Está en la página 1de 10

Nombre del Estudiante

Tutor de Laboratorio
Centro

PRACTICA NO. 01 MICROSCOPÍA

simulador microscopia

OBJETO AUMENTO CAPTURA DE ANÁLISIS Y


OBSERVADO EN EL PANTALLA CONCLUSIONES
SIMULADOR
Papel milimetrado 4X

10X

40X

Cuestionario de la práctica 1

1. ¿Qué es el poder de resolución?


Respuesta:

2. ¿Qué es el poder de aumento?


Respuesta:

3. ¿Cuál es la utilidad del microscopio?


Respuesta:

4. Mencione cual es el valor de cada uno de los objetivos para un microscopio


óptico compuesto como el que se emplea en los Laboratorios de Biología.
Respuesta:

PRACTICA No. 02 – LA CÉLULA


Descripción tipos de célula
Imagen Tipo de célula Tejido en el que se Descripción general
encuentra
Cuestionario de la Práctica 2

Reconozca las partes de las células del tejido epidermal de cebolla y conteste las
siguientes preguntas:

¿Qué forma tiene las células de este


tejido?

¿Qué función cumple el tejido


epidermal?

Reconozca las partes de las células del tejido Parénquima de papa y conteste las
siguientes preguntas:

¿Qué forma tienen las células de este


tejido?

¿Qué función cumplen?

Reconozca las partes de las células del tejido Epidermis y parénquima de Elodea
y conteste las siguientes preguntas:

¿Qué forma tienen las células?


Reconozca las partes de las células del tejido escamoso epitelial y conteste las
siguientes preguntas:

¿Qué forma tienen las células que


forman el tejido escamoso epitelial
humano?

¿Cuál es la función del tejido epitelial?

Reconozca las partes de las células del tejido sanguíneo y conteste las siguientes
preguntas:

¿Qué tipos diferentes de células se


encuentran en una muestra de sangre?
Esquematice dichas formas

¿En cuáles de estas formas celulares


no encuentra núcleo?

¿Cuáles se encuentran en mayor


cantidad?

¿Qué función cumplen estas células?

PRACTICA No. 03 – TEJIDOS VEGETALES

Descripción tejidos vegetales

Imagen Material Tipo de tejido Función


biológico del
que se obtiene
PRACTICA No. 04 – DIVERSIDAD MICROBIANA
Imagen Descripción de la observación

Cuestionario Práctica 4

a. ¿Cuáles son las bacterias gran positivas y las


gramnegativas?
PRACTICA No. 05 – MITOSIS Y MEIOSIS

Mitosis y meiosis

Cuestionario de la práctica 5.

a. ¿Describir de manera concreta las


etapas de la mitosis y meiosis?

b. ¿Qué proceso se está desarrollando


en las etapas observadas en las
imágenes?
PRACTICA No 6. FENOMENOS DE TRANSPORTE CELULAR

Transporte celular

Imagen Descripción

Cuestionario de la práctica 6:
PRACTICA No. 7 RASGOS GENETICOS EN EL HOMBRE

Rasgos genéticos en el hombre

CARACTERISTICAS MI FENOTIPO GENOTIPO POSIBLE


Lengua enrollada
Lengua no enrollada
Lóbulos separados
Lóbulos adheridos
Pulgar separados 90°
Pulgar separado 45°
Pico de viuda
Línea continua del pelo
Dedos con vello
Dedos sin vello
Anular más Hombre
corto
que el índice Mujer

Anular más Hombre


largo
que el índice Mujer

a. Explique el tipo de anormalidades


cromosómicas existentes.

b. ¿Cómo influye el ambiente en la


expresión de los genes?

Conclusiones

1.
2.

3.

Bibliografía

También podría gustarte