Está en la página 1de 148

lOMoARcPSD|11602554

Cuadernillo Etica Primer bimestre Diciembre 2020-fusionado

etica profesional (Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)
lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 05/12/2020 18:24:53 | Tiempo empleado (min): 12

Nombre completo: JOFFRE GUSTAVO ZAMBRANO LUNA


Cédula de identidad: 0401129077
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 05/12/2020 18:24:53

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 6
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

La felicidad se alcanza mediante la práctica de:

 las obligaciones
 las normas
 las virtudes

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=8f5afcb5-6e84-4fde-a516-64d26122c6cd&u=yMcejFGjCXjT4XiX2X2c6z6PBUk%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 2

Los códigos éticos deben contemplar tres contenidos para que se dé una visión completa de la dimensión moral de la profesión:
lo axiológico, aretológico y lo:

 ético
 deontológico
 moral

 NA

Pregunta 3

La ética hoy en día tiene que estar abierta al dialogo como cualquier otra disciplina porque necesita integrar conocimientos
específicos que ella no cultiva, pero que no puede ignorar; en este sentido la ética tiene que ser:

 flexible
 interdisciplinar
 complementaria

 NA

Pregunta 4

Nietzsche decía: “Quien no sabe encontrar el camino que conduce a su ideal lleva una vida más frívola y

 oportuna que el hombre sin ideal”


 descarada que el hombre sin ideal”
 deshonesta que el hombre sin ideal”

 NA

Pregunta 5

Para que los profesionales en formación aprendan ética para sus profesiones necesitan

 Ser instruidos únicamente por profesores de ética


 Hablar sobre problemas éticos y la dimensión ética de estos, impartida por todos los profesores que participan en la
vida universitaria del alumno.
 que los profesores de otras disciplinas hablen sobre ética mas no de los problemas éticos.

 NA

Pregunta 6

Algunos definen a la universidad ideal como un lugar donde:

 Se investiga y transmite conocimientos solamente.


 Se enseña a ser bueno y honrado.
 Se reciben grandes apoyos económicos y se forman únicamente investigadores.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=8f5afcb5-6e84-4fde-a516-64d26122c6cd&u=yMcejFGjCXjT4XiX2X2c6z6PBUk%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 7

La socialización e internalización permiten al individuo hacer lo que se hace en algún oficio o profesión

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 8

Respetar la autodeterminación de las personas es inherente al:

 principio de autonomía
 principio de beneficencia
 justicia

 NA

Pregunta 9

Considerando que la revolución industrial se basa en el desarrollo de una tecnología que aprovecha los conocimientos científicos
entonces, la tecnificación se basa en tareas estáticas y rutinarias que no cambian con el pasar del tiempo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 10

Aquellas actividades ocupacionales, en las que de forma institucionalizada se presta un servicio específico a la sociedad. Hace
alusión a:

 titulación
 carrera
 profesión

 NA

Pregunta 11

Durkheim ve en la moral profesional y específicamente a la moral de los empresarios y trabajadores de la industria y el comercio,
una solución para llenar el vació moral que se va extendiendo en la vida:

 cotidiana
 profesional
 económica

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=8f5afcb5-6e84-4fde-a516-64d26122c6cd&u=yMcejFGjCXjT4XiX2X2c6z6PBUk%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 12

El hombre que es libre, que no está sometido a otro, ejerce su profesión bajo sus principios éticos y morales, se lo conoce como:

 profesional no liberal
 profesional autónomo
 profesional liberal

 NA

Pregunta 13

Según Parsons, el rol del médico estructura su ethos en torno a cuatro características: es universalista, funcionalmente específico,
afectivamente neutral y orientado:

 al prestigio de su profesión
 al bien de la colectividad
 a la solidaridad con sus colegas

 NA

Pregunta 14

El principio de autonomia es claramente deontológico, de inspiración Kantiana aunque el modo de aplicarlo está más próximo al
liberalismo:

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

La ética no solo debe prestar atención a lo que cada ser humano hace y promueve como persona y como profesional sino
también a lo que la organización en la que trabaja puede y debe contribuir a proporcionar:

 bienes extrínsecos
 bienes y servicios
 buena remuneración

 NA

Pregunta 16

En bioética y en las éticas aplicadas, al primero que se nombra es al principio de:

 autonomía
 beneficencia
 ninguno de los anteriores

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=8f5afcb5-6e84-4fde-a516-64d26122c6cd&u=yMcejFGjCXjT4XiX2X2c6z6PBUk%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 17

En la comunidad universitaria la ética debe ser estudiada por:

 alumnos
 profesores
 alumnos y profesores

 NA

Pregunta 18

En la temática de las dimensiones del fenómeno moral se argumenta que el “fenómeno moral y todo conflicto moral profesional,
tiene un supuesto previo: que el hombre es un “quién”, es decir, es persona, y una persona dotada de libertad y responsabilidad”.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 19

El deontologismo plantea los temas éticos en términos de normas y deberes, el teologismo comunitarista en términos de bienes
o fines y la ética de las profesiones en términos de:

 normas
 principios
 reglas

 NA

Pregunta 20

La libertad de otros y el daño que pueda causarles el ejercicio de mi propia libertad, son los únicos límites que cabe poner al:

 principio de beneficencia
 principio de autonomía
 principio de justicia

 NA

Pregunta 21

las personas llegan a poder ser sujetos responsables, cuando han pasado por un rico y complejo proceso en el que internalizan
los usos y formas de valorar que forman parte de la cultura moral en la que han sido socializadas.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=8f5afcb5-6e84-4fde-a516-64d26122c6cd&u=yMcejFGjCXjT4XiX2X2c6z6PBUk%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 22

La ética del profesional individual y del colectivo profesional es la mayor y más fiable fuente de reconocimiento y estima social de
las personas en general y de los profesionales en particular.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 23

Cuando un profesional trata de imponer al cliente o usuario determinadas actuaciones sin contar con su criterio ni con su
consentimiento; está cayendo en lo que llamamos:

 determinismo
 paternalismo
 inductivismo

 NA

Pregunta 24

A decir de Hortal (2004) aun cuando el ámbito de aplicación de los principios sea más amplio y general que las normas
específicas que caen bajo dicho principio; en términos lógicos tanto las normas como los principios son:

 igualmente universales
 totalmente aplicables
 básicamente iguales

 NA

Pregunta 25

Las virtudes son ideales sociales y culturales que permiten la sana convivencia en una sociedad.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 26

La disciplina filosófica que estudia la moral del hombre en sociedad, es la:

 Filosofía
 Política.
 Ética

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=8f5afcb5-6e84-4fde-a516-64d26122c6cd&u=yMcejFGjCXjT4XiX2X2c6z6PBUk%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 27

Son virtudes del ámbito intelectivo: la fe, la confianza, la fidelidad, el entusiasmo, la

 paciencia
 donación
 sinceridad

 NA

Pregunta 28

 Las profesiones son aquellas actividades ocupacionales: a) en las que se presta un servicio específico a la sociedad, b) un grupo
de personas se dedican a esta actividad de forma estable obteniendo de ellas su medio de vida, c) formando con otros colegas
un colectivo para el control del monopolio en el ejercicio profesional y d)..

 Acceden a ella tras un largo proceso de capacitación teórica y práctica


 En las que lo fundamental es sacar un rendimiento económico alto.
 Prima la competencia y el interés individual.

 NA

Pregunta 29

La permanente reflexión ética, y la consiguiente toma de conciencia sobre los peligros de las investigaciones en el campo médico
y biológico, es sin duda alguna una tarea de la:

 Medicina.
 Psicologia.
 Bioética.

 NA

Pregunta 30

Al igual que la ética económica, política, sexual, de educación; la ética de las profesiones en general y la de cada profesión en
particular se sitúa en esa zona intermedia de las llamadas éticas aplicadas o especiales.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=8f5afcb5-6e84-4fde-a516-64d26122c6cd&u=yMcejFGjCXjT4XiX2X2c6z6PBUk%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 31/05/2021 19:34:48 | Tiempo empleado (min): 19

Nombre completo: RAMIREZ GRANDA KATY MIREYA


Cédula de identidad: 1104943889
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 31/05/2021 19:34:48

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 0
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Desde el punto de vista ético las especializaciones universitarias:

 Deben separarse cada vez más para actuar de manera independiente.


 Deben integrarse para actuar en una perspectiva de conjunto al servicio de determinados fines de la vida humana.
 Deben ser guiadas por los financiadores de las investigaciones.

 NA

Pregunta 2

La socialización e internalización permiten al individuo hacer lo que se hace en algún oficio o profesión

 Verdadero
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=732e2ac9-d7b4-4107-8307-b59bcc4afdd5&u=vF5cV1KXCGXPw3pwZiVR5icwopE%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 Falso

 NA

Pregunta 3

Los principios se distinguen de las normas porque ponen ante los ojos, los grandes temas y valores del vivir y actuar.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

La disciplina filosófica que estudia la moral del hombre en sociedad, es la:

 Filosofía
 Política.
 Ética

 NA

Pregunta 5

Según Have (1994 la ética profesional tanto en sus formulaciones como en su ejercicio se aproxima más a una práctica reflexiva
que a la aplicación de unos preceptos:

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

En las éticas deontológicas (anexo 2 de la Guía) lo que importa es obrar conforme a deberes, exigidos por la existencia de
principios y dictados por la razón pura. 

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 7

La moral es más amplia que la ética, más general, se basa más en principios que rigen el pensamiento y la conducta que en:

 normas concretas.
 Códigos éticos.
 Reglas sociales.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=732e2ac9-d7b4-4107-8307-b59bcc4afdd5&u=vF5cV1KXCGXPw3pwZiVR5icwopE%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 8

En la edad media se conocía como trivio a la Gramática, Retórica y Lógica, mientras que la Aritmética, Geometría, Música y
Astronomía se conocían como el cuadrivio; a estas siete artes se las llamaba:

 artes clásicas
 artes modernas
 artes liberales

 NA

Pregunta 9

La creciente tecnificación en instituciones, empresas, convierten al profesional en un servidor de:

 la empresa
 una maquinaria
 la tecnificación

 NA

Pregunta 10

A la parte de la ética que estudia los valores se la llama deontología.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 11

El acto humano realmente ético es aquel motivado por un sentido del deber, esto sostienen las éticas:

 deontológicas
 socialistas
 filosóficas

 NA

Pregunta 12

El libro “La ética protestante y el espíritu del capital” de Weber está dedicado a resaltar la contribución que el ethos religioso ha
prestado al nacimiento y consolidación del:

 espíritu del marxismo


 espíritu del capitalismo
 espíritu religioso

 NA

Pregunta 13

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=732e2ac9-d7b4-4107-8307-b59bcc4afdd5&u=vF5cV1KXCGXPw3pwZiVR5icwopE%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Max Weber es un sociólogo muy importante que ayudó al desarrollo del "Ethos profesional" con su famoso libro.

 la ética protestante y el espíritu del capital.


 la ética católica romana
 profesional y ética

 NA

Pregunta 14

La ética propuesta para las universidades pretende orientar sobre qué es ser un buen profesional, cuáles son los límites y
derechos que hay que respetar, los compromisos que hay que asumir y los deberes que hay que cumplir.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

El hombre que es libre, que no está sometido a otro, ejerce su profesión bajo sus principios éticos y morales, se lo conoce como:

 profesional no liberal
 profesional autónomo
 profesional liberal

 NA

Pregunta 16

Las éticas dominantes en la modernidad son

 inherentes al idealismo y al racionalismo.


 distantes del idealismo y del racionalismo.
 indiferentes a la perdida de la realidad y la practicabilidad.

 NA

Pregunta 17

La tarea de la bioética es la permanente reflexión ética, y la consiguiente toma de conciencia sobre los peligros de las
investigaciones en el campo médico y biológico.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 18

Según J.M Lozano, la responsabilidad moral del profesional con la responsabilidad moral de la empresa se relacionan de tal forma
que la ética de las organizaciones y la ética en las organizaciones son lógicas complementarias.

 Verdadero
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=732e2ac9-d7b4-4107-8307-b59bcc4afdd5&u=vF5cV1KXCGXPw3pwZiVR5icwopE%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 Falso

 NA

Pregunta 19

Para Hortal (2004) en términos generales, casi todas las profesiones se ven expuestas a tres mediatizaciones fundamentales: la
mediatización técnica, la mediatización económica y la mediatización:

 mediatización organizativa
 mediatización comunicativa
 mediatización intelectiva

 NA

Pregunta 20

Para Moreno y A. De Miguel, consideran estas siete notas de la ideología del profesionalismo: preparación especial, alta posición
social y económica, resistencia a los controles públicos, monopolio y otros privilegios corporativos, idealización de la cultura
profesional, la evasión de la responsabilidad en la relación con los clientes y:

 las normas constitutivas


 Los principios aristocráticos
 ideales culturales

 NA

Pregunta 21

De las profesiones y de la ética profesional se han ocupado más:

 los sociólogos e historiadores


 los filósofos y linguístas
 los abogados y médicos

 NA

Pregunta 22

Algunos definen a la universidad ideal como un lugar donde:

 Se investiga y transmite conocimientos solamente.


 Se enseña a ser bueno y honrado.
 Se reciben grandes apoyos económicos y se forman únicamente investigadores.

 NA

Pregunta 23

Ética deriva de ethos, que significa, el carácter, modo de ser que se adquiere mediante los actos y los hábitos, este término lo
acuñó:

 Platón
 Aristóteles
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=732e2ac9-d7b4-4107-8307-b59bcc4afdd5&u=vF5cV1KXCGXPw3pwZiVR5icwopE%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 Sócrates

 NA

Pregunta 24

Los códigos que regulan los deberes y derechos de las diferentes profesiones están inspirados o redactados en base a:

 artículos y normas de la ley.


 criterios de los colegiados.
 principios éticos y criterios morales.

 NA

Pregunta 25

Según Martín-Moreno y A. de Miguel a las características que debe tener un modelo profesional se contraponen otras de la
ideología del profesionalismo: La preparación especial, los principios aristocráticos, la alta posición social y económica, la
idealización de la cultura profesional, el monopolio y otros privilegios corporativos y…

 La evasión de la responsabilidad en la relación con los clientes.


 El egoísmo profesional que impiden actuar adecuadamente.
 La injerencia de los colegios profesionales en el desempeño.

 NA

Pregunta 26

Según Parsons, el rol del médico estructura su ethos en torno a cuatro características: es universalista, funcionalmente específico,
afectivamente neutral y orientado:

 al prestigio de su profesión
 al bien de la colectividad
 a la solidaridad con sus colegas

 NA

Pregunta 27

Es importante que la ética no sea solo una asignatura, debe implicarse en el debate ético dentro y fuera del aula, para infundirle
una dimensión:

 social
 práctica
 trascendente

 NA

Pregunta 28

La bioética, se ha construido en torno a los dilemas ético

 Verdadero
 Falso
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=732e2ac9-d7b4-4107-8307-b59bcc4afdd5&u=vF5cV1KXCGXPw3pwZiVR5icwopE%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 29

La ética del profesional individual y del colectivo profesional es la mayor y más fiable fuente de reconocimiento y estima social de
las personas en general y de los profesionales en particular.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 30

Para captar la verdad moral y adherirse a ella, se necesita ser tocado por una fuerza inexplicable que no se puede explicar ni
desde la ética ni desde la psicología y que la teología la llama “gracia sobrenatural”

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=732e2ac9-d7b4-4107-8307-b59bcc4afdd5&u=vF5cV1KXCGXPw3pwZiVR5icwopE%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética-Atención Prioritaria


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 29/05/2021 07:49:04 | Tiempo empleado (min): 22

Nombre completo: GONZALEZ ZAMBRANO ANTHONY ALEXANDER


Cédula de identidad: 0803852797
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética-Atención Prioritaria
Fecha y hora: 29/05/2021 07:49:04

Duración del test (min): 90


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 0
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Los hábitos positivos configuran una buena manera de ser y reciben el nombre de:

 valores
 virtudes
 principios

 NA

Pregunta 2

En los últimos años no hay éticas correspondientes a cada profesión que forman parte de las titulaciones.

 Verdadero
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=bf42efc9-5acb-4961-be22-68e2b03f827b&u=%2F9CVAvTQZf53tiDRnYXAMkoX8uo%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 Falso

 NA

Pregunta 3

Los códigos éticos deben contemplar tres contenidos para que se dé una visión completa de la dimensión moral de la profesión:
lo axiológico, aretológico y lo:

 ético
 deontológico
 moral

 NA

Pregunta 4

Nietzsche decía: “Quien no sabe encontrar el camino que conduce a su ideal lleva una vida más frívola y

 oportuna que el hombre sin ideal”


 descarada que el hombre sin ideal”
 deshonesta que el hombre sin ideal”

 NA

Pregunta 5

hablar de “liberal” en el sentido de las profesiones, no tienen ningún tinte político o económico sino más bien se refiere a la
condición de hombre libre, que no está sometido a otro; lo que Benjamín Constant llamaba:

 libertad laboral
 independencia política
 libertad de los antiguos

 NA

Pregunta 6

Toda profesión consiste en un conjunto de actuaciones que se proponen realizar un determinado tipo de bienes o servicios. El
primer criterio para juzgar las actuaciones profesionales será, si se logra y cómo se logra realizar esos bienes y proporcionar esos
servicios. Este principio es el de:

 autonomía
 justicia
 beneficencia

 NA

Pregunta 7

Luego de una catastrofe, en la que se han perdido no solamente bienes materialaes sino fundamentalmente vidas humanas,
mucha gente ha quedado en la calle, por lo que las organizaciones de ayuda social se hacen presentes de inmediato. En este
contexto un grupo de voluntarios organiza una colecta en una institución, reciben muchas donaciones, pero hay quien protesta y
se niega a dar aduciendo que esa es tarea del gobierno. ¿Contra qué principi está atentando esta persona?
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=bf42efc9-5acb-4961-be22-68e2b03f827b&u=%2F9CVAvTQZf53tiDRnYXAMkoX8uo%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 principio de beneficencia
 Principio de autonomía
 ninguno de los anteriores

 NA

Pregunta 8

El deontologismo plantea los temas éticos en términos de normas y deberes, el teologismo comunitarista en términos de bienes
o fines y la ética de las profesiones en términos de:

 normas
 principios
 reglas

 NA

Pregunta 9

Los principios se ponen en práctica o se aplican desde una perspectiva descendente.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 10

En la edad media se conocía como trivio a la Gramática, Retórica y Lógica, mientras que la Aritmética, Geometría, Música y
Astronomía se conocían como el cuadrivio; a estas siete artes se las llamaba:

 artes clásicas
 artes modernas
 artes liberales

 NA

Pregunta 11

Moral (del latín mos, moris): costumbre, hábito, y, en menor medida

 carácter
 personalidad
 responsabilidad

 NA

Pregunta 12

El principio de autonomia es claramente deontológico, de inspiración Kantiana aunque el modo de aplicarlo está más próximo al
liberalismo:

 Verdadero
 Falso
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=bf42efc9-5acb-4961-be22-68e2b03f827b&u=%2F9CVAvTQZf53tiDRnYXAMkoX8uo%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 13

Entre los oficios serviles y las artes liberales, tiende a darse por sentado que el profesional liberal hace lo que quiere y solo puede
ser enjuiciado por sus:

 colegas
 jefes
 subalternos

 NA

Pregunta 14

El secreto profesional, garantiza que lo que el médico conoce en el ejercicio de su profesión no salga de ese contexto segregado,
con ello se protege, exclusivamente a él como profesional.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

La ética de las profesiones puede favorecer el establecimiento de cauces de diálogo con los profesionales que se están formando
en las universidades.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 16

El hombre que es libre, que no está sometido a otro, ejerce su profesión bajo sus principios éticos y morales, se lo conoce como:

 profesional no liberal
 profesional autónomo
 profesional liberal

 NA

Pregunta 17

La permanente reflexión ética, y la consiguiente toma de conciencia sobre los peligros de las investigaciones en el campo médico
y biológico, es sin duda alguna una tarea de la:

 Medicina.
 Psicologia.
 Bioética.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=bf42efc9-5acb-4961-be22-68e2b03f827b&u=%2F9CVAvTQZf53tiDRnYXAMkoX8uo%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 18

Ética deriva de ethos, que significa, el carácter, modo de ser que se adquiere mediante los actos y los hábitos, este término lo
acuñó:

 Platón
 Aristóteles
 Sócrates

 NA

Pregunta 19

La Ética es la disciplina filosófica que estudia la moral del hombre en sociedad.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 20

Es en las profesiones en las que el profesional tiene una misión de servicio y cuidado personal de cliente y usuario, donde el
profesional se ve tentado por el:

 paternalismo
 conductismo
 socialismo

 NA

Pregunta 21

En la temática de las dimensiones del fenómeno moral se argumenta que el “fenómeno moral y todo conflicto moral profesional,
tiene un supuesto previo: que el hombre es un “quién”, es decir, es persona, y una persona dotada de libertad y responsabilidad”.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22

A la parte de la ética que estudia los valores se la llama deontología.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=bf42efc9-5acb-4961-be22-68e2b03f827b&u=%2F9CVAvTQZf53tiDRnYXAMkoX8uo%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 23

La felicidad se alcanza mediante la práctica de:

 las obligaciones
 las normas
 las virtudes

 NA

Pregunta 24

La socialización e internalización permiten al individuo hacer lo que se hace en algún oficio o profesión

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 25

Para que los profesionales en formación aprendan ética para sus profesiones necesitan

 Ser instruidos únicamente por profesores de ética


 Hablar sobre problemas éticos y la dimensión ética de estos, impartida por todos los profesores que participan en la
vida universitaria del alumno.
 que los profesores de otras disciplinas hablen sobre ética mas no de los problemas éticos.

 NA

Pregunta 26

Enrique Bonete afirma que es preferible deslindar la moral de la creencia religiosa, pues, el comportamiento moral requiere de
una reflexión válida para todo ser humano, independientemente de la fe que profese.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 27

El enfoque tecnocrático hace referencia a considerar reducir los problemas éticos a problemas técnicos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 28

El ser humano tiene la libertad de responder o no, a elegir lo mejor para su vida, porque en el momento que se le impone o se le
obliga, está condicionado a responder a lo que le dicen los demás y no a lo que quiere lograr según sus aspiraciones.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=bf42efc9-5acb-4961-be22-68e2b03f827b&u=%2F9CVAvTQZf53tiDRnYXAMkoX8uo%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 29

Según J.M Lozano, la responsabilidad moral del profesional con la responsabilidad moral de la empresa se relacionan de tal forma
que la ética de las organizaciones y la ética en las organizaciones son lógicas complementarias.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 30

La disciplina filosófica que estudia la moral del hombre en sociedad, es la:

 Filosofía
 Política.
 Ética

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=bf42efc9-5acb-4961-be22-68e2b03f827b&u=%2F9CVAvTQZf53tiDRnYXAMkoX8uo%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM2 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 27/07/2021 20:23:56 | Tiempo empleado (min): 22

Nombre completo: PERENGUEZ GONZALEZ CARMEN ELISA


Cédula de identidad: 1718763640
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM2 Ética
Fecha y hora: 27/07/2021 20:23:56

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 1
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

De la misma manera que curar a un enfermo con su consentimiento incluye beneficencia y autonomía; someterle a un tratamiento
que tal vez le hace mejorar su salud, pero sin pedir ni respetar su consentimiento, es una beneficencia paternalista.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 2

El principal motivo y afán de la Carta Magna de Valores según Fernando Rielo es: “construir una nueva civilización que dé
respuesta a las más altas aspiraciones del hombre, y que defienda su alta dignidad, poniendo como modelo de unidad y de amor
a”:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f7f99972-7163-45e9-92eb-48a760f45cdd&u=5ZZYQaTSCoCjbjvOuQ1ioSzz6KQ%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 la juventud
 Cristo
 la humanidad

 NA

Pregunta 3

Los bienes intrínsecos de una profesión no cambian, el respeto a las personas y a su autonomía tampoco, pero … Elija la respuesta
correcta.

 las obligaciones de justicia varían


 los compromisos sociales, la interfieren
 los sectores privados la condicionan

 NA

Pregunta 4

Los profesionales, para ser justos, tienen que ser leales a las condiciones sociales en las que ejerce la profesión. El sistema actual
en el que se desenvuelve el profesional en estos momentos es un sistema que combina. una sola es la respuesta correcta:

 el mercado y la iniciativa social


 el trabajo y la satisfacción
 las condiciones sociales y el ejercicio

 NA

Pregunta 5

La ética siendo eminentemente social, hace referencia a la conciencia de cada individuo, pero la deontología sin desconocer lo
anterior se direcciona preferentemente por los criterios compartidos por el grupo de trabajo:

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

En una empresa se desarrollan varias actividades profesionales que sin duda implica la dedicación de todos sus profesionales
quienes tienen su tiempo de refrigerio, sus consideraciones etc., requiriendo la ayuda innegable de varios voluntarios a quienes se
debería brindar apoyo y trabajar en equipo para el cumplimiento de las actividades.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 7

La autonomía al igual que el pluralismo reclaman con todo derecho el respeto a la libertad de conciencia y de acción allí donde
no están en juego los derechos e intereses de otros; lo que no garantiza cuando se invoca la autonomía es:  

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f7f99972-7163-45e9-92eb-48a760f45cdd&u=5ZZYQaTSCoCjbjvOuQ1ioSzz6KQ%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 El acierto de lo que se piensa o se quiere y su corrección objetiva.


 El acuerdo de todos los involucrados.
 La ausencia de discrepancias entre las personas.

 NA

Pregunta 8

Existen por lo general tres escenarios con características diferentes en los cuales se da la relación entre profesionales y
voluntarios. Independientemente deestos escenarios los profesionales y voluntarios deben actuar con la convicción de servir a los
demás.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 9

Las profesiones han tratado de consolidarse a través de sus códigos deontológicos, pero quienes lo hicieron primero que otros y
han servido de referente para las demás profesiones han sido los abogados:

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 10

Toda profesión necesita imagen, aprecio, reconocimiento social de las capacidades y actitudes éticas de sus profesionales;
entonces quienes contribuyen a la consolidación de una profesión son los éxitos del colectivo:

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 11

Según Frankena, el principio de justicia hace referencia a:

 Es justo dar a cada ser humano lo que le corresponde.


 Tratar a los clientes/usuarios como personas.
 Hacer bien las cosas para hacer bien a las personas.

 NA

Pregunta 12

Las éticas deontológicas son llamadas también éticas de bienes o de fines

 Verdadero
 Falso
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f7f99972-7163-45e9-92eb-48a760f45cdd&u=5ZZYQaTSCoCjbjvOuQ1ioSzz6KQ%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 13

Las competencias entre uno u otro profesional deben estar delimitadas para que se dé el respeto mutuo entre los profesionales,
así el médico diagnostica, determina y supervisa la terapia que se ha de seguir con el enfermo; la enfermera cuida al enfermo. En
el caso de una construcción, el arquitecto diseña, supervisa y contrata, mientras que el…………… construye y acata las ordenes. Elija
la opción que completa la idea:  

 oficial
 maestro albañil
 ingeniero civil

 NA

Pregunta 14

Las dos maneras de enfocar la ética o  filosofía  moral es a través de las éticas teleológicas y éticas deontológicas

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

Los bienes que se nos puedan imponer desde una beneficencia que no respeta la autonomía, se convierten en males.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 16

En cada profesión hay sectores influyentes que buscan una nueva visión de la misión de su profesión y de su puesto en la
sociedad, para lo cual se debe:

 Crear foros para discutir los deberes públicos.


 presionar económicamente
 Influenciar por el partido político al que pertenece.

 NA

Pregunta 17

Los bienes intrínsecos a una práctica solo pueden ser alcanzados haciendo bien esa práctica; las prácticas son actividades
esencialmente:

 cooperativas
 profesionalizantes
 relacionantes

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f7f99972-7163-45e9-92eb-48a760f45cdd&u=5ZZYQaTSCoCjbjvOuQ1ioSzz6KQ%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 18

En el conjunto de la profesión es necesario que los profesionales tengan un alto sentido social y moral, el mismo que debe estar
por encima del corporativismo, ya que esto debe contribuir:

 al interés personal
 a los servicios de los demás.
 al interés familiar y de colegas

 NA

Pregunta 19

En ética de las profesiones el principio de justicia hace referencia a varias cosas: al sentido social de la profesión; a tomar en
consideración el significado de los bienes y servicios que proporciona cada profesión para el contexto social; y,

 los campos en los que ejercen la profesión


 los intereses de un grupo determinado de personas
 los espacios sociales públicos

 NA

Pregunta 20

Quien se encarga de evidenciar la contribución del colectivo profesional a clientes y sociedad y mostrar cómo las profesiones no
solo son necesarias, sino provechosas y convenientes, es el gremio profesional:

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

La ética social abre la perspectiva en la que se articula las múltiples necesidades e intereses de los diferentes grupos y personas
con las personalidades y recursos disponibles en la sociedad conforme a criterios de justicia; de esta manera se corrige la
tendencia al:

 corporativismo
 sindicalismo
 colectivismo

 NA

Pregunta 22

Para que un abogado por ejemplo ejerza su profesión necesita estar colegiado.

 Verdadero
 Falso

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f7f99972-7163-45e9-92eb-48a760f45cdd&u=5ZZYQaTSCoCjbjvOuQ1ioSzz6KQ%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 23

Un buen profesional puede contribuir con el desarrollo de un país siempre y cuando:

 ejerza sus conocimientos de una manera socialmente responsable.


 se deje llevar por compromisos e intereses personales.
 lleve su profesión de acuerdo al corporativismo.

 NA

Pregunta 24

En el conjunto de la profesión es necesario que los profesionales tengan un alto sentido social y moral, el mismo que debe estar
por encima del corporativismo, ya que esto debe contribuir:

 al interés personal
 al servicio de los demás
 al servicio de colegas

 NA

Pregunta 25

El código profesional se encarga de evidenciar la contribución del colectivo profesional a clientes y sociedad , siendo así se
puede inferir que tratan de mostrar cómo las profesiones no solo son necesarias, sino, eficientes y creativas:

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 26

Es difícil caracterizar una buena actuación profesional, porque no todo lo bueno es exigible a todos, en todos sus aspectos, esta
es la razón importante de por qué hacen falta sanciones:

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 27

No todo el sentido de responsabilidad social de las profesiones depende de los profesionales, también depende de la sociedad
que debe brindar:

 confianza en los profesionales.


 estímulo a los profesionales.
 cultura, para solicitar el servicio..

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f7f99972-7163-45e9-92eb-48a760f45cdd&u=5ZZYQaTSCoCjbjvOuQ1ioSzz6KQ%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 28

El enunciado más universal ”Primum non nocere”, ante todo no hacer daño es propio del principio de: Elija la respuesta correcta.

 principio de beneficencia
 principio de no maleficencia
 principio de autonomía

 NA

Pregunta 29

Hemos hablado de la aplicación de la Deontología, es decir, de los respectivos códigos éticos, pero estos sin los referentes de
unos valores que fortalezcan cada profesión son insuficientes para que el ejercicio profesional se realice de una manera adecuada,
el documento que hace alusión a la trascendencia que también tienen los valores es la Carta Magna de Valores.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 30

El enunciado del principio de no maleficencia, básicamente significa no inmiscuirse negativamente.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f7f99972-7163-45e9-92eb-48a760f45cdd&u=5ZZYQaTSCoCjbjvOuQ1ioSzz6KQ%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 30/05/2021 18:35:36 | Tiempo empleado (min): 32

Nombre completo: ROMAN CANIZARES CARLOS JULIO


Cédula de identidad: 0502529159
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 30/05/2021 18:35:36

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 0
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Para Hortal (2004) en términos generales, casi todas las profesiones se ven expuestas a tres mediatizaciones fundamentales: la
mediatización técnica, la mediatización económica y la mediatización:

 mediatización organizativa
 mediatización comunicativa
 mediatización intelectiva

 NA

Pregunta 2

El hombre que es libre, que no está sometido a otro, ejerce su profesión bajo sus principios éticos y morales, se lo conoce como:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f2e7b3b3-3a4b-45a4-845b-3cba49eae451&u=QGQu%2FXmWxV3%2BTee%2BSat25dIH5pg%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 profesional no liberal
 profesional autónomo
 profesional liberal

 NA

Pregunta 3

La ética hoy en día tiene que estar abierta al dialogo como cualquier otra disciplina porque necesita integrar conocimientos
específicos que ella no cultiva, pero que no puede ignorar; en este sentido la ética tiene que ser:

 flexible
 interdisciplinar
 complementaria

 NA

Pregunta 4

Talcott Parsons se ha ocupado de la especificidad del fenómeno profesional y de su Ethos desde su profesión como:

 psicologo
 sociólogo
 filósofo

 NA

Pregunta 5

Una embarazada a término, es atendida en una clínica, la labor de parto ha sido tan crítica que el médico le comunica que hay
que practicarle una cesárea, cuando está practicando la cirugía observa uno de los ovarios con múltiples tumores, por lo que
decide aprovechar la oportunidad y extirparlo. Indique el principio contra el que atenta la acción del médico.

 principio de beneficencia
 Principio de autonomía
 los dos anteriores

 NA

Pregunta 6

La ética de las profesiones puede favorecer el establecimiento de cauces de diálogo con los profesionales que se están formando
en las universidades.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 7

El hombre debe aprender desde la niñez a seguir una serie de normas que regulan la vida en sociedad, por tanto debe aprender
el correcto ejercicio de su libertad.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f2e7b3b3-3a4b-45a4-845b-3cba49eae451&u=QGQu%2FXmWxV3%2BTee%2BSat25dIH5pg%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 8

A decir de Hortal (2004) aun cuando el ámbito de aplicación de los principios sea más amplio y general que las normas
específicas que caen bajo dicho principio; en términos lógicos tanto las normas como los principios son:

 igualmente universales
 totalmente aplicables
 básicamente iguales

 NA

Pregunta 9

Cada uno es dueño de sí mismo, de su capacidad de trabajo y de sus propiedades, puede hacer con ellas lo que quiera mientras
no imponga coactivamente nada a nadie, porque los demás también tienen dignidad y derechos. Esto hace referencia al principio
de:

 autonomía
 justicia
 beneficencia

 NA

Pregunta 10

Para Moreno y A. De Miguel, consideran estas siete notas de la ideología del profesionalismo: preparación especial, alta posición
social y económica, resistencia a los controles públicos, monopolio y otros privilegios corporativos, idealización de la cultura
profesional, la evasión de la responsabilidad en la relación con los clientes y:

 las normas constitutivas


 Los principios aristocráticos
 ideales culturales

 NA

Pregunta 11

La ética de Epicuro, entiende la felicidad como un cálculo de placeres y huida del sufrimiento.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 12

Cuando presuponemos una ética, que sea capaz de iluminar racionalmente y de argumentar en términos racionales los temas
éticos, sin entrar en una ética confesional teológica; pensamos en una ética:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f2e7b3b3-3a4b-45a4-845b-3cba49eae451&u=QGQu%2FXmWxV3%2BTee%2BSat25dIH5pg%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 moralista
 religiosa
 filosófica

 NA

Pregunta 13

Entre los oficios serviles y las artes liberales, tiende a darse por sentado que el profesional liberal hace lo que quiere y solo puede
ser enjuiciado por sus:

 colegas
 jefes
 subalternos

 NA

Pregunta 14

Las virtudes son ideales sociales y culturales que permiten la sana convivencia en una sociedad.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

Puede afirmarse, sin miedo a exagerar, que la ética es la vertiente de la filosofía más fecunda en nuestro contexto:

 social
 religioso
 cultural

 NA

Pregunta 16

Se comprende por principios éticos:

 “Aquellas normas específicas que vive cada individuo según su forma de actuar y proceder”
 “Aquellos hábitos buenos o malos que le permiten comprender la realidad”
 “Aquellos imperativos de tipo general que nos orientan acerca de que hay de bueno y realizable en unas acciones y
de malo y evitable en otras”

 NA

Pregunta 17

Valor y virtud también son entendidos como valentía por los griegos.

 Verdadero
 Falso
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f2e7b3b3-3a4b-45a4-845b-3cba49eae451&u=QGQu%2FXmWxV3%2BTee%2BSat25dIH5pg%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 18

¿Desde que perspectiva se puede decir que tal o cual principio va primero?

 desde la perspectiva que se adopte


 desde una perspectiva general
 desde una perspectiva social

 NA

Pregunta 19

Cuando un padre no permite que su hijo vaya tomando decisiones, que ya está en condiciones de asumir, está cayendo en:

 paternalismo
 sobreprotección
 autoritarismo

 NA

Pregunta 20

El ser humano no obedece a ninguna instancia externa sino a su propia voluntad racional mediante el principio de:

 justicia
 beneficencia
 autonomía

 NA

Pregunta 21

Las profesiones cuyo rasgo constitutivo es su carácter personal o vocacional. El profesional se identifica con lo que hace, se
siente feliz haciéndolo, aun cuando le cueste esfuerzo y no le reporte muchos beneficios. Según Ortega estas profesiones se les
llama:

 clásicas
 no liberales
 liberales

 NA

Pregunta 22

La sociedad en todas las áreas necesita de profesionales, el cuidado de la salud requiere de médicos, la construcción y política
urbana de arquitectos y constructores, la educación de educadores, etc. Pero sobre todo una buena sociedad, justa libre,
próspera requiere buenos profesionales y:

 profesionales cualificados
 profesionales buenos
 profesionales tecnificados

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f2e7b3b3-3a4b-45a4-845b-3cba49eae451&u=QGQu%2FXmWxV3%2BTee%2BSat25dIH5pg%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 23

las personas llegan a poder ser sujetos responsables, cuando han pasado por un rico y complejo proceso en el que internalizan
los usos y formas de valorar que forman parte de la cultura moral en la que han sido socializadas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 24

El libro “La ética protestante y el espíritu del capital” de Weber está dedicado a resaltar la contribución que el ethos religioso ha
prestado al nacimiento y consolidación del:

 espíritu del marxismo


 espíritu del capitalismo
 espíritu religioso

 NA

Pregunta 25

Solo la libertad de otros y el daño que pueda causarles el ejercicio de mi libertad, son el límite que se pondría al principio de:

 justicia
 beneficencia
 autonomía

 NA

Pregunta 26

Desde el punto de vista ético las especializaciones universitarias:

 Deben separarse cada vez más para actuar de manera independiente.


 Deben integrarse para actuar en una perspectiva de conjunto al servicio de determinados fines de la vida humana.
 Deben ser guiadas por los financiadores de las investigaciones.

 NA

Pregunta 27

Enrique Bonete afirma que es preferible deslindar la moral de la creencia religiosa, pues, el comportamiento moral requiere de
una reflexión válida para todo ser humano, independientemente de la fe que profese.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f2e7b3b3-3a4b-45a4-845b-3cba49eae451&u=QGQu%2FXmWxV3%2BTee%2BSat25dIH5pg%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 28

"Origen de las profesiones" es el libro que dejó Herbert Spencer desde la perspectiva de su:

 sociologia evolucionista
 Teoría existencialista
 Filosofía naturalista

 NA

Pregunta 29

La tarea de la bioética es la permanente reflexión ética, y la consiguiente toma de conciencia sobre los peligros de las
investigaciones en el campo médico y biológico.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 30

Al decir que todos los seres humanos nacen iguales en dignidad y derecho, estamos hablando de:

 una expresión de valor


 un principio universal
 un término lógico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f2e7b3b3-3a4b-45a4-845b-3cba49eae451&u=QGQu%2FXmWxV3%2BTee%2BSat25dIH5pg%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 29/05/2021 15:18:21 | Tiempo empleado (min): 13

Nombre completo: LLAMUCA MENDEZ JESENIA JOSELIN


Cédula de identidad: 0604671370
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 29/05/2021 15:18:21

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 0
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

De las profesiones y de la ética profesional se han ocupado más:

 los sociólogos e historiadores


 los filósofos y linguístas
 los abogados y médicos

 NA

Pregunta 2

Es importante que la ética no sea solo una asignatura, debe implicarse en el debate ético dentro y fuera del aula, para infundirle
una dimensión:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7f56d022-f94a-46fc-a7bf-f926a51b8cf4&u=DbApjLYmxoFueEmY%2FX4Me2M7FFo%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 social
 práctica
 trascendente

 NA

Pregunta 3

Valor y virtud también son entendidos como valentía por los griegos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

El deontologismo plantea los temas éticos en términos de normas y deberes, el teologismo comunitarista en términos de bienes
o fines y la ética de las profesiones en términos de:

 normas
 principios
 reglas

 NA

Pregunta 5

Desde una perspectiva cognoscitiva, los principios, son meras generalizaciones de prudencia en las que se acumula y configura la
experiência moral adquirida por los indivíduos o las colectividades.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

La obligación del profesional es encontrar solución a los problemas particulares del cliente, afrontar la particularidad que encierra
el caso.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 7

La ética tiene que ser interdisciplinar para:

 integrar conocimientos específicos, para cuestionar diferentes saberes de la ciencia y técnicas, lo que contribuyen o
no para una vida humana plena, justa y en libertad
 cuestionar todos los conocimientos y no permitir la integración de las especialidades.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7f56d022-f94a-46fc-a7bf-f926a51b8cf4&u=DbApjLYmxoFueEmY%2FX4Me2M7FFo%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 integrar conocimientos específicos sin cuestionar lo que las profesiones contribuyen o no en la vida humana plena,
con justicia y libertad.

 NA

Pregunta 8

Toda profesión consiste en un conjunto de actuaciones que se proponen realizar un determinado tipo de bienes o servicios. El
primer criterio para juzgar las actuaciones profesionales será, si se logra y cómo se logra realizar esos bienes y proporcionar esos
servicios. Este principio es el de:

 autonomía
 justicia
 beneficencia

 NA

Pregunta 9

Contra qué principio se está atentando en el siguiente ejemplo: Una niña se encuentra hospitalizada en una casa de salud, la
enfermera de turno, debe aplicarle una inyección para ayudarla en su recuperación, pero la niña bajo ningún concepto quiere
dejarse inyectar, ante esta situación la enfermera decide no hacerla sufrir y desiste de inyectarla.

 principio de beneficencia
 principio de autonomía
 ninguno de los anteriores

 NA

Pregunta 10

Para Ortega (1954) las profesiones liberales se caracterizaban por: trabaja ante todo con la cabeza, requería de talento y
educación, mientras que las no liberales predominaba:

 trabajo manual o corporal


 la necesidad
 talento

 NA

Pregunta 11

El enfoque tecnocrático hace referencia a considerar reducir los problemas éticos a problemas técnicos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 12

A decir de Hortal (2004) aun cuando el ámbito de aplicación de los principios sea más amplio y general que las normas
específicas que caen bajo dicho principio; en términos lógicos tanto las normas como los principios son:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7f56d022-f94a-46fc-a7bf-f926a51b8cf4&u=DbApjLYmxoFueEmY%2FX4Me2M7FFo%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 igualmente universales
 totalmente aplicables
 básicamente iguales

 NA

Pregunta 13

Solo la libertad de otros y el daño que pueda causarles el ejercicio de mi libertad, son el límite que se pondría al principio de:

 justicia
 beneficencia
 autonomía

 NA

Pregunta 14

Cuando se pretende hacer el bien sin respetar la dignidad del ser humano, es caer en el ámbito del:

 autoritarismo
 socialismo
 paternalismo

 NA

Pregunta 15

Los temas éticos son planteados por el deontologismo en términos de:

 bienes o fines
 normas y deberes
 valores y cualidades

 NA

Pregunta 16

Es en las profesiones en las que el profesional tiene una misión de servicio y cuidado personal de cliente y usuario, donde el
profesional se ve tentado por el:

 paternalismo
 conductismo
 socialismo

 NA

Pregunta 17

Algunos autores al hablar de paternalismo distinguen fundamentalmente dos clases:

 paternalismo impositivo y paternalismo consecutivo


 paternalismo fuerte y paternalismo pasivo
 paternalismo débil y paternalismo fuerte
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7f56d022-f94a-46fc-a7bf-f926a51b8cf4&u=DbApjLYmxoFueEmY%2FX4Me2M7FFo%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 18

Las profesiones en nuestro mundo están justificadas por:

 un buen profesional y un profesional bueno.


 una especialización cognoscitiva o activa .
 el compromiso ético.

 NA

Pregunta 19

Los códigos que regulan los deberes y derechos de las diferentes profesiones están inspirados o redactados en base a:

 artículos y normas de la ley.


 criterios de los colegiados.
 principios éticos y criterios morales.

 NA

Pregunta 20

Sócrates dio un giro a la orientación de sus predecesores y a la reflexión de la cual se originó la filosofía centrada en la naturaleza,
para fijarse en el hombre, su modo de vida, etc. Se lo considera el fundador de la filosofía:

 Moral
 Política.
 social

 NA

Pregunta 21

La ética de Epicuro, entiende la felicidad como un cálculo de placeres y huida del sufrimiento.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22

La disciplina filosófica que estudia la moral del hombre en sociedad, es la:

 Filosofía
 Política.
 Ética

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7f56d022-f94a-46fc-a7bf-f926a51b8cf4&u=DbApjLYmxoFueEmY%2FX4Me2M7FFo%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 23

En los últimos años no hay éticas correspondientes a cada profesión que forman parte de las titulaciones.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 24

Qué es lo que busca el profesional que quiere actuar éticamente en el ejercicio de su profesión?

 Criterios que le permitan discriminar entre actuaciones aceptables y otras que no lo son.
 Que le oriente acerca de que hay de bueno y realizarse en unas acciones y de malo y evitable en otras
 Que le permita actuar éticamente en el ejercicio de su profesión.

 NA

Pregunta 25

La moral es más amplia que la ética, más general, se basa más en principios que rigen el pensamiento y la conducta que en:

 normas concretas.
 Códigos éticos.
 Reglas sociales.

 NA

Pregunta 26

hablar de “liberal” en el sentido de las profesiones, no tienen ningún tinte político o económico sino más bien se refiere a la
condición de hombre libre, que no está sometido a otro; lo que Benjamín Constant llamaba:

 libertad laboral
 independencia política
 libertad de los antiguos

 NA

Pregunta 27

El hombre debe aprender desde la niñez a seguir una serie de normas que regulan la vida en sociedad, por tanto debe aprender
el correcto ejercicio de su libertad.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 28

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7f56d022-f94a-46fc-a7bf-f926a51b8cf4&u=DbApjLYmxoFueEmY%2FX4Me2M7FFo%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Enrique Bonete afirma que es preferible deslindar la moral de la creencia religiosa, pues, el comportamiento moral requiere de
una reflexión válida para todo ser humano, independientemente de la fe que profese.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 29

Max Weber es un sociólogo muy importante que ayudó al desarrollo del "Ethos profesional" con su famoso libro.

 la ética protestante y el espíritu del capital.


 la ética católica romana
 profesional y ética

 NA

Pregunta 30

Se comprende por principios éticos:

 “Aquellas normas específicas que vive cada individuo según su forma de actuar y proceder”
 “Aquellos hábitos buenos o malos que le permiten comprender la realidad”
 “Aquellos imperativos de tipo general que nos orientan acerca de que hay de bueno y realizable en unas acciones y
de malo y evitable en otras”

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7f56d022-f94a-46fc-a7bf-f926a51b8cf4&u=DbApjLYmxoFueEmY%2FX4Me2M7FFo%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 28/05/2021 18:48:58 | Tiempo empleado (min): 49

Nombre completo: CHACON CALLE KATHERINE LORENA


Cédula de identidad: 0704494277
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 28/05/2021 18:48:58

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 4
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Hablar de paternalismo es hablar de una relación profundamente:

 asimetrica
 igualitaria
 equitativa

 NA

Pregunta 2

Valor y virtud también son entendidos como valentía por los griegos.

 Verdadero
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=87c9b78b-c529-492c-ad87-72535df706b8&u=wihT8kBg10e7qPvCk5aWDI2xWW4%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 Falso

 NA

Pregunta 3

En las éticas deontológicas (anexo 2 de la Guía) lo que importa es obrar conforme a deberes, exigidos por la existencia de
principios y dictados por la razón pura. 

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

Para que los profesionales en formación aprendan ética para sus profesiones necesitan

 Ser instruidos únicamente por profesores de ética


 Hablar sobre problemas éticos y la dimensión ética de estos, impartida por todos los profesores que participan en la
vida universitaria del alumno.
 que los profesores de otras disciplinas hablen sobre ética mas no de los problemas éticos.

 NA

Pregunta 5

Seleccione la opción que indique el principio contra el que se atenta en el siguiente ejemplo: Un paciente con una inclinación
religiosa que no admite transfusiones de sangre, entra por emergencia con un cuadro hemorrágico grave, al entrar en estado de
inconciencia el médico aprovecha y le pone dos pintas de sangre.

 principio de autonomía
 principio de beneficencia
 ninguno de los anteriores

 NA

Pregunta 6

En la cultura liberal, el presupuesto fundamental de las relaciones sociales por tanto también de las relaciones profesionales es:

 el respeto a la autonomía
 la competencia leal
 los criterios compartidos

 NA

Pregunta 7

Según Durkheim la moral no se improvisa , es siempre obra de un grupo; el remedio es dar a los grupos profesionales económicos
una consistencia que ahora no la tienen. Para moralizar la vida económica tienen que constituirse o reconstituirse:

 las empresas
 los gremios profesionales
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=87c9b78b-c529-492c-ad87-72535df706b8&u=wihT8kBg10e7qPvCk5aWDI2xWW4%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 los trabajadores

 NA

Pregunta 8

Según Parsons, el rol del médico estructura su ethos en torno a cuatro características: es universalista, funcionalmente específico,
afectivamente neutral y orientado:

 al prestigio de su profesión
 al bien de la colectividad
 a la solidaridad con sus colegas

 NA

Pregunta 9

Cuando presuponemos una ética, que sea capaz de iluminar racionalmente y de argumentar en términos racionales los temas
éticos, sin entrar en una ética confesional teológica; pensamos en una ética:

 moralista
 religiosa
 filosófica

 NA

Pregunta 10

La ética profesional en términos generales como cualquiera de sus modalidades específicas no pertenece a la llamada ética
aplicada.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 11

En la edad media se conocía como trivio a la Gramática, Retórica y Lógica, mientras que la Aritmética, Geometría, Música y
Astronomía se conocían como el cuadrivio; a estas siete artes se las llamaba:

 artes clásicas
 artes modernas
 artes liberales

 NA

Pregunta 12

El hombre que es libre, que no está sometido a otro, ejerce su profesión bajo sus principios éticos y morales, se lo conoce como:

 profesional no liberal
 profesional autónomo
 profesional liberal
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=87c9b78b-c529-492c-ad87-72535df706b8&u=wihT8kBg10e7qPvCk5aWDI2xWW4%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 13

En tiempos recientes según Hortal (2004) se habla de educación humanística para designar aquella que se centra en las
humanidades, aunque en ocasiones pueda abarcar aspectos teóricos de las ciencias de la naturaleza; lo decisivo es que
prevalezca el cultivo del espíritu sobre la dimensión:

 ética y moral
 pragmática y productiva
 axiologica y formativa

 NA

Pregunta 14

La creciente tecnificación en instituciones, empresas, convierten al profesional en un servidor de:

 la empresa
 una maquinaria
 la tecnificación

 NA

Pregunta 15

hablar de “liberal” en el sentido de las profesiones, no tienen ningún tinte político o económico sino más bien se refiere a la
condición de hombre libre, que no está sometido a otro; lo que Benjamín Constant llamaba:

 libertad laboral
 independencia política
 libertad de los antiguos

 NA

Pregunta 16

Los recursos y disponibilidad económica imponen límites de viabilidad en una empresa, por ende, la contratación profesional no
liberal se ve limitada

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 17

El libro “La ética protestante y el espíritu del capital” de Weber está dedicado a resaltar la contribución que el ethos religioso ha
prestado al nacimiento y consolidación del:

 espíritu del marxismo


 espíritu del capitalismo
 espíritu religioso

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=87c9b78b-c529-492c-ad87-72535df706b8&u=wihT8kBg10e7qPvCk5aWDI2xWW4%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 18

Es en las profesiones en las que el profesional tiene una misión de servicio y cuidado personal de cliente y usuario, donde el
profesional se ve tentado por el:

 paternalismo
 conductismo
 socialismo

 NA

Pregunta 19

107. ¿A quién hace referencia en primer término el principio de beneficência y que además se supone beneficia la investigación?

 grupos humanos
 sujeto individual
 otros beneficiarios

 NA

Pregunta 20

La moral es más amplia que la ética, más general, se basa más en principios que rigen el pensamiento y la conducta que en:

 normas concretas.
 Códigos éticos.
 Reglas sociales.

 NA

Pregunta 21

La ética de Epicuro, entiende la felicidad como un cálculo de placeres y huida del sufrimiento.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22

La ética hoy en día tiene que estar abierta al dialogo como cualquier otra disciplina porque necesita integrar conocimientos
específicos que ella no cultiva, pero que no puede ignorar; en este sentido la ética tiene que ser:

 flexible
 interdisciplinar
 complementaria

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=87c9b78b-c529-492c-ad87-72535df706b8&u=wihT8kBg10e7qPvCk5aWDI2xWW4%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 23

Los principios son una cuestión temporal y están sujetos a los cambios de la sociedad.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 24

Moral (del latín mos, moris): costumbre, hábito, y, en menor medida

 carácter
 personalidad
 responsabilidad

 NA

Pregunta 25

Beneficencia y la innovación del principio de beneficencia, son frecuentes en ética aplicada, pero sobre todo en jurídicas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 26

Beneficencia pudo ser una palabra apropiada para hablar de profesiones sanitarias o de política social

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 27

Talcott Parsons se ha ocupado de la especificidad del fenómeno profesional y de su Ethos desde su profesión como:

 psicologo
 sociólogo
 filósofo

 NA

Pregunta 28

La tarea de la bioética es la permanente reflexión ética, y la consiguiente toma de conciencia sobre los peligros de las
investigaciones en el campo médico y biológico.

 Verdadero
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=87c9b78b-c529-492c-ad87-72535df706b8&u=wihT8kBg10e7qPvCk5aWDI2xWW4%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 Falso

 NA

Pregunta 29

El ser humano no obedece a ninguna instancia externa sino a su propia voluntad racional mediante el principio de:

 justicia
 beneficencia
 autonomía

 NA

Pregunta 30

En bioética y en las éticas aplicadas, al primero que se nombra es al principio de:

 autonomía
 beneficencia
 ninguno de los anteriores

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=87c9b78b-c529-492c-ad87-72535df706b8&u=wihT8kBg10e7qPvCk5aWDI2xWW4%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 01/06/2021 17:10:17 | Tiempo empleado (min): 32

Nombre completo: LOOR MENDEZ KAREN YADIRA


Cédula de identidad: 1716579568
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 01/06/2021 17:10:17

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 10
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

En las éticas deontológicas (anexo 2 de la Guía) lo que importa es obrar conforme a deberes, exigidos por la existencia de
principios y dictados por la razón pura. 

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 2

Son virtudes del ámbito unitivo: la intención, la pasión, la determinación, el afecto, la generosidad, la entrega y la...

 donación
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5032ec7e-8750-4f92-8fa8-b7d6a462d393&u=DfWNebh46YatryZE3jY9grR0Aus%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 fidelidad
 fortaleza

 NA

Pregunta 3

El hombre debe aprender desde la niñez a seguir una serie de normas que regulan la vida en sociedad, por tanto debe aprender
el correcto ejercicio de su libertad.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

Al conjunto de valores, ideales y normas de conducta que posee una determinada sociedad y religión, le llamamos ética:

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 5

Cuando la ética toma en cuenta el contexto puede estar en condiciones de hacer propuestas para la humanización de la vida de
los hombres

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

Las profesiones cuyo rasgo constitutivo es su carácter personal o vocacional. El profesional se identifica con lo que hace, se
siente feliz haciéndolo, aun cuando le cueste esfuerzo y no le reporte muchos beneficios. Según Ortega estas profesiones se les
llama:

 clásicas
 no liberales
 liberales

 NA

Pregunta 7

Qué es lo que busca el profesional que quiere actuar éticamente en el ejercicio de su profesión?

 Criterios que le permitan discriminar entre actuaciones aceptables y otras que no lo son.
 Que le oriente acerca de que hay de bueno y realizarse en unas acciones y de malo y evitable en otras
 Que le permita actuar éticamente en el ejercicio de su profesión.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5032ec7e-8750-4f92-8fa8-b7d6a462d393&u=DfWNebh46YatryZE3jY9grR0Aus%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 8

En la edad media se conocía como trivio a la Gramática, Retórica y Lógica, mientras que la Aritmética, Geometría, Música y
Astronomía se conocían como el cuadrivio; a estas siete artes se las llamaba:

 artes clásicas
 artes modernas
 artes liberales

 NA

Pregunta 9

Desde una perspectiva cognoscitiva, los principios, son meras generalizaciones de prudencia en las que se acumula y configura la
experiência moral adquirida por los indivíduos o las colectividades.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 10

Sócrates dio un giro a la orientación de sus predecesores y a la reflexión de la cual se originó la filosofía centrada en la naturaleza,
para fijarse en el hombre, su modo de vida, etc. Se lo considera el fundador de la filosofía:

 Moral
 Política.
 social

 NA

Pregunta 11

Cada uno es dueño de sí mismo, de su capacidad de trabajo y de sus propiedades, puede hacer con ellas lo que quiera mientras
no imponga coactivamente nada a nadie, porque los demás también tienen dignidad y derechos. Esto hace referencia al principio
de:

 autonomía
 justicia
 beneficencia

 NA

Pregunta 12

Algunos autores al hablar de paternalismo distinguen fundamentalmente dos clases:

 paternalismo impositivo y paternalismo consecutivo


 paternalismo fuerte y paternalismo pasivo
 paternalismo débil y paternalismo fuerte

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5032ec7e-8750-4f92-8fa8-b7d6a462d393&u=DfWNebh46YatryZE3jY9grR0Aus%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 13

Es en las profesiones en las que el profesional tiene una misión de servicio y cuidado personal de cliente y usuario, donde el
profesional se ve tentado por el:

 paternalismo
 conductismo
 socialismo

 NA

Pregunta 14

Los valores son las cualidades que posee cada ser humano y las normas los deberes y obligaciones; contrastando con Kant
considera tres dimensiones: la praxeológica, la axiológica y la deontología.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

Los principios se ponen en práctica o se aplican desde una perspectiva descendente.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 16

El enfoque tecnocrático hace referencia a considerar reducir los problemas éticos a problemas técnicos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 17

La mediatización institucional adquiere perfiles más claros cuando el profesional trabaja por cuenta ajena en una empresa priva o
en una ONG.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5032ec7e-8750-4f92-8fa8-b7d6a462d393&u=DfWNebh46YatryZE3jY9grR0Aus%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 18

La felicidad se alcanza mediante la práctica de:

 las obligaciones
 las normas
 las virtudes

 NA

Pregunta 19

En bioética y en las éticas aplicadas, al primero que se nombra es al principio de:

 autonomía
 beneficencia
 ninguno de los anteriores

 NA

Pregunta 20

Aquellas actividades ocupacionales, en las que de forma institucionalizada se presta un servicio específico a la sociedad. Hace
alusión a:

 titulación
 carrera
 profesión

 NA

Pregunta 21

Las virtudes son ideales sociales y culturales que permiten la sana convivencia en una sociedad.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22

Seleccione la opción que indique el principio contra el que se atenta en el siguiente ejemplo: Un paciente con una inclinación
religiosa que no admite transfusiones de sangre, entra por emergencia con un cuadro hemorrágico grave, al entrar en estado de
inconciencia el médico aprovecha y le pone dos pintas de sangre.

 principio de autonomía
 principio de beneficencia
 ninguno de los anteriores

 NA

Pregunta 23
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5032ec7e-8750-4f92-8fa8-b7d6a462d393&u=DfWNebh46YatryZE3jY9grR0Aus%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

El hecho de que la persona es imagen y semejanza de las personas divinas, significa que recibe de estas su modo de ser y
apariencia, es decir su divina presencia.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 24

El sentido de vivir con dignidad, de buscar lo mejor para los demás, ser bondadosos, tener honestidad, son los aspectos que
permiten a un profesional, a una persona dar siempre lo más grandioso. En este contexto estamos hablando de:

 justicia
 autonomía
 beneficencia

 NA

Pregunta 25

En la actualidad, en lo que a ética y profesiones se refiere, la profesionalidad se justifica más por lo que tiene de especialización
cognoscitiva que por lo que tiene de:

 compromiso ético
 práctica social
 experiencia laboral

 NA

Pregunta 26

A decir de Hortal (2004) aun cuando el ámbito de aplicación de los principios sea más amplio y general que las normas
específicas que caen bajo dicho principio; en términos lógicos tanto las normas como los principios son:

 igualmente universales
 totalmente aplicables
 básicamente iguales

 NA

Pregunta 27

La ética propuesta para las universidades pretende orientar sobre qué es ser un buen profesional, cuáles son los límites y
derechos que hay que respetar, los compromisos que hay que asumir y los deberes que hay que cumplir.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 28

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5032ec7e-8750-4f92-8fa8-b7d6a462d393&u=DfWNebh46YatryZE3jY9grR0Aus%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Una embarazada a término, es atendida en una clínica, la labor de parto ha sido tan crítica que el médico le comunica que hay
que practicarle una cesárea, cuando está practicando la cirugía observa uno de los ovarios con múltiples tumores, por lo que
decide aprovechar la oportunidad y extirparlo. Indique el principio contra el que atenta la acción del médico.

 principio de beneficencia
 Principio de autonomía
 los dos anteriores

 NA

Pregunta 29

El secreto profesional, garantiza que lo que el médico conoce en el ejercicio de su profesión no salga de ese contexto segregado,
con ello se protege, exclusivamente a él como profesional.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 30

La sociedad en todas las áreas necesita de profesionales, el cuidado de la salud requiere de médicos, la construcción y política
urbana de arquitectos y constructores, la educación de educadores, etc. Pero sobre todo una buena sociedad, justa libre,
próspera requiere buenos profesionales y:

 profesionales cualificados
 profesionales buenos
 profesionales tecnificados

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5032ec7e-8750-4f92-8fa8-b7d6a462d393&u=DfWNebh46YatryZE3jY9grR0Aus%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 30/05/2021 07:10:20 | Tiempo empleado (min): 35

Nombre completo: ARAQUE PAUCAR MELANY VANESSA


Cédula de identidad: 1725548786
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 30/05/2021 07:10:20

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 4
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

El acto humano realmente ético es aquel motivado por un sentido del deber, esto sostienen las éticas:

 deontológicas
 socialistas
 filosóficas

 NA

Pregunta 2

En las éticas deontológicas (anexo 2 de la Guía) lo que importa es obrar conforme a deberes, exigidos por la existencia de
principios y dictados por la razón pura. 

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c96b9b9-c6c7-4929-9fb1-afdc0f89cd65&u=rkNeo8K8VKYXYJrG%2F5xI09QSdHg%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 3

Sócrates dio un giro a la orientación de sus predecesores y a la reflexión de la cual se originó la filosofía centrada en la naturaleza,
para fijarse en el hombre, su modo de vida, etc. Se lo considera el fundador de la filosofía:

 Moral
 Política.
 social

 NA

Pregunta 4

En la actualidad, en lo que a ética y profesiones se refiere, la profesionalidad se justifica más por lo que tiene de especialización
cognoscitiva que por lo que tiene de:

 compromiso ético
 práctica social
 experiencia laboral

 NA

Pregunta 5

En los últimos años no hay éticas correspondientes a cada profesión que forman parte de las titulaciones.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

Considerando que la revolución industrial se basa en el desarrollo de una tecnología que aprovecha los conocimientos científicos
entonces, la tecnificación se basa en tareas estáticas y rutinarias que no cambian con el pasar del tiempo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 7

La realización reiterada de actos, que se traducen en hábitos, internalizados y apropiados por la persona, forjando su carácter
moral, o su modo de ser; se refiere a la ética:

 Verdadero
 Falso
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c96b9b9-c6c7-4929-9fb1-afdc0f89cd65&u=rkNeo8K8VKYXYJrG%2F5xI09QSdHg%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 8

De acuerdo con el texto los profesionales individuales son personas capaces de creer en su impotencia personal, en las
dificultades y obstáculos. 

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 9

Según J.M Lozano, la responsabilidad moral del profesional con la responsabilidad moral de la empresa se relacionan de tal forma
que la ética de las organizaciones y la ética en las organizaciones son lógicas complementarias.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 10

En tiempos recientes según Hortal (2004) se habla de educación humanística para designar aquella que se centra en las
humanidades, aunque en ocasiones pueda abarcar aspectos teóricos de las ciencias de la naturaleza; lo decisivo es que
prevalezca el cultivo del espíritu sobre la dimensión:

 ética y moral
 pragmática y productiva
 axiologica y formativa

 NA

Pregunta 11

A más de jugarse el profesional ser un buen o mal profesional. ¿Qué otro aspecto se pone en juego en el ejercicio de su
profesión?

 su buena conducta
 sus criterios profesionales
 su ser ético

 NA

Pregunta 12

Desde el punto de vista ético las especializaciones universitarias:

 Deben separarse cada vez más para actuar de manera independiente.


 Deben integrarse para actuar en una perspectiva de conjunto al servicio de determinados fines de la vida humana.
 Deben ser guiadas por los financiadores de las investigaciones.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c96b9b9-c6c7-4929-9fb1-afdc0f89cd65&u=rkNeo8K8VKYXYJrG%2F5xI09QSdHg%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 13

Cada uno es dueño de sí mismo, de su capacidad de trabajo y de sus propiedades, puede hacer con ellas lo que quiera mientras
no imponga coactivamente nada a nadie, porque los demás también tienen dignidad y derechos. Esto hace referencia al principio
de:

 autonomía
 justicia
 beneficencia

 NA

Pregunta 14

Cuando un profesional trata de imponer al cliente o usuario determinadas actuaciones sin contar con su criterio ni con su
consentimiento; está cayendo en lo que llamamos:

 determinismo
 paternalismo
 inductivismo

 NA

Pregunta 15

El hombre debe aprender desde la niñez a seguir una serie de normas que regulan la vida en sociedad, por tanto debe aprender
el correcto ejercicio de su libertad.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 16

La obligación del profesional es encontrar solución a los problemas particulares del cliente, afrontar la particularidad que encierra
el caso.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 17

La libertad de otros y el daño que pueda causarles el ejercicio de mi propia libertad, son los únicos límites que cabe poner al:

 principio de beneficencia
 principio de autonomía
 principio de justicia

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c96b9b9-c6c7-4929-9fb1-afdc0f89cd65&u=rkNeo8K8VKYXYJrG%2F5xI09QSdHg%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 18

En la comunidad universitaria la ética debe ser estudiada por:

 alumnos
 profesores
 alumnos y profesores

 NA

Pregunta 19

La ética propuesta para las universidades pretende orientar sobre qué es ser un buen profesional, cuáles son los límites y
derechos que hay que respetar, los compromisos que hay que asumir y los deberes que hay que cumplir.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 20

Beneficencia y la innovación del principio de beneficencia, son frecuentes en ética aplicada, pero sobre todo en jurídicas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

Aquellas actividades ocupacionales, en las que de forma institucionalizada se presta un servicio específico a la sociedad. Hace
alusión a:

 titulación
 carrera
 profesión

 NA

Pregunta 22

Seleccione la opción que indique el principio contra el que se atenta en el siguiente ejemplo: Un paciente con una inclinación
religiosa que no admite transfusiones de sangre, entra por emergencia con un cuadro hemorrágico grave, al entrar en estado de
inconciencia el médico aprovecha y le pone dos pintas de sangre.

 principio de autonomía
 principio de beneficencia
 ninguno de los anteriores

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c96b9b9-c6c7-4929-9fb1-afdc0f89cd65&u=rkNeo8K8VKYXYJrG%2F5xI09QSdHg%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 23

La creciente tecnificación en instituciones, empresas, convierten al profesional en un servidor de:

 la empresa
 una maquinaria
 la tecnificación

 NA

Pregunta 24

Los princípios morales no prescriben actuaciones concretas de forma directa e inmediata, más bien apuntan a los:

 fines y objetivos
 temas y metas
 normas o prescripciones

 NA

Pregunta 25

Las profesiones como otras muchas realidades sociales, constituyen un paso evolutivo en el crecimiento de la vida. Todo empezó
por la defensa de la vida de la tribu o nación, la defensa de la sociedad contra los enemigos que la asechan”. Esto según:

 Max Weber
 Herbert Spencer
 Talcott Parsons

 NA

Pregunta 26

El hecho de que un profesional encuentre facilidades o dificultades a la hora de asumir sus responsabilidades de profesional, va a
depender de cómo sea el ambiente con los jefes.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 27

Una buena teoría filosófica debe contemplar todas las dimensiones del fenómeno moral: la virtud, el valor y el deber

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c96b9b9-c6c7-4929-9fb1-afdc0f89cd65&u=rkNeo8K8VKYXYJrG%2F5xI09QSdHg%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 28

Según Have (1994 la ética profesional tanto en sus formulaciones como en su ejercicio se aproxima más a una práctica reflexiva
que a la aplicación de unos preceptos:

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 29

Cuando no es posible llevar a cabo las actuaciones en positivo, habrá que empezar por no hacer daño, no perjudicar a nadie que
pueda quedar implicado o afectado por una actuación profesional; esto es el principio de:

 no maleficencia
 beneficencia
 justicia

 NA

Pregunta 30

Contra qué principio se está atentando en el siguiente ejemplo: Una niña se encuentra hospitalizada en una casa de salud, la
enfermera de turno, debe aplicarle una inyección para ayudarla en su recuperación, pero la niña bajo ningún concepto quiere
dejarse inyectar, ante esta situación la enfermera decide no hacerla sufrir y desiste de inyectarla.

 principio de beneficencia
 principio de autonomía
 ninguno de los anteriores

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c96b9b9-c6c7-4929-9fb1-afdc0f89cd65&u=rkNeo8K8VKYXYJrG%2F5xI09QSdHg%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 04/12/2021 19:41:15 | Tiempo empleado (min): 12

Nombre completo: RIVERA DROUET DALTON GUSTAVO


Cédula de identidad: 0913896460
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 04/12/2021 19:41:15

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 2
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Son virtudes del ámbito volitivo, la esperanza, la paciencia, el ánimo, la magnanimidad, la fortaleza, la...

 pasión
 perseverancia
 generosidad

 NA

Pregunta 2

Valor y virtud también son entendidos como valentía por los griegos.

 Verdadero
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=29b334aa-e0df-44da-b4f4-8d01977f6d46&u=1pCOpbr4mLRt5aVVVytO4nywxxY%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 Falso

 NA

Pregunta 3

En las éticas deontológicas (anexo 2 de la Guía) lo que importa es obrar conforme a deberes, exigidos por la existencia de principios y dictados
por la razón pura.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

Para que uma práctica professional se emmarque dentro de la ética debe regirse fundamentalmente por los grandes critérios que formulan:

 los reglamentos de la institución donde se ejerce


 las normas del grupo colegiado.
 los princípios de la ética professional.

 NA

Pregunta 5

Uno de los cuestionamientos a de la vida monástica es pensar precisamente en esta vida como sinónimo de salvación, en toda forma de vida y
ocupación se puede vivir la vocación o salvación. Toda profesión lícita posee ante Dios:

 la misma posibilidad
 el mismo valor
 la misma importancia

 NA

Pregunta 6

Para Hortal (2004) en términos generales, casi todas las profesiones se ven expuestas a tres mediatizaciones fundamentales: la mediatización
técnica, la mediatización económica y la mediatización:

 mediatización organizativa
 mediatización comunicativa
 mediatización intelectiva

 NA

Pregunta 7

El hecho de que la persona es imagen y semejanza de las personas divinas, significa que recibe de estas su modo de ser y apariencia, es decir
su divina presencia.

 Verdadero
 Falso
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=29b334aa-e0df-44da-b4f4-8d01977f6d46&u=1pCOpbr4mLRt5aVVVytO4nywxxY%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 8

La socialización e internalización permiten al individuo hacer lo que se hace en algún oficio o profesión

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 9

Los códigos que regulan los deberes y derechos de las diferentes profesiones están inspirados o redactados en base a:

 artículos y normas de la ley.


 criterios de los colegiados.
 principios éticos y criterios morales.

 NA

Pregunta 10

Las virtudes son ideales sociales y culturales que permiten la sana convivencia en una sociedad.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 11

El conjunto de normas y valores que direccionan la conducta del hombre en la sociedad, se llama:

 Comportamiento.
 moral
 prestigio

 NA

Pregunta 12

A la parte de la ética que estudia los valores se la llama deontología.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=29b334aa-e0df-44da-b4f4-8d01977f6d46&u=1pCOpbr4mLRt5aVVVytO4nywxxY%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Contra qué principio se está atentando en el siguiente ejemplo: Una niña se encuentra hospitalizada en una casa de salud, la enfermera de
turno, debe aplicarle una inyección para ayudarla en su recuperación, pero la niña bajo ningún concepto quiere dejarse inyectar, ante esta
situación la enfermera decide no hacerla sufrir y desiste de inyectarla.

 principio de beneficencia
 principio de autonomía
 ninguno de los anteriores

 NA

Pregunta 14

La sociedad en todas las áreas necesita de profesionales, el cuidado de la salud requiere de médicos, la construcción y política urbana de
arquitectos y constructores, la educación de educadores, etc. Pero sobre todo una buena sociedad, justa libre, próspera requiere buenos
profesionales y:

 profesionales cualificados
 profesionales buenos
 profesionales tecnificados

 NA

Pregunta 15

Considerando que la revolución industrial se basa en el desarrollo de una tecnología que aprovecha los conocimientos científicos entonces, la
tecnificación se basa en tareas estáticas y rutinarias que no cambian con el pasar del tiempo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 16

En el marco institucional y organizativo, no basta con una actuación ética del profesional y de las personas que trabajan en la organización; es
necesario que exista una ética de la organización.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 17

la formulación de los principios de la bioética se puso en marcha en la Conferencia de Belmont.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 18

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=29b334aa-e0df-44da-b4f4-8d01977f6d46&u=1pCOpbr4mLRt5aVVVytO4nywxxY%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Es en las profesiones en las que el profesional tiene una misión de servicio y cuidado personal de cliente y usuario, donde el profesional se ve
tentado por el:

 paternalismo
 conductismo
 socialismo

 NA

Pregunta 19

El deontologismo plantea los temas éticos en términos de normas y deberes, el teologismo comunitarista en términos de bienes o fines y la
ética de las profesiones en términos de:

 normas
 principios
 reglas

 NA

Pregunta 20

Entre las actividades ocupacionales, las profesiones se distinguen, según Hortal, por suponer:

 dedicación asidua a una actividad especializada


 trabajar en el mismo sitio
 interés por ganar mucho dinero

 NA

Pregunta 21

Aquellas actividades ocupacionales, en las que de forma institucionalizada se presta un servicio específico a la sociedad. Hace alusión a:

 titulación
 carrera
 profesión

 NA

Pregunta 22

Para aplicar el principio de autonomía en las relaciones profesionales se debe considerar al cliente o usuario de los servicios profesionales
como:

 ciudadano con derechos


 persona, sujeto de derechos
 usuario con derechos

 NA

Pregunta 23

La Ética es la disciplina filosófica que estudia la moral del hombre en sociedad.


 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=29b334aa-e0df-44da-b4f4-8d01977f6d46&u=1pCOpbr4mLRt5aVVVytO4nywxxY%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 24

Los recursos y disponibilidad económica imponen límites de viabilidad en una empresa, por ende, la contratación profesional no liberal se ve
limitada

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 25

La felicidad se alcanza mediante la práctica de:

 las obligaciones
 las normas
 las virtudes

 NA

Pregunta 26

Una persona que es intachable en todo, pero falla a la hora de desempeñar sus responsabilidades profesionales, entonces esta persona deja
de ser:

 persona ética
 persona moral
 persona responsable

 NA

Pregunta 27

Las éticas dominantes en la modernidad son

 inherentes al idealismo y al racionalismo.


 distantes del idealismo y del racionalismo.
 indiferentes a la perdida de la realidad y la practicabilidad.

 NA

Pregunta 28

La ética de las profesiones está en una zona que intenta mediar:

 entre los profesionales de distintas especialidades sin nada concreto.


 únicamente entre los profesionales del derecho y medicina.
 para un ámbito profesional concreto entre los principios generales y las situaciones y decisiones puntuales.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=29b334aa-e0df-44da-b4f4-8d01977f6d46&u=1pCOpbr4mLRt5aVVVytO4nywxxY%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 29

La ética no solo debe prestar atención a lo que cada ser humano hace y promueve como persona y como profesional sino también a lo que la
organización en la que trabaja puede y debe contribuir a proporcionar:

 bienes extrínsecos
 bienes y servicios
 buena remuneración

 NA

Pregunta 30

Son virtudes del ámbito intelectivo: la fe, la confianza, la fidelidad, el entusiasmo, la

 paciencia
 donación
 sinceridad

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=29b334aa-e0df-44da-b4f4-8d01977f6d46&u=1pCOpbr4mLRt5aVVVytO4nywxxY%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 06/12/2020 18:46:35 | Tiempo empleado (min): 13

Nombre completo: MAYRA PATRICIA SARMIENTO V฀SQUEZ


Cédula de identidad: 0704898220
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 06/12/2020 18:46:35

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 2
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

La ética no solo debe prestar atención a lo que cada ser humano hace y promueve como persona y como profesional sino
también a lo que la organización en la que trabaja puede y debe contribuir a proporcionar:

 bienes extrínsecos
 bienes y servicios
 buena remuneración

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d8b7988b-1d33-4d7f-96b7-2213da000b62&u=NJvqaTWlPOYjr6IGlgcyE3AUyD0%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 2

En el marco institucional y organizativo, no basta con una actuación ética del profesional y de las personas que trabajan en la
organización; es necesario que exista una ética de la organización.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 3

La obligación del profesional es encontrar solución a los problemas particulares del cliente, afrontar la particularidad que encierra
el caso.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

El hombre debe aprender desde la niñez a seguir una serie de normas que regulan la vida en sociedad, por tanto debe aprender
el correcto ejercicio de su libertad.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 5

Las éticas dominantes en la modernidad son

 inherentes al idealismo y al racionalismo.


 distantes del idealismo y del racionalismo.
 indiferentes a la perdida de la realidad y la practicabilidad.

 NA

Pregunta 6

Qué es lo que busca el profesional que quiere actuar éticamente en el ejercicio de su profesión?

 Criterios que le permitan discriminar entre actuaciones aceptables y otras que no lo son.
 Que le oriente acerca de que hay de bueno y realizarse en unas acciones y de malo y evitable en otras
 Que le permita actuar éticamente en el ejercicio de su profesión.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d8b7988b-1d33-4d7f-96b7-2213da000b62&u=NJvqaTWlPOYjr6IGlgcyE3AUyD0%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 7

Una embarazada a término, es atendida en una clínica, la labor de parto ha sido tan crítica que el médico le comunica que hay
que practicarle una cesárea, cuando está practicando la cirugía observa uno de los ovarios con múltiples tumores, por lo que
decide aprovechar la oportunidad y extirparlo. Indique el principio contra el que atenta la acción del médico.

 principio de beneficencia
 Principio de autonomía
 los dos anteriores

 NA

Pregunta 8

Para Hortal (2004) en términos generales, casi todas las profesiones se ven expuestas a tres mediatizaciones fundamentales: la
mediatización técnica, la mediatización económica y la mediatización:

 mediatización organizativa
 mediatización comunicativa
 mediatización intelectiva

 NA

Pregunta 9

En los últimos años no hay éticas correspondientes a cada profesión que forman parte de las titulaciones.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 10

En la actualidad, en lo que a ética y profesiones se refiere, la profesionalidad se justifica más por lo que tiene de especialización
cognoscitiva que por lo que tiene de:

 compromiso ético
 práctica social
 experiencia laboral

 NA

Pregunta 11

Cuando un profesional trata de imponer al cliente o usuario determinadas actuaciones sin contar con su criterio ni con su
consentimiento; está cayendo en lo que llamamos:

 determinismo
 paternalismo
 inductivismo

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d8b7988b-1d33-4d7f-96b7-2213da000b62&u=NJvqaTWlPOYjr6IGlgcyE3AUyD0%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 12

Sócrates dio un giro a la orientación de sus predecesores y a la reflexión de la cual se originó la filosofía centrada en la naturaleza,
para fijarse en el hombre, su modo de vida, etc. Se lo considera el fundador de la filosofía:

 Moral
 Política.
 social

 NA

Pregunta 13

Aquellas actividades ocupacionales, en las que de forma institucionalizada se presta un servicio específico a la sociedad. Hace
alusión a:

 titulación
 carrera
 profesión

 NA

Pregunta 14

Los códigos que regulan los deberes y derechos de las diferentes profesiones están inspirados o redactados en base a:

 artículos y normas de la ley.


 criterios de los colegiados.
 principios éticos y criterios morales.

 NA

Pregunta 15

El ser humano tiene la libertad de responder o no, a elegir lo mejor para su vida, porque en el momento que se le impone o se le
obliga, está condicionado a responder a lo que le dicen los demás y no a lo que quiere lograr según sus aspiraciones.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 16

La actividad de la conciencia moral en la persona humana, no es simple debido a la complejidad de su espíritu psicosomatizado.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d8b7988b-1d33-4d7f-96b7-2213da000b62&u=NJvqaTWlPOYjr6IGlgcyE3AUyD0%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 17

Cuando no es posible llevar a cabo las actuaciones en positivo, habrá que empezar por no hacer daño, no perjudicar a nadie que
pueda quedar implicado o afectado por una actuación profesional; esto es el principio de:

 no maleficencia
 beneficencia
 justicia

 NA

Pregunta 18

Las profesiones como otras muchas realidades sociales, constituyen un paso evolutivo en el crecimiento de la vida. Todo empezó
por la defensa de la vida de la tribu o nación, la defensa de la sociedad contra los enemigos que la asechan”. Esto según:

 Max Weber
 Herbert Spencer
 Talcott Parsons

 NA

Pregunta 19

La ética de Epicuro, entiende la felicidad como un cálculo de placeres y huida del sufrimiento.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 20

Uno de los cuestionamientos a de la vida monástica es pensar precisamente en esta vida como sinónimo de salvación, en toda
forma de vida y ocupación se puede vivir la vocación o salvación. Toda profesión lícita posee ante Dios:

 la misma posibilidad
 el mismo valor
 la misma importancia

 NA

Pregunta 21

Hortal señala que cada profesión tiene su propia historia, tiene sus peculiaridades que la hace diferente de otras profesiones pero
que también varían según las culturas.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d8b7988b-1d33-4d7f-96b7-2213da000b62&u=NJvqaTWlPOYjr6IGlgcyE3AUyD0%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 22

El principio de autonomia es claramente deontológico, de inspiración Kantiana aunque el modo de aplicarlo está más próximo al
liberalismo:

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 23

La disciplina filosófica que estudia la moral del hombre en sociedad, es la:

 Filosofía
 Política.
 Ética

 NA

Pregunta 24

La bioética, se ha construido en torno a los dilemas ético

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 25

A decir de Hortal (2004) aun cuando el ámbito de aplicación de los principios sea más amplio y general que las normas
específicas que caen bajo dicho principio; en términos lógicos tanto las normas como los principios son:

 igualmente universales
 totalmente aplicables
 básicamente iguales

 NA

Pregunta 26

Cuando se pretende hacer el bien sin respetar la dignidad del ser humano, es caer en el ámbito del:

 autoritarismo
 socialismo
 paternalismo

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d8b7988b-1d33-4d7f-96b7-2213da000b62&u=NJvqaTWlPOYjr6IGlgcyE3AUyD0%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 27

De las profesiones y de la ética profesional se han ocupado más:

 los sociólogos e historiadores


 los filósofos y linguístas
 los abogados y médicos

 NA

Pregunta 28

Son virtudes del ámbito unitivo: la intención, la pasión, la determinación, el afecto, la generosidad, la entrega y la...

 donación
 fidelidad
 fortaleza

 NA

Pregunta 29

Enrique Bonete afirma que es preferible deslindar la moral de la creencia religiosa, pues, el comportamiento moral requiere de
una reflexión válida para todo ser humano, independientemente de la fe que profese.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 30

Considerando que la revolución industrial se basa en el desarrollo de una tecnología que aprovecha los conocimientos científicos
entonces, la tecnificación se basa en tareas estáticas y rutinarias que no cambian con el pasar del tiempo.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d8b7988b-1d33-4d7f-96b7-2213da000b62&u=NJvqaTWlPOYjr6IGlgcyE3AUyD0%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 05/12/2021 15:57:01 | Tiempo empleado (min): 14

Nombre completo: FAJARDO GALARZA ANDREA MARICELA


Cédula de identidad: 0106470966
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 05/12/2021 15:57:01

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 1
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Según Parsons, el rol del médico estructura su ethos en torno a cuatro características: es universalista, funcionalmente específico,
afectivamente neutral y orientado:

 al prestigio de su profesión
 al bien de la colectividad
 a la solidaridad con sus colegas

 NA

Pregunta 2

Considerando que la revolución industrial se basa en el desarrollo de una tecnología que aprovecha los conocimientos científicos entonces, la
tecnificación se basa en tareas estáticas y rutinarias que no cambian con el pasar del tiempo.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1402bf9f-7540-403a-9065-e45a044d408c&u=n9pJT3%2FWZ30M%2BheF%2Fi%2B%2F1LJgaNQ%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 3

Son virtudes del ámbito unitivo: la intención, la pasión, la determinación, el afecto, la generosidad, la entrega y la...

 donación
 fidelidad
 fortaleza

 NA

Pregunta 4

De las profesiones y de la ética profesional se han ocupado más:

 los sociólogos e historiadores


 los filósofos y linguístas
 los abogados y médicos

 NA

Pregunta 5

La ética de las profesiones está en una zona que intenta mediar:

 entre los profesionales de distintas especialidades sin nada concreto.


 únicamente entre los profesionales del derecho y medicina.
 para un ámbito profesional concreto entre los principios generales y las situaciones y decisiones puntuales.

 NA

Pregunta 6

Los hábitos positivos configuran una buena manera de ser y reciben el nombre de:

 valores
 virtudes
 principios

 NA

Pregunta 7

La obligación del profesional es encontrar solución a los problemas particulares del cliente, afrontar la particularidad que encierra el caso.

 Verdadero
 Falso

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1402bf9f-7540-403a-9065-e45a044d408c&u=n9pJT3%2FWZ30M%2BheF%2Fi%2B%2F1LJgaNQ%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 8

Según Martín-Moreno y A. de Miguel a las características que debe tener un modelo profesional se contraponen otras de la ideología del
profesionalismo: La preparación especial, los principios aristocráticos, la alta posición social y económica, la idealización de la cultura
profesional, el monopolio y otros privilegios corporativos y…

 La evasión de la responsabilidad en la relación con los clientes.


 El egoísmo profesional que impiden actuar adecuadamente.
 La injerencia de los colegios profesionales en el desempeño.

 NA

Pregunta 9

Luego de una catastrofe, en la que se han perdido no solamente bienes materialaes sino fundamentalmente vidas humanas, mucha gente ha
quedado en la calle, por lo que las organizaciones de ayuda social se hacen presentes de inmediato. En este contexto un grupo de voluntarios
organiza una colecta en una institución, reciben muchas donaciones, pero hay quien protesta y se niega a dar aduciendo que esa es tarea del
gobierno. ¿Contra qué principi está atentando esta persona?

 principio de beneficencia
 Principio de autonomía
 ninguno de los anteriores

 NA

Pregunta 10

Al igual que la ética económica, política, sexual, de educación; la ética de las profesiones en general y la de cada profesión en particular se
sitúa en esa zona intermedia de las llamadas éticas aplicadas o especiales.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 11

La socialización e internalización permiten al individuo hacer lo que se hace en algún oficio o profesión

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 12

Beneficencia pudo ser una palabra apropiada para hablar de profesiones sanitarias o de política social

 Verdadero
 Falso

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1402bf9f-7540-403a-9065-e45a044d408c&u=n9pJT3%2FWZ30M%2BheF%2Fi%2B%2F1LJgaNQ%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 13

Hortal señala que cada profesión tiene su propia historia, tiene sus peculiaridades que la hace diferente de otras profesiones pero que también
varían según las culturas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 14

Las profesiones en nuestro mundo están justificadas por:

 un buen profesional y un profesional bueno.


 una especialización cognoscitiva o activa .
 el compromiso ético.

 NA

Pregunta 15

Una persona que es intachable en todo, pero falla a la hora de desempeñar sus responsabilidades profesionales, entonces esta persona deja
de ser:

 persona ética
 persona moral
 persona responsable

 NA

Pregunta 16

La disciplina filosófica que estudia la moral del hombre en sociedad, es la:

 Filosofía
 Política.
 Ética

 NA

Pregunta 17

Para Hortal (2004) en términos generales, casi todas las profesiones se ven expuestas a tres mediatizaciones fundamentales: la mediatización
técnica, la mediatización económica y la mediatización:

 mediatización organizativa
 mediatización comunicativa
 mediatización intelectiva

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1402bf9f-7540-403a-9065-e45a044d408c&u=n9pJT3%2FWZ30M%2BheF%2Fi%2B%2F1LJgaNQ%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 18

La actividad de la conciencia moral en la persona humana, no es simple debido a la complejidad de su espíritu psicosomatizado.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 19

107. ¿A quién hace referencia en primer término el principio de beneficência y que además se supone beneficia la investigación?

 grupos humanos
 sujeto individual
 otros beneficiarios

 NA

Pregunta 20

Cuando presuponemos una ética, que sea capaz de iluminar racionalmente y de argumentar en términos racionales los temas éticos, sin entrar
en una ética confesional teológica; pensamos en una ética:

 moralista
 religiosa
 filosófica

 NA

Pregunta 21

Contra qué principio se está atentando en el siguiente ejemplo: Una niña se encuentra hospitalizada en una casa de salud, la enfermera de
turno, debe aplicarle una inyección para ayudarla en su recuperación, pero la niña bajo ningún concepto quiere dejarse inyectar, ante esta
situación la enfermera decide no hacerla sufrir y desiste de inyectarla.

 principio de beneficencia
 principio de autonomía
 ninguno de los anteriores

 NA

Pregunta 22

Algunos autores al hablar de paternalismo distinguen fundamentalmente dos clases:

 paternalismo impositivo y paternalismo consecutivo


 paternalismo fuerte y paternalismo pasivo
 paternalismo débil y paternalismo fuerte

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1402bf9f-7540-403a-9065-e45a044d408c&u=n9pJT3%2FWZ30M%2BheF%2Fi%2B%2F1LJgaNQ%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 23

En palabras de Parsons, de un profesional se espera que en el desempeño de sus funciones no prime el afán de lucro, sino el altruismo y la
orientación básica encaminada a:

 favorecer a la colectividad
 servir al colectivo profesional
 trabajar por el colegio profesional

 NA

Pregunta 24

Cuando un padre no permite que su hijo vaya tomando decisiones, que ya está en condiciones de asumir, está cayendo en:

 paternalismo
 sobreprotección
 autoritarismo

 NA

Pregunta 25

A más de jugarse el profesional ser un buen o mal profesional. ¿Qué otro aspecto se pone en juego en el ejercicio de su profesión?

 su buena conducta
 sus criterios profesionales
 su ser ético

 NA

Pregunta 26

Talcott Parsons se ha ocupado de la especificidad del fenómeno profesional y de su Ethos desde su profesión como:

 psicologo
 sociólogo
 filósofo

 NA

Pregunta 27

El hecho de que la persona es imagen y semejanza de las personas divinas, significa que recibe de estas su modo de ser y apariencia, es decir
su divina presencia.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1402bf9f-7540-403a-9065-e45a044d408c&u=n9pJT3%2FWZ30M%2BheF%2Fi%2B%2F1LJgaNQ%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 28

La realización reiterada de actos, que se traducen en hábitos, internalizados y apropiados por la persona, forjando su carácter moral, o su
modo de ser; se refiere a la ética:

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 29

Las virtudes son ideales sociales y culturales que permiten la sana convivencia en una sociedad.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 30

Moral (del latín mos, moris): costumbre, hábito, y, en menor medida

 carácter
 personalidad
 responsabilidad

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1402bf9f-7540-403a-9065-e45a044d408c&u=n9pJT3%2FWZ30M%2BheF%2Fi%2B%2F1LJgaNQ%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 05/12/2020 16:39:08 | Tiempo empleado (min): 36

Nombre completo: LUIGGI ANDRES MOSQUERA DAVILA


Cédula de identidad: 0924795537
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 05/12/2020 16:39:08

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 0
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Ética deriva de ethos, que significa, el carácter, modo de ser que se adquiere mediante los actos y los hábitos, este término lo
acuñó:

 Platón
 Aristóteles
 Sócrates

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5a25a42c-13d9-4f40-9722-166f8206cd8f&u=eKG07gaUb2UQrW16wQZ6Qo%2FeezE%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 2

Hacer bien una actividad y hacer el bien a otros mediante una actividad bien hecha sería la formulación que proponemos como
principio de justicia.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 3

De las profesiones y de la ética profesional se han ocupado más:

 los sociólogos e historiadores


 los filósofos y linguístas
 los abogados y médicos

 NA

Pregunta 4

Los principios se distinguen de las normas porque ponen ante los ojos, los grandes temas y valores del vivir y actuar.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 5

Los princípios morales no prescriben actuaciones concretas de forma directa e inmediata, más bien apuntan a los:

 fines y objetivos
 temas y metas
 normas o prescripciones

 NA

Pregunta 6

Son virtudes del ámbito intelectivo: la fe, la confianza, la fidelidad, el entusiasmo, la

 paciencia
 donación
 sinceridad

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5a25a42c-13d9-4f40-9722-166f8206cd8f&u=eKG07gaUb2UQrW16wQZ6Qo%2FeezE%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 7

Para Talcott Parsons la práctica de la medicina es la respuesta al problema de la salud que tienen que resolver todas las
sociedades. Entonces según este autor la enfermedad es, además de un fenómeno natural:

 un fenómeno actual
 un fenómeno social
 un problema universal

 NA

Pregunta 8

El enfoque tecnocrático hace referencia a considerar reducir los problemas éticos a problemas técnicos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 9

La permanente reflexión ética, y la consiguiente toma de conciencia sobre los peligros de las investigaciones en el campo médico
y biológico, es sin duda alguna una tarea de la:

 Medicina.
 Psicologia.
 Bioética.

 NA

Pregunta 10

Es importante que la ética no sea solo una asignatura, debe implicarse en el debate ético dentro y fuera del aula, para infundirle
una dimensión:

 social
 práctica
 trascendente

 NA

Pregunta 11

La ética propuesta para las universidades pretende orientar sobre qué es ser un buen profesional, cuáles son los límites y
derechos que hay que respetar, los compromisos que hay que asumir y los deberes que hay que cumplir.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5a25a42c-13d9-4f40-9722-166f8206cd8f&u=eKG07gaUb2UQrW16wQZ6Qo%2FeezE%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 12

La tarea de la bioética es la permanente reflexión ética, y la consiguiente toma de conciencia sobre los peligros de las
investigaciones en el campo médico y biológico.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

Nos construimos un verdadero carácter moral, cuando realizamos las capacidades que tenemos y que se ejecutan en la vida
diaria y profesional y en la vivencia de un sinnúmero de virtudes, en el ámbito intelectivo, volitivo y unitivo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 14

Para nosotros hoy, un principio es una afirmación o una norma que al momento de argumentar nos sirve de:

 premisa
 excusa
 justificación

 NA

Pregunta 15

Aquellas actividades ocupacionales, en las que de forma institucionalizada se presta un servicio específico a la sociedad. Hace
alusión a:

 titulación
 carrera
 profesión

 NA

Pregunta 16

Cuando no es posible llevar a cabo las actuaciones en positivo, habrá que empezar por no hacer daño, no perjudicar a nadie que
pueda quedar implicado o afectado por una actuación profesional; esto es el principio de:

 no maleficencia
 beneficencia
 justicia

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5a25a42c-13d9-4f40-9722-166f8206cd8f&u=eKG07gaUb2UQrW16wQZ6Qo%2FeezE%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 17

Desde una perspectiva cognoscitiva, los principios, son meras generalizaciones de prudencia en las que se acumula y configura la
experiência moral adquirida por los indivíduos o las colectividades.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 18

En la comunidad universitaria la ética debe ser estudiada por:

 alumnos
 profesores
 alumnos y profesores

 NA

Pregunta 19

Para que los profesionales en formación aprendan ética para sus profesiones necesitan

 Ser instruidos únicamente por profesores de ética


 Hablar sobre problemas éticos y la dimensión ética de estos, impartida por todos los profesores que participan en la
vida universitaria del alumno.
 que los profesores de otras disciplinas hablen sobre ética mas no de los problemas éticos.

 NA

Pregunta 20

Valor y virtud también son entendidos como valentía por los griegos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

La ética no solo debe prestar atención a lo que cada ser humano hace y promueve como persona y como profesional sino
también a lo que la organización en la que trabaja puede y debe contribuir a proporcionar:

 bienes extrínsecos
 bienes y servicios
 buena remuneración

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5a25a42c-13d9-4f40-9722-166f8206cd8f&u=eKG07gaUb2UQrW16wQZ6Qo%2FeezE%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 22

Son virtudes del ámbito unitivo: la intención, la pasión, la determinación, el afecto, la generosidad, la entrega y la...

 donación
 fidelidad
 fortaleza

 NA

Pregunta 23

Los códigos que regulan los deberes y derechos de las diferentes profesiones están inspirados o redactados en base a:

 artículos y normas de la ley.


 criterios de los colegiados.
 principios éticos y criterios morales.

 NA

Pregunta 24

La mediatización institucional adquiere perfiles más claros cuando el profesional trabaja por cuenta ajena en una empresa priva o
en una ONG.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 25

 Las profesiones son aquellas actividades ocupacionales: a) en las que se presta un servicio específico a la sociedad, b) un grupo
de personas se dedican a esta actividad de forma estable obteniendo de ellas su medio de vida, c) formando con otros colegas
un colectivo para el control del monopolio en el ejercicio profesional y d)..

 Acceden a ella tras un largo proceso de capacitación teórica y práctica


 En las que lo fundamental es sacar un rendimiento económico alto.
 Prima la competencia y el interés individual.

 NA

Pregunta 26

La ética hoy en día tiene que estar abierta al dialogo como cualquier otra disciplina porque necesita integrar conocimientos
específicos que ella no cultiva, pero que no puede ignorar; en este sentido la ética tiene que ser:

 flexible
 interdisciplinar
 complementaria

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5a25a42c-13d9-4f40-9722-166f8206cd8f&u=eKG07gaUb2UQrW16wQZ6Qo%2FeezE%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 27

Luego de una catastrofe, en la que se han perdido no solamente bienes materialaes sino fundamentalmente vidas humanas,
mucha gente ha quedado en la calle, por lo que las organizaciones de ayuda social se hacen presentes de inmediato. En este
contexto un grupo de voluntarios organiza una colecta en una institución, reciben muchas donaciones, pero hay quien protesta y
se niega a dar aduciendo que esa es tarea del gobierno. ¿Contra qué principi está atentando esta persona?

 principio de beneficencia
 Principio de autonomía
 ninguno de los anteriores

 NA

Pregunta 28

La felicidad se alcanza mediante la práctica de:

 las obligaciones
 las normas
 las virtudes

 NA

Pregunta 29

Para Ortega (1954) las profesiones liberales se caracterizaban por: trabaja ante todo con la cabeza, requería de talento y
educación, mientras que las no liberales predominaba:

 trabajo manual o corporal


 la necesidad
 talento

 NA

Pregunta 30

De acuerdo con el texto los profesionales individuales son personas capaces de creer en su impotencia personal, en las
dificultades y obstáculos. 

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5a25a42c-13d9-4f40-9722-166f8206cd8f&u=eKG07gaUb2UQrW16wQZ6Qo%2FeezE%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 06/12/2020 10:49:37 | Tiempo empleado (min): 35

Nombre completo: JOSE ALEXANDER HERRERA ESTACIO


Cédula de identidad: 1002948295
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 06/12/2020 10:49:37

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 1
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Ética deriva de ethos, que significa, el carácter, modo de ser que se adquiere mediante los actos y los hábitos, este término lo
acuñó:

 Platón
 Aristóteles
 Sócrates

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a44d8054-d8fc-41e7-bf6c-64eb4d2c4ea4&u=WEsVycLDIi6IeXzjZVTnWQezo4w%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 2

Al conjunto de valores, ideales y normas de conducta que posee una determinada sociedad y religión, le llamamos ética:

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 3

Para Hortal (2004) en términos generales, casi todas las profesiones se ven expuestas a tres mediatizaciones fundamentales: la
mediatización técnica, la mediatización económica y la mediatización:

 mediatización organizativa
 mediatización comunicativa
 mediatización intelectiva

 NA

Pregunta 4

El enfoque tecnocrático hace referencia a considerar reducir los problemas éticos a problemas técnicos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 5

la formulación de los principios de la bioética se puso en marcha en la Conferencia de Belmont.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

Los recursos y disponibilidad económica imponen límites de viabilidad en una empresa, por ende, la contratación profesional no
liberal se ve limitada

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a44d8054-d8fc-41e7-bf6c-64eb4d2c4ea4&u=WEsVycLDIi6IeXzjZVTnWQezo4w%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 7

Cuando no es posible llevar a cabo las actuaciones en positivo, habrá que empezar por no hacer daño, no perjudicar a nadie que
pueda quedar implicado o afectado por una actuación profesional; esto es el principio de:

 no maleficencia
 beneficencia
 justicia

 NA

Pregunta 8

Beneficencia y la innovación del principio de beneficencia, son frecuentes en ética aplicada, pero sobre todo en jurídicas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 9

En bioética y en las éticas aplicadas, al primero que se nombra es al principio de:

 autonomía
 beneficencia
 ninguno de los anteriores

 NA

Pregunta 10

El secreto profesional, garantiza que lo que el médico conoce en el ejercicio de su profesión no salga de ese contexto segregado,
con ello se protege, exclusivamente a él como profesional.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 11

La creciente tecnificación en instituciones, empresas, convierten al profesional en un servidor de:

 la empresa
 una maquinaria
 la tecnificación

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a44d8054-d8fc-41e7-bf6c-64eb4d2c4ea4&u=WEsVycLDIi6IeXzjZVTnWQezo4w%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 12

En la temática de las dimensiones del fenómeno moral se argumenta que el “fenómeno moral y todo conflicto moral profesional,
tiene un supuesto previo: que el hombre es un “quién”, es decir, es persona, y una persona dotada de libertad y responsabilidad”.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

A la parte de la ética que estudia los valores se la llama deontología.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 14

El conjunto de normas y valores que direccionan la conducta del hombre en la sociedad, se llama:

 Comportamiento.
 moral
 prestigio

 NA

Pregunta 15

La ética de las profesiones puede favorecer el establecimiento de cauces de diálogo con los profesionales que se están formando
en las universidades.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 16

La Ética es la disciplina filosófica que estudia la moral del hombre en sociedad.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a44d8054-d8fc-41e7-bf6c-64eb4d2c4ea4&u=WEsVycLDIi6IeXzjZVTnWQezo4w%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 17

La moral es más amplia que la ética, más general, se basa más en principios que rigen el pensamiento y la conducta que en:

 normas concretas.
 Códigos éticos.
 Reglas sociales.

 NA

Pregunta 18

Cuando un padre no permite que su hijo vaya tomando decisiones, que ya está en condiciones de asumir, está cayendo en:

 paternalismo
 sobreprotección
 autoritarismo

 NA

Pregunta 19

Contra qué principio se está atentando en el caso de un médico que realiza una cirugía a una mujer para ligar sus trompas, pero
en el proceso se da cuenta que la paciente tiene una gran cantidad de miomas que luego pueden generar en un cáncer, entonces
decide hacer una histerectomía (extraer el útero).

 beneficencia
 autonomía
 ninguno de los anteriores

 NA

Pregunta 20

Respetar la autodeterminación de las personas es inherente al:

 principio de autonomía
 principio de beneficencia
 justicia

 NA

Pregunta 21

Seleccione la opción que indique el principio contra el que se atenta en el siguiente ejemplo: Un paciente con una inclinación
religiosa que no admite transfusiones de sangre, entra por emergencia con un cuadro hemorrágico grave, al entrar en estado de
inconciencia el médico aprovecha y le pone dos pintas de sangre.

 principio de autonomía
 principio de beneficencia
 ninguno de los anteriores

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a44d8054-d8fc-41e7-bf6c-64eb4d2c4ea4&u=WEsVycLDIi6IeXzjZVTnWQezo4w%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 22

La libertad de otros y el daño que pueda causarles el ejercicio de mi propia libertad, son los únicos límites que cabe poner al:

 principio de beneficencia
 principio de autonomía
 principio de justicia

 NA

Pregunta 23

El hombre que es libre, que no está sometido a otro, ejerce su profesión bajo sus principios éticos y morales, se lo conoce como:

 profesional no liberal
 profesional autónomo
 profesional liberal

 NA

Pregunta 24

Solo la libertad de otros y el daño que pueda causarles el ejercicio de mi libertad, son el límite que se pondría al principio de:

 justicia
 beneficencia
 autonomía

 NA

Pregunta 25

En la cultura liberal, el presupuesto fundamental de las relaciones sociales por tanto también de las relaciones profesionales es:

 el respeto a la autonomía
 la competencia leal
 los criterios compartidos

 NA

Pregunta 26

El libro “La ética protestante y el espíritu del capital” de Weber está dedicado a resaltar la contribución que el ethos religioso ha
prestado al nacimiento y consolidación del:

 espíritu del marxismo


 espíritu del capitalismo
 espíritu religioso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a44d8054-d8fc-41e7-bf6c-64eb4d2c4ea4&u=WEsVycLDIi6IeXzjZVTnWQezo4w%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 27

Nos construimos un verdadero carácter moral, cuando realizamos las capacidades que tenemos y que se ejecutan en la vida
diaria y profesional y en la vivencia de un sinnúmero de virtudes, en el ámbito intelectivo, volitivo y unitivo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 28

La permanente reflexión ética, y la consiguiente toma de conciencia sobre los peligros de las investigaciones en el campo médico
y biológico, es sin duda alguna una tarea de la:

 Medicina.
 Psicologia.
 Bioética.

 NA

Pregunta 29

En tiempos recientes según Hortal (2004) se habla de educación humanística para designar aquella que se centra en las
humanidades, aunque en ocasiones pueda abarcar aspectos teóricos de las ciencias de la naturaleza; lo decisivo es que
prevalezca el cultivo del espíritu sobre la dimensión:

 ética y moral
 pragmática y productiva
 axiologica y formativa

 NA

Pregunta 30

La mentira psicológica, no es otra cosa que la conciencia dormida, distraída o confusa, estado en el que la persona se instala para
no afrontar con sinceridad la realidad y evita tomar decisiones exigentes y comprometidas.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a44d8054-d8fc-41e7-bf6c-64eb4d2c4ea4&u=WEsVycLDIi6IeXzjZVTnWQezo4w%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 30/05/2021 12:15:38 | Tiempo empleado (min): 17

Nombre completo: CHUNGANA PAGUAY JONATHAN FERNANDO


Cédula de identidad: 1726865056
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 30/05/2021 12:15:38

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 0
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

En palabras de Parsons, de un profesional se espera que en el desempeño de sus funciones no prime el afán de lucro, sino el
altruismo y la orientación básica encaminada a:

 favorecer a la colectividad
 servir al colectivo profesional
 trabajar por el colegio profesional

 NA

Pregunta 2

Durkheim ve en la moral profesional y específicamente a la moral de los empresarios y trabajadores de la industria y el comercio,
una solución para llenar el vació moral que se va extendiendo en la vida:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=27c9659e-74f5-4ea3-bc33-c7a7858695d6&u=VtgteZ1Z3ukND50ydTWZdfSt4Oc%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 cotidiana
 profesional
 económica

 NA

Pregunta 3

Para Ortega (1954) las profesiones liberales se caracterizaban por: trabaja ante todo con la cabeza, requería de talento y
educación, mientras que las no liberales predominaba:

 trabajo manual o corporal


 la necesidad
 talento

 NA

Pregunta 4

Solo la libertad de otros y el daño que pueda causarles el ejercicio de mi libertad, son el límite que se pondría al principio de:

 justicia
 beneficencia
 autonomía

 NA

Pregunta 5

La ética tiene que ser interdisciplinar para:

 integrar conocimientos específicos, para cuestionar diferentes saberes de la ciencia y técnicas, lo que contribuyen o
no para una vida humana plena, justa y en libertad
 cuestionar todos los conocimientos y no permitir la integración de las especialidades.
 integrar conocimientos específicos sin cuestionar lo que las profesiones contribuyen o no en la vida humana plena,
con justicia y libertad.

 NA

Pregunta 6

Según Parsons, el rol del médico estructura su ethos en torno a cuatro características: es universalista, funcionalmente específico,
afectivamente neutral y orientado:

 al prestigio de su profesión
 al bien de la colectividad
 a la solidaridad con sus colegas

 NA

Pregunta 7

Uno de los cuestionamientos a de la vida monástica es pensar precisamente en esta vida como sinónimo de salvación, en toda
forma de vida y ocupación se puede vivir la vocación o salvación. Toda profesión lícita posee ante Dios:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=27c9659e-74f5-4ea3-bc33-c7a7858695d6&u=VtgteZ1Z3ukND50ydTWZdfSt4Oc%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 la misma posibilidad
 el mismo valor
 la misma importancia

 NA

Pregunta 8

Valor y virtud también son entendidos como valentía por los griegos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 9

La mediatización institucional adquiere perfiles más claros cuando el profesional trabaja por cuenta ajena en una empresa priva o
en una ONG.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 10

La mentira psicológica, no es otra cosa que la conciencia dormida, distraída o confusa, estado en el que la persona se instala para
no afrontar con sinceridad la realidad y evita tomar decisiones exigentes y comprometidas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 11

Los princípios morales no prescriben actuaciones concretas de forma directa e inmediata, más bien apuntan a los:

 fines y objetivos
 temas y metas
 normas o prescripciones

 NA

Pregunta 12

Toda profesión consiste en un conjunto de actuaciones que se proponen realizar un determinado tipo de bienes o servicios. El
primer criterio para juzgar las actuaciones profesionales será, si se logra y cómo se logra realizar esos bienes y proporcionar esos
servicios. Este principio es el de:

 autonomía
 justicia
 beneficencia
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=27c9659e-74f5-4ea3-bc33-c7a7858695d6&u=VtgteZ1Z3ukND50ydTWZdfSt4Oc%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 13

El libro “La ética protestante y el espíritu del capital” de Weber está dedicado a resaltar la contribución que el ethos religioso ha
prestado al nacimiento y consolidación del:

 espíritu del marxismo


 espíritu del capitalismo
 espíritu religioso

 NA

Pregunta 14

Una embarazada a término, es atendida en una clínica, la labor de parto ha sido tan crítica que el médico le comunica que hay
que practicarle una cesárea, cuando está practicando la cirugía observa uno de los ovarios con múltiples tumores, por lo que
decide aprovechar la oportunidad y extirparlo. Indique el principio contra el que atenta la acción del médico.

 principio de beneficencia
 Principio de autonomía
 los dos anteriores

 NA

Pregunta 15

Una buena teoría filosófica debe contemplar todas las dimensiones del fenómeno moral: la virtud, el valor y el deber

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 16

En la actualidad, en lo que a ética y profesiones se refiere, la profesionalidad se justifica más por lo que tiene de especialización
cognoscitiva que por lo que tiene de:

 compromiso ético
 práctica social
 experiencia laboral

 NA

Pregunta 17

Desde el punto de vista ético las especializaciones universitarias:

 Deben separarse cada vez más para actuar de manera independiente.


 Deben integrarse para actuar en una perspectiva de conjunto al servicio de determinados fines de la vida humana.
 Deben ser guiadas por los financiadores de las investigaciones.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=27c9659e-74f5-4ea3-bc33-c7a7858695d6&u=VtgteZ1Z3ukND50ydTWZdfSt4Oc%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 18

Beneficencia pudo ser una palabra apropiada para hablar de profesiones sanitarias o de política social

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 19

La felicidad se alcanza mediante la práctica de:

 las obligaciones
 las normas
 las virtudes

 NA

Pregunta 20

En bioética y en las éticas aplicadas, al primero que se nombra es al principio de:

 autonomía
 beneficencia
 ninguno de los anteriores

 NA

Pregunta 21

Cuando no es posible llevar a cabo las actuaciones en positivo, habrá que empezar por no hacer daño, no perjudicar a nadie que
pueda quedar implicado o afectado por una actuación profesional; esto es el principio de:

 no maleficencia
 beneficencia
 justicia

 NA

Pregunta 22

Todo aquello que es apreciado con sentido digno en relación a un determinado comportamiento se lo llama sentido moral: 

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=27c9659e-74f5-4ea3-bc33-c7a7858695d6&u=VtgteZ1Z3ukND50ydTWZdfSt4Oc%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 23

Nos construimos un verdadero carácter moral, cuando realizamos las capacidades que tenemos y que se ejecutan en la vida
diaria y profesional y en la vivencia de un sinnúmero de virtudes, en el ámbito intelectivo, volitivo y unitivo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 24

En los últimos años no hay éticas correspondientes a cada profesión que forman parte de las titulaciones.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 25

Los temas éticos son planteados por el deontologismo en términos de:

 bienes o fines
 normas y deberes
 valores y cualidades

 NA

Pregunta 26

Los códigos éticos deben contemplar tres contenidos para que se dé una visión completa de la dimensión moral de la profesión:
lo axiológico, aretológico y lo:

 ético
 deontológico
 moral

 NA

Pregunta 27

En la edad media se conocía como trivio a la Gramática, Retórica y Lógica, mientras que la Aritmética, Geometría, Música y
Astronomía se conocían como el cuadrivio; a estas siete artes se las llamaba:

 artes clásicas
 artes modernas
 artes liberales

 NA

Pregunta 28

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=27c9659e-74f5-4ea3-bc33-c7a7858695d6&u=VtgteZ1Z3ukND50ydTWZdfSt4Oc%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Según Durkheim la moral no se improvisa , es siempre obra de un grupo; el remedio es dar a los grupos profesionales económicos
una consistencia que ahora no la tienen. Para moralizar la vida económica tienen que constituirse o reconstituirse:

 las empresas
 los gremios profesionales
 los trabajadores

 NA

Pregunta 29

Respetar la autodeterminación de las personas es inherente al:

 principio de autonomía
 principio de beneficencia
 justicia

 NA

Pregunta 30

Los valores morales se van forjando por el aporte intersubjetivo de sus actores en los que interactuan la historia, la influencia de
los pensadores y todos los componentes socioculturales.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=27c9659e-74f5-4ea3-bc33-c7a7858695d6&u=VtgteZ1Z3ukND50ydTWZdfSt4Oc%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 31/05/2021 17:18:08 | Tiempo empleado (min): 20

Nombre completo: GARCIA CLAVIJO KEVIN DAVID


Cédula de identidad: 1718777582
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 31/05/2021 17:18:08

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 0
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

La disciplina filosófica que estudia la moral del hombre en sociedad, es la:

 Filosofía
 Política.
 Ética

 NA

Pregunta 2

Nietzsche decía: “Quien no sabe encontrar el camino que conduce a su ideal lleva una vida más frívola y

 oportuna que el hombre sin ideal”


 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fb211c3e-6b6c-4a5f-a97b-c2b13a6489ca&u=vlljCeT41swEhV9kiDC4WNucCaY%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 descarada que el hombre sin ideal”


 deshonesta que el hombre sin ideal”

 NA

Pregunta 3

Todo aquello que es apreciado con sentido digno en relación a un determinado comportamiento se lo llama sentido moral: 

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

La ética de las profesiones está en una zona que intenta mediar:

 entre los profesionales de distintas especialidades sin nada concreto.


 únicamente entre los profesionales del derecho y medicina.
 para un ámbito profesional concreto entre los principios generales y las situaciones y decisiones puntuales.

 NA

Pregunta 5

Al igual que la ética económica, política, sexual, de educación; la ética de las profesiones en general y la de cada profesión en
particular se sitúa en esa zona intermedia de las llamadas éticas aplicadas o especiales.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

Uno de los cuestionamientos a de la vida monástica es pensar precisamente en esta vida como sinónimo de salvación, en toda
forma de vida y ocupación se puede vivir la vocación o salvación. Toda profesión lícita posee ante Dios:

 la misma posibilidad
 el mismo valor
 la misma importancia

 NA

Pregunta 7

Son virtudes del ámbito volitivo, la esperanza, la paciencia, el ánimo, la magnanimidad, la fortaleza, la...

 pasión
 perseverancia
 generosidad

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fb211c3e-6b6c-4a5f-a97b-c2b13a6489ca&u=vlljCeT41swEhV9kiDC4WNucCaY%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 8

Cuando un profesional trata de imponer al cliente o usuario determinadas actuaciones sin contar con su criterio ni con su
consentimiento; está cayendo en lo que llamamos:

 determinismo
 paternalismo
 inductivismo

 NA

Pregunta 9

La realización reiterada de actos, que se traducen en hábitos, internalizados y apropiados por la persona, forjando su carácter
moral, o su modo de ser; se refiere a la ética:

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 10

Para que los profesionales en formación aprendan ética para sus profesiones necesitan

 Ser instruidos únicamente por profesores de ética


 Hablar sobre problemas éticos y la dimensión ética de estos, impartida por todos los profesores que participan en la
vida universitaria del alumno.
 que los profesores de otras disciplinas hablen sobre ética mas no de los problemas éticos.

 NA

Pregunta 11

A más de jugarse el profesional ser un buen o mal profesional. ¿Qué otro aspecto se pone en juego en el ejercicio de su
profesión?

 su buena conducta
 sus criterios profesionales
 su ser ético

 NA

Pregunta 12

Para nosotros hoy, un principio es una afirmación o una norma que al momento de argumentar nos sirve de:

 premisa
 excusa
 justificación

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fb211c3e-6b6c-4a5f-a97b-c2b13a6489ca&u=vlljCeT41swEhV9kiDC4WNucCaY%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 13

Algunos autores al hablar de paternalismo distinguen fundamentalmente dos clases:

 paternalismo impositivo y paternalismo consecutivo


 paternalismo fuerte y paternalismo pasivo
 paternalismo débil y paternalismo fuerte

 NA

Pregunta 14

107. ¿A quién hace referencia en primer término el principio de beneficência y que además se supone beneficia la investigación?

 grupos humanos
 sujeto individual
 otros beneficiarios

 NA

Pregunta 15

El dinero, prestigio, poder, estatus son características de un profesional cuyo desempeño gira en torno a los bienes:

 extrínsecos
 materiales
 intrínsecos

 NA

Pregunta 16

El hecho de que la persona es imagen y semejanza de las personas divinas, significa que recibe de estas su modo de ser y
apariencia, es decir su divina presencia.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 17

Según Durkheim la moral no se improvisa , es siempre obra de un grupo; el remedio es dar a los grupos profesionales económicos
una consistencia que ahora no la tienen. Para moralizar la vida económica tienen que constituirse o reconstituirse:

 las empresas
 los gremios profesionales
 los trabajadores

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fb211c3e-6b6c-4a5f-a97b-c2b13a6489ca&u=vlljCeT41swEhV9kiDC4WNucCaY%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 18

Enrique Bonete afirma que es preferible deslindar la moral de la creencia religiosa, pues, el comportamiento moral requiere de
una reflexión válida para todo ser humano, independientemente de la fe que profese.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 19

El acto humano realmente ético es aquel motivado por un sentido del deber, esto sostienen las éticas:

 deontológicas
 socialistas
 filosóficas

 NA

Pregunta 20

La ética de las profesiones puede favorecer el establecimiento de cauces de diálogo con los profesionales que se están formando
en las universidades.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

Los recursos y disponibilidad económica imponen límites de viabilidad en una empresa, por ende, la contratación profesional no
liberal se ve limitada

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22

En la actualidad, en lo que a ética y profesiones se refiere, la profesionalidad se justifica más por lo que tiene de especialización
cognoscitiva que por lo que tiene de:

 compromiso ético
 práctica social
 experiencia laboral

 NA

Pregunta 23

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fb211c3e-6b6c-4a5f-a97b-c2b13a6489ca&u=vlljCeT41swEhV9kiDC4WNucCaY%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

El sentido de vivir con dignidad, de buscar lo mejor para los demás, ser bondadosos, tener honestidad, son los aspectos que
permiten a un profesional, a una persona dar siempre lo más grandioso. En este contexto estamos hablando de:

 justicia
 autonomía
 beneficencia

 NA

Pregunta 24

Para que uma práctica professional se emmarque dentro de la ética debe regirse fundamentalmente por los grandes critérios que
formulan:

 los reglamentos de la institución donde se ejerce


 las normas del grupo colegiado.
 los princípios de la ética professional.

 NA

Pregunta 25

Talcott Parsons se ha ocupado de la especificidad del fenómeno profesional y de su Ethos desde su profesión como:

 psicologo
 sociólogo
 filósofo

 NA

Pregunta 26

Qué es lo que busca el profesional que quiere actuar éticamente en el ejercicio de su profesión?

 Criterios que le permitan discriminar entre actuaciones aceptables y otras que no lo son.
 Que le oriente acerca de que hay de bueno y realizarse en unas acciones y de malo y evitable en otras
 Que le permita actuar éticamente en el ejercicio de su profesión.

 NA

Pregunta 27

Según Martín-Moreno y A. de Miguel a las características que debe tener un modelo profesional se contraponen otras de la
ideología del profesionalismo: La preparación especial, los principios aristocráticos, la alta posición social y económica, la
idealización de la cultura profesional, el monopolio y otros privilegios corporativos y…

 La evasión de la responsabilidad en la relación con los clientes.


 El egoísmo profesional que impiden actuar adecuadamente.
 La injerencia de los colegios profesionales en el desempeño.

 NA

Pregunta 28

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fb211c3e-6b6c-4a5f-a97b-c2b13a6489ca&u=vlljCeT41swEhV9kiDC4WNucCaY%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Los principios se distinguen de las normas porque ponen ante los ojos, los grandes temas y valores del vivir y actuar.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 29

Para Talcott Parsons la práctica de la medicina es la respuesta al problema de la salud que tienen que resolver todas las
sociedades. Entonces según este autor la enfermedad es, además de un fenómeno natural:

 un fenómeno actual
 un fenómeno social
 un problema universal

 NA

Pregunta 30

Considerando el texto, cuando se habla de la ética de las organizaciones, dice que la empresa donde se desempeña el
profesional, facilita o dificulta la actuación responsable del profesional

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fb211c3e-6b6c-4a5f-a97b-c2b13a6489ca&u=vlljCeT41swEhV9kiDC4WNucCaY%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 05/12/2020 16:39:08 | Tiempo empleado (min): 36

Nombre completo: LUIGGI ANDRES MOSQUERA DAVILA


Cédula de identidad: 0924795537
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 05/12/2020 16:39:08

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 0
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Ética deriva de ethos, que significa, el carácter, modo de ser que se adquiere mediante los actos y los hábitos, este término lo
acuñó:

 Platón
 Aristóteles
 Sócrates

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5a25a42c-13d9-4f40-9722-166f8206cd8f&u=eKG07gaUb2UQrW16wQZ6Qo%2FeezE%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 2

Hacer bien una actividad y hacer el bien a otros mediante una actividad bien hecha sería la formulación que proponemos como
principio de justicia.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 3

De las profesiones y de la ética profesional se han ocupado más:

 los sociólogos e historiadores


 los filósofos y linguístas
 los abogados y médicos

 NA

Pregunta 4

Los principios se distinguen de las normas porque ponen ante los ojos, los grandes temas y valores del vivir y actuar.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 5

Los princípios morales no prescriben actuaciones concretas de forma directa e inmediata, más bien apuntan a los:

 fines y objetivos
 temas y metas
 normas o prescripciones

 NA

Pregunta 6

Son virtudes del ámbito intelectivo: la fe, la confianza, la fidelidad, el entusiasmo, la

 paciencia
 donación
 sinceridad

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5a25a42c-13d9-4f40-9722-166f8206cd8f&u=eKG07gaUb2UQrW16wQZ6Qo%2FeezE%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 7

Para Talcott Parsons la práctica de la medicina es la respuesta al problema de la salud que tienen que resolver todas las
sociedades. Entonces según este autor la enfermedad es, además de un fenómeno natural:

 un fenómeno actual
 un fenómeno social
 un problema universal

 NA

Pregunta 8

El enfoque tecnocrático hace referencia a considerar reducir los problemas éticos a problemas técnicos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 9

La permanente reflexión ética, y la consiguiente toma de conciencia sobre los peligros de las investigaciones en el campo médico
y biológico, es sin duda alguna una tarea de la:

 Medicina.
 Psicologia.
 Bioética.

 NA

Pregunta 10

Es importante que la ética no sea solo una asignatura, debe implicarse en el debate ético dentro y fuera del aula, para infundirle
una dimensión:

 social
 práctica
 trascendente

 NA

Pregunta 11

La ética propuesta para las universidades pretende orientar sobre qué es ser un buen profesional, cuáles son los límites y
derechos que hay que respetar, los compromisos que hay que asumir y los deberes que hay que cumplir.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5a25a42c-13d9-4f40-9722-166f8206cd8f&u=eKG07gaUb2UQrW16wQZ6Qo%2FeezE%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 12

La tarea de la bioética es la permanente reflexión ética, y la consiguiente toma de conciencia sobre los peligros de las
investigaciones en el campo médico y biológico.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

Nos construimos un verdadero carácter moral, cuando realizamos las capacidades que tenemos y que se ejecutan en la vida
diaria y profesional y en la vivencia de un sinnúmero de virtudes, en el ámbito intelectivo, volitivo y unitivo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 14

Para nosotros hoy, un principio es una afirmación o una norma que al momento de argumentar nos sirve de:

 premisa
 excusa
 justificación

 NA

Pregunta 15

Aquellas actividades ocupacionales, en las que de forma institucionalizada se presta un servicio específico a la sociedad. Hace
alusión a:

 titulación
 carrera
 profesión

 NA

Pregunta 16

Cuando no es posible llevar a cabo las actuaciones en positivo, habrá que empezar por no hacer daño, no perjudicar a nadie que
pueda quedar implicado o afectado por una actuación profesional; esto es el principio de:

 no maleficencia
 beneficencia
 justicia

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5a25a42c-13d9-4f40-9722-166f8206cd8f&u=eKG07gaUb2UQrW16wQZ6Qo%2FeezE%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 17

Desde una perspectiva cognoscitiva, los principios, son meras generalizaciones de prudencia en las que se acumula y configura la
experiência moral adquirida por los indivíduos o las colectividades.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 18

En la comunidad universitaria la ética debe ser estudiada por:

 alumnos
 profesores
 alumnos y profesores

 NA

Pregunta 19

Para que los profesionales en formación aprendan ética para sus profesiones necesitan

 Ser instruidos únicamente por profesores de ética


 Hablar sobre problemas éticos y la dimensión ética de estos, impartida por todos los profesores que participan en la
vida universitaria del alumno.
 que los profesores de otras disciplinas hablen sobre ética mas no de los problemas éticos.

 NA

Pregunta 20

Valor y virtud también son entendidos como valentía por los griegos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

La ética no solo debe prestar atención a lo que cada ser humano hace y promueve como persona y como profesional sino
también a lo que la organización en la que trabaja puede y debe contribuir a proporcionar:

 bienes extrínsecos
 bienes y servicios
 buena remuneración

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5a25a42c-13d9-4f40-9722-166f8206cd8f&u=eKG07gaUb2UQrW16wQZ6Qo%2FeezE%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 22

Son virtudes del ámbito unitivo: la intención, la pasión, la determinación, el afecto, la generosidad, la entrega y la...

 donación
 fidelidad
 fortaleza

 NA

Pregunta 23

Los códigos que regulan los deberes y derechos de las diferentes profesiones están inspirados o redactados en base a:

 artículos y normas de la ley.


 criterios de los colegiados.
 principios éticos y criterios morales.

 NA

Pregunta 24

La mediatización institucional adquiere perfiles más claros cuando el profesional trabaja por cuenta ajena en una empresa priva o
en una ONG.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 25

 Las profesiones son aquellas actividades ocupacionales: a) en las que se presta un servicio específico a la sociedad, b) un grupo
de personas se dedican a esta actividad de forma estable obteniendo de ellas su medio de vida, c) formando con otros colegas
un colectivo para el control del monopolio en el ejercicio profesional y d)..

 Acceden a ella tras un largo proceso de capacitación teórica y práctica


 En las que lo fundamental es sacar un rendimiento económico alto.
 Prima la competencia y el interés individual.

 NA

Pregunta 26

La ética hoy en día tiene que estar abierta al dialogo como cualquier otra disciplina porque necesita integrar conocimientos
específicos que ella no cultiva, pero que no puede ignorar; en este sentido la ética tiene que ser:

 flexible
 interdisciplinar
 complementaria

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5a25a42c-13d9-4f40-9722-166f8206cd8f&u=eKG07gaUb2UQrW16wQZ6Qo%2FeezE%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 27

Luego de una catastrofe, en la que se han perdido no solamente bienes materialaes sino fundamentalmente vidas humanas,
mucha gente ha quedado en la calle, por lo que las organizaciones de ayuda social se hacen presentes de inmediato. En este
contexto un grupo de voluntarios organiza una colecta en una institución, reciben muchas donaciones, pero hay quien protesta y
se niega a dar aduciendo que esa es tarea del gobierno. ¿Contra qué principi está atentando esta persona?

 principio de beneficencia
 Principio de autonomía
 ninguno de los anteriores

 NA

Pregunta 28

La felicidad se alcanza mediante la práctica de:

 las obligaciones
 las normas
 las virtudes

 NA

Pregunta 29

Para Ortega (1954) las profesiones liberales se caracterizaban por: trabaja ante todo con la cabeza, requería de talento y
educación, mientras que las no liberales predominaba:

 trabajo manual o corporal


 la necesidad
 talento

 NA

Pregunta 30

De acuerdo con el texto los profesionales individuales son personas capaces de creer en su impotencia personal, en las
dificultades y obstáculos. 

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5a25a42c-13d9-4f40-9722-166f8206cd8f&u=eKG07gaUb2UQrW16wQZ6Qo%2FeezE%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 05/12/2020 18:24:28 | Tiempo empleado (min): 60

Nombre completo: OLGA MERCEDES SOLIS LOPEZ


Cédula de identidad: 0104890025
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 05/12/2020 18:24:28

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 8
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Los códigos que regulan los deberes y derechos de las diferentes profesiones están inspirados o redactados en base a:

 artículos y normas de la ley.


 criterios de los colegiados.
 principios éticos y criterios morales.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2d81ce17-5b81-4ba9-ada9-4dd52b4876f5&u=0Eb9iZZPZmyyxrjJ%2F00%2FWkyIQAA%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 2

Qué es lo que busca el profesional que quiere actuar éticamente en el ejercicio de su profesión?

 Criterios que le permitan discriminar entre actuaciones aceptables y otras que no lo son.
 Que le oriente acerca de que hay de bueno y realizarse en unas acciones y de malo y evitable en otras
 Que le permita actuar éticamente en el ejercicio de su profesión.

 NA

Pregunta 3

Las profesiones en nuestro mundo están justificadas por:

 un buen profesional y un profesional bueno.


 una especialización cognoscitiva o activa .
 el compromiso ético.

 NA

Pregunta 4

Los principios se distinguen de las normas porque ponen ante los ojos, los grandes temas y valores del vivir y actuar.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 5

El conocimiento claro y actual de la norma, garantiza su cumplimiento.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

El ser humano tiene la libertad de responder o no, a elegir lo mejor para su vida, porque en el momento que se le impone o se le
obliga, está condicionado a responder a lo que le dicen los demás y no a lo que quiere lograr según sus aspiraciones.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2d81ce17-5b81-4ba9-ada9-4dd52b4876f5&u=0Eb9iZZPZmyyxrjJ%2F00%2FWkyIQAA%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 7

En las éticas deontológicas (anexo 2 de la Guía) lo que importa es obrar conforme a deberes, exigidos por la existencia de
principios y dictados por la razón pura. 

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 8

El hombre que es libre, que no está sometido a otro, ejerce su profesión bajo sus principios éticos y morales, se lo conoce como:

 profesional no liberal
 profesional autónomo
 profesional liberal

 NA

Pregunta 9

Una embarazada a término, es atendida en una clínica, la labor de parto ha sido tan crítica que el médico le comunica que hay
que practicarle una cesárea, cuando está practicando la cirugía observa uno de los ovarios con múltiples tumores, por lo que
decide aprovechar la oportunidad y extirparlo. Indique el principio contra el que atenta la acción del médico.

 principio de beneficencia
 Principio de autonomía
 los dos anteriores

 NA

Pregunta 10

El hecho de que un profesional encuentre facilidades o dificultades a la hora de asumir sus responsabilidades de profesional, va a
depender de cómo sea el ambiente con los jefes.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 11

Toda profesión consiste en un conjunto de actuaciones que se proponen realizar un determinado tipo de bienes o servicios. El
primer criterio para juzgar las actuaciones profesionales será, si se logra y cómo se logra realizar esos bienes y proporcionar esos
servicios. Este principio es el de:

 autonomía
 justicia
 beneficencia

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2d81ce17-5b81-4ba9-ada9-4dd52b4876f5&u=0Eb9iZZPZmyyxrjJ%2F00%2FWkyIQAA%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 12

hablar de “liberal” en el sentido de las profesiones, no tienen ningún tinte político o económico sino más bien se refiere a la
condición de hombre libre, que no está sometido a otro; lo que Benjamín Constant llamaba:

 libertad laboral
 independencia política
 libertad de los antiguos

 NA

Pregunta 13

En la comunidad universitaria la ética debe ser estudiada por:

 alumnos
 profesores
 alumnos y profesores

 NA

Pregunta 14

Los principios se ponen en práctica o se aplican desde una perspectiva descendente.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

La socialización e internalización permiten al individuo hacer lo que se hace en algún oficio o profesión

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 16

En tiempos recientes según Hortal (2004) se habla de educación humanística para designar aquella que se centra en las
humanidades, aunque en ocasiones pueda abarcar aspectos teóricos de las ciencias de la naturaleza; lo decisivo es que
prevalezca el cultivo del espíritu sobre la dimensión:

 ética y moral
 pragmática y productiva
 axiologica y formativa

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2d81ce17-5b81-4ba9-ada9-4dd52b4876f5&u=0Eb9iZZPZmyyxrjJ%2F00%2FWkyIQAA%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 17

Sócrates dio un giro a la orientación de sus predecesores y a la reflexión de la cual se originó la filosofía centrada en la naturaleza,
para fijarse en el hombre, su modo de vida, etc. Se lo considera el fundador de la filosofía:

 Moral
 Política.
 social

 NA

Pregunta 18

En la cultura liberal, el presupuesto fundamental de las relaciones sociales por tanto también de las relaciones profesionales es:

 el respeto a la autonomía
 la competencia leal
 los criterios compartidos

 NA

Pregunta 19

Contra qué principio se está atentando en el siguiente ejemplo: Una niña se encuentra hospitalizada en una casa de salud, la
enfermera de turno, debe aplicarle una inyección para ayudarla en su recuperación, pero la niña bajo ningún concepto quiere
dejarse inyectar, ante esta situación la enfermera decide no hacerla sufrir y desiste de inyectarla.

 principio de beneficencia
 principio de autonomía
 ninguno de los anteriores

 NA

Pregunta 20

A más de jugarse el profesional ser un buen o mal profesional. ¿Qué otro aspecto se pone en juego en el ejercicio de su
profesión?

 su buena conducta
 sus criterios profesionales
 su ser ético

 NA

Pregunta 21

La permanente reflexión ética, y la consiguiente toma de conciencia sobre los peligros de las investigaciones en el campo médico
y biológico, es sin duda alguna una tarea de la:

 Medicina.
 Psicologia.
 Bioética.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2d81ce17-5b81-4ba9-ada9-4dd52b4876f5&u=0Eb9iZZPZmyyxrjJ%2F00%2FWkyIQAA%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 22

Una persona que es intachable en todo, pero falla a la hora de desempeñar sus responsabilidades profesionales, entonces esta
persona deja de ser:

 persona ética
 persona moral
 persona responsable

 NA

Pregunta 23

La persona adulta con razón requiere que se reinvindique su atonomía, pero desde esa misma autonomía debe considerar las
acciones que se pretenden llevar a cabo y que en principio están encaminadas a:

 beneficiarle
 perjudicarle
 influenciarle

 NA

Pregunta 24

Ética deriva de ethos, que significa, el carácter, modo de ser que se adquiere mediante los actos y los hábitos, este término lo
acuñó:

 Platón
 Aristóteles
 Sócrates

 NA

Pregunta 25

107. ¿A quién hace referencia en primer término el principio de beneficência y que además se supone beneficia la investigación?

 grupos humanos
 sujeto individual
 otros beneficiarios

 NA

Pregunta 26

Los códigos éticos deben contemplar tres contenidos para que se dé una visión completa de la dimensión moral de la profesión:
lo axiológico, aretológico y lo:

 ético
 deontológico
 moral

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2d81ce17-5b81-4ba9-ada9-4dd52b4876f5&u=0Eb9iZZPZmyyxrjJ%2F00%2FWkyIQAA%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 27

Es importante que la ética no sea solo una asignatura, debe implicarse en el debate ético dentro y fuera del aula, para infundirle
una dimensión:

 social
 práctica
 trascendente

 NA

Pregunta 28

Entre los oficios serviles y las artes liberales, tiende a darse por sentado que el profesional liberal hace lo que quiere y solo puede
ser enjuiciado por sus:

 colegas
 jefes
 subalternos

 NA

Pregunta 29

Nos construimos un verdadero carácter moral, cuando realizamos las capacidades que tenemos y que se ejecutan en la vida
diaria y profesional y en la vivencia de un sinnúmero de virtudes, en el ámbito intelectivo, volitivo y unitivo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 30

Son virtudes del ámbito unitivo: la intención, la pasión, la determinación, el afecto, la generosidad, la entrega y la...

 donación
 fidelidad
 fortaleza

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2d81ce17-5b81-4ba9-ada9-4dd52b4876f5&u=0Eb9iZZPZmyyxrjJ%2F00%2FWkyIQAA%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 06/12/2021 19:34:37 | Tiempo empleado (min): 35

Nombre completo: TIGRE MENDIETA ISABEL JACQUELINE


Cédula de identidad: 0106286818
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 06/12/2021 19:34:37

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 0
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

La sociedad en todas las áreas necesita de profesionales, el cuidado de la salud requiere de médicos, la construcción y política urbana de
arquitectos y constructores, la educación de educadores, etc. Pero sobre todo una buena sociedad, justa libre, próspera requiere buenos
profesionales y:

 profesionales cualificados
 profesionales buenos
 profesionales tecnificados

 NA

Pregunta 2

Aquellas actividades ocupacionales, en las que de forma institucionalizada se presta un servicio específico a la sociedad. Hace alusión a:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb8c218-efa4-433c-b484-323a46b7d7ca&u=OgoCzFep2QlumQelfG9d%2FmqreW4%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 titulación
 carrera
 profesión

 NA

Pregunta 3

Talcott Parsons se ha ocupado de la especificidad del fenómeno profesional y de su Ethos desde su profesión como:

 psicologo
 sociólogo
 filósofo

 NA

Pregunta 4

las personas llegan a poder ser sujetos responsables, cuando han pasado por un rico y complejo proceso en el que internalizan los usos y
formas de valorar que forman parte de la cultura moral en la que han sido socializadas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 5

Valor y virtud también son entendidos como valentía por los griegos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

Para Ortega (1954) las profesiones liberales se caracterizaban por: trabaja ante todo con la cabeza, requería de talento y educación, mientras
que las no liberales predominaba:

 trabajo manual o corporal


 la necesidad
 talento

 NA

Pregunta 7

La realización reiterada de actos, que se traducen en hábitos, internalizados y apropiados por la persona, forjando su carácter moral, o su
modo de ser; se refiere a la ética:

 Verdadero
 Falso
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb8c218-efa4-433c-b484-323a46b7d7ca&u=OgoCzFep2QlumQelfG9d%2FmqreW4%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 8

El ser humano no obedece a ninguna instancia externa sino a su propia voluntad racional mediante el principio de:

 justicia
 beneficencia
 autonomía

 NA

Pregunta 9

Los códigos que regulan los deberes y derechos de las diferentes profesiones están inspirados o redactados en base a:

 artículos y normas de la ley.


 criterios de los colegiados.
 principios éticos y criterios morales.

 NA

Pregunta 10

Es en las profesiones en las que el profesional tiene una misión de servicio y cuidado personal de cliente y usuario, donde el profesional se ve
tentado por el:

 paternalismo
 conductismo
 socialismo

 NA

Pregunta 11

Los valores morales se van forjando por el aporte intersubjetivo de sus actores en los que interactuan la historia, la influencia de los
pensadores y todos los componentes socioculturales.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 12

Al igual que la ética económica, política, sexual, de educación; la ética de las profesiones en general y la de cada profesión en particular se
sitúa en esa zona intermedia de las llamadas éticas aplicadas o especiales.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb8c218-efa4-433c-b484-323a46b7d7ca&u=OgoCzFep2QlumQelfG9d%2FmqreW4%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 13

La bioética, se ha construido en torno a los dilemas ético

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 14

Todo aquello que es apreciado con sentido digno en relación a un determinado comportamiento se lo llama sentido moral:

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

La actividad de la conciencia moral en la persona humana, no es simple debido a la complejidad de su espíritu psicosomatizado.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 16

Los valores son las cualidades que posee cada ser humano y las normas los deberes y obligaciones; contrastando con Kant considera tres
dimensiones: la praxeológica, la axiológica y la deontología.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 17

El hombre debe aprender desde la niñez a seguir una serie de normas que regulan la vida en sociedad, por tanto debe aprender el correcto
ejercicio de su libertad.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 18

Las virtudes son ideales sociales y culturales que permiten la sana convivencia en una sociedad.

 Verdadero
 Falso
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb8c218-efa4-433c-b484-323a46b7d7ca&u=OgoCzFep2QlumQelfG9d%2FmqreW4%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 19

Beneficencia y la innovación del principio de beneficencia, son frecuentes en ética aplicada, pero sobre todo en jurídicas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 20

Al decir que todos los seres humanos nacen iguales en dignidad y derecho, estamos hablando de:

 una expresión de valor


 un principio universal
 un término lógico

 NA

Pregunta 21

La permanente reflexión ética, y la consiguiente toma de conciencia sobre los peligros de las investigaciones en el campo médico y biológico,
es sin duda alguna una tarea de la:

 Medicina.
 Psicologia.
 Bioética.

 NA

Pregunta 22

El conocimiento claro y actual de la norma, garantiza su cumplimiento.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 23

En la cultura liberal, el presupuesto fundamental de las relaciones sociales por tanto también de las relaciones profesionales es:

 el respeto a la autonomía
 la competencia leal
 los criterios compartidos

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb8c218-efa4-433c-b484-323a46b7d7ca&u=OgoCzFep2QlumQelfG9d%2FmqreW4%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 24

El hombre que es libre, que no está sometido a otro, ejerce su profesión bajo sus principios éticos y morales, se lo conoce como:

 profesional no liberal
 profesional autónomo
 profesional liberal

 NA

Pregunta 25

Enrique Bonete afirma que es preferible deslindar la moral de la creencia religiosa, pues, el comportamiento moral requiere de una reflexión
válida para todo ser humano, independientemente de la fe que profese.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 26

La ética del profesional individual y del colectivo profesional es la mayor y más fiable fuente de reconocimiento y estima social de las personas
en general y de los profesionales en particular.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 27

La felicidad como consecución del máximo placer y reducir al máximo el dolor es el criterio del:

 utilitarismo
 eudemonismo
 epicureismo

 NA

Pregunta 28

107. ¿A quién hace referencia en primer término el principio de beneficência y que además se supone beneficia la investigación?

 grupos humanos
 sujeto individual
 otros beneficiarios

 NA

Pregunta 29

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb8c218-efa4-433c-b484-323a46b7d7ca&u=OgoCzFep2QlumQelfG9d%2FmqreW4%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

En las éticas deontológicas (anexo 2 de la Guía) lo que importa es obrar conforme a deberes, exigidos por la existencia de principios y dictados
por la razón pura.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 30

Según J.M Lozano, la responsabilidad moral del profesional con la responsabilidad moral de la empresa se relacionan de tal forma que la ética
de las organizaciones y la ética en las organizaciones son lógicas complementarias.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb8c218-efa4-433c-b484-323a46b7d7ca&u=OgoCzFep2QlumQelfG9d%2FmqreW4%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 05/12/2021 11:24:50 | Tiempo empleado (min): 9

Nombre completo: SANCHEZ MESA MARIA DIANA


Cédula de identidad: 1003359120
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 05/12/2021 11:24:50

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 6
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Nos construimos un verdadero carácter moral, cuando realizamos las capacidades que tenemos y que se ejecutan en la vida diaria y
profesional y en la vivencia de un sinnúmero de virtudes, en el ámbito intelectivo, volitivo y unitivo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 2

La tarea de la bioética es la permanente reflexión ética, y la consiguiente toma de conciencia sobre los peligros de las investigaciones en el
campo médico y biológico.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2d417ea9-5d39-457f-93a8-7488bd916511&u=rdpxI3SCX7Vre9PKA%2FomH1PaapU%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 3

Son virtudes del ámbito intelectivo: la fe, la confianza, la fidelidad, el entusiasmo, la

 paciencia
 donación
 sinceridad

 NA

Pregunta 4

La mediatización institucional adquiere perfiles más claros cuando el profesional trabaja por cuenta ajena en una empresa priva o en una ONG.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 5

Cuando no es posible llevar a cabo las actuaciones en positivo, habrá que empezar por no hacer daño, no perjudicar a nadie que pueda quedar
implicado o afectado por una actuación profesional; esto es el principio de:

 no maleficencia
 beneficencia
 justicia

 NA

Pregunta 6

Algunos definen a la universidad ideal como un lugar donde:

 Se investiga y transmite conocimientos solamente.


 Se enseña a ser bueno y honrado.
 Se reciben grandes apoyos económicos y se forman únicamente investigadores.

 NA

Pregunta 7

Cada uno es dueño de sí mismo, de su capacidad de trabajo y de sus propiedades, puede hacer con ellas lo que quiera mientras no imponga
coactivamente nada a nadie, porque los demás también tienen dignidad y derechos. Esto hace referencia al principio de:

 autonomía
 justicia
 beneficencia
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2d417ea9-5d39-457f-93a8-7488bd916511&u=rdpxI3SCX7Vre9PKA%2FomH1PaapU%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 8

Para que uma práctica professional se emmarque dentro de la ética debe regirse fundamentalmente por los grandes critérios que formulan:

 los reglamentos de la institución donde se ejerce


 las normas del grupo colegiado.
 los princípios de la ética professional.

 NA

Pregunta 9

Cuando se pretende hacer el bien sin respetar la dignidad del ser humano, es caer en el ámbito del:

 autoritarismo
 socialismo
 paternalismo

 NA

Pregunta 10

Desde el punto de vista ético las especializaciones universitarias:

 Deben separarse cada vez más para actuar de manera independiente.


 Deben integrarse para actuar en una perspectiva de conjunto al servicio de determinados fines de la vida humana.
 Deben ser guiadas por los financiadores de las investigaciones.

 NA

Pregunta 11

Las virtudes son ideales sociales y culturales que permiten la sana convivencia en una sociedad.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 12

Beneficencia pudo ser una palabra apropiada para hablar de profesiones sanitarias o de política social

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2d417ea9-5d39-457f-93a8-7488bd916511&u=rdpxI3SCX7Vre9PKA%2FomH1PaapU%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Seleccione la opción que indique el principio contra el que se atenta en el siguiente ejemplo: Un paciente con una inclinación religiosa que
no admite transfusiones de sangre, entra por emergencia con un cuadro hemorrágico grave, al entrar en estado de inconciencia el médico
aprovecha y le pone dos pintas de sangre.

 principio de autonomía
 principio de beneficencia
 ninguno de los anteriores

 NA

Pregunta 14

En las éticas deontológicas (anexo 2 de la Guía) lo que importa es obrar conforme a deberes, exigidos por la existencia de principios y dictados
por la razón pura.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

El acto humano realmente ético es aquel motivado por un sentido del deber, esto sostienen las éticas:

 deontológicas
 socialistas
 filosóficas

 NA

Pregunta 16

La moral es más amplia que la ética, más general, se basa más en principios que rigen el pensamiento y la conducta que en:

 normas concretas.
 Códigos éticos.
 Reglas sociales.

 NA

Pregunta 17

La disciplina filosófica que estudia la moral del hombre en sociedad, es la:

 Filosofía
 Política.
 Ética

 NA

Pregunta 18

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2d417ea9-5d39-457f-93a8-7488bd916511&u=rdpxI3SCX7Vre9PKA%2FomH1PaapU%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Toda profesión consiste en un conjunto de actuaciones que se proponen realizar un determinado tipo de bienes o servicios. El primer criterio
para juzgar las actuaciones profesionales será, si se logra y cómo se logra realizar esos bienes y proporcionar esos servicios. Este principio es
el de:

 autonomía
 justicia
 beneficencia

 NA

Pregunta 19

La ética tiene que ser interdisciplinar para:

 integrar conocimientos específicos, para cuestionar diferentes saberes de la ciencia y técnicas, lo que contribuyen o
no para una vida humana plena, justa y en libertad
 cuestionar todos los conocimientos y no permitir la integración de las especialidades.
 integrar conocimientos específicos sin cuestionar lo que las profesiones contribuyen o no en la vida humana plena,
con justicia y libertad.

 NA

Pregunta 20

Según J.M Lozano, la responsabilidad moral del profesional con la responsabilidad moral de la empresa se relacionan de tal forma que la ética
de las organizaciones y la ética en las organizaciones son lógicas complementarias.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

La ética hoy en día tiene que estar abierta al dialogo como cualquier otra disciplina porque necesita integrar conocimientos específicos que ella
no cultiva, pero que no puede ignorar; en este sentido la ética tiene que ser:

 flexible
 interdisciplinar
 complementaria

 NA

Pregunta 22

Beneficencia y la innovación del principio de beneficencia, son frecuentes en ética aplicada, pero sobre todo en jurídicas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 23

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2d417ea9-5d39-457f-93a8-7488bd916511&u=rdpxI3SCX7Vre9PKA%2FomH1PaapU%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

La bioética, se ha construido en torno a los dilemas ético

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 24

La socialización e internalización permiten al individuo hacer lo que se hace en algún oficio o profesión

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 25

Talcott Parsons se ha ocupado de la especificidad del fenómeno profesional y de su Ethos desde su profesión como:

 psicologo
 sociólogo
 filósofo

 NA

Pregunta 26

La persona adulta con razón requiere que se reinvindique su atonomía, pero desde esa misma autonomía debe considerar las acciones que se
pretenden llevar a cabo y que en principio están encaminadas a:

 beneficiarle
 perjudicarle
 influenciarle

 NA

Pregunta 27

Qué es lo que busca el profesional que quiere actuar éticamente en el ejercicio de su profesión?

 Criterios que le permitan discriminar entre actuaciones aceptables y otras que no lo son.
 Que le oriente acerca de que hay de bueno y realizarse en unas acciones y de malo y evitable en otras
 Que le permita actuar éticamente en el ejercicio de su profesión.

 NA

Pregunta 28

Los códigos éticos deben contemplar tres contenidos para que se dé una visión completa de la dimensión moral de la profesión: lo axiológico,
aretológico y lo:

 ético
 deontológico
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2d417ea9-5d39-457f-93a8-7488bd916511&u=rdpxI3SCX7Vre9PKA%2FomH1PaapU%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 moral

 NA

Pregunta 29

La ética del profesional individual y del colectivo profesional es la mayor y más fiable fuente de reconocimiento y estima social de las personas
en general y de los profesionales en particular.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 30

En la cultura liberal, el presupuesto fundamental de las relaciones sociales por tanto también de las relaciones profesionales es:

 el respeto a la autonomía
 la competencia leal
 los criterios compartidos

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2d417ea9-5d39-457f-93a8-7488bd916511&u=rdpxI3SCX7Vre9PKA%2FomH1PaapU%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

ÉTICA - BIM1 Ética


Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 05/12/2021 19:37:34 | Tiempo empleado (min): 55

Nombre completo: MACAS SARAGURO STEFANIA DEL CISNE


Cédula de identidad: 1106041997
Asignatura: ÉTICA
Test: BIM1 Ética
Fecha y hora: 05/12/2021 19:37:34

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 2
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Para nosotros hoy, un principio es una afirmación o una norma que al momento de argumentar nos sirve de:

 premisa
 excusa
 justificación

 NA

Pregunta 2

Las profesiones como otras muchas realidades sociales, constituyen un paso evolutivo en el crecimiento de la vida. Todo empezó por la
defensa de la vida de la tribu o nación, la defensa de la sociedad contra los enemigos que la asechan”. Esto según:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=b858d519-7e1d-4d27-abe5-83adfa8da8a1&u=zH508l4uny2VQcUsNVu5oXXsuQI%3D

Página 1 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 Max Weber
 Herbert Spencer
 Talcott Parsons

 NA

Pregunta 3

El hombre debe aprender desde la niñez a seguir una serie de normas que regulan la vida en sociedad, por tanto debe aprender el correcto
ejercicio de su libertad.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

El ser humano no obedece a ninguna instancia externa sino a su propia voluntad racional mediante el principio de:

 justicia
 beneficencia
 autonomía

 NA

Pregunta 5

Para captar la verdad moral y adherirse a ella, se necesita ser tocado por una fuerza inexplicable que no se puede explicar ni desde la ética ni
desde la psicología y que la teología la llama “gracia sobrenatural”

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

Algunos autores al hablar de paternalismo distinguen fundamentalmente dos clases:

 paternalismo impositivo y paternalismo consecutivo


 paternalismo fuerte y paternalismo pasivo
 paternalismo débil y paternalismo fuerte

 NA

Pregunta 7

Cuando se pretende hacer el bien sin respetar la dignidad del ser humano, es caer en el ámbito del:

 autoritarismo
 socialismo
 paternalismo
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=b858d519-7e1d-4d27-abe5-83adfa8da8a1&u=zH508l4uny2VQcUsNVu5oXXsuQI%3D

Página 2 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 8

La ética no solo debe prestar atención a lo que cada ser humano hace y promueve como persona y como profesional sino también a lo que la
organización en la que trabaja puede y debe contribuir a proporcionar:

 bienes extrínsecos
 bienes y servicios
 buena remuneración

 NA

Pregunta 9

El libro “La ética protestante y el espíritu del capital” de Weber está dedicado a resaltar la contribución que el ethos religioso ha prestado al
nacimiento y consolidación del:

 espíritu del marxismo


 espíritu del capitalismo
 espíritu religioso

 NA

Pregunta 10

Los recursos y disponibilidad económica imponen límites de viabilidad en una empresa, por ende, la contratación profesional no liberal se ve
limitada

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 11

Cuando un profesional trata de imponer al cliente o usuario determinadas actuaciones sin contar con su criterio ni con su consentimiento; está
cayendo en lo que llamamos:

 determinismo
 paternalismo
 inductivismo

 NA

Pregunta 12

Enrique Bonete afirma que es preferible deslindar la moral de la creencia religiosa, pues, el comportamiento moral requiere de una reflexión
válida para todo ser humano, independientemente de la fe que profese.

 Verdadero
 Falso

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=b858d519-7e1d-4d27-abe5-83adfa8da8a1&u=zH508l4uny2VQcUsNVu5oXXsuQI%3D

Página 3 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 13

La ética de las profesiones está en una zona que intenta mediar:

 entre los profesionales de distintas especialidades sin nada concreto.


 únicamente entre los profesionales del derecho y medicina.
 para un ámbito profesional concreto entre los principios generales y las situaciones y decisiones puntuales.

 NA

Pregunta 14

Las éticas dominantes en la modernidad son

 inherentes al idealismo y al racionalismo.


 distantes del idealismo y del racionalismo.
 indiferentes a la perdida de la realidad y la practicabilidad.

 NA

Pregunta 15

Según Habermas las normas morales proceden del consenso en el dialogo de todas:

 las instituciones legales


 las personas involucradas
 las entidades colegiadas

 NA

Pregunta 16

Los códigos que regulan los deberes y derechos de las diferentes profesiones están inspirados o redactados en base a:

 artículos y normas de la ley.


 criterios de los colegiados.
 principios éticos y criterios morales.

 NA

Pregunta 17

Son virtudes del ámbito intelectivo: la fe, la confianza, la fidelidad, el entusiasmo, la

 paciencia
 donación
 sinceridad

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=b858d519-7e1d-4d27-abe5-83adfa8da8a1&u=zH508l4uny2VQcUsNVu5oXXsuQI%3D

Página 4 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Pregunta 18

Sócrates dio un giro a la orientación de sus predecesores y a la reflexión de la cual se originó la filosofía centrada en la naturaleza, para fijarse
en el hombre, su modo de vida, etc. Se lo considera el fundador de la filosofía:

 Moral
 Política.
 social

 NA

Pregunta 19

La ética de las profesiones puede favorecer el establecimiento de cauces de diálogo con los profesionales que se están formando en las
universidades.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 20

Nos construimos un verdadero carácter moral, cuando realizamos las capacidades que tenemos y que se ejecutan en la vida diaria y
profesional y en la vivencia de un sinnúmero de virtudes, en el ámbito intelectivo, volitivo y unitivo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

La obligación del profesional es encontrar solución a los problemas particulares del cliente, afrontar la particularidad que encierra el caso.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22

Nietzsche decía: “Quien no sabe encontrar el camino que conduce a su ideal lleva una vida más frívola y

 oportuna que el hombre sin ideal”


 descarada que el hombre sin ideal”
 deshonesta que el hombre sin ideal”

 NA

Pregunta 23

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=b858d519-7e1d-4d27-abe5-83adfa8da8a1&u=zH508l4uny2VQcUsNVu5oXXsuQI%3D

Página 5 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

Según Martín-Moreno y A. de Miguel a las características que debe tener un modelo profesional se contraponen otras de la ideología del
profesionalismo: La preparación especial, los principios aristocráticos, la alta posición social y económica, la idealización de la cultura
profesional, el monopolio y otros privilegios corporativos y…

 La evasión de la responsabilidad en la relación con los clientes.


 El egoísmo profesional que impiden actuar adecuadamente.
 La injerencia de los colegios profesionales en el desempeño.

 NA

Pregunta 24

Desde una perspectiva cognoscitiva, los principios, son meras generalizaciones de prudencia en las que se acumula y configura la experiência
moral adquirida por los indivíduos o las colectividades.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 25

La ética del profesional individual y del colectivo profesional es la mayor y más fiable fuente de reconocimiento y estima social de las personas
en general y de los profesionales en particular.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 26

Cuando la ética toma en cuenta el contexto puede estar en condiciones de hacer propuestas para la humanización de la vida de los hombres

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 27

Son virtudes en el ámbito unitivo: la esperanza, paciencia, animo, magnanimidad, la fortaleza, la ilusión, etc.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 28

La socialización e internalización permiten al individuo hacer lo que se hace en algún oficio o profesión

 Verdadero
 Falso
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=b858d519-7e1d-4d27-abe5-83adfa8da8a1&u=zH508l4uny2VQcUsNVu5oXXsuQI%3D

Página 6 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)


lOMoARcPSD|11602554

 NA

Pregunta 29

Los valores morales se van forjando por el aporte intersubjetivo de sus actores en los que interactuan la historia, la influencia de los
pensadores y todos los componentes socioculturales.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 30

Los valores son las cualidades que posee cada ser humano y las normas los deberes y obligaciones; contrastando con Kant considera tres
dimensiones: la praxeológica, la axiológica y la deontología.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=b858d519-7e1d-4d27-abe5-83adfa8da8a1&u=zH508l4uny2VQcUsNVu5oXXsuQI%3D

Página 7 de 7

Descargado por Jose antonio Andrade cuenca (andradecuencajoseantonio@gmail.com)

También podría gustarte