Está en la página 1de 3
ont, Gribunal Fiscal N° 03785-2-2020 EXPEDIENTE N° 12847-2019 INTERESADO ASUNTO Impuesto General a las Ventas PROCEDENCIA Piura’ FECHA Lima, 7 de agosto de 2020 VISTA la apelacién interpuesta por con R.U.C, N° contra la Resolucion de Intendencia N* }, emitida el 24 de setiembre de 2019 por la Intendencia Regional Piura de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria — SUNAT, que denegé la solicitud de renuncia a la exoneracién del Apéndice | del Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo. CONSIDERANDO: Que la Administracién seftala que de la verficacion en sus sistemas se tiene que en la declaracién jurada del Impuesto General a las Ventas de julio de 2019, la recurrente consigné como bases imponibles de ventas y compras cero, por Io que no ha acreditado ser un contribuyente que realiza operaciones comprendidas en el Apéndice | de ia Ley del Impuesto General a las Ventas. Que la recurrente sostiene que no le realizaron un requerimiento de fiscalizacién como es habitual en estos casos, a fin de verificar sus operaciones comerciales y que no se consider6 que su empresa es una Unidad de produccién cuya eficiencia y desarrollo son promovidas por el Estado, al ser generadora de Tiqueza nacional y promover el bienestar social Que agrega que al denegar su solicitud la Administracién esta vulnerando su derecho al trabajo y a hacer empresa, debido a que para vender sus productos hidrobiolégicos con las empresas pesqueras, estas le solicitan previamente la resolucion que apruebe su solicitud de renuncia a la exoneracién, por lo que sin esta no puede realizar transacciones econdmicas, Que el inciso a) del numeral 9.1 del articulo 9° del Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas aprobado por Decreto Supremo N° 055-99-EF, establece que son sujetos del impuesto en calidad de contribuyentes, las personas naturales o juridicas que efecten ventas en el pais de bienes afectos, en cualquiera de las etapas del ciclo de produccién y distribucién. Que el segundo parrafo del articulo 7° de la mencionada ley establece que cuando los contribuyentes realicen operaciones comprendidas en el Apéngice |, podran renunciar a la exoneracién optando por agar el Impuesto por el total de dichas operaciones, de acuerdo a lo que establezca el reglamento, Que el acépite 12.1, numeral 12 del articulo 2° del Reglamento de la Ley del Impuesto General a las ‘Ventas aprobado por el Decreto Supreme N° 029-94-EF, modificado por Decreto Supremo N° 136-96-EF, sefiala que para efecto de Io dispuesto en el segundo parrafo del aticulo 7° del decreto, los sujetos deberan presentar una solictud de renuncia a la Superintendencia Nacional de Administracion Tributaria ~ SUNAT, en el formulario que para tal efecto proporcionaré la referida insttucién, la cual establecerd los requisites y condiciones que deben cumplir los contribuyentes para que opere la referida renuncia. Que mediante Resolucion de Superintendencia N° 103-2000/SUNAT, publicada el 1 de octubre de 2000, se aprobé el Formulario “Solicitud de renuncia a la exoneracién del Apéndice | del TUO de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo" Que el articulo 5° de la indicada resolucion de superintendencia, seftala que a efecto de la evaluacién de la procedencia de la solicitud, la SUNAT podré solicitar Ja documentacién necesaria que permita establecer la fehaciencia de las operaciones realizadas por el deudor tributario. Por otro lado, el articulo 7° de la referida resolucion, prescribe que la renuncia se hard efectiva desde el primer dia del mes siguiente de la aprobacién de la referida solicitud x C t N° 03785-2-2020 Que segun el crterio expuesto por este Tribunal en las Resoluciones N° 07295-1-2002, N* 10758-5-2011 y N° 13992-5-2014, entre otras, respecto a la renuncia a la exoneracién de las operaciones comprendidas en el Apéndice | de la Ley del Impuesto General a las Ventas, el solicitante debe acreditar que realiza operaciones comprendidas en el citado apéndice, Que de las normas y resoluciones citadas se aprecia que para que proceda la renuncia a Ia exoneraci6n del Impuesto General a las Ventas, el solicitante debe acreditar ser contribuyente del citado tributo y que realiza operaciones comprendidas en el Apéndice | de la Ley del Impuesto General a las Ventas, en consecuencia, no basta con sefialar que potencialmente realizar operaciones con el indicado impuesto. Que mediante Formulario _ de 22 de julio de 2019 (folios 1 y 2), la recurrente solicité la renuncia a la exoneracién del Apéndice | del Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas & Impuesto Selectivo al Consumo. Que en el Comprobante de Informacion Registrada de la recurrente (folio 30), se aprecia que sefiald como fecha de inicio de actividades el 18 de julio de 2019. Que en la declaracion jurada del Impuesto General a las Ventas de julio de 2019, presentada por la recurrente el 19 de agosto de 2019 mediante Formulario | (folios 8 y 9), se observa que no declaré Ia realizacién de operaciones comprendidas en el Apéndice |. Que conforme ha sefialado Ia propia recurrente, su intencién era vender productos hidrobiolégicos a empresas pesquera, las que le solcitan previamente la resolucién que aprobase su solicitud de renuncia a la exoneracién, dado que sin esta no podia realizar transacciones econémicas, no habiendo acreditado en autos que al momento de la presentacién del Formulario _, realizaba tales operaciones, mas aun cuando en la mencionada declaracién jurada se advierte que no deciaré ingresos en julio de 2018. Que en tal sentido, en autos no se encuentra acreditado que la recurrente hubiera realizado las operaciones comprendidas en el Apéndice | de la Ley del Impuesto General a las Ventas, de conformidad Con las normas y jurisprudencia antes citadas, por lo que corresponde confirmar la resolucion apelada. Que si bien la recurrente sostiene que no le realizaron un requerimiento de fiscalizacién, como es habitual en estos casos, a fin de verificar sus operaciones comerciales, ello carece de sustento, debido a que la Administracion no est obligada a requerir medios probatorios para pronunciarse sobre una solicitud ‘come la que es materia de autos, ya que la carga de la prueba en estos casos corresponde al solicitante. ‘Que Io sefialado por la recurrente en el sentido que no se consideré que su empresa es una unidad de produccién cuya eficiencia y desarrollo son promovidas por el Estado, no resulta atendible, debido a que ello no enerva el hecho de que no acredit6 la realizacion de las operaciones comprendidas en el Apéndice f Que en autos no se advierte la vulneraci6n de los derechos invocados por la recurrente, mas aun cuando la resolucion apelada fue emitida de acuerdo a ley. Que finalmente, se deja a salvo el derecho de la recurrente de presentar una nueva solictud de renuncia a la exoneracién del Impuesto General a las Ventas, adjuntando los documentos que acrediten la realizacién de las operaciones comprendidas en el Apéndice | Con los vocales Velasquez Lépez Raygada y Terry Ramos, e interviniendo como ponente el vocal Castafieda Altamirano, CX \ Guibuned Fiscal N° 03785-2.2020 de 24 de setiembre de 2019, RESUELVE: ea TERRY RAMOS vocAL,

También podría gustarte