Está en la página 1de 13

Relaciona las enfermedades con el tipo de aislamiento

Neumonía

Sepsis meningocócica

Impétigo

Hepatitis A Estricto

Sarampión Entérico

Dermatitis externas no Respiratorio


infectadas
Protector o inverso
Herpes zóster local
Contacto
Herpes zóster en
inmunodeprimidos
Rabia

Varicela

En qué tipo de aislamiento es necesario habitación individual con presión


negativa
Protector inverso

Entérico

Estricto

Respiratorio
Relaciona
Lavado de manos
Desinfección del suelo,
paredes y pilas
Procedimientos de
aislamiento
Educación e información
Grado I eficacia probada
Esterilización Grado III eficacia dudosa o
Vigilancia de catéteres desconocida
intravenosos Grado II eficacia lógica
Luz ultravioleta

Drenaje urinario cerrado


Control rutinario
bacteriologico del ambiente
Nebulizadores

Ordena. Cómo quitarse la vestimenta después de salir de los aislamientos


Gafas 1

Bata 5

Mascarilla 2

Guantes 4

Calzas 6

Gorro 3
A qué tipo de aislamiento nos referimos cuando se dice que: los profesionales
que atiendan a los pacientes sometidos a este islamiento no debe parecer ningún
proceso infeccioso
Aislamiento inverso

Aislamiento entérico

Aislamiento estricto

Aislamiento respiratorio

Orden de colocación de las prendas en los aislamientos


Calzas 4

Bata 1

Lavado de manos 3

Gafas o pantallas 2

Mascarilla 7

Gorro 6

Guantes 5

Aislamientos Colocar en orden


Gafas 2

Lavado de manos 3

Bata 4

Gorro 5

Guantes 7

Mascarilla 1

Calzas 6
A qué se denomina "conjunto de normas que hay que tomar en el hospital para
evitar la propagación de enfermedades infecciosas dentro de las distintas
estancias y servicios hospitalarios"
Barreras de protección

Barreras higiénicas

Barreras higiénicas y de protección

Aislamiento hospitalario

Relacionar
Filtros intravenosos
Sistemas de vigilancia
epidemiologica
Uso de guantes
Vacunación del personal
sanitario
Quimioprofilaxis en cirugia
contaminada Grado III eficacia dudosa o
desconocida
No tocar las heridas
Grado I eficacia probada
Quimioprofilaxis en cirugia
contaminada vigilancia de Grado II eficacia lógica

los respiradores
Medios de barrera en todos
los familiares de pacientes
de UCI o reanimación
Quimioprofilaxis en cirugia
limpia
Medios de barrera (calzas
bata mascarilla)
En qué tipo de aislamiento se encuentra la "habitación individual con presión
positiva"
Aislamiento estricto

Aislamiento entérico

Aislamiento inverso

Aislamiento respiratorio

A qué tipo de inmunización nos referimos cuando el huésped genera su propia


respuesta inmunitaria frente al antígeno o estímulo antigénico
Activa

Pasiva

Qué tipo de aislamiento es necesario para la prevención de enfermedades


altamente contagiosas que se pueden transmitir de múltiples formas?
Aislamiento entérico

Aislamiento estricto

Aislamiento inverso

Aislamiento respiratorio

De las barreras higiénicas qué es lo primero que hay que ponerse antes de
acceder a una área estéril. ?

En qué tipo de aislamiento es obligatorio el uso de guantes, lavado de manos con


antiséptico y bata cuando se entra en contacto cercano con el paciente o con el
medio ambiente cercano a el
Aislamiento estricto

Aislamiento inverso

Aislamiento de contacto

Aislamiento respiratorio
Qué profesionales sanitarios deben tener una parte activa en los programas de
control de las infecciones hospitalarias, además de la enfermera responsable. ?
Personal hospitalario responsable de la prevención de riegos laborales
Epidemiólogos con conocimientos sobre la infección nosocomial y las
infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS)
Médicos especialistas en medicina interna

Facultativos de medicina interna

Cuánto tiempo durará el lavado rutinario o higiénico. ??


2 minutos

De 15 a 30 segundos

1 minuto

3 minutos

Quién debe elaborar una lista limitada de antibióticos y establecer normas


respecto a las indicaciones terapéuticas y preventivas ?
El Servicio de Salud Pública y Medicina Preventiva

El Servicio de Microbiología

El Comité Científico del Hospital

El Comité de infecciones
Ante el uso de EPI cuál será el orden correcto de retirada
Mascarilla quirúrgica 7

Primer par de guantes 6

Gafas 3

Segundo par de guantes 2

Gorro 4

Bata 8

Lavado de manos 5

Mascarilla FFP2 1

Cuál de las siguientes vestimentas hay que retirar del último lugar después de
salir de un aislamiento
Mascarilla

Gorro

Gafas

Patata

Qué es lo primero que hay que ponerse al acceder a una área estéril
Calzas

Bata

Gorro

Guantes
Ordena. Colocación de la vestimenta en operaciones quirúrgicas
Bata 2

Gafas 4

Guantes 3

Mascarilla 7

Calzas 1

Lavado de manos 6

Lavado de manos quirúrgico 8

Gorro 5

Enumera las categorías de los grados de eficacia de las medidas de prevención


de las infecciones nosocomiales

Procedimiento de aislamiento enterico


Uso de guantes si se va a tener contacto directo con el enfermo o
manipular objetos contaminados
Lavado de manos con jabón antiséptico al salir de la habitación

Habitación individual

Uso de bata obligatorio se va a tener contacto con el paciente

Obligatorio gorro y calzas al entrar en la habitación

Uso de mascarilla

En qué caso se aplica el aislamiento hospitalario


Enfermedades infecciosas o transmisibles

Enfermedades cardiovasculares

Enfermedades endocrinas
Relaciona las enfermedades con el tipo de aislamiento
Parotiditis

Fiebre tifoidea

Herpes simple neonatal Respiratorio


Rubeola congénita Entérico
Rubeola Contacto
Heridas infectadas extensas Estricto
Quemaduras externas no
Protector o inverso
infectadas
Tosferina

Dermatitis extensa infectada

Cuál de las siguientes es una barrera biológica con el objetivo de evitar las
infecciones
Filtros de aire

Uso de antisépticos

Vacunas

Uso de material desechable

El aislamiento parenteral se utiliza


El las enfermedades que se contagian a través del heces

Para proteger a pacientes que tienen el sistema inmunológico débil

En enfermedades que se propagan la vía aérea


Para evitar la propagación de enfermedades que se transmiten por
sangre o por objetos contaminados con sangre
A qué tipo de inmunización nos referimos cuando es producida administrando
anticuerpo sintetizado por otros individuos inmunes
Activa

Pasiva

Cuándo usar guantes estériles o no estériles


Caterización y manejo de
fístulas arteriovenosas
Limpieza de aparatos,
material diverso e
instrumental
Inserción de catéter central
por vía periférica
Guantes estériles
Cuidados post-morten
Aspiración de secreciones Guantes no estériles
en UCI
Contacto con residuos
biosanitario
Sondajes vesicales
Canalización de vías
periféricas
Relaciona las enfermedades con el tipo de aislamiento
Gangrena gaseosa

Cólera

Meningitis meningocócica
Respiratorio
Difteria faringea
Fiebre de lassa y Protector o inverso
hemorrágica Contacto
Pacientes inmunodeprimidos
Entérico
Peste neumónica
Estricto
Gastroenteritis (diarrea)

Quemaduras infectadas

Tuberculosis pulmonar

Relacionar, inmunización y mecanismos de adquirirla


El huésped genera su propia
respuesta inmunitaria tras la
administración de la vacuna
El huésped genera su propia
respuesta inmunitaria
después de sufrir una
Activa natural
enfermedad
La inmunización se consigue Pasiva artificial
trás administrar anticuerpos
producidos en animales o Activa artificial
personas que padecieron la
Pasiva natural
enfermedad o fueron
vacunados
La inmunización se consigue
con la transferencias de
anticuerpos a través de la
placenta o la leche materna
Qué tipo de aislamiento se realizará para prevenir la transmisión enfermedades
trasmisibles directa o indirectamente por excreciones o heces infectadas
Aislamiento de contacto

Aislamiento estricto

Aislamiento entérico

Aislamiento inverso

Cuál de estas afirmaciones sobre la colocación de la bata estéril es cierta


Introducirá los brazos en las mangas. La persona que le ayuda a
ponérsela se colocará detrás del cirujano, cogerá la bata por los hombros
y tirará hasta que las manos salgan por los puños
Una vez abierto el envoltorio el profesional que se la va colocar debe
coger la bata por los hombros de la mesa donde esté colocado el
envoltorio. La levantará hacia arriba para que ésta se desenrolle por su
propio peso
El paquete no debe abrirlo el cirujano que se la va a poner. Una persona
del equipo puede ayudarle a colocarse la bata
Introducirá los brazos en las mangas. La persona que le ayuda a
ponérsela se colocará detrás del cirujano, cogerá la bata por el interior de
las costuras de las mangas y sisa y tirará hasta que las manos salgan
por los puños
El paquete puede abrirlo el cirujano que se la va a poner. Una persona del
equipo puede ayudarle a colocarse la bata
Una vez abierto el envoltorio una persona del equipo coger a la bata por
los hombros de la mesa donde esté colocado el envoltorio. La levantará
hacia arriba para que ésta se desenrolle por su propio peso y se la
ofrecerá al cirujano

Cómo son las habitaciones de presión negativa o positiva ?


El aire del exterior va hacia
Presión positiva dentro de la habitación
Presión negativa El aire de la habitación va de
dentro hacia el exterior
Cuál de las siguientes enfermedades requiere aislamiento entérico
Herpes zóster

Salmonella

Sarampión

Parotiditis

Cuando usar guantes estériles o no estériles


Cambio de bolsa de
colostomía
Extracción de hemocultivos
Cateterización de vías
periféricas
Higiene de pacientes
encamados
Retirada de vías vasculares Estériles
periféricas
No estériles
Obtención de muestras para
análisis
Curas

Intervenciones quirúrgicas

Aspiración orofaríngea

Manejo de secreciones, orina

También podría gustarte