Está en la página 1de 21

Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 1 de 21

VERSIÓN CONCEPTO CAMBIO FECHA:


1 Emisión inicial 25 de octubre de


2022
Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 2 de 21

1. PROPÓSITO

El presente documento busca mostrar en forma clara y coherente la estructura del plan de
calidad del CONSORCIO INTEGRAL EMERGENCIA MAGDALENA 2022 y sus elementos
de medición y seguimiento basado en estándares de calidad, seguridad y salud y medio
ambiente para la ejecución de obras de proyectos de construcción de obras civiles
resultantes de la interacción de los procesos definidos al interior de la organización.

El plan de calidad del CONSORCIO INTEGRAL EMERGENCIA MAGDALENA 2022 se


encuentra estructurado de acuerdo a los requisitos planteados a la NORMA ISO 9001:2018.

2. ALCANCE

El presente plan de calidad aplica desde la firma del contrato hasta la liquidación
del mismo en cumplimiento del contrato 1307 DE 2022.

El plan de calidad se implementa en todos los procesos del CONSORCIO INTEGRAL


EMERGENCIA MAGDALENA 2022, desde la gerencia hasta involucrar a todos y cada uno
de los procesos y personal de la organización y en cada uno de nuestros proyectos. De
acuerdo con lo anterior CONSORCIO INTEGRAL EMERGENCIA MAGDALENA 2022
define el alcance de su plan de calidad para la ejecución del contrato: “ATENCIÓN DE
EMERGENCIA DE LA CARRETERA PIÑON SALAMINA MEDIANTE OBRAS DE
ESTABILIZACIÓN EN EL SECTOR 1, EN LA MARGEN DERECHA DEL RÍO MAGDALENA
EN EL SECTOR AFERENTE A LA ISLA TAMARINDO. LOTE 1”

3. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

3.1. MISIÓN

CONSORCIO INTEGRAL EMERGENCIA MAGDALENA 2022, Atender las emergencias


que se presenten en la carretera PIÑON SALAMINA durante el segundo semestre del año
2022, mediante la realización de obras de protección y estabilización de la margen derecha
del rio Magdalena,

3.2. VISIÓN

A partir del año 2023, el CONSORCIO INTEGRAL EMERGENCIA MAGDALENA 2022 se


convertirá en el aliado estratégico del Estado Colombiano para prevenir la ocurrencia de
emergencias por desbordamiento de ríos a nivel nacional.

3.3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

La estructura organizacional del CONSORCIO INTEGRAL EMERGENCIA MAGDALENA


2022 se detalla en el siguiente Organigrama (ver figura 1). Figura 1. Organigrama.
Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 3 de 21

GERENCIA

DIRECTOR DE
OBRA

ESPECIALISTA
PROFESIONAL PROFESIONAL PROFESIONAL RESIDENTE DE ESPECIALISTA ESPECIALISTA ESPECIALISTA
INSPECTOR SISO EN
AMBIENTAL JURIDICO SOCIAL OBRA AMBIENTAL GEOTECNIA HIDRAULICA
ESTRUCTURAS

INSPECTOR DE
OBRA

OPERADORES
DE OFICIALES
MAQUINARIA

AYUDANTES
Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 4 de 21

3.4. POLÍTICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE GESTIÓN

Es política de CONSORCIO INTEGRAL EMERGENCIA MAGDALENA 2022 en sus


operaciones de Construcción de obras de ingeniería civil, en todos los centros donde opera,
reconocer la importancia del capital humano y comprometerse al más alto nivel de la
organización con la implementación y mejoramiento continuo del Sistema de Gestión
Integral, el cual va encaminado a satisfacer las necesidades de nuestros clientes, promover
y mantener el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, contratistas,
subcontratistas y visitantes, ofreciendo lugares de trabajo seguros y adecuados que
conlleven a la prevención de ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades laborales
y prevenir la contaminación ambiental a partir del control y mitigación de los impactos
generados por la organización.

3.5. OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

El CONSORCIO INTEGRAL EMERGENCIA MAGDALENA 2022 plantea sus objetivos del


sistema integrado de gestión soportados en la política del SIG establecida, con los cuales
buscan implementar, mantener y mejorar el Sistema de Gestión Integrado de Gestión

• La satisfacción del cliente y el cumplimiento de los requisitos de los proyectos.


• Proteger la Seguridad y Salud de todos los trabajadores, mediante la Identificación de
peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles.
• La protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación.
• El Cumplimiento de la legislación y regulación colombiana aplicable otros requisitos que
suscriba la organización.
• Responder oportunamente las inquietudes que provengan de las partes interesadas.

3.6. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

3.7. REQUISITOS GENERALES

El CONSORCIO INTEGRAL EMERGENCIA MAGDALENA 2022 implementará un Sistema


Integrado de Gestión acorde a las Normas ISO 9001:2015. El SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN nace de la política definida por la Dirección de la organización y comprende la
estructura organizativa, las funciones, las actividades, los recursos y la documentación
necesaria para asegurar que la ejecución de los proyectos satisface las expectativas de los
clientes además de los requisitos reglamentarios y legales relativos a la actividad.

Con el establecimiento de un Sistema Integrado de Gestión, la organización pretende, por


un lado, consolidar los procesos que componen la actividad de la organización y, por el
otro, mejorar la eficacia de cada uno de dichos procesos. Es decir, ganar seguridad y
aumentar la rentabilidad del tiempo y del dinero.
Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 5 de 21
El funcionamiento de la organización bajo el esquema de trabajo ISO 9001:2015. Aporta
control a la hora de la ejecución de los proyectos, disminuyendo los riesgos de que se den
problemas durante su desarrollo y provocando, en lógica consecuencia, un aumento de la
productividad de la organización y de la fidelidad de los clientes. En definitiva, aumenta la
competitividad de la organización en el mercado.

En el Mapa de Procesos (ver figura 2) y Caracterizaciones de Procesos (ver figuras 3 a


10) del SIG se identifica y define la secuencia e interacción de los procesos.

Documentos de Asociados: Manual del Sistema Integrado de Gestión (GQ-MC-01).

Figura 2. Mapa de Procesos.

PROCESOS GERENCIALES

Gestión Gestión Gestión HSEQ


Recursos y
Control

PROCESOS OPERACIONALES

Licitaciones y
Ofertas Ejecución de
Proyectos
Ventas

PROCESOS DE APOYO

Gestión Contable Gestión Jurídica Gestión


Tecnológica

Gestión Humana Gestión de


maquinaria y equipo
Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 6 de 21

Figura 3. Caracterización Gestión Gerencial.


Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 7 de 21
Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 8 de 21

Figura 4. Caracterización Licitaciones y Ofertas.


Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 9 de 21
Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 10 de 21

Figura 5. Caracterización Ejecución de Proyectos.


Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 11 de 21
Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 12 de 21

Figura 6. Caracterización Recursos y Control.


Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 13 de 21
Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 14 de 21

Figura 7. Caracterización equipos, maquinaria y mantenimiento.


Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 15 de 21
Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 16 de 21
Figura 8. Caracterización Gestión HSEQ.7
Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 17 de 21
Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 18 de 21

Figura 9. Caracterización Promoción, Planeación, Publicidad y Ventas Proyectos


de Vivienda.
Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 19 de 21
Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 20 de 21

Figura 10. Caracterización Administrativo y Financiero.


Código: GC-MC-01

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE Versión:1


CALIDAD Fecha Aprobación:
Octubre 2022
Página: 21 de 21

También podría gustarte