Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO

DEPTO. DE INGENIERIA METAL MECANICA,


MECATRONICA

UNIDAD I: ANALISIS Y DISEÑO DE CONTROLADORES


DEFINICION DE VARIABLES Y CARACTERIZACIÓN
UNIDAD DE CONOCIMIENTO
U1-T2

PROFESOR:
M. en C. JUAN DE DIOS CASTAÑEDA CASTRELLON

ALUMNO:

LUIS EDUARDO SIDA GURROLA - 20040310

NOVIEMBRE 2022
No. Variable Definiciones Parámetros Ecuación Unidades
1 Aceleración a) es el nombre que le damos a Diferencia dv/dt m/s^2
cualquier proceso en donde la de
velocidad cambia. velocidad
b) es una magnitud derivada
vectorial que nos indica la variación Tiempo
de velocidad por unidad de tiempo.
c) Es una expresión para indicar el
cambio de velocidad
2 Velocidad a) Relación que se establece entre Cambio de Δs/Δt m/s
el espacio o la distancia que recorre posición
un objeto y el tiempo que invierte en
ello. Cambio del
b) La velocidad es la magnitud tiempo
física de carácter vectorial que
relaciona el cambio de posición con
el tiempo.
c) Esla relación de la distancia con
respecto al tiempo
3 Peso a) Fuerza con que la Tierra atrae a Masa m*g N
un cuerpo, por acción de la
gravedad. Gravedad
b) El peso es una medida de la
fuerza gravitatoria que actúa sobre
un objeto. El peso equivale a la
fuerza que ejerce un cuerpo sobre
un punto de apoyo, originada por la
acción del campo gravitatorio local
sobre la masa del cuerpo.
c) Es la medida en que se define la
relación masa por gravedad
4 Densidad a) Relación entre la masa y el Masa m/v kg/m^3
volumen de una sustancia, o entre
la masa de una sustancia y la masa Volumen
de un volumen igual de otra
sustancia tomada como patrón.
b) Es una magnitud escalar referida
a la cantidad de masa en un
determinado volumen de una
sustancia o un objeto sólido.
5 Gravedad a) Constante de velocidad sobre la Fuerza F/m₀ m/s^2
atracción de los cuerpos.
b) La fuerza por la que un planeta u Masa del
otro cuerpo atrae objetos hacia su cuerpo
centro.
c) atracción de un cuerpo a otro
6 Fuerza a) Aplicación de esta capacidad Masa m*a N
física sobre algo
b) es una magnitud vectorial que Aceleración
razón de cambio de momento lineal
entre dos partículas o sistemas de
partículas.
c) La aplicación de la magnitud
7 Masa a) Magnitud física que expresa la Fuerza F/a Kg
cantidad de materia de un cuerpo
b) La masa de un objeto determina Aceleración
su aceleración en presencia de una
fuerza aplicada
c) cantidad en un cuerpo
8 Energía a) La energía es la capacidad de los Masa m*c^2 J
cuerpos para realizar un trabajo y
producir cambios en ellos mismos o Velocidad
en otros cuerpos. de la luz
b) La energía es la capacidad que
poseen los cuerpos para poder
efectuar un trabajo a causa de su
constitución
c) capacidad de hacer cosas
9 Intensidad a) Grado de fuerza con que se Voltaje V/R A
manifiesta un agente natural, una
magnitud física, una cualidad, una Resistencia
expresión
b) la potencia transferida por unidad
de área, donde el área se mide en
el plano perpendicular a la dirección
de propagación de la energía.
c)fuerza de transferencia
10 Voltaje a) El voltaje es la magnitud que da Intensidad I*R V
cuenta de la diferencia en el
potencial eléctrico entre dos puntos Resistencia
determinados.
b) La tensión eléctrica o diferencia
de potencial es una magnitud física
que cuantifica la diferencia de
potencial eléctrico entre dos
puntos.
c) Es la diferencia de tensión entre
dos puntos
11 Resistencia a) La resistencia es una de las Intensidad V/I Ω(Ohms)
capacidades físicas básicas.
b) la oposición al flujo de corriente Voltaje
eléctrica a través de un conductor.
c) oposición a la corriente eléctrica
12 Potencia a) la cantidad de trabajo efectuado Voltaje V*I W
por unidad de tiempo.
b) La potencia eléctrica es la Intensidad
proporción por unidad de tiempo, o
ritmo, con la cual la energía eléctrica
c) es el trabajo que se ejerció
13 Capacidad de a) la capacidad de un componente o Cociente Q/U Faradios
condensador circuito para recoger y almacenar entre la
energía en forma de carga eléctrica. carga de
b) La capacitancia la podemos sus
expresar como la relación entre la placas
carga eléctrica que posee un
conductor y la diferencia de Diferencia
potencial que está presente de
c)la diferencia entre la carga de las potencial
cargas en las placas y el cociente existente
entre las cargas
14 Inducción a) Es cuando la energía de un Flujo Ф/s T(teslas)
magnética campo electromagnético es magnético
transferida a un cuerpo expuesto Superficie
dentro de su radio.
b) La inducción magnética es el
proceso mediante el cual campos
magnéticos generan campos
eléctricos. c)es cuando se transfiere
la energía del campo magnética se
transfiere
15 Permeabilidad a) la capacidad que tienen los Inducción B/H henrios/m
magnética conductores de afectar y ser magnética
afectados por los campos Intensidad
magnéticos del campo
b) La permeabilidad magnética es magnético
un parámetro constante que
depende del medio.
c)el cómo se afectan
magnéticamente dependiendo del
medio
16 Densidad de a) se define como una magnitud Intensidad I/S A/m^2
corriente del vectorial que tiene unidades de Superficie
aire corriente eléctrica por unidad de
superficie, es decir, intensidad por
unidad de área.
b) es una magnitud vectorial,
análoga hasta cierto punto a la
cantidad de movimiento: cuanta
más carga haya, mayor es la
densidad de corriente
c)es la intensidad variada por la
superficie
17 Energía a) La energía mecánica de un Masa ½ m * v2 + N
mecánica cuerpo o de un sistema físico es m*g*H
la suma de su energía cinética y Velocidad
la energía potencial. b) La
energía mecánica de un cuerpo Gravedad
es la capacidad que tiene de
realizar un trabajo mecánico, es Altura
decir, de producir un
movimiento. c) Es la capacidad
para poder producir movimiento
18 Conductividad a) es la medida de la capacidad Resistencia 1/R S/cm
de un material o sustancia para
dejar pasar la corriente eléctrica
a través de él. b) La
conductividad electrolítica es la
medida de la capacidad de una
solución para conducir una
corriente eléctrica c) es la
capacidad mayor o menor de
pasar la corriente eléctrica
19 Impedancia a) Es una medida de oposición Resistencia Z=√𝑅 2 + 𝑋 2 S
que presenta un circuito a una
corriente cuando se aplica una Reactancia
tensión b) Magnitud física que
aparece en los circuitos de
corriente alterna y se
caracterizada por ofrecer
resistencia el paso de la
corriente eléctrica c) es la
oposición que presenta el
circuito a la corriente eléctrica
20 Potencia a) El sistema bifásico consiste Voltaje 2*V*I*cosФ V
bifásica en una línea de dos fases y
neutro en la que se pueden Intensidad
obtener dos tensiones
desfasadas entre sí. b) es un
sistema de producción y
distribución de energía eléctrica
basado en dos tensiones
eléctricas alternas c) Es la suma
de las corrientes monofásicas
21 Presión a) La presión es una magnitud Fuerza F/a Pa
física escalar representada con
el símbolo p, que designa una Área
proyección de fuerza ejercida b)
Magnitud que se define como la
derivada de la fuerza con
respecto al área c) Es la fuerza
ejercida en un área
22 Entropía a) La entropía es una magnitud física Constante de k/Ω Kj/K
básica que dio lugar a diversas Boltzmann
interpretaciones, al parecer a veces
en conflicto. No de
b) La entropía es la ley por la que se microestados
rigen procesos que consideramos que tienen la
irreversibles. misma
c) ley que rige procesos irreversibles probabilidad
de
ocurrencia
23 Entalpía a) Es la cantidad de calor que un Energía U+pV Kj
sistema termodinámico libera o interna
absorbe del entorno que lo rodea
cuando está a una presión constante. Presión
b) Se trata de una transformación en
el curso de la cual se puede recibir o Volumen
aportar energía.
c)Es el calor que un sistema absorbe
o libera al entorno
24 Presión a) es la presión medida con respecto Presión Pabs- Pa
manométrica a la presión atmosférica. absoluta Patm
b) Se llama presión manométrica o
presión relativa a la diferencia entre Presión
la presión absoluta o real y la presión atmosférica
atmosférica.
c) es la diferencia de la presión
absoluta y la atmosférica
25 Peso a) Es el peso de una sustancia por Gravedad g*p N/m^3
especifico unidad de volumen.
b) El peso específico es la relación Densidad
existente entre el peso y el volumen
que ocupa una sustancia en el
espacio.
c)es la multiplicación de la gravedad
por la densidad
26 Humedad a) Al agua que impregna un cuerpo o Masa de mf/m kg/kg
al vapor presente en la atmósfera el líquido
cual, por condensación llega a formar
gotas. Masa
b) La humedad es una medida que
indica la cantidad de vapor de agua
en el aire.
c) Es la cantidad de vapor de agua
contenida en el aire
27 Trabajo a) Es la fuerza que se aplica sobre un Fuerza F/d J
cuerpo para desplazarlo de un punto
a otro. Distancia
b) una fuerza realiza

También podría gustarte