Está en la página 1de 23

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

NO. 9 “JUAN DE DIOS BÁTIZ”

Plan de pruebas

Integrantes:

Cruz Canela Eunice

Fuentes Beltrán Erandi

Morales Suarez Aldo Daniel

Peña Hernández Gabriel

Grupo: 5IM10

Equipo: Blue

Empresa: Connectech

Número de equipo: 7
1. Plan de pruebas:

1.1.1 Calendarización:

ACTIVIDADES TIEMPO (año 2022) OBSERVACIONES

AGO SEP OCT NOV

Datos de Tiempo 25-6 Ninguna


aplicación de estimado
la prueba
Tiempo 31-7
real

Pruebas del Tiempo 7-20 Ninguna


módulo estimado
“Registro y
Login” para Tiempo 7-18
usuarios real

Pruebas del Tiempo Al conectar la base de


módulo estimado 25-24 datos, algunas imágenes
“Juegos” de la aplicación no se
Tiempo 18-23 mostraban
real

Análisis y Tiempo 22-25 Ninguna


conclusiones estimado

Tiempo 23-24
real

1.1.2 Aplicación de la Prueba


1.1.2.1 Introducción

Science Kids es una aplicación tanto web como app para niños de entre 6 y 8 años que está
enfocada en la ciencia, particularmente en los temas de ecosistemas, regiones naturales y
biodiversidad; la cual busca mejorar la manera de aprendizaje los niños haciendo de este un
acercamiento a la tecnología divertido, fácil y didáctico.

El objetivo de las pruebas que se van a realizar a continuación están hechas con el
propósito de evaluar el rendimiento del programa para determinar si cumple con el
rendimiento y funcionamiento esperado con el propósito de brindar una aplicación de
calidad a nuestro público.

1.1.2.2 Propósito

El principal propósito de realizar estas pruebas al sistema es comprobar que se cumplan


con estándares de calidad y seguridad antes de que sea presentado al público, buscando
darles un servicio de calidad que sean funcionales y mantenga seguros sus datos siempre.
1.1.2.3 Alcance

Se pretende cumplir con todos los estándares de calidad buscando evitar el mayor número
de errores para corregirlos antes de que llegue a manos del público.

1.1.2.4 Generalidades

Las pruebas que se aplicarán son:

Pruebas de sistema: El propósito de realizar esta prueba es comprobar el funcionamiento


del programa, que todos los flujos de datos actúen correctamente y asegurar un correcto
rendimiento para evitar el menor número de errores de funcionamiento posibles.

Pruebas de aceptación: El principal motivo por el cual vamos a realizar este tipo de prueba
es para validar que los módulos del programa concuerden con los requerimientos
previamente detallados para que no se pierda el enfoque principal del programa
1.1.2.5 Herramientas

Se usará principalmente Netbeans y el emulador de Android para correr el programa y


aplicación hechas y así mismo someterlas a las pruebas ya antes mencionadas para
comprobar el correcto funcionamiento de los mismos.

2.1 Módulo juego


2.1.1

Modulo: Juego Responsable: Peña Hernandez


Gabriel

Fecha de realización: 29/11/22 Duración de la prueba: 5 min

Requerimientos de la prueba: Se ocupará toda la codificación del


modulo y poner a prueba el
funcionamiento

Objetivo: Comprobar que el módulo cumpla


con los requerimientos especificados

Tipo de prueba: Aceptación(requerimientos)

Hardware requerido: N/A

Software Requerido: Navegador, IDE, etc.


Procedimiento de prueba: Se ejecutará el módulo para
posteriormente revisar su correcto
funcionamiento, si cumple con los
requisitos y si trabaja correctamente

Resultados esperados: Que cada modulo se ejecute


exitosamente de manera individual y
colectiva

Resultados obtenidos: Prueba exitosa

Requerimientos Cumplió con el requerimiento Comentarios

Si No

Para tener * Para aumentar la


acceso el usuario satisfacción del
debe contar con usuario se puede
una cuenta acceder como
invitado

Dentro de este * Todos los juegos


módulo se se pueden
pueden jugar concluir e iniciar
varios juegos exitosamente
cada uno con un
final e inicio
claros

Se cuenta con un * Se tiene el mapa


sistema claro de y algunos juegos
progresión, cuentan con
dentro de los puntuaciones y
juegos y fuera de contadores de
estos tiempo

Cuando el * La pantalla se
usuario acaba presenta en el
todos los niveles punto indicado
se despliega la
pantalla
indicando que
“Ringo” ha vuelto
a su casa
exitosamente

2.1.2 Prueba de usabilidad

Modulo: Juego Responsable: Peña


Hernandez Gabriel

Fecha de realización: Duración de la prueba:


29/11/22 5 min

Requerimientos de la Se ocupará toda la


prueba: codificación del módulo
y poner a prueba el
funcionamiento

Objetivo: Comprobar que el


módulo cumpla con los
requerimientos
especificados

Tipo de prueba: Sistema (usabilidad)

Hardware requerido: N/A

Software Requerido: Navegador, IDE, etc.

Procedimiento de prueba: Se ejecutará el módulo


para posteriormente
revisar su correcto
funcionamiento, si
cumple con los
requisitos y si trabaja
correctamente
Resultados esperados: Que cada módulo se
ejecute exitosamente
de manera individual y
colectiva

Resultados obtenidos: Prueba exitosa

Crite Desc Ex Bueno El Insuficiente Come


rios ripci ce e ntario
ón le m s
nt en
e tal

Pres El * El
entac siste diseñ
ión ma o es
debe algo
tener monó
una tono
pres y
enta aburri
ción do en
agra cierto
dabl s
e, nivele
visto s
sa y
atrac
tiva
para
el
publi
co
objet
ivo
Facili La * Todas
dad man las
de era instru
uso ccion
en la es
que son
se lo
sufici
usa ente
el ment
e
siste
claras
ma
para
debe
el
ser públi
tan co
objeti
senc vo
illa
de

man
era
que

los
usua
rios

nave
guen
sin

dific
ultad
es
Oper La * Se
ativid man opera
ad era de
mane
com ra
o el muy
fácil y
soft sin la
ware ayuda
de un
perm
adult
ite al
o
usua
rio

oper
arlo
y

contr
olarl
o

Herra Debe * Algun


mien de os
tas nivele
de exist s
ayud ir un tiene
a n
apoy pistas
o al sobre
las
usua
respu
rio
estas
de

cóm
o se

utiliz
a el

siste
ma

.
Expe La * No
ctativ man llega
as era a ser
confu
en la sa la
que opera
el ción
del
usua siste
rio ma
pien
sa
que

será
la

acci
ón

com
pará
ndol
o

a
con
la
real.

Satis La * Es
facci man aprop
ón era iado
para
en la el
que públi
el co
objeti
soft vo
ware

hace
senti
r
cóm
odo
al

usua
rio.

2.1.3 Prueba de seguridad

Modulo: Juego Responsable: Peña


Hernandez Gabriel

Fecha de realización: 29/11/22 Duración de la prueba: 20


min

Requerimientos de la prueba: Se ocupará toda la


codificación del módulo y
poner a prueba el
funcionamiento

Objetivo: Comprobar que el módulo


cumpla con los
requerimientos
especificados

Tipo de prueba: Sistema(seguridad)

Hardware requerido: N/A

Software Requerido: Navegador, IDE, etc.

Procedimiento de prueba: Se ejecutará el módulo para


posteriormente revisar su
correcto funcionamiento, si
cumple con los requisitos y
si trabaja correctamente
Resultados esperados: Que cada módulo se
ejecute exitosamente de
manera individual y
colectiva

Resultados obtenidos: Prueba exitosa

Criteri Descrip Excele Buen Elemental Insufici


os ción nte o ente

Integri El *
dad del usuario
usuari se
o mantie
ne
seguro
mientra
s juega
cada
nivel

Protec El *
ción sistem
contra a se
ataque defiend
s e ante
DDoS ataque
s de
denega
ción de
servici
os

Preven El *
ción de sistem
ataque a no
s por permite
medio la
de
JavaSc modific
ript ación
no
autoriz
ada

del
módulo
.

Datos Los *
cifrado datos
s serán
durant cifrado
e la s en
conexi
ón la
conexi
ón del
cliente
con

el
servido
r.

2.1.4 Prueba de portabilidad

Modulo: Juego Responsable: Peña Hernandez


Gabriel

Fecha de realización: 29/11/22 Duración de la prueba: 20 min

Requerimientos de la prueba: Se ocupará toda la codificación del


módulo y poner a prueba el
funcionamiento

Objetivo: Comprobar que el módulo cumpla


con los requerimientos
especificados
Tipo de prueba: Sistema (portabilidad)

Hardware requerido: N/A

Software Requerido: Navegador, IDE, etc.

Procedimiento de prueba: Se ejecutará el módulo para


posteriormente revisar su correcto
funcionamiento, si cumple con los
requisitos y si trabaja correctamente

Resultados esperados: Que cada módulo se ejecute


exitosamente de manera individual y
colectiva

Resultados obtenidos: Prueba exitosa

Sub-atribut Criterios Exce Bueno Elem Insufi


os lente ental ciente

Adaptabilid El *
ad software
se
adapta
correcta
mente al
sistema
y cumple
con su
funciona
miento

Reemplaza El *
bilidad software
es capaz
de
reemplaz
ar otro
software
con la
misma
funciona
lidad

Coexistenc Coexistir *
ia con

otro
software

indepen
diente,

en un
entorno

común,

comparti
endo

recursos

comunes
.

Conformid Se *
ad cumple
con

todos
los sub

atributos

previame
nte

mencion
ados.

Comentarios Es fácil adaptarlo a otras temáticas u otro software


distinto al de origen
2.1.5 Prueba de requerimentos

Módulo: Juegos Página 5

Responsable: Morales
Suarez Aldo Daniel

Duración de la prueba:
Fecha de realización: 29 de noviembre de 2022 300 segundos (5 minutos)

Se ocupará de la
Requerimientos de la prueba codificación de todo el
código y su
funcionamiento.

Verificar que el módulo


Objetivo cumpla con nuestros
requerimientos.

Sistema (requerimientos).
Tipo de prueba

Computadora portátil o de
Hardware Requerido: escritorio.

Navegador (Google
Software Requerido: Chrome, Explorer),
entorno de desarrollo
(NetBeans) y base de
datos (MySQL).

Se ejecutará el módulo y
Procedimiento de Prueba: se revisará que se hayan
implementado las
funcionalidades pensadas
para los juegos que se
habían pensado en los
requerimientos.

Se espera que se tengan


Resultados Esperados: todas las funcionalidades
previstas.

Prueba exitosa Si (X) No


Resultados obtenidos: ()

Requerimientos Cumplió con el Comentarios


requerimiento
SI NO

Para tener acceso a * Para acceder al módulo


esta parte del debes pasar primero
programa el usuario por el login.
ya debe contar con
una cuenta de acceso.

Dentro del módulo se tendrá * Se realizó la cantidad


un menú con al menos 8 necesaria.
niveles con juegos
diferentes.

Los juegos cumplen con su * Los juegos tienen un


funcionalidad prevista. buen funcionamiento.

Se tienen los juegos que se * Algunas ideas de juegos


quierían tener en un principio fueron descartadas
durante el desarrollo.
3.1.3 Casos de Prueba
3.1.3.1 Módulo “Ingreso al sistema” (Web y Móvil)
3.1.3.1.1 Prueba de requerimientos

Módulo: Registro y login Página 1


para usuarios.

Responsable: Cruz Canela Eunice

Fecha de realización: 7 de noviembre de Duración de la prueba: 207 segundos (3.45


2022 minutos)

Requerimientos de la prueba Se ocupará la codificación y la conexión a


la base de datos para probarlo.

Objetivo
Comprobar que el módulo cumpla con lo
especificado en los requerimientos.

Tipo de prueba Aceptación (requerimientos).

Hardware Requerido: N/A

Software Requerido: Navegador (Explorer), entorno de


desarrollo (NetBeans) y base de datos
(MySQL).

Procedimiento de Prueba: Se comparan los diagramas con los


campos que se mencionaron previamente
en los requerimientos y posteriormente se
ejecutará el módulo. Después se llenarán
cada uno de los campos y se buscará el
registro en la base de datos.

Resultados Esperados: Se espera que los datos se guarden en la


base y que posteriormente permita el
acceso a la página principal del programa.

Resultados obtenidos: Prueba exitosa Si (X) No ()

Requerimientos: Cumplió con el requerimiento: Comentarios:

El usuario debe x Se creó una opción


tener una cuenta de “Entrar como
para acceder al invitado”
sistema

Para poder crear X Ninguno


una cuenta debe
llenar los
siguientes
campos:
1) Nombre.
2) Usuario.
3) Correo
Electrónico.
4) Contraseña.
5) Tipo de usuario

Después de X Se mostrará una


registrarse el ventana con ambas
usuario podrá opciones y cada una
iniciar sesión redirigirá al usuario
como alumno o al inicio de sesión
como profesor de acuerdo a su tipo

3.1.3.1.2 Prueba de Usabilidad

Módulo: Registro y login Página 2


para usuarios.

Responsable: Cruz Canela


Eunice

Duración de la prueba: 183


Fecha de realización: 7 de noviembre de 2022 segundos (3.05 minutos)

Se ocupará la codificación y la
Requerimientos de la prueba conexión a la base de datos para
probarlo.

Verificar que el módulo sea


Objetivo llamativo y fácil de utilizar para los
usuarios

Sistema (portabilidad).
Tipo de prueba

N/A
Hardware Requerido:
Navegador (Explorer), entorno de
Software Requerido: desarrollo (NetBeans) y base de
datos (MySQL).

Se ejecutará el módulo y se
Procedimiento de Prueba: llenarán los campos,
posteriormente una persona
externa (de una edad de entre 6 y
8 años) completará el registro y
nos dará su opinión sobre este.

Se espera que el módulo sea


Resultados Esperados: llamativo, especialmente para los
niños, y que sea fácil de utilizar
para los usuarios.

Prueba exitosa Si (X) No ()


Resultados obtenidos:

Cumplió con el requerimiento: Comentarios:


Requerimientos:

Facilidad de El software x Ninguno


uso debe ser fácil
de utilizar.

Presentación La interfaz X Ninguno


debe ser
amigable para
el usuario.

La interfaz X La interfaz
deben ser cuenta con
simples, pero varias
llamativas imágenes, y
poco texto

Operatividad Los usuarios x Se incluyen


pueden botones que
navegar resaltan en las
fácilmente por páginas para
el software que los
mediante usuarios
botones de puedan
navegación localizarlos.
que muestran
dónde
localizar.

Satisfacción Al utilizar la x
aplicación los
usuarios se
sienten a
gusto
3.1.3.1.3 Prueba de Seguridad

Módulo: Ingreso al Página 3


sistema

Responsable: Morales
Suarez Aldo Daniel

Duración de la prueba:
Fecha de realización: 29 de noviembre de 2022 1800 segundos (30
minutos)

Se ocupará de la
Requerimientos de la prueba conexión a la base de
datos para probarlo.

Verificar que el módulo


Objetivo sea seguro ante ataques
para proteger a los
usuarios

Sistema (seguridad).
Tipo de prueba

N/A
Hardware Requerido:

Navegador (Google
Software Requerido: Chrome, Explorer),
entorno de desarrollo
(NetBeans) y base de
datos (MySQL).

Se ejecutará el módulo y
Procedimiento de Prueba: se revisará que tan
vulnerable es el acceso a
la base de datos, de la
misma forma se
intentaran ingresar
comandos de inyección
básicos para probar que
tan eficiente es el módulo
para repeler este tipo de
ataques.
Se espera que la base de
Resultados Esperados: datos tenga la seguridad
necesaria para proteger
los datos dentro de ella.

Prueba exitosa Si (X) No


Resultados obtenidos: ()

Criterios e Descripción Excelente Bueno Elemental Insuficiente


indicadores

Integridad de La *
la información
información emitida por el
usuario no
cambia por
procesos
externos.

Protección El sistema *
contra puede
ataques SQL defenderse
injection un poco en la
base de
datos.

Prevención Solo el *
de ataques usuario tiene
por medio de acceso a su
JavaScript información.

Datos Las *
cifrados contraseñas
durante la se guardan
conexión después de
cifrarse.

Comentarios
El módulo es capaz de guardar la información de forma segura,
pero le es difícil protegerla ante ataques desconocidos.
3.1.3.1.4 Prueba de Portabilidad

Módulo: Ingreso al Página 4


sistema

Responsable:
Morales Suarez
Aldo Daniel

Duración de la
Fecha de realización: 29 de noviembre de 2022 prueba: 60 segundos
(1 minuto)

Se ocupará toda la
Requerimientos de la prueba codificación y su
funcionamiento.

Verificar que el
Objetivo módulo sea adaptable
y fácil de portar.

Sistema (portabilidad).
Tipo de prueba

Dispositivo con
Hardware Requerido: Windows y dispositivo
Android.

Navegador (Google
Software Requerido: Chrome, Explorer),
entorno de desarrollo
(NetBeans) y Android
Studio.

Se verificará la
Procedimiento de Prueba: estructura de la
aplicación en
diferentes entornos
para así implementar
nuevas formas de
presentación.

Se espera que el
Resultados Esperados: código se adapte con
facilidad con una
buena estructura.
Prueba exitosa Si (X)
Resultados obtenidos: No ()

Sub atributos Criterios e Excelente Bueno Eleme Insuficiente


indicadores ntal

Adaptabilida El software se *
d adapta
correctamente
al sistema y
cumple con su
funcionamiento.

Reemplazabil El software es *
idad capaz de
reemplazar a
otro software
con la misma
funcionalidad.

Coexistencia Coexistir con *


otro software
independiente,
en un entorno
común,
compartiendo
recursos
comunes.

Conformidad Se cumple con *


de todos los sub
portabilidad atributos
previamente
mencionados.

Comentarios
El módulo es fácil de adaptar debido a su poca complejidad, pero
podría tener más funcionalidades irremplazables.

3.1.3.3 Conclusión

Después de haber aplicado las pruebas iniciales a los módulos de nuestro proyecto
pudimos observar que en cuanto a los requerimientos que habíamos planteado, se cumplen
con la mayoría y son muy pocos los errores que se presentaron, al igual que la base de
datos se desarrolle más para cumplir con funcionalidades que habíamos planteado como
poder consultar la calificación de los ejercicios realizados.

Por otra parte en cuanto a diseño es la mayor área en la que se tendrán que hacer cambios
y mejoras, esto se hará antes de presentar el producto final al público para presentar
calidad y la menor cantidad de errores posibles garantizando la calidad que prometimos
ofrecer.

También podría gustarte