Está en la página 1de 21

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CENTRAL TÉCNICO Versión: 1.

0
MACROPROCESO: 01 FORMACIÓN ITSCT F. elaboración: 20 04 2018
PROCESO: 02 PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA F. última revisión: 21 032019
Código: REG.FO21.01 01 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Página 1 de 21
REGISTRO PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR - SÍLABO

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ELECTRICIDAD


ELTDHU01: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
PERÍODO LECTIVO MAYO 2020-OCTUBRE 2020
INFORMACIÓN GENERAL
PERÍODO ACADÉMICO 1 NÚMERO DE HORAS
PARALELO/JORNADA A/Intensiva POR SEMANA 1
MODALIDAD Dual TOTALES 82
CAMPO DE FORMACIÓN Básica DOCENCIA 70
TIPO DE ASIGNATURA Articuladora PRÁCTICO 0
ÁREA RESPONSABLE Área de Comunicación y Lenguaje AUTÓNOMO 12
DOCENTE Ximena Paltán Obregón
PRERREQUISITOS CORREQUISITOS
CÓDIGO ASIGNATURA CÓDIGO ASIGNATURA
ELTDBA04 Realidad Nacional
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
La asignatura de Comunicación oral y escrita es una disciplina de formación general y humanística, de carácter teórico – práctico. Está orientada
a reforzar en los alumnos la capacidad de uso y manejo de las experiencias lingüísticas a efecto de desarrollar la comunicación social a través de
un manejo adecuado de la lengua española.
Por lo tanto, en la parte teórica, se prioriza el desarrollo de capacidades de comprensión lectora, el uso de la normativa de la lengua, el arte de la
expresión oral, la escritura y la producción de textos de diversos niveles; y en la parte práctica, se organizarán talleres de trabajo respecto al
estudio de la morfosintaxis, la ortografía, redacción.
La comunicación y el lenguaje se consideran a partir de tres áreas fundamentales: hablar, escribir y leer. Áreas que le permiten generar
estrategias para el aprendizaje, tanto en la comunicación oral como en la escrita.
Los temas a revisar en esta asignatura son: introducción a la comunicación, técnicas de expresión oral y escrita, normatividad para trabajos
escritos. Todo esto buscando que los estudiantes manejen un lenguaje verbal y escrito adecuado y correcto en su desempeño estudiantil y en su
formación estudiantil.
Página 2 de 21 .

Así también, la cátedra de Comunicación Oral y Escrita, pretende incidir en el nivel de socialización que los estudiantes pueden desarrollar,
aportando de esta manera a su capacidad de expresión y manejo de lenguaje tanto en su perfil personal como profesional; esto al buscar que
mejoren e incrementen el vocabulario a través de la lectura, escritura y análisis de textos que en la cotidianeidad se expresa; la materia de
esta manera acoge a estos momentos cotidianos y propone al estudiante un escenario en el cual el lenguaje y la expresión surgen a partir de
los conocimientos aprendidos y analizados; así como también un aprendizaje de mejorar el lenguaje, la expresión y la escritura en la prácticas
y en estos espacios cotidianos. Los estudiantes al realizar análisis de textos escritos y hablados, desarrollaran la capacidad de discernimiento
entre mensajes que contribuyan a su formación personal y profesional.
OBJETIVO GENERAL
Emplear correctamente el lenguaje en la comunicación oral y escrita, a través de las prácticas de lectura, escritura, interpretación y producción
de mensajes verbales y no verbales, para el mejor desenvolvimiento de los estudiantes en su vida académica, profesional y personal así como el
desarrollo de destrezas comunicativas verbales, escritas y analíticas que permitan generar estrategias para el diálogo en el marco del respeto a la
diversidad y cambios contextuales.
EJES TRANSVERSALES
- Formación humana y social
- Investigación e innovación
- La vinculación con la sociedad
- Manejo de Informática y nuevas tecnologías
- Información y comunicación
- Emprendimiento
- Igualdad de género
- Igualdad de pueblos, nacionalidades e interculturalidad
- Igualdad en la discapacidad
- Conciencia ecológica.
Página 2 de 21 .

RELACIÓN DE LOS
UNIDADES DE
RESULTADOS DE RESULTADOS DE
COMPETENC ELEMENTOS DE COMPETENCIA /
APRENDIZAJE / APRENDIZAJE CON EL
IA / SUBPROCESOS
ACTIVIDADES PERFIL DE EGRESO DE LA
PROCESOS
CARRERA
1.1. Dar a conocer los antecedentes de la 1.1.1. Emplea procedimientos
comunicación, concepto, elementos expresivos diversos: léxicos
1. Identificar los comunicación asertiva para la relación gramaticales retóricos,
diferentes tipos efectiva entre mensaje y decodificación del demostrados en los trabajos
y formas de mismo en base al conocimiento previo de los escritos presentados que aseguren
comunicación, procesos de comunicación y a los estándares y la coherencia y la correcta
a través del
normas básicas de comunicación verbal y no expresión verbal, en base a las
reconocimiento
a de elementos verbal. normativas lingüísticas
que consideren establecidas
la importancia 1.1.2. Compara los elementos de la
que tiene en Redacta, expone y argumenta con
comunicación en su diario vivir a
una persona claridad y precisión mediante la
partir del reconocimiento de
para la aplicación de destrezas
generación de elementos comunicacionales útiles comunicativas verbales, escritas y
una efectiva y aplicables en la redacción de analíticas;
comunicación ensayos argumentativos para la
en base a los generación de una efectiva
estándares y comunicación.
normas básicas
de 1.1.3. Valora al lenguaje como
comunicación medio de comunicación efectiva,
verbal y no mediante la utilización de las
verbal. principales técnicas de expresión
oral y escrita mismas que serán
aplicadas en un esquema
gramatical y vocabulario
Página 2 de 21 .

RELACIÓN DE LOS
UNIDADES DE
RESULTADOS DE RESULTADOS DE
COMPETENC ELEMENTOS DE COMPETENCIA /
APRENDIZAJE / APRENDIZAJE CON EL
IA / SUBPROCESOS
ACTIVIDADES PERFIL DE EGRESO DE LA
PROCESOS
CARRERA
correctamente empleado.
1.2 Conocer el concepto de lenguaje, 1.2.1. Explica características
funciones del lenguaje, con la finalidad de la propias de la oralidad a partir de
identificación de los mensajes diversos y diversos textos enmarcados en
discursivos en concordancia a las reglas de situaciones reales, como titulares
lingüísticas existentes. de noticias, cartas, textos
expositivos, etc.
1.2.2. Demuestra un correcto
manejo oral escrito en castellano
en presentaciones y producción de
informes, planes y otras, así como Redacta, expone y argumenta con
en otros ámbitos socioculturales, claridad y precisión mediante la
empleando códigos y registros aplicación de destrezas
lingüísticos adecuados a las comunicativas verbales, escritas y
necesidades comunicativas que se analíticas;
presentan, empleando para ello
todos los recursos del idioma
español, cartas, textos expositivos,
etc.
1.2.3. Aplica las distintas reglas de
puntuación en la corrección de sus
redacciones. Identifica las
diferencias entre tema e idea en
diversos ejercicios académicos.
Página 2 de 21 .

RELACIÓN DE LOS
UNIDADES DE
RESULTADOS DE RESULTADOS DE
COMPETENC ELEMENTOS DE COMPETENCIA /
APRENDIZAJE / APRENDIZAJE CON EL
IA / SUBPROCESOS
ACTIVIDADES PERFIL DE EGRESO DE LA
PROCESOS
CARRERA
Redacta un texto expositivo
empleando diversos tipos de
párrafos sobre un tema propuesto
por el docente.
1.3. Conocer el concepto de lenguaje, 1.3.1. Distingue los distintos tipos
funciones del lenguaje, con la finalidad de la de registros lingüísticos a través
identificación de los mensajes diversos y del reconocimiento de situaciones
discursivos en concordancia a las reglas de cotidianas y uso del signo
lingüísticas existentes. lingüístico aplicado en la
construcción de un mensaje breve
expresado en un ensayo.
1.3.2. Desarrolla las actividades de Redacta, expone y argumenta con
comprensión lectora en la claridad y precisión mediante la
plataforma virtual. Aplica diversas aplicación de destrezas
técnicas de comprensión lectora: comunicativas verbales, escritas y
resumen y mapas conceptuales en analíticas;
los ejercicios de la plataforma
virtual
1.3.3. Organiza un debate sobre la
pertinencia o no del uso del
lenguaje connotativo en contextos
formales, a través de la redacción
de un texto de opinión de quince
Página 2 de 21 .

RELACIÓN DE LOS
UNIDADES DE
RESULTADOS DE RESULTADOS DE
COMPETENC ELEMENTOS DE COMPETENCIA /
APRENDIZAJE / APRENDIZAJE CON EL
IA / SUBPROCESOS
ACTIVIDADES PERFIL DE EGRESO DE LA
PROCESOS
CARRERA
líneas.
2.1.1. Explica de forma clara,
fluida y eficaz en una amplia
variedad de situaciones, mediante
2. Reconocer las
un informe escrito de una previa
diferentes
investigación (los nuevos medios
técnicas de
comprensión digitales de comunicación)para su
escrita mediante desarrollo en una mesa redonda o
el uso de debate
diferentes textos
2.1. Aplicar reglas gramaticales y de 2.1.2. Diferencia en un grupo de
y documentos
para una mejora acentuación en las palabras agudas, graves, palabras las reglas de tildación Redacta, expone y argumenta con
en la calidad esdrújulas, hiatos y diptongos, para la correcta que le permite ponerlas en práctica claridad y precisión mediante la
ortográfica y escritura en base a las reglas ortográficas en sus trabajos escritos, como aplicación de destrezas
verbal en base a existentes. ensayos e informes. comunicativas verbales, escritas y
las normas de analíticas;
2.1.3. Aplica reglas ortográficas
ortografía y
gramática correctamente en la redacción de
establecidas por trabajos escritos para la mejora de
la Real textos académicos y profesionales.
Academia de la
2.1.4. Genera un trabajo escrito
Lengua y
con palabras sinónimas y
Normas APA.
antónimas para que el estudiante
incremente su vocabulario y
mejore su redacción en los textos
Página 2 de 21 .

RELACIÓN DE LOS
UNIDADES DE
RESULTADOS DE RESULTADOS DE
COMPETENC ELEMENTOS DE COMPETENCIA /
APRENDIZAJE / APRENDIZAJE CON EL
IA / SUBPROCESOS
ACTIVIDADES PERFIL DE EGRESO DE LA
PROCESOS
CARRERA
producidos utilizando palabras
técnicas utilizando la función
metalingüística.
2.2.1. Explica la problemática de
los vicios del lenguaje y los
retroalimenta a sus pares en el
diario vivir en base a las
recomendaciones utilizadas en
el tríptico informativo
2.2.2. Desarrolla un autoanálisis
2.2 Distinguir vicios del lenguaje, para la
sobre el uso excesivo de vicios
identificación de formas incorrectas de
del lenguaje en la redacción de
usar el lenguaje en base al empleo
acuerdo a una evaluación por Redacta, expone y argumenta con
adecuado del vocabulario y la
pares. claridad y precisión mediante la
comunicación.
2.2.3. Identifica el problema del aplicación de destrezas
uso excesivo de los vicios del comunicativas verbales, escritas y
lenguaje e inadecuada analíticas;
ortografía de las personas al
momento de la redacción y
comunicación oral en base de
un ensayo escrito acerca de la
cotidianeidad.
2.3. Comprender niveles de lectura, 2.3.1. Evalúa la lectura, mediante
estrategias de lectura y Normatividad APA la aplicación de estrategias de
sexta edición con la finalidad de la mejora comprensión global y específica en
en la redacción de textos académicos y la identificación de los cuatro
Página 2 de 21 .

RELACIÓN DE LOS
UNIDADES DE
RESULTADOS DE RESULTADOS DE
COMPETENC ELEMENTOS DE COMPETENCIA /
APRENDIZAJE / APRENDIZAJE CON EL
IA / SUBPROCESOS
ACTIVIDADES PERFIL DE EGRESO DE LA
PROCESOS
CARRERA
científicos. niveles de lectura en un resumen
argumentativo.
2.3.2. Desarrolla las actividades de
comprensión lectora en la
plataforma virtual. Aplica diversas
técnicas de comprensión lectora:
resumen y mapas conceptuales en
los ejercicios de la plataforma
Campus virtual.
2.3.3. Identifica los diferentes tipos
de citas bibliográficas, para su
posterior ejecución en trabajos
escritos realizados por el
estudiante en su vida estudiantil.

3. Adquirir técnicas 3.1. Definir técnicas de control de ansiedad, 3.1.1 Emplea técnicas grupales
de expresión en base a métodos que hayan sido como juego de roles para que sean
oral a través de previamente comprobadas su eficacia, con la aplicados como herramientas útiles Redacta, expone y argumenta con
exposiciones finalidad de la reducción de niveles de estrés en un ambiente de ansiedad y/o en claridad y precisión mediante la
grupales en el de esa manera se logra el aumento de exposiciones grupales en el aula aplicación de destrezas
aula para que el confianza en la expresión. mediante una mesa redonda. comunicativas verbales, escritas y
estudiante
analíticas;
mejore su 3.1.2. Desarrolla un párrafo de
capacidad de manera correcta de los problemas
expresión y sociales utilizando normas APA
Página 2 de 21 .

RELACIÓN DE LOS
UNIDADES DE
RESULTADOS DE RESULTADOS DE
COMPETENC ELEMENTOS DE COMPETENCIA /
APRENDIZAJE / APRENDIZAJE CON EL
IA / SUBPROCESOS
ACTIVIDADES PERFIL DE EGRESO DE LA
PROCESOS
CARRERA
relacionamiento con la finalidad de mejorar en la
público en base redacción estudiantil y profesional.
a las normas y
técnicas de 3.1.3. Identifica las causas que
manejo del generan la ansiedad en una persona
discurso. en base a una exposición
audiovisual generada por otro
estudiante, en donde se denote
estas problemáticas lingüísticas.
3.2. Utilizar técnicas para hablar en público 3.2.1. Prepara esquemas y
que sean probadas su aplicación en personas organizadores gráficos para la
con la finalidad de la mejora en la expresión y mejora y comprensión del
control de ansiedad de los estudiantes. contexto, orden y entendimiento
de la información en base una
cronología de la información
expuesta por el docente.
3.2.2. Analiza la eficacia de las
técnicas tratadas para hablar en
público en una entrevista con una
docente en el cual se pueda
observar falencias en un discurso.
3.2.3. Practica las técnicas
analizadas mediante una
exposición grupal en el cual exista
Página 2 de 21 .

RELACIÓN DE LOS
UNIDADES DE
RESULTADOS DE RESULTADOS DE
COMPETENC ELEMENTOS DE COMPETENCIA /
APRENDIZAJE / APRENDIZAJE CON EL
IA / SUBPROCESOS
ACTIVIDADES PERFIL DE EGRESO DE LA
PROCESOS
CARRERA
intercambio de roles entre un
vendedor y un usuario
4.1. Identificar los tipos de textos y 4.1.1. Identifica los cuatro niveles
características de los mismos para su de lectura mediante la elaboración
aplicación en el aula conforme a las normas de ejercicios escritos posterior
4. Identificar los
que regulan la correcta redacción. haber leído un libro facilitado en
diferentes tipos
clase y notas de apertura de un
de textos
periódico con el fin de mejorar en
tomando en
el nivel de comprensión y
cuenta la
abstracción.
importancia que
tienen en el 4.2. Conocer las partes y tipos de un párrafo 4.2.1. Aplica estrategias de lectura
ámbito para una correcta redacción de documentos, en una exposición de libro leído
educativo para conforme a las normas que regulan la correcta mediante el previo conocimiento
una mejora en la redacción. de comprensión para la correcta
calidad de utilización de normas APA en
redacción de trabajos escritos y de
investigación.
textos en
ámbitos 4.3. Analizar la importancia de las palabras a 4.3.1. Reconoce una amplia
académicos y partir del contexto para utilizarlas de manera variedad de vocabulario y
profesionales en adecuadas en un escrito conforme a las expresiones idiomática mediante
base a Normas normas que regulan la correcta redacción. un concurso de identificación de
de escritura palabras técnicas sin diccionario.
APA.
Página 2 de 21 .

H. trab. autónomo
Actividades

Horas práctica
Actividades de

Horas clase
Prácticas
Semana

Contenidos Docencia
Resultados de (participac Actividades
(temas y (Estrategias Evidencias
aprendizaje ión de los de Trabajo Recursos
subtemas) didácticas)
estudiantes autónomo
)

UNIDAD 1: Tipos y formas de comunicación– Horas totales: 9

1 Compara los La Comunicación 3 Palabras 0 Observación 1 Diapositivas


elementos de la Antecedentes, generadoras para Dirigida para Análisis de los Guía académica
comunicación en su proceso, concepto, introducir al elaborar medios de Diapositivas Entornos
diario vivir a partir elementos de la tema línea de comunicación de la virtuales de
del reconocimiento comunicación y Aula invertida, tiempo de la en el Ecuador clase aprendizaje
de elementos comunicación explicación por comunicació mediante la realizada (moddle,gsuite)
comunicacionales asertiva. video n elaboración de por
útiles y aplicables Lenguaje conferencia la línea de explicació
en la redacción de audiovisual. comunicación. n video-
ensayos Elaborar un conferenc
argumentativos Fotoreportaje ia
para la generación sobre una Documento
de una efectiva temática digital de
comunicación. seleccionada la tarea
que dé cuenta
de la de la Registro
comunicación y fotográfic
mensajes a o digital
trasmitir sin en
Página 2 de 21 .

H. trab. autónomo
Actividades

Horas práctica
Actividades de

Horas clase
Prácticas
Semana

Contenidos Docencia
Resultados de (participac Actividades
(temas y (Estrategias Evidencias
aprendizaje ión de los de Trabajo Recursos
subtemas) didácticas)
estudiantes autónomo
)

palabras. plataform
Ejemplos a
aplicando (entornos
funciones del virtuales
lenguaje. de
aprendiza
je)
UNIDAD 2: Técnicas de comprensión escrita. Horas totales:45
2 Aplica las Reglas 3 Aula invertida, 0 Taller de 2 Seleccionar un Texto escrito Diapositivas
distintas reglas ortográficas explicación por tildación texto de tu a mano Lecturas
de puntuación en video reconocimie preferencia con la Guía académica
la corrección de Sinonimia y conferencia nto de la (extensión 1 correcta Entornos
sus redacciones. Antonimia clasificación carilla) y a utilización virtuales de
Identifica las Lectura guiada de palabras continuación de las aprendizaje
diferencias entre sobre reglas subrayar las normas (moodle,
tema e idea en ortográficas Ejercicios reglas básicas de gsuite)
diversos https://drive.goog prácticos ortográficas. ortografía
ejercicios le.com/drive/u/1/ sobre De cada regla
académicos. folders/1oYZDA sinónimos, ortográfica Ficha de
Redacta un texto xnlHUfTOquX7 antónimos, identificada escala de
expositivo gDz_aJilPV_rxE categoría describir valoración
empleando I gramatical y brevemente su del Escrito
diversos tipos de variable. utilización. redactado.
párrafos sobre un
Página 2 de 21 .

H. trab. autónomo
Actividades

Horas práctica
Actividades de

Horas clase
Prácticas
Semana

Contenidos Docencia
Resultados de (participac Actividades
(temas y (Estrategias Evidencias
aprendizaje ión de los de Trabajo Recursos
subtemas) didácticas)
estudiantes autónomo
)

tema propuesto Transcribir un


por el docente. cuento, canción
o reseña de
preferencia y
cambiar las
palabras del
mismo por
sinónimos y/o
antónimos,
teniendo como
resultado un
significado
distinto del
inicial.
Página 2 de 21 .

H. trab. autónomo
Actividades

Horas práctica
Actividades de

Horas clase
Prácticas
Semana

Contenidos Docencia
Resultados de (participac Actividades
(temas y (Estrategias Evidencias
aprendizaje ión de los de Trabajo Recursos
subtemas) didácticas)
estudiantes autónomo
)

3,4 Identifica el Vicios del 6 Aula invertida, 0 2 Realizar una Ficha de Diapositivas
problema del uso Lenguaje explicación por entrevista en la escala de Video
excesivo de los video que se pueda valoración Lecturas
vicios del conferencia evidenciar el del contenido Guía académica
lenguaje e uso cotidiano de la Entornos
inadecuada Juego de roles de los vicios del entrevista virtuales de
ortografía de las lenguaje. aprendizaje
personas al (moodle,
momento de la gsuite)
redacción y
comunicación oral
en base de un
ensayo escrito
acerca de la
cotidianeidad.

5 Prepara esquemas Esquemas de 1 Aula invertida, 0 2 Graficar un Infografía Diapositivas


y organizadores organización. explicación por esquema de Video
gráficos para la video organización, Lecturas
mejora y conferencia Infografía sobre Guía académica
comprensión del un tema de Entornos
contexto, orden y Juego de roles preferencia. virtuales de
entendimiento de aprendizaje
la información en (moodle,
Página 2 de 21 .

H. trab. autónomo
Actividades

Horas práctica
Actividades de

Horas clase
Prácticas
Semana

Contenidos Docencia
Resultados de (participac Actividades
(temas y (Estrategias Evidencias
aprendizaje ión de los de Trabajo Recursos
subtemas) didácticas)
estudiantes autónomo
)

base una gsuite)


cronología de la
información
expuesta por el
docente.

6 Identifica los Niveles de lectura 6 Palabras 0 2 Aplicar en un Informe de la Diapositivas


cuatro niveles de generadoras para texto los 4 lectura Infografías
lectura mediante introducir al niveles de aplicada. Guía académica
la elaboración de tema lectura Entornos
ejercicios escritos virtuales de
posterior haber aprendizaje
leído un libro Aula invertida, (moodle,
facilitado en clase explicación por gsuite)
y notas de video
apertura de un conferencia
periódico con el
fin de mejorar en Lectura guiada
el nivel de sobre textos de
comprensión y literatura,
abstracción. elección libre.
Página 2 de 21 .

H. trab. autónomo
Actividades

Horas práctica
Actividades de

Horas clase
Prácticas
Semana

Contenidos Docencia
Resultados de (participac Actividades
(temas y (Estrategias Evidencias
aprendizaje ión de los de Trabajo Recursos
subtemas) didácticas)
estudiantes autónomo
)

7,8 Desarrolla las Normas APA 6 Aula invertida, 0 2 Realización de Ficha de Diapositivas
actividades de explicación por un ensayo escala de Lecturas
comprensión video aplicando valoración Guía académica
lectora en la conferencia normas APA del contenido Entornos
plataforma y la forma virtuales de
virtual. Aplica Lectura guiada conforme a aprendizaje
diversas sobre Normas Normas APA (moodle,
técnicas de APA del ensayo GSUITE)
comprensión https://drive.googl
lectora: e.com/drive/u/1/f
resumen y olders/1oYZDAxnl
mapas HUfTOquX7gDz_aJ
conceptuales ilPV_rxEI
en los
ejercicios de la
plataforma
Campus
virtual.
Página 2 de 21 .

H. trab. autónomo
Actividades

Horas práctica
Actividades de

Horas clase
Prácticas
Semana

Contenidos Docencia
Resultados de (participac Actividades
(temas y (Estrategias Evidencias
aprendizaje ión de los de Trabajo Recursos
subtemas) didácticas)
estudiantes autónomo
)

UNIDAD 3: Técnicas de expresión oral. Horas totales: 14


9 Emplea técnicas Descripción y 3 Palabras 0 4 Seleccionar un Listado en Diapositivas
grupales como aspectos para generadoras para personaje texto de las Lecturas
juego de roles mejorar la introducir al histórico o recomendaci Guía académica
para que sean expresión. Control tema coyuntural y ones para Entornos
aplicados como de ansiedad describir los analizar virtuales de
herramientas Clase invertida aspectos de aprendizaje
útiles en un Juego de roles expresión: (moodle,
ambiente de verbales y no gsuite)
ansiedad y/o en verbales.
exposiciones
grupales en el
aula mediante
una mesa
redonda.
10,1 Analiza la eficacia El discurso y 3 Aula invertida, 0 4 Practicar un Informe del Diapositivas
1 de las técnicas técnicas para explicación por discurso discurso Video
tratadas para hablar en público video conocido e practicado Lecturas
hablar en público conferencia identificar la Guía académica
en una entrevista función del Entornos
con una docente Lectura guiada discurso a virtuales de
en el cual se sobre reglas transmitir aprendizaje
pueda observar ortográficas (moodle,
falencias en un https://drive.googl Preparar una gsuite)
Página 2 de 21 .

H. trab. autónomo
Actividades

Horas práctica
Actividades de

Horas clase
Prácticas
Semana

Contenidos Docencia
Resultados de (participac Actividades
(temas y (Estrategias Evidencias
aprendizaje ión de los de Trabajo Recursos
subtemas) didácticas)
estudiantes autónomo
)

discurso. e.com/drive/u/1/f técnica grupal


olders/1rNzZ_ezy (campaña
QaJ- comunicacional
7xL1PTff6QyYpD3a )conforme a un
6p-m tema de
preferencia
UNIDAD 4: Textos y párrafos. Horas totales: 21
12 Identifica los 3 Clase invertida 0 Ejercicios de 4 Elaborar un Ficha de Diapositivas
cuatro niveles de Juego de roles reconocimie esquema de escala de Lecturas
lectura mediante nto de los organización valoración Guía académica
la elaboración de diferentes con los del contenido Entornos
ejercicios escritos tipos de diferentes tipos del esquema virtuales de
posterior haber texto. de textos y sus de aprendizaje
leído un libro características organización (moodle,
facilitado en clase Tipos de texto Gsuite)
y notas de
apertura de un
periódico con el
fin de mejorar en
el nivel de
comprensión y
abstracción.
Desarrolla un Tipos y partes de 3 Clase invertida 0 4 Redactar un Ficha de Diapositivas
13 párrafo de un párrafo Juego de roles ensayo final escala de Lecturas
Página 2 de 21 .

H. trab. autónomo
Actividades

Horas práctica
Actividades de

Horas clase
Prácticas
Semana

Contenidos Docencia
Resultados de (participac Actividades
(temas y (Estrategias Evidencias
aprendizaje ión de los de Trabajo Recursos
subtemas) didácticas)
estudiantes autónomo
)

manera correcta Panel aplicando valoración Guía académica


de los problemas Lectura Guiada Normas APA y del contenido Entornos
sociales https://drive.googl señalando los del ensayo virtuales de
utilizando e.com/drive/u/1/f tipos de aprendizaje
normas APA con olders/1Lk6oGnye párrafos (moodle,
la finalidad de n7oOd_go3_0VssL utilizados. gsuite)
mejorar en la Q93oqc3No
redacción
estudiantil y
profesional.
14 Reconoce una Significado de la 3 Palabras 0 4 Exponer Sociogramas
amplia variedad palabra a partir del generadoras para resultados de (gráficos) Diapositivas
de vocabulario y contexto. introducir al técnica grupal expresados Video
expresiones tema aplicada en esquema Guía académica
idiomática (campaña de Entornos
mediante un Clase invertida comunicacional organización virtuales de
concurso de Juego de Roles ) en función aprendizaje
identificación de del lenguaje (moodle,
palabras técnicas identificando Gsuite)
sin diccionario. lo referencial
y contextual
TOTAL 70 0 12
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Metodología Finalidad
Página 2 de 21 .

(Técnicas y estrategias)
Palabras Generadoras Es un método psicosocial que busca la construcción de aprendizajes
significativos
Aula invertida Metodología que permite al estudiante obtener la información en un tiempo
virtual basado en la implicación y colaboración del mismo.
Juego de Roles Es una técnica que permite la asociatividad y empatía mediante la
representación combinada.
Panel Es una técnica que permite la discusión sobre diversos puntos de vista,
permitiendo la reflexión.
Lectura Guiada Es un método de enseñanza que permite reflexionar sobre un texto en
específico al tiempo que se comparten reflexiones, aclaraciones e
instrucciones.
Estudio de casos Esta técnica permite conocer y comprender la particularidad de una situación
para distinguir cómo funcionan las partes y las relaciones con el todo.
EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Asignatura articuladora de saberes
TIPO DE ACTIVIDAD INSTRUMENTO DE
COMPONENTE % TOTAL
EVALUATIVA EVALUACIÓN
Portafolio estudiantil Rúbrica
Gestión en el
30%
aula
Resolver ejercicios de la unidad. Informes
Resolver ejercicios de la unidad. Grabaciones audiovisuales 60%
Gestión Portafolio estudiantil Anecdotario
práctica 30%
NOTA FASE
TEÓRICA

Promedio de Evaluación 1 Evaluación en base estructurada 20%


evaluaciones
40%
de cada parcial Evaluación 2 Rúbrica
20%
Página 2 de 21 .

100
NOTA POR ASIGNATURA 100%

CUMPLIMIENTO DE ASISTENCIA

BIBLIOGRAFÍA
Básica: 1
Fernández Collado, Carlos. (2008). La comunicación humana en el mundo contemporáneo. McGraw-Hill Interamericana editores S.A.:
México. https://es.scribd.com/document/360509172/Comunicacion-humana-en-el-mundo-contemporaneo-pdf
TA Van Dijk, (2019). El discurso como interacción social. España: Editorial Gedisa. https://libroschorcha.files.wordpress.com/2017/12/el-
discurso-como-interaccic3b3n-social-teun-van-dijk.pdf
Complementaria:
1- Suárez, M.(2019) Libro de texto, práctica educativa y competencia comunicativa. España:
UniversidaddeExtremadura(UEX). http://oaji.net/articles/2019/7171-1554008494.pdf
2- Normas APA 6ta edición. https://drive.google.com/file/d/1iPj9wQ--wdODRhvuFZDEZzzDMbrwIYNI/view?usp=sharing
3-Zozaya, L. (2019) Errores comunes. En Redacción de textos. Recomendaciones para presentar trabajos académicos. Recuperado de
https://redaccion.hypotheses.org/6-errores-frecuentes

Elaborado por: Ximena Paltán Revisado por: Aprobado por: Ing. Daniel Andagoya

Firmado electrónicamente por:


HILDA JACQUELINE

JIMENA BEATRIZ 1715813570


LUIS DANIEL Firmado digitalmente
por LUIS DANIEL
PALTAN OBREGON -
1715087027 ANDAGOYA ANDAGOYA ALBA
Fecha: 2020.07.06
ALBA 13:19:30 -05'00'

Docente Comisión Académica Coordinador de Carrera

También podría gustarte