Está en la página 1de 2

AUXILIAR DE CONTABILIDAD

MÓDULO 1 , FORMACIÓN HUMANA.

1. Podemos decir que la relación que se encuentra presente entre todos los tipos de
comunicación sin importar el contexto es que todas estas buscan una sola cosa, buscan
transmitir un mensaje, buscan compartir información.

El contexto en comunicación se caracteriza por diversos factores, tanto físicos como no


físicos, que le dan el sentido de “entorno comunicacional” como la geografía, la historia, el
tipo de grupo social, el idioma o código de cada interlocutor, el ruido o factores que dificulten
realizar la transmisión de los mensajes.

2. El arbitraje es un sistema heterocompositivo de resolución de conflictos. La solución


viene impuesta desde fuera.

La conciliación es un sistema autocompositivo de resolución de conflictos. Las partes llegan,


ellas mismas, a la solución.

Al igual que la conciliación, la negociación es un sistema autocompositivo de resolución de


conflictos. Y del mismo modo, la mediación también consiste en un sistema autocompositivo
de resolución de conflictos.

3. Porque no todo jefe se gana el respeto de sus empleados y crea una confianza en la cual
pueda influenciar con liderazgo hacia ellos.

4. En mi opinión hay personas que nacen con el don de liderar, pero al igual hay muchos
que se hacen en el camino.

5. liderazgo autoritario; este tipo de líder tiene centralizada la autoridad, limitando la


participación de los subordinados y tomando las decisiones unilateralmente.
En el estilo de liderazgo democrático o participativo, la participación de las y los empleados
en la toma de decisiones les brinda mayor motivación para llevar a cabo sus actividades.
La intención de un líder afiliativo es generar armonía. Estos líderes carismáticos
trabajan para generar relaciones y fomentarlas.
El líder timonel suele dar por hecho que todo el mundo sabe lo que tiene que hacer.
El liderazgo visionario busca ir un paso por delante, siendo capaz de anticiparse a
una visión realista del futuro que ayudará a mejorar el presente.
En mi preferencia escojo el democratico y el afiliativo porque generan libertad y
amonia.

6. Ser un profesionista ético te permitirá alcanzar tus metas y destacar en el ámbito


profesional, cualidades como la puntualidad, constancia, confidencialidad, equidad,
honestidad y solidaridad son altamente valoradas por las empresas, poseerlas
incrementará tus posibilidades de encontrar empleo.
7. la esencia está en el uso de la imparcialidad para reconocer el
derecho de cada uno, utilizando la equivalencia para ser iguales.

8. Las bandas juveniles suelen estar formadas mayormente por jóvenes que tienen
violencia en casa, ya sea colegio y en su entorno de donde viven.

9.Las Infecciones de Transmisión Sexual , como su nombre lo indica, son


infecciones que pasan de una persona a otra durante una relación sexual ya sea
vaginal, anal u oral y pueden producir enfermedades.
Algunas de las posible complicaciones son;
Dolor pélvico.
Complicaciones en el embarazo.
Inflamación ocular.
Artritis.
Enfermedad inflamatoria pélvica.
Infertilidad.
Enfermedad cardíaca.
Ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de cuello uterino y el cáncer del recto
asociados con el virus del papiloma humano.

10. Mi estrategia sería oriental y crear una zona de confianza en los adolescentes a
temprana edad para así prevenirlo.

11. Artículo 39.- Derecho a la igualdad. Todas las personas nacen libres e iguales
ante la ley, reciben la misma protección y trato de las instituciones, autoridades y
demás personas y gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin
ninguna discriminación por razones de género, color, edad, discapacidad,
nacionalidad, vínculos familiares, lengua, religión, opinión política o filosófica,
condición social o personal. En consecuencia: 1) La República condena todo
privilegio y situación que tienda a quebrantar la igualdad de las dominicanas y los
dominicanos, entre quienes no deben existir otras diferencias que las que resulten
de sus talentos o de sus virtudes; 2) Ninguna entidad de la República puede
conceder títulos de nobleza ni distinciones hereditarias; 3) El Estado debe promover
las condiciones jurídicas y administrativas para que la igualdad sea real y efectiva y
adoptará medidas para prevenir y combatir la discriminación, la marginalidad, la
vulnerabilidad y la exclusión; 4) La mujer y el hombre son iguales ante la ley. Se
prohíbe cualquier acto que tenga como objetivo o resultado menoscabar o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad de los derechos
fundamentales de mujeres y hombres. Se promoverán las medidas necesarias para
garantizar la erradicación de las desigualdades y la discriminación de género; 5) El
Estado debe promover y garantizar la participación equilibrada de mujeres y
hombres en las candidaturas a los cargos de elección popular para las instancias de
dirección y decisión en el ámbito público, en la administración de justicia y en los
organismos de control del Estado.

También podría gustarte