Está en la página 1de 10

Tercero Datos del alumno Fecha

Ciencia, Tecnología y Apellidos: PEREZ ROJAS


Salud Nombre:CARMEN

Ciencia, Tecnología y Salud


Tercer grado
Experiencia de aprendizaje 3

Aprendemos Teorías y evidencias de la evolución


1. Establece diferencias entre la teoría de Lamarck y la teoría de Darwin.

Jean Baptiste Monet de


Charles Darwin
Lamarck

MECANISMO por que explica la MECANISMO por el explica la evolución :


evolución : HERENCIA DE LOS SELECCIÓN NATURAL
CARACTERES ADQUIRIDOS PRINCIPIOS :
PRINCIPIOS : 1. Variabilidad en las poblaciones : existen
1. Existe en los organismos una necesidad diferencias de nacimiento entre los
de cambiar ( de lo simple a ko complejo ) individuos de una población .
para perfeccionarse . 2. Lucha por la supervivencia : nacen más
2. " La necesidad crea el órgano " , es decir individuos de los que pueden sobrevivir
, el uso de un órgano lo fortalece , por lo que existe competencia por el
mientras que el desuso lo debilita y puede alimento y por la procreación .
acabar por desaparecer 3. Supervivencia de los más aptos : Los
3. Los caracteres adquiridos a lo largo de la individuos que presentan características
vida son transmitidos a los descendientes . ventajosas tienen mayor facilidad para
sobrevivir y por tanto para procrear y
EJEMPLO : EVOLUCIÓN DE LAS JIRAFAS transmitir a sus descendientes dichas
Las jirafas primitivas tenían el cuello y las caracteristicas ventajosas .
patas cortas . Las jirafas necesitaban llegar
a la copa de los árboles para alimentarse y EJEMPLO : EVOLUCIÓN DE LAS JIRAFAS
Dirección de Educación básica alternativa
Forma de atención a distancia

hacían esfuerzos para alcanzar las hojas En la población de jirafas existe


por lo que se desarrollaron poco o poco el variabilidad inicial en cuanto a la longitud
cuello y las patas . Los descendientes del cuello y de las patas . Hay jirafas con
habrían heredado el cuello y las patas más cuello y patas largos y otras con cuello y
largos . patas cortos . En periodo de escasez la
supervivencia de todos no es posible . Las
CRÍTICAS AL LAMARCKISMO : una No jirafas de cuello y patas altos tienen
CTS Tercer grado – Avanzado - Experiencia de aprendizaje 3. Teorías Evolución

1
Tercero Datos del alumno Fecha
Ciencia, Tecnología y Apellidos: PEREZ ROJAS
Salud Nombre:CARMEN

hay pruebas de que exista necesidad de ventaja sobre las jirafas de cuello y patas
perfeccionamiento en los organismos , ni cortos . Las jirafas con ventaja sobreviven
de que cambien de lo simple a lo complejo más fácilmente y transmiten sus
. características ( cuello y patas largos ) a
Los caracteres adquiridos a lo largo de la sus descendientes , mientras que las jirafas
vida de un individuo no se transmiten a los en desventaja ( cuello y patas cortos )
descendientes Hoy sabemos que solo se mueren y no pueden procrear ni transmitir
heredan los caracteres cuya información sus caracteristicas desventajosas .
reside en los genes
CRÍTICAS AL DARWINISMO :

1. Darwin suponía que existia una


variabilidad inicial y que esas
características eran heredables pero
desconocía el mecanismo de la herencia
propuesto por las Leyes de Mendel 2.
Darwin creía en la herencia de " caracteres
mezclados " . Desconocia " herencia
independiente de los caracteres propuesta
por las Leyes de Mendel .
2. Indaga sobre el descubrimiento que hizo Darwin en su expedición abordo del Beagle
y luego elabora un organizador gráfico.
Dirección de Educación básica alternativa
Forma de atención a distancia

CTS Tercer grado – Avanzado - Experiencia de aprendizaje 3. Teorías Evolución

2
Tercero Datos del alumno Fecha
Ciencia, Tecnología y Apellidos: PEREZ ROJAS
Salud Nombre:CARMEN
Dirección de Educación básica alternativa
Forma de atención a distancia

CTS Tercer grado – Avanzado - Experiencia de aprendizaje 3. Teorías Evolución

3
Tercero Datos del alumno Fecha
Ciencia, Tecnología y Apellidos: PEREZ ROJAS
Salud Nombre:CARMEN

Utiliza el siguiente instrumento de evaluación, para evaluar tu organizador.

Criterios Sí No
1. El organizador se presenta de manera ordenada respetando la jerarquía X
de los elementos
2. Considero las ideas principales y secundarias con un orden lógico. X
3. Presento un gráfico original e innovador. X
4. El organizador visual contiene información relevante sobre el tema. X
5. La redacción se da en forma clara y precisa, respetando los términos X
científicos.
6. El trabajo no presenta errores ortográficos y gramaticales en su X
redacción.

3. ¿Qué mecanismos generan la variabilidad de las especies en una población, según la


teoría sintética? Explica.
La variabilidad genética es una medida de la tendencia de los genotipos de una
población a diferenciarse. Los individuos de una misma especie no son idénticos. Si
bien, son reconocibles como pertenecientes a la misma especie, existen muchas
diferencias en su forma, función y comportamiento. En cada una de las características
que podamos nombrar de un organismo existirán variaciones dentro de la especie. Por
ejemplo, los jaguares del pantanal en Brasil son casi del doble del tamaño (100 kilos)
que los jaguares mexicanos (entre 30 y 50 kilos) y sin embargo son la misma especie
(Panthera onca).

Los casos más evidentes de variabilidad genética de las especies son las especies
domesticadas, en donde los seres humanos utilizamos la variabilidad para crear razas
y variedades de maíces, frijoles, manzanas, calabazas, caballos, vacas, borregos,
perros y gatos, entre otros.

Gran parte de la variación en los individuos proviene de los genes, es decir, es


variabilidad genética. La variabilidad genética se origina por mutaciones,
recombinaciones y alteraciones en el cariotipo (el número, forma, tamaño y
Dirección de Educación básica alternativa
Forma de atención a distancia

ordenación interna de los cromosomas). Los procesos que dirigen o eliminan


variabilidad genética son la selección natural y la deriva genética.

CTS Tercer grado – Avanzado - Experiencia de aprendizaje 3. Teorías Evolución

4
Tercero Datos del alumno Fecha
Ciencia, Tecnología y Apellidos: PEREZ ROJAS
Salud Nombre:CARMEN

La variabilidad genética permite la evolución de las especies, ya que en cada


generación solamente una fracción de la población sobrevive y se reproduce
transmitiendo características particulares a su progenie.
Dirección de Educación básica alternativa
Forma de atención a distancia

CTS Tercer grado – Avanzado - Experiencia de aprendizaje 3. Teorías Evolución

5
Tercero Datos del alumno Fecha
Ciencia, Tecnología y Apellidos: PEREZ ROJAS
Salud Nombre: CARMEN

Ciencia, Tecnología y Salud


Tercer grado
Experiencia de aprendizaje 3

Aprendemos sobre el genotipo y fenotipo


1. Determina las características humanas, incluyendo el genotipo y fenotipo de 10
personas. Para describir el genotipo y fenotipo de las personas, debes tener en cuenta
las siguientes características humanas:

Características humanas
Órgano Dominante Recesivo
Aguileña Respingada
Nariz Orificios anchos
Orificios
Larga
pequeños

Labios Labios gruesos Labios delgados


Mentón Partido Sin partir
Oscuro Claro
Cabello Rizado Lacio
Ondulado Lacio
Pabellón de las orejas Lóbulo inferior libre Lóbulo inferior pegado
Iris Oscuro Claro
Lengua Aptitud para hacer la U Sin esa aptitud
Dientes Incisivos juntos Incisivos separados

Ahora sigue este procedimiento.


a. Completa la siguiente tabla, escribiendo cuántas personas tienen fenotipo
dominante y cuántas tienen fenotipo recesivo. Ten en cuenta la información de la tabla
Dirección de Educación básica alternativa
Forma de atención a distancia

anterior.
en

cn
Te
Ci

ci
a,

Nombre de la persona observada: MATHIAS_____________________________

CTS Tercer grado – Avanzado - Experiencia de aprendizaje 3. Genotipo Fenotipo

1
Tercero Datos del alumno Fecha
Ciencia, Tecnología y Apellidos: PEREZ ROJAS
Salud Nombre: CARMEN

Características de tu
Rasgos observados
compañera(o)
LARGA
Nariz
GRUESOS
Labios
PARTIDO
Mentón
LACIO
Pelo
LOBULO INFERIOR LIBRE
Pabellón de las orejas
OSCURO
Iris
APTITUD PARA HACER U
Lengua
INCISIVOS JUNTOS
Dientes

Nombre de la persona observada: MILET _____________________________

Características de tu
Rasgos
compañera(o)
observados

LARGA
Nariz

DELGADOS
Labios

SIN PARTIR
Mentón

LACIO
Pelo
Dirección de Educación básica alternativa
Forma de atención a distancia

LOBULO INFERIOR LIBRE


Pabellón de las orejas

OSCURO
Iris

CTS Tercer grado – Avanzado - Experiencia de aprendizaje 3. Genotipo Fenotipo

2
Tercero Datos del alumno Fecha
Ciencia, Tecnología y Apellidos: PEREZ ROJAS
Salud Nombre: CARMEN

APTITUD PARA HACER U


Lengua

INCISIVOS JUNTOS
Dientes

Nombre de la persona observada: VALENTINA _____________________________

Características de tu
Rasgos
compañera(o)
observados

LARGA
Nariz

DELGADOS
Labios

SIN PARTIR
Mentón

LACIO
Pelo

LOBULO INFERIOR LIBRE


Pabellón de las orejas

OSCURO
Iris

APTITUD PARA HACER U


Lengua

INCISIVOS JUNTOS
Dientes
Dirección de Educación básica alternativa
Forma de atención a distancia

CTS Tercer grado – Avanzado - Experiencia de aprendizaje 3. Genotipo Fenotipo

3
Tercero Datos del alumno Fecha
Ciencia, Tecnología y Apellidos: PEREZ ROJAS
Salud Nombre: CARMEN

b. Construye un gráfico de barras que te permitan comparar las frecuencias de los


rasgos de los fenotipos observados.

Analiza los resultados:


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Rasgos físicos hereditarios

1. Coloca en el siguiente cuadro tus rasgos físicos que son similares a los de tu papá y
mamá; luego, los rasgos físicos que tus hijos heredaron o el de tus sobrinos que
heredaron de sus padres. Explica.
Color de ojos , labios, menton, pabellón de orejas e iris

De tu papá
Rasgos
físicos
Cabello, contextura.
Dirección de Educación básica alternativa
Forma de atención a distancia

similares
De tu mamá

CTS Tercer grado – Avanzado - Experiencia de aprendizaje 3. Genotipo Fenotipo

4
Tercero Datos del alumno Fecha
Ciencia, Tecnología y Apellidos: PEREZ ROJAS
Salud Nombre: CARMEN

Cabello, color de ojos, contextura.


Los que tus hijos
heredaron o
heredarán de ti.
Dirección de Educación básica alternativa
Forma de atención a distancia

CTS Tercer grado – Avanzado - Experiencia de aprendizaje 3. Genotipo Fenotipo

También podría gustarte

  • Pro Piedade S
    Pro Piedade S
    Documento3 páginas
    Pro Piedade S
    Monica Abarca Galicio
    Aún no hay calificaciones
  • Evolucion
    Evolucion
    Documento5 páginas
    Evolucion
    Monica Abarca Galicio
    Aún no hay calificaciones
  • Plan de Investigación
    Plan de Investigación
    Documento13 páginas
    Plan de Investigación
    Monica Abarca Galicio
    Aún no hay calificaciones
  • Radiacion
    Radiacion
    Documento2 páginas
    Radiacion
    Monica Abarca Galicio
    Aún no hay calificaciones
  • Cefalea: Definición
    Cefalea: Definición
    Documento5 páginas
    Cefalea: Definición
    Monica Abarca Galicio
    Aún no hay calificaciones
  • Marco Teorico Saneamiento
    Marco Teorico Saneamiento
    Documento2 páginas
    Marco Teorico Saneamiento
    Monica Abarca Galicio
    Aún no hay calificaciones
  • Teorema de Euler
    Teorema de Euler
    Documento4 páginas
    Teorema de Euler
    Monica Abarca Galicio
    Aún no hay calificaciones
  • Palcacoha Servi
    Palcacoha Servi
    Documento83 páginas
    Palcacoha Servi
    Monica Abarca Galicio
    Aún no hay calificaciones
  • Lider
    Lider
    Documento1 página
    Lider
    Monica Abarca Galicio
    Aún no hay calificaciones
  • Diferencias Entre Psad 56 y Wgs84
    Diferencias Entre Psad 56 y Wgs84
    Documento1 página
    Diferencias Entre Psad 56 y Wgs84
    Monica Abarca Galicio
    Aún no hay calificaciones
  • Energía Solar Fotovoltaica
    Energía Solar Fotovoltaica
    Documento8 páginas
    Energía Solar Fotovoltaica
    Monica Abarca Galicio
    0% (1)
  • El Efecto Coriolis
    El Efecto Coriolis
    Documento3 páginas
    El Efecto Coriolis
    Monica Abarca Galicio
    Aún no hay calificaciones