Está en la página 1de 3

.

GEODESIA Y TOPOGRAFIA

CICLO : III

NOMBRE DEL CURSO : GESTION EMPRESARIAL

TÍTULO DE LA MONOGRAFÍA : EFICIENCIA Y EFICACIA

ALUMNO : FERNANDEZ PARADA, RUBEN

DOCENTE : VÍCTOR H ALFARO C

LIMA 01 DE SETIEMBRE

JUNIO 2022

pág. 1
¿Qué es la eficacia?
Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE en adelante), la eficacia se define como la
“capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera”. En el ámbito empresarial, este término
hace referencia a la capacidad de una persona o un grupo para alcanzar unos objetivos marcados.
Este término no tiene en cuenta los recursos que se tengan que utilizar para conseguir el fin, ya que se
refiere únicamente a la capacidad de lograr una serie de objetivos. Por lo tanto, un empleado eficaz es
aquel que cumple los objetivos marcados, y una empresa eficaz será aquella que consigue sus metas,
sin importar la cantidad de recursos que haya empleado para lograrlo.

¿Qué es la eficiencia?
Por otro lado, la RAE define la eficiencia como la “capacidad de disponer de alguien o de algo para
conseguir un efecto determinado”. Este término se refiere a la relación que existe entre los recursos
disponibles y los objetivos a lograr. Cuanto menor es la cantidad de recursos que se deban emplear para
lograr un fin, menor será el coste de cumplir ese objetivo, por lo tanto, el margen de beneficio será mayor.
Lo que busca la eficiencia es mejorar el proceso para optimizar los resultados. Es decir, una empresa
eficaz es aquella que consigue llegar al mismo fin reduciendo la cantidad de recursos utilizados para ello,
o bien alcanzar un mayor número de objetivos sin incrementar los recursos necesarios.

En física, la eficiencia o rendimiento de un proceso o de un dispositivo es la relación entre la energía


útil y la energía invertida.
En economía, la eficiencia es la cantidad mínima de inputs (horas-hombre, capital invertido, materias
primas, etc.) para obtener un nivel dado de outputs (ganancias, objetivos cumplidos, productos, etc.)
En Administración: Podemos definir la eficiencia como la relación entre los recursos utilizados en
un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Se entiende que la eficiencia se da cuando se
utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo. O al contrario, cuando se logran más objetivos
con los mismos o menos recursos.
En agricultura, la eficiencia del riego es el porcentaje del volumen de agua derivada en un sistema
de riego con relación al volumen de agua efectivamente utilizado por las plantas.
En estadística, la eficiencia de un estimador es una media de su varianza.
En Salud, la eficiencia se refiere a la consecución de un objetivo sanitario a un mínimo costo.

pág. 2
Según autores
Según Robbins y Coulter, la eficiencia consiste en "obtener los mayores resultados con la mínima
inversión" [3]. Para Reinaldo O. Da Silva, la eficiencia significa "operar de modo que los recursos sean
utilizados de forma más adecuada" [4].

Andrade (2005, p. 253) define la eficiencia como la "expresión que se emplea para medir la capacidad
o cualidad de actuación de un sistema o sujeto económico, para lograr el cumplimiento de objetivos
determinados, minimizando el empleo de recursos".

Eficiencia (Del lat. efficientia) f. Capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto
determinado.
¿Qué es eficiencia según la Real Academia?

Según Idalberto Chiavenato, la eficacia "es una medida del logro de resultados" [2]. Para Koontz y
Weihrich, la eficacia es "el cumplimiento de objetivos" [3].

Lo cierto es que Philip Kotler, a quien muchos han denominado como el padre del Marketing, definió
estos dos términos de la siguiente manera: Eficacia: es el valor otorgado al logro total de los objetivos
que se han fijado en el tiempo que se ha determinado.

Stephen R. Covey (1), hace una diferencia entre Eficacia y Efectividad pues indica que esta última es
la “Capacidad de lograr lo que nos proponemos de una manera que nos permita lograr más de los que
nos proponemos a futuro” (2) Ejemplo: el concepto de enseñar a pescar en vez de entregar pescados.

Para Reinaldo O. Da Silva, la eficacia "está relacionada con el logro de los objetivos/resultados
propuestos, es decir con la realización de actividades que permitan alcanzar las metas establecidas. La
eficacia es la medida en que alcanzamos el objetivo o resultado" [5].

Simón Andrade, define la eficacia de la siguiente manera: "actuación para cumplir los objetivos
previstos. Es la manifestación administrativa de la eficiencia, por lo cual también se conoce como
eficiencia directiva" [6].

pág. 3

También podría gustarte