Está en la página 1de 13
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MEANS V ELECTRICA UNIDAD AZCAPOTZALC! Laboratorio de Procesos de Manufactura Practica ele Soldacura per Resistencia por Puntos Av. de las Granjas 682, Col, Santa Catarina, Alcaldia Azcapotzalco, Ciudad de México, CDMX C.P, 02250. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME AZCAPOTZALCO 1 OBJETIVO DE LA PRACTICA. Dar a conocer al alumno los principios fundamentales para soldar por resistencia eléctrica {Asi como el tipo de maquina a usar y el equipo necesario. 2 CONSIDERACIONES TEORICAS. En la soldadura por resistencia, la unién se produce por el calor obtenido por la resistencia ofrecida por |a pieza de trabajo al paso de la corriente eléctrica en Un circuito del cual forma parte de dicha pieza, y por la aplicacién de presién: Los procedimientos especificos comprenden la soldadura por puntos, la soldadura por costura, la soldadura con salientes © resaltes, la soldadura a tope con recalcado, y la soldadura por chisporroteo, relampagos o chispas. (fig), Presén mecanica Presion mecénica. — i Electrodo de cobre entriado poragila = ge Trabajo: = Bodillos de cobre Aaguise desairolla ta temperatura de fusién. Trabajo—7 =F reson mecshiica SOLDADURA POR PUNTOS SOLDADURA DE COSTURA Presion mecanica Gag (2 Figura. SOLDADURA ATOPE ie la operacién de soldar son reguladas por el de la pieza externa mas nsamble de placa no debe exceder de 4 e. La relaci6n maxima de no debe exceder de 3/1, Conductividad minima del material del jureza minima, 75 Rockwell 8. © de traslape, L, debe ser como se ilustran en el siguiente us simbolos para los diferentes tipos de soldadura. [CA A/SOLDADURAPOR PUNTOS 3 Lateproduceion de este documentos una copia no co {LPM INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME AZCAPOTZALCO continuacién, nos muestra los valores de las dimensiones anteriores y también [a resistencia de las soldaduras por puntos al esfuerzo cortante basada en una resistencia a traccion del metal base de 4900 kg, /em2. Las maquinas para soldar por puntos varian desde las pequenas de accionamiento manual hasta las grandes con una elaborada instrumentacion, construidas para producir soldaduras de gran calidad, como eh partes de aviones. Se fabrican soldadoras portatiles del tipo de pistola para usarlas donde las piezas Unidas sean demasiado grandes para ser transportadas a una maquina fila. Las soldaduras por puntos pueden hacerse en forma simple © multiple, siendo hecha generalmente esta ultima por maquinas para fines especiales. La separacién de los electrodos es importante para evitar derivaciones excesivas de la corriente para soldar. 5 DESCRIPCION DE LA MAQUINA. La méquina para soldar eléctrica por puntos PM21.V destinada para la fabricacion de montajes de acero de bajo contenido de carbone (menos de 0,25%), alambres o conductores eléctricos yen laminado (acere de bajo contenido de carbono). Esta equipada con brazos de cobrey el soporte del Brazo inferior es reversible para incrementar ¢l espacio del brazo vertical ver figura 3 figura 4. Capacidad soldadora: En proporcién normal industrial: © Des hojas limpias de acero diictil de 2.5 mm {0.1") de espesor. + Dos hajas prensadas rugosas de acero-dtictil de 1.5 mm (0.06"} de espe La reproduccion dé este documento es Una copia no controlada )LeM | ESIME Azcapotzalco| Mater INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME AZCAPOTZALCO = -m ss | —— an = Ps] Figura 2. Tipos de soldadura pecostusa | CALTEPECoN Recatcoo. K | X OK | Figura 3. Simbolos RW - AWS. 3LOS ELECTRODOs. Son de cobre aleado con metales come. molibdeno con alta conductividad eléctrica, buena conductividad térmica y suficiente resistencia mecdnica para soportar las grandes presionesia las que son sometidos, Los electrodos se enfrian por agua, La resistencia eléctrica ‘en las superficies de contacto de las piezas y de los clectrodos debe mantenerse baja Esto puede cumplirse usando, superficies de trabajo lisas, impias y aplicando presién grande al electrode. 4 SOLDADURA POR PUNTOS. Las piezas son recubiertas parcialmente 0 traslapadas y se mantienen en sui posicion por presi6n, Eltamafioy forma de los electrodos determinan el tamafio ya forma dela soldadura, © generalmente circulares. Los calculos para la solfadura por puntos comprenden seis elementos: Tamafo o diametro z de la punta, resistencia a la gortadura de la soldadura por puntos, el espacio libre del que & dispone el electrodo. = Para acero dulce el didmetro de'la cara de la punta, en funcién del espesor de la tamina puede tomarse igual a 0.25+2e para material delgado, e igual a para material mas grueso, ‘estando las dimensiones en centimetros. ig E $ 3 3 a £ la La distancia al borde debe ser st soldadura para retenerla cuar para proporcionar bastante metal en torno de la ‘condiciones de fusion. £1 contacto del trasiape de un punto de soldadura mas el doble de la je los puntos debe ser suficiente para asegurar dura hecha previamente. La tabla 1a PORPUNTOS 4 ; 3 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME AZCAPOTZALCO INDICE 1 OBJETIVO DE LA PRACTICA. 2. CONSIDERACIONES TEORICAS. weno 3 LOS ELECTRODOS. ...en 4 SOLDADURA POR PUNTOS.. 5 DESCRIPCION DE LA MAQUINA. GANTECEDENTESTECNICOS. ‘TMECANICA. BELECTRICA. _9CARACTERISTICASDELAMAQUINA. 10 MEDICION DEL CIRCUITO PRIMARIO CON APARATOS. A 4 SOLDADURAPORPUNTOS 2. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL, ESIME AZCAPOTZALCO 12 OPERACIONES PRELIMINARES. Establecer el enfriamiento por agua, establecer la abertura inicial de electrodos. - Establecer la inductancia del resorte de compresi6n (5). « Establecer el regulador de voltaje en un conveniente Tapping. Establecer el cronometro + Conectar la energia y controles principales. 13 BRAZO DE MONTAJE. Los brazos superior e inferior son ajustables, Tanto lo permita el uso de un electrode balanceado en oposicién con un fijo. 2. De cualquier manera la profundidad del mango del brazo dentro del sostén no debe ser menor de 95mm (3 3/4") 3. El brazo inferior es también ajustable en altura aproximada 200 mm (8") a lo largo de la columna vertical 4. El espacio maximo del brazo es obtenido por inversiéndel soporte del brazo inferior en la colurnna (ver tabla 2) 5, Ademas el brazo inferior puede pivotar en esta collmna y ser establecido en Ia posicion radial. 14 ABERTURA INICIAL DE ELECTRODOS. El espacio inicial entre el electrodo superior,e:inferior depende del espesor a soldar para el paso a través del equipo de swicht, el ajuste debe Ser hecho afin de desembragar al final de la carrera del pedal E 15 PRESION O FUERZA ELECTROMOTRIZ SOLDANTE. + La bobina del resorte (5) es establecida por una tuerca (6). + Elpedal es retirado por el resorte(8), « Elresorte de compresién normal (5)'desarrolla una fuerza electromotriz maxima de 180 ° en las puntas. Azcapotzalco | -Materi 16 MONTAJE DE CORRIENTE SOLDANTE. La teptaduccion de este documento es una copia no controlada + El regulador de voltaje en 4 posiciones permite establecer la corriente soldante de acuerdo con’el trabajo, esto'es el espesor por Soldar y la capacidad soldante. ‘La posicion 1 corresponde'a la intensidad minima de la corriente. fa la'corriente maxima. ee previsto para hacerle frente a un indicador de variacién de valtaje }Lem |, MANUFACTURA- PRACTICA 4: SOLDADURA POR PUNTOS INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME AZCAPOTZALCO 0 MEDICION DEL CIRCUITO PRIMARIO CON APARATOS [VOLATAIES PRINCIPALES Dov | ssov | _S00v [Corriente primaria maxima seauillees, "(Less en corto cireulto 100% periodo de rendimiento de corriente primaria oo is Yess Interruptor nominal 0A | _20A BA Fusibles maximo aoa | 40a | _30A Secciones de cable Tmiresgin | mm?-sqin | mm2sqin Para 20 yardas de distancia 7600025 | 620008, 6:0008 . [Para SO yardas de distancia 35001 |us20.025 | 10000 z Para 100 yardas de distancia 7070108 | 2510038 | 160.025 £ Tr sain [maescin [mesa 5 Paso través del_switch, tipo 164A 1644 164A 2 interrupter automatico magnético g ide eje central a eje cantral de (ean | 160a | 164A al iacibeit4S mir z Tabla J s 11 ENFRIAMIENTO POR AGUA. de corrienté son enfriadas por agua en series, empezando 0 | Material impreso. @ Algunas partes conductoras 8 Gesde el porta electrodos superior (ver figura 6}: oducelén ito corre como sigue: fetfado superior, (0) cursode trensformador secundario, (18) electrode inferior-desagte sjagua no debera ser menor de 160 Its. /hora. debefia estar arreglado (alustado) para obtener casi agua fria ala salida (en os de 3kg.cm2 (42 Ibs/seg.in) jerre es para ser instalada agua arriba de la boca de entrada ‘ctos de condensacién perjudiciates en el transformader, es Jmiento) el enfriamiento por agua, durante los esfuerzos ar el circuito. ICA ASOLDADURAPORPUNTOS 8B ESIME Azcapotzalco| .-Materal lmpreso. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME AZCAPOTZALCO. BELECTRICA. Caracteristicas del transformador TPIO: + Energia (50% periodo de rendimiento) IOKVA. + Aislarniento: clase F + Tensiones de voltaje secundarios (ver figura 5) Posicion del regulador, 1, 2, 3,4 voltios (conductor de entrada E) 2.25, 2.54, 2.87, 3.24 Energia corto circuito 10 KVA Factor de potencia corto circuito 0.6 a 0.7 RAPORPUNTOS 7 Lareproduccion de este documento es una copia no controlada |LPMi| INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME AZCAPOTZALCO- CEDENTES TECNICOS. onal (ver fig. 4) @ punta superior para 300,.7im (12"), profundidad de oriicie: 26mm (") Para 450mm, Inididad de orificio; 40 mrm(.590") (24), profundidad de orificio: 52 mm (2.050"). Aleance del pedal: 001mm (12!) ‘orificio estandar: ” La reproduccién de este documento es una i 131/32") _ ‘ado 28mm (1102") Didmetro de la base électrodo 16 mm (0.630") efundidad de orificio 300 mm-12" Profundidad de orificio 450 mm- didad de orificio 600 mm-24", 190 Kg, (419Lbs) profundidad de orificio maximo 300mm (12) refundidad de orificio maximo 450mm (18"). sidiad de orificio max. 600 mm (24"), _ ESIME AZCAPOTZALCO INSTITUTO POLITECNICO NACIONAI epeJOnuES ou BIdoD BUN s8 o1UaLUNDOp as9 ap 1 | we] P| sepjosesed| _azsarjsa| de suai03e) jeewiuiul cheweig] onewieid] ep pepisuaiul eroumsicon| +0 | No008t ‘esce L eee 180) ‘OOsAt zaaL e851 620 GOSSL S951 8851 i) ‘ooGbr =30 c00zt 350 (00501 zion Ja 870) (0056) Le aD 70 0008. ast e560 S50) (Goss S70 7 560) S20 (0007 Ss. S560 ln (us) (wo) (wy) (6x) wg epipunj] “epipunj} epeuixoide| —syueri69) (oanuit Jo9| einpepjosfopoixaaia jap] 199) soma} “| a spoduioil] wiau ezien| "jag ewsio Feponcaro| “epeBjap sey} cusses e701 o| YaneuieiG| (eqyleoe A esei6 ‘eunqu OLOL AVS OYSOV 140 ‘osaidiu) jeuarew~ [6 Ww \d ‘SOpIxo ‘seinysoo ap au SOLNNd 4Od Van 9, s0sads3} 12 RAGTICA 4 SOLDADURA POR PUNTOS INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME AZCAPOTZALCO. Impreso, jocumento es urta copia no controlada deest duecié 1. Armazan e bastidor dela maa {2 “Soporte de braro superior" Coplee adaptable 2 Tape soporte superior 7B. Brazo superior portaclectrodo 2 iicckione Seach Se aie ra auxilior 1§ Brazo interior de ajuste se 16 Manaueras exible de refrigeracion 7 Brazo inferior portaelectrodo. 48 Portaclectrode inferior - desague (tie) 49 Mangueras flexibles de refrigeracion 20 Caja protector de mecanismo rriente 21 Conductor flexible ‘secundariotransformador 22 Cilindro meeanico. JPM | laquina para soldadura electrica por puntos: SAGTURA- PRACTICA @SOLDADURAPORPUNTOS 11 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL, ESIME AZCAPOTZALCO Eltiempo de soldadura es dejado a la apreciacién del operador segun el momento en el que el debe acelerar el pedal para cortar la corriente. Eloperador,encontrara después de una odos muestrasel momentocorrecto paradesconectar el contactor mecénico por el pedal. Controlador de tiempo. El tiempo soldante esta preestablecido en el controlador. El operador tiene simplemente que presionar el pedal inferior (ver notas especiales). ~ ¥6 PREPARACION DEL TRABAJO. Para obtener buenos resultados es necesario: Guardar los puntos de los electrodos perfectamente limples. Mantener el diametro correcto de contacto el cual, debera Ser igual a dos veces el espesor del material a soldar, mas 2.5 mm (01") (d=2xe+2.5 mm), Ver que las partes estén limpias libres de impurezas u oxide) + Mantener suficiente fuerza en el pedal. + Nunca soldar sin el enfriamiento por agua. NOTA: Para mejorar la calidad dela soldadura se recomienda mantener la fuerza electromotriz. § en el trabajo poco tiempo después del corte de Corriente (forjadura del metal). 6 = 19 FALLAS Las partes estan precisamente congeladas. . Eltiempo soldante es muy corto. ’ + Retardar la maniobra del pedal (paso/a través del control) o aumentar regulacién del 8 encendido en el controlador. Insuficiente corriente (establecer Ufa posicién mas alta en el regulador de voltaje). La pepita soldadora muestra/Unacristalizacion aspera. . - La corriente es muy intensa, establecer el requlador del voltaje en una posicién mas baja [a fuerza electromotriz es insuficiente, torcer la tuerca posterior la cual carga el resorte de ympresisn. f partes adheridas a los clectrodos. rodos en el trabajo.estan sucios. lectromotriz. edal antes de que se desconecte la corriente. La reproduccién de este documento es una copia no controlada |LPM | URA - PRACTICA 4: SOLDADURA POR PUNTOS INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL, ESIME AZCAPOTZALCO 4, CUESTIONARIO. 1 En la soldadura por resistencia, éla union se produce por? Los procedimientos especificos que tipos de soldadura comprenden? 3. El tamano y forma de los electrodos determinan? 4 La separacién de los electrodos es importante para? 5 cde que depende el tiempo de soldadura? 6- {Cual es la finalidad de una valvula de cierre es para ser instalada agua arriba de la boca de entrada? \ ae ‘7- {Para mantener la calidad de la soldadura se recomienda?, 8. Nota: consulte al instructor (ver tabla 2): Realice con las‘ probetas 3 punteados con las siguientes condiciones de ciclaje: Minimo, Intermedio y Maximo. } i ‘A continuacién haga con cada probeta punteada una prueba de tensién, anotando la E fuerza para cada caso y graficar ciclaje jects trace la curva obtenida y de sus 3 conclusiones.

También podría gustarte