuicio sea potencial contra alguien. Como lo que ccurre en en caso de ordenes policiales arbitrarias, donde la orden ya es ejecucién. Pero aquella orden escrita que no trasciende el mbito administrativo (no emitida) podré tratarse de acto preparatorio pero nunca consumaciéon, El abuso de autoridad es un delito doloso de realizacién material, donde el Funcionario Piblico comete u ordena un acto arbitrario, extralimitando su conducta funcional en perjuicio real contra un administrado. CUARTO:ANALISIS DE LOS HECHOS DENUNCIADOS. 4.1. Cabe precisar que en el presente caso se han actuado diigencias para establecer la forma como se suscitaron dichos hechos y si estos de por si consfituyen detifo, siendo esta la siguiente: A) De la denuncia realizada por JOHN SATURNINO VALLE ZEVALLOS ante esta fiscalia de fecha 30 de noviembre del 2021 (véase a folio 01/02), que dijo: resulta que los imputados ROBER ARRIETA DELGADO, MOISES ACUNA GOMEZ y VIANNEY MANUEL OJEDA PINO no le quieren pagar su sueldo del mes de julio del 2021 (remuneracién, gfatificacién de! 28 de julio, mas incentivo laboral sub cafae, mas bono COVID 19), haciendo la suma de S/. 3,200.00 soles, y esto a raiz de una sanoién que le impusieron, y que esta sancién ha sido anulada por SERVIR; asi como se niegan a pagarle su compensacion por haber cumplido 25 afios de servicio; y que dicho beneficio en abril del 2021 le corresponde y los denunciados le sefiatan que tiene 24 afios y 04 meses, por lo que no procederia su pedido. B) Se tiene, el acta de inconcurrencia del denunciante JHON SATURNINO VALLE ZEVALLOS de fecha 02 de febrero del 2022 (véase a folio 24). C) Asi mismo, el acta de inconcurrencia del denunciante JOHN SATURNINO VALLE ZEVALLOS de fecha 23 de marzo del 2022 (véase a folio 44). D) Se tiene, el acta de inconcurrencia del denunciante JOHN SATURNINO VALLE ZEVALLOS: de fecha 25 de julio del 2022 (véase a folio 60). E)También, se tiene la declaracién del imputado JESUS ROBER ARRIETA DELGADO ante este despacho fiscal de fecha 25 de julio del 2022 (véase a folio 61/63), que dice: “Tengo conocimiento de ello, para ese mes el (agraviado) tenia un proceso disciplinario en la cual se le suspendié ese mes (su remuneraci6n), es por ello qué’ no se le page, con resolucién directoral, y cumpli6 los 25 afios de servicios; soy servidor puiblico porque he sido encargado de administracién de la Red de Salud, no he sido designado; en ningin momento se ha causado perjuicio, tampoco se ha vulnerado sus derechos al supuesto agraviado, tengo conocimiento que fa sancién que se le impuso al supuesto agraviado fue a razdn de su actitud negativa en contra de una enfermera a quien le habia agredido fisicamente entre otros circunstanciaras que lo descalifican como un servidor laboralmente hosti. F) Se tiene, la declaracin del imputado VIANNEY MANUEL OJEDA PINO ante este despacho fiscal de fecha 25 de julio del 2022 (véase a folio 65/68), que dijo “soy servidor piiblico en la Jefatura de Recursos Humanos de la Red de Salud de Oxapampa, desde el afio 2021, ef responsable de remuneraciones del érea de remuneraciones con el responsable de registro de personal AIRSHP de la Red de Salud de Oxapampa, ellos cargan informacién recibicla de los distintos establecimientos y remiten al MINSA y al MEF para su aprobacién, ellos fitran ef listado; el sefior John Valle se le reconoce haber cumplido 25 afios de servicios prestados al Estado con resolucién directoral N° 02-2022-BE-RS-OXA de fecha 18 de enero del 2022, donde se reconoce y autoriza el paso de S/. 1, 705.42 soles por la cual ya fue cancelada en lo que respecta a la solicitudes de pagos de bonos de acuerdo a la normatividad no le corresponde dichos bonos, y se le ha responditio con documentos que no le corresponde por no estar inmerso dentro de la normatividad D.S. N° 151-2020, en lo que respecta la remuneracion de julio del 2021 y su gratificacién donde ef es sancionado al sefior se le descuenta la remuneracién del mes de julio que corresponde al MUC por un monto de S/ 559.39 soles y al BET por un monto de S/, 359.41 soles, dicho remuneracién no se considero en el mes de julio por la sancién interpuesta por secretaria técnica, y al revisar informacién de SERVIR donde indican retrotraer todo el proceso a su etapa inicial a solicitud del interesado en ef mes de marzo se le hace los reintegros respsctivos; la Direcoién Ejecutiva de acuerdo al informe omitido por Recursos Humanos érea de escalafén a mi me informan y yo paso ese informe a Direccién Administrativa para su tramite correspondiente; no se le debe nada a él lo que le corresponde; no fue anulada, se ordeno retrotraer por parle de SERVIR la cual se ejecuto, y la sancién sigue en la investigaci6n en la secretaria técnica del PAD de la Red de Salud’. G) Asi mismo, se tiene el Informe N° 164-2022-RR-HH-RS-OXAP de fecha 23 de marzo del 2022 (véase a folio 71), que dice: referente a la solicitud de pago de remuneracién correspondiente al mes de julio con fecha 11 de noviembre se recepciona la solicitud del servidor en mencién, el cual se le comunica que mediante informe N° 438-2021-RR-HH-RS- OXAP su expediente fue derivado a la Oficina de Secretaria Técnica a al fecha no se cuenta con respuesta alguna; en cuanto a la solicitud de 25 afios de servicio, se atendié la solicitud y actualmente cuenta con la tesolucién de reconocimiento por el momento de SI. 1,705.42 (RD. N° 002-2022-DE-RS-OXAP), él cual se esté a la espera de la asignacién del presupuesto. H) Se tiene, la Resolucién Directoral N° 002-2022-DE-RS-OXAP de fecha 18 de enero del 2022 (véase a folio 7273), que dice en su parte resolutiva: articulo primero: reconocer y autorizar el pago de la entrega econémica por cumplir 25 afios de servicio prestados al Estado al servidor VALLE ZEVALLOS JOHN SATURNINO con el cargo de técnico administrative 1, nivel remunerativo TC por la suma de Si. 1,705. 42 soles; articulo segundo: encargar a la Oficina correspondiente la previsién y demas tramites para el procedimiento del pago. I) Se tiene el Informe N° 439-2021-RR-HH-RS-OXAP de fecha 18 de noviembre del 2021 (véase a folio 74), que dice: que mediante Informe del organismo sancionador N* 011-2021- OAJ-RS-Oxapampa de fecha 26 de octubre se remitié a la Oficina de Asesoria Técnica la resolucién N° 001722-2021-SERVIR/TSC- primera sala a fin de que se retrotraiga el procedimiento al momento previo a la emisi6n Organo instructor N° 01-2021-GRP/RSO/HEG, por lo que no se puede realizar el reembolso de su remuneracién hasta que su caso sea resuelto ya que el proceso se retrotrajo. J) Se tiene, copia fedatiada de la planilla de pagos del mes de marzo del 2022 (véase a folio 78), que se le cancelo la deuda al agraviado JOHN SATURNINO VALLE ZEVALLOS. K) Se tiene, la declaraciin del imputado MOISES ACUNA GOMEZ ante este despacho fiscal de fecha 25 de julio del 2022 (véase a folio 79/82), que dijo “que ef area de Recursos Humanos, como jefe esta el serior Vianney Manuel Ojeda Pino (encargado de programar los Pagos), silo presentado se envi6 al area de recursos humanos; segin el Jefe de Recursos Humanos que me entrego /a planilla del mes de marzo del 2022 menciona que se le pago lo solicitado referente a su remuneracion; el érea de recursos humanos a través del responsable que labora las planillas (pago de los trabajadores), mediante copia que me entrego el Jefe de Recursos Humanas el sefior Manuel Ojeda Pino con fecha del mes de marzo de! 2022 consigna el pago de su remuneracién mas no el 25 afios de servicio’ 4.2.- Por lo expuesto, de los documentos recabados ante este despacho fiscal se evidencia que el supuesto agraviado a manifestado que no le quieren pagar su sueldo del mes de julio del 2021 (remuneracién, graliicacién del 28 de julio, mas incentivo laboral sub cafae, mas bono COVID 19), haciendo la suma de S/. 3,200.00 soles, y esto a raiz de una sancién que le impusieron, que esta sancién ha sido anulada por SERVIR: asi como se niegan a pagarle su compensacién por haber cumplido 25 afios de servicio; que dicho beneficio en abril del 2021 le corresponde, sefialando los denunciados que tiene 24 afios y 04 meses, por lo que no procederia su pedido; por lo que se apertura las diligencias preliminares en sede fiscal, disponiendo realizar diversas dligencias a fin de esclarecer la imputacion realizada a los investigados, entre ellas la declaracién del denunciante, a quien se le notifico con la cédula de notificacion N° 4279-2022 con fecha 18 de julio del 2022 (obra a folio 63 de la carpeta auxilar), pero al no asistir el denunciante se levanta el acta de inconcurrencia (obra a folio 60), quedando unicamente en una sindicacién, por ende media ausencia de imputacién por no mediar persistencia de su deciaracion, elemento que es necesario que concurra para que tenga validez la declaracién del agraviado, asi se ha establecido en el Acuerdo Plenario N° 2- 2008/CJ-116, fundamento diez, literal c), respecto a que los hechos narados deben ser coherente, verosimil y persistentes a fin de determinar su veracidad, procediendo a reproducir el texto pertinente del Acuerdo Plenario aludido: “(...) 10. Tratandose de las declaraciones de un agraviado, aun cuando sea el tinico testigo de los hechos, al no regir el antiguo principio juridico testis unus testis nullus, tiene entidad para ser considerada prueba valida de cargo y, por ende, virtualidad procesal para enervar la presuncién de inocencia del imputado, siempre y cuando no se advierian razones objetivas que invaliden sus afirmaciones. Las garantias de certeza serian las siguientes: a) Ausencia de incredibilidad subjetiva. Es decir, que no existan relaciones entre agraviado e imputado basadas en el odio, resentimientos, enemistad u otras que puedan incidir en la parcialidad de la deposicién, que por ende le nieguen aptitud para generar certeza. b) Verosimilitud, que no sélo incide en la coherencia y solidez de la propia declaraci6n, sino que debe estar rodeada de ciertas corroboraciones periféricas, de caracter objetivo que le doten de aptitud probatoria. c) Persistencia en la incriminacién, con las matizaciones que se sefialan en el literal c) del parrafo anterior (debe observarse la coherencia y solidez del relato del agraviado, y que en el presente caso no se tiene) (..)'.y que en el presente caso no se observo conforme a lo citado. 4.3.- Sin, perjuicio de ello, debemos precisar que se advertir de los actuados, que los investigados han manifestado que a la fecha se le a pagado su remuneracién del mes de julio del 2021 y su respectiva gratificacién; asi entregandole la resolucién directoral por haber cumplido 25 afios de servicio al sector piblico lo que quiere decir que se reconocia su beneficio social pretendido en su oportunidad (véase a folio 72/73); al pago de remuneracién del mes de julio del 2021 y su respectiva gratificacion lo realizan en el mes de marzo del 2022 conforme a la planilla Unica de pagos de ese mes (véase a folio 78), la misma que el supuesto agraviado firma y consigna el numero de DNI en la planilla mencionada; este pago lo realizan conforme a la resolucién N° 001722-2021-SERVIRITSC- Primera Sala declara la nulidad de la resolucién del érgano Instructor N° 01-2021- GRPIRSO/HEGG sefialado en el Informe N° 439-2021-RR-HH-RS-OXAP (véase a folio 74); la resolucién del érgano Sancionador N? 01- 2021-GRP-RS-OXAP emitidos por la Jefatura de la Unidad de Logistica del Hospital Ernesto German Guzman Gonzales Oxapampa y la Jefatura de Recursos Humanos de la Red de Salud de Oxapampa sefialado en el Informe del Organo sancionador N° 011-2021-OAJ-RS-OXAPAMPA (folio 76); que falla a su favor del agraviado, en donde la sancién administrativa impuesta a esta persona se retrotraiga para el inicio de una nueva investigacién administrativa por parte del Organo Sancionador de la Red de Salud de Oxapampa, siendo esta ente autonoma en su decision. Respecto a los 25 afios de servicios en el sector piiblico del agraviado, se tiene la resoluci6n directoral N° 002-2022-DE-RS-OXAP de fecha 18 de enero del 2022 (véase a folio 72/73), que reconoce al agraviado haber cumplido 25 afios de servicio prestados al Estado, asi mismo ‘encarga a [a oficina correspondiente los tramites para el procedimiento de pago. por lo que se evidencia que los investigados han cumplido sus funciones conforme a los documentos citados, mas ain el supuesto agraviado a dado conformidad suscribiendo la recepcién de los pagos, y no se evidencia que se ha causado perjuicio al respecto por ende no se evidencia que habria mediado abuso de autoridad por parte de los investigados MOISES ACUNA GOMEZ, ROBER ARRIETA DELGADO y VIANNEY MANUEL OJEDA PINO; quedando incélume la presuncién de inocencia de los investigados, en razon que para demostrar la responsabilidad penal no basta la simple afirmacién del supuesto agraviado (denuncia), sino que se requiere de otras pruebas y al no haberse reunido los elementos de conviccién que demuestren de manera indubitabie la comisién del delito instruide, como tampoco la responsabilidad de los inculpados, debe procederse a conoluir la presente causa, archivandose. 4.4.- En esta linea argumentativa, se tiene que el Derecho Penal esta enmarcado en el principio de minima intervencién, lo que supone que el ejercicio del poder de punicién tiene que ser el ultimo recurso disuasivo que puede utilizar las partes para resolver temas que se pueden resolver en otras vias 0 procesos; el ejercicio de la facultad sancionadora criminal debe operar cuando las demas alternativas de control han fallado, es decir que carece de sentido la intervencién del Derecho Penal cuando existe la posibilidad de utilizar otros medios o instrumentos juridicos no penales para restablecer el orden juridico; como es el derecho civil, contencioso administrativo, que permita la solucién del conflicto lo mas satisfactoriamente posible tanto a las partes; por lo expuesto en aplicacién del principio de minima intervencién el ejercicio de lo lus Puniendi debe operar cuando las demas alternativa de control han fallado, es decir que carece del sentido la intervencién del Derecho Penal cuando existe la posibilidad de utilizar otros medios 0 instrumentos juridicos que permiten la solucién del conflicto lo mas satisfactoriamente posible tanto para el imputado y los supuestos agraviados, la misma que en el presente caso no ha courrido. 4.5- En ese contexto, dentro de las facultades del Fiscal en la presente etapa de investigacién preliminar, el articulo 334°, numeral 1) del Cédigo Procesal Penal, precisa que cuando el Fiscal encuentra que: “...e! hecho denunciado no constituye delito, no es Justiciable penalmente, 0 se presentan causas de extincién previstas en Ia ley, declararé que no procede formalizar y continuar con Ia investigacién Preparatoria, asi como ordenaré ef ARCHIVO de lo actuado...”. Siendo asi y luego de realizadas las actuaciones pertinentes en la etapa de la investigacién preliminar, no se arriba o se evidencia mediante pruebas o fundamentos idéneos que efectivamente se ha protlucido el ilicito penal, 0 que el imputado ha sido participe en la comisién del delito, o la identificacion de los que resulten responsables, u otros elementos materiales que generen indicios reveladores de delito, mas aun existiendo un proceso sibil de interdicto sobre el bine materia de investigacion, y dentro de las facultades discrecionales legitimas del Fiscal en el Cédigo Procesal Penal, se deberd archivar la investigacién V.- DISPOSICION FISCAL: Por las razones antes expuestas y en aplicacién de lo prescrito por el articulo 24° del reglamento de prevencidn del delito, en concordancia con el inciso 2) del articulo 12° y 94° del Decreto Legislativo Nro. 052° de la Ley Organica del Ministerio Publico, este Segundo Despacho de Investigacién de la Segunda Fiscalia Provincial Penal Corporativa de Oxapampa, DISPONE: PRIMERO: Declarar el ARCHIVO DEFINTIVO en contra de ROBER ARRIETA DELGADO, MOISES ACUNA GOMEZ y VIANNEY MANUEL OJEDA PINO, por la presunta comisién del delito contra la administracién publica en la modalidad de ABUSO DE AUTORIDAD previsio en el Art. 376° del Cédigo Penal en agravio de JOHN SATURNINO VALLE ZEVALLOS; ordendndose el ARCHIVO de los presentes actuados, una vez consentida que sea la presente disposicién. La misma que es recurrible en queja en el plazo de cinco dias de notificada la presente, supuesto en el cual se elevaran los actuados al Fiscal Superior SEGUNDO; EI Ministerio Publico se reserva la prerrogativa de reexaminar la presente investigacisn en tanto se aporten nuevos elementos de conviccién que nos permitan saber del hecho investigado, conforme a la permisién normativa prevista en el numeral 2) del articulo 335° del Nuevo Cédigo Procesal Penal concordante con la Sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 22 de Septiembre de 2008 (emitida en el expediente numero 02725- 2008-AA). TERCERO: ORDENO, que consentida ylo ejecutoriada sea la presente disposicién se ARCHIVE DEFINITIVAMENTE en el modo y forma de ley; NOTIFIQUESE conforme a ley. ROH get =, Ve

También podría gustarte