Está en la página 1de 5
Clase 15-Graficos del movimiento, MRU GRAFICO: ACELERACION vs TIEMPO Al trazar lineas tangentes (en atm Giferentes nstantes) sacar las pendientes de dichas ,| Gx -%e = - (axz- 0x1) lineas, en el gréfico Hy vs ¢, se Sean SS obtienen las dceleraciones. ta 64 Elaborar una tabla de valores Representar los puntos en un Sobceacolemad, grates. cooleraeion contre me tiempo (a, vst) ts) als’ 7 te) us) MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Se denomina Movimiento Rectilineo Uniforme porque recorre desplazamientos iguales en intervalos de tiempo iguales. Rectilineo: ay = 0, pe Unitorme =O, v= ete Entonces, @#=0 y= cle “ 2 Cuando Ia velocidad instantanea de una particula es constante, es decir, su aceleracién siempre es nula (@ =0 = Ge), esta es igual a la velocidad media (7 Um) en cualquier intervalo de tiempo: Despejando: = Atv @ La ecuacién (1) indica que cuando la velocidad de una particula es constante, su desplazamiento es proporcional a la velocidad y al intervalo de tiempo en el que se mueve. Adicionalmente, el desplazamiento es paralelo a la velocidad y como consecuencia, la trayectoria es necesariamente rectilinea. Este movimiento se conoce como Movimiento Rectilineo Uniforme (MRU) y es el Gnico movimiento posible cuando Ia aceleracién de la particula es nula (a = 0’ = te). Partiendo de la ecuaci6n (1) ar = ace F-G=T-t) Lo ecuacién vectorial del movimiento rectilineo uniforme es Ia siguiente: F=B+tV Et) 2) Esta ecuacion vectorial se representa en la figura anterior x) Por lo tanto las ecuaciones vectoriales del MRU son las siguientes: PRINCIPIO DE SUPERPOSICION Ya que tanto las posiciones como la velocidad son cantidades fisicas vectoriales, estas pueden ser expresadas mediante componentes escalares y los vectores unitarios normalizados: Poxtty Ty = Xot + Yor. Vanity) Reemplazando en la ecuacién (2) tenemos: at + yf = Xol + Yoh + (vet + vy At Agrupando los términos a ambos lados de la ecuacion tenemos: XT + YT = (xy + ADT + (ot vyAt)T Teniendo en cuenta que se debe cumplir la igualdad, podemos concluir que: X= xy + vyAt (4) Y= Yo t vyAt G) Si es que el movimiento fuese tridimensional, adicionalmente tendriamos una ecuaci6n correspondiente al eje z: z=2,+0,At © MRUEN EL EJE x Si el movimiento fuese en el eje x, las ecuaciones escalares del MRU son siguientes: X=fOr x =x, +v,(t-t,) (0): vy =cte +0 a, = h(t): a, =0 DISTANCIA RECORRIDA EN EL MRU Tomando en cuenta las magnitudes de la velocidad y del desplazamiento: [ar = |wlae Recordemos que cuando el movimiento es en linea recta y en una sola direccién, la magnitud del desplazamiento es igual a la distancia recorrida (s) Por lo tanto, se tiene s=vAt @) CONCLUSION wm juaied Vecornent teas gece comport rng xy + Alyy zam+aty Distancia recorrida: sean x) GRAFICAS DEL MRU ryjto =O _—, Mache x ve om cy co) Co) MA ene Ge) 2 +e) O] te) o to) PROBLEMAS 1. Un auto se mueve a lo largo del eje x de acuerdo con € grafico x — t mostrado en la figura. Para el intervalo ‘comprendido entre = Oh yt = 2h, determine la @) la velocidad media (R:307 b) la aceleracién media del auto (A: 0 km/ii®) = An = X2-%o -¢ @ Vaz dx = Xz-Xo 2 0-660) 27° z Niwg = 30 eth 1h) woe se > cence se rey, _@(Z2 2-0 z (e)_ Mag = 30 Met/h, Tn = 307 be~n b) Ome Ave, = Vee= Vio = 30-30 = 2 =0 twy2 At 2-0 Zz Fn =O bem/ yr 2. Dos atletas 4 y B corren sobre una pista recta horizontal con rapideces constantes de 2 m/s y 5 m/s respectivamente. A parte al instante t = 0s y B al instante t = 5s. Para este movimiento ) determine intervalo de tiempo medido desde que parte A hasta que es alcanzado por B b) elabore el grafico x — t, t Bi MRU var avy acte Vez Sivs ache be208 te a) Xa= Xp y ta fartg nt SR NawAin = 164 ag Ot Z(t-0) = S(t-5) 2t = 5t-25 Bt 225 2b =25/5% 8538 3. Dos botes abandonan el puerto P simuiténeamente en t = Oss y vigjan con rapidez constante en las direcciones mostradas en la figura. Si vy =40 m/s y vp = 30m/s, determine e| tiempo para el cual la distancia botes sera de 1500 m. (R: 111,255) [ssaevy £215" $5000 A soaty 8 52(-0)40 +404 22 bo 0)40 = =U -o)ao = 308 ssoc* =(404)”. Got)? 2Got)Got)cosis” 4500% = 160047 + 900%™ - 24004 cos45* 19007 = 194,78t* st = 111265

También podría gustarte