Está en la página 1de 4

TAREA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

¿Qué tanto afecta el plástico en la flora y fauna del Perú en


Nombre del trabajo
los últimos años?
Período lectivo Sección 22854 Aula
Fecha de evaluación 10/11/2022 Horario

N° Apellidos y nombres de los estudiantes en orden Nota


alfabético
1 Castro Begazo Andre Alonso
2 Davila Quispe Alex Diego
3 Flores Yaulli Jose Luis
4 Montoya Huamani Cielo Brisa
5 Pacori Condori Jeampierre Jhonatan
6

Instrucciones:
1. Elaborar la estructura del Proyecto de Investigación
2. El o los alumnos del grupo que no participaron en la elaboración de la tarea, tendrán de nota NS.
1.0 Introducción………………………………………………………………………….
2.0 Descripción del problema…………………………………………………………...
2.1. Definición de residuos solidos en la flora y fauna del Perú……………………...
2.2. Definición de residuos dolidos según la normativa peruana…………………….
2.3. Zonas del Perú con mayor contaminación de residuos sólidos…………………..
3.0 Acontecimientos que provocaron este problema…………………………………..
3.1. Alteración de la concentración de residuos sólidos en fauna peruana…………...
3.2. Disminución de la responsabilidad ambiental……………………………………
3.3. Factores importantes de la contaminación de flora ya fauna por residuos
sólidos…………………………………………………………………………….
4.0 Normas que regulan el manejo de residuos sólidos en el Perú……………………
4.1. Manejo de los residuos sólidos en la ciudad de Arequipa y lima………………..
4.2. Autoridades responsables del ciudadano ambiental en la ciudad de Arequipa y
lima……………………………………………………………………………….
5.0 Correctivas sanitarias en la ciudad de Arequipa y lima…………………………..
5.1. Medidas del estado, municipales y autoridades competentes……………………
5.2. Sanciones para reducir los residuos solidos en flora y fauna……………………
5.3. Plan de mejoramiento del manejo de residuos sólidos…………………………..
5.4. Promoción de campañas para la solución del problema………………………….
6.0 Consecuencia de la contaminación de residuos en Arequipa y lima……………...
6.1. Condiciones contaminantes de la ciudad de Arequipa y lima……………………
6.2. Problemas de sanidad de la ciudad……………………………………………….
6.3. Manejó inadecuado de los desechos……………………………………………...
7.0 Conclusiones………………………………………………………………………….
8.0 Referencias bibliográficas…………………………………………………………...

También podría gustarte