Está en la página 1de 2

COMO PROFESIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, ¿QUÉ

ACCIONES DE MEJORA PROPONES PARA QUE UN SG SST SEA EXITOSO?

 Es importante conocer que el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo SG-SST, está en constante cambio, para poder incrementar el nivel de
eficacia frente a la disminución de accidentes y enfermedades laborales, para
mantener y aumentar el bienestar integral del trabajador. La mejora continua
del SG SST se puede entender mediante la metodología del ciclo PHVA, en la
cual, una vez establecido el criterio a mejorar, se planean las actividades y se
ejecutan; se analiza o verifica si se cumplió el objetivo, se toman nuevamente
medidas de acuerdo con los resultados, es decir que es un proceso cíclico,
donde no solo se verifica la disminución de accidentes y enfermedades
laborales sino también contribuye positivamente en el bienestar integral del
trabajador. Para una mejora continua en SG-SST se podría formular las
siguientes preguntas: ¿Que cambiar?, ¿Hacia dónde cambiar? y ¿Cómo
cambiar?
A continuación, planteamos acciones de mejora para un SG SST sea exitoso:
 Afectar positivamente desde la seguridad y salud en el trabajo a otros
programas de la institución para así obtener mayor compromiso
gerencial en la asignación de recursos necesarios, su participación
activa en cada una de las fases del sistema, la aceptación de cambios y
ejercer liderazgo, y así dar la importancia necesaria a la prevención de
accidentes y enfermedades laborales.
 Fomentar la participación y conciencia de todos los trabajadores en el
proceso de SST. Ya que lograr la implementación de un SG-SST implica
un compromiso no solo de la Alta Dirección sino de todos los
trabajadores de la organización.
 Lograr la visibilidad de los resultados alcanzados en materia de
Seguridad y Salud en el Trabajo tanto para los trabajadores como para
la gerencia y así obtener mayor confianza y credibilidad. para así lograr
la aprobación de nuevas actividades, recursos económicos, tecnológicos
y humano para la mejora de SG SST.
 Tener un propósito claro desde el principio para enfocar los esfuerzos y
la ejecución de las actividades en el cumplimiento de los objetivos
propuestos.
 Revisar toda la información que exista como punto de partida para
nuevas mejoras en el SG- SST.
 Analizar el avance del SG-SST por lo menos una vez al año, de acuerdo
con las revisiones gerenciales, especificar los temas que requieren un
cambio, hacer una valoración de impactos frente a los objetivos para
determinar medidas correctivas o de mejora.
Para dar cumplimiento a estas acciones de mejora es importante realizar un
plan que facilite el seguimiento y adecuado manejo, definiendo actividades,
responsables, y fechas de ejecución para disminuir o eliminar el porcentaje de
accidentes de trabajo, enfermedades laborales o impactos negativos a otros
procesos y programas de la organización.
Como profesionales de seguridad y salud en el trabajo, planteamos acciones
de mejora para un SG SST sea exitoso:
1. Asumir un compromiso de cambio y liderazgo: La seguridad y salud en
el trabajo es una gestión preventiva que debe realizarse desde la
gerencia y con un compromiso de liderazgo, de tal forma que los
trabajadores se sientan parte de los cambios que se buscan conseguir
para su bienestar.
2. Definir objetivos claros y medir resultados de políticas y objetivos y la
formulación de respuestas ante emergencias.
3. Construir un sistema de gestión de SST participativo, debe contar con la
participación de todos los trabajadores y sus representantes, Hacer
sentir a involucrados a los trabajadores y trabajadoras
4. capacitación constante al personal
Para dar cumplimiento a estas acciones de mejora es importante realizar un
plan que facilite el seguimiento y adecuado manejo, definiendo actividades,
responsables, y fechas de ejecución.

También podría gustarte