Está en la página 1de 8

http://especies.mma.gob.cl/CNMWeb/Web/WebCiudadana/ficha_indepen.aspx?

EspecieId=2666&Version=1 22-04-2022 11:52:18

/ En Peligro (EN)

Nombres comunes

Nombre científico
Isoetes araucaniana
Reino
Plantae
División / Phyllum
Pteridophyta
Clase
Lycopodiopsida
Orden
Isoetales
Familia
Isoetaceae
Género
Isoetes
Sinonimia
Vandenboschia exsecta. (Kunze) Copel.

Presencia en regiones

Categoría de conservación vigente en Chile


Pagina 1 de 9
http://especies.mma.gob.cl/CNMWeb/Web/WebCiudadana/ficha_indepen.aspx?EspecieId=2666&Version=1 22-04-2022 11:52:19

Categoría En Peligro (EN)

Criterios RCE EN B1ab(iii)+2ab(iii)

Fuente de Categoría Reglamento de Clasificación de Especies (RCE)

Referencia DS 52 MMA 2014 (10mo Proceso)

Reglamento de Clasificación de Especies (RCE)- Número de 10


Proceso

Año de clasificación 2014

Descripción de la zona de aplicación Toda su distribución

Justificación de la conservación Propuesta de clasificación:

Este Comité concluye que su Categoría de Conservación, según


Reglamento de Clasificación de Especies Silvestres (RCE) es:
EN PELIGRO EN B1ab(iii)+2ab(iii)

Dado que:

B1 Extensión de presencia menor a 5.000 km 2. Estimada


menor a 80 km 2.

B1a Se conoce en menos de 5 localidades. Menos de 5


localidades en cordillera de Nahuelbuta.
B1b(iii) Disminución de la calidad del hábitat por perturbación
y transformación de su área de ocupación, derivada de
actividades agrícolas y forestales y de aumento de la frecuencia
de incendios.

B2 Área de Ocupación menor a 500 km 2. Estimada menor


2
a 150 km .

B2a Se conoce en menos de 5 localidades. Menos de 5


localidades en cordillera de Nahuelbuta.

B2b(iii) Disminución de la calidad del hábitat por perturbación


y transformación de su área de ocupación, derivada de
actividades agrícolas y forestales y de aumento de la frecuencia
de incendios.

Ver Categorias de conservación no vigentes

Categoría de conservación no vigentes en Chile

Sin categorías de conservación no vigentes

Categoría de conservación internacional según uicn

Pagina 2 de 9
http://especies.mma.gob.cl/CNMWeb/Web/WebCiudadana/ficha_indepen.aspx?EspecieId=2666&Version=1 22-04-2022 11:52:19

Clasificación internacional según UICN No Evaluada (NE)

Año 2016

Descripción Morfológica

Descripción Hierba perenne, acuática, arraigada al sustrato, frecuentemente


sumergida. Cormo globoso, 2-3 lobulado, de 1 a 1,8 cm de
diámetro por 1,1 a 1,4 cm de largo. Hojas frágiles, erectas, con 4
canales aeríferos, tabicadas transversalmente, sin lámina
dilatada, atenuadas en el ápice, de 11 a 30 cm de largo por 4 a 8
mm de ancho en la base, con margen membranáceo, con
estomas; lígula lanceolada, con un pronunciado lóbulo basal.
Esporangios aovados o elípticos, incluidos en la fóbea basal de la
hoja; velo incompleto, cubriendo sólo ¼ superior del esporangio.
Megasporas pálidas, reticuladas, tetraédricas, de 630-870
micrones de diámetro ecuatorial, con el muri fuertemente
desarrollado y distinto; microsporas elípticas, de 38 a 41
micrones de largo por 25 a 28 micrones de ancho ecuatorial,
finamente ruguladas a granuladas. (Rodríguez 1995).

Rasgos diferenciadores para su identificación Planta acuática, frecuentemente sumergida. Hojas alargadas,
frágiles, con 4 canales aeríferos. Esporangios aovados o elípticos;
velo incompleto, cubriendo sólo el cuarto superior del
esporangio. Megasporas pálidas, reticuladas.

Historia Natural

Hábito de Crecimiento (sólo plantas) Herbáceo; Helecho

Comportamiento (sólo animales) No aplica.

Reproducción en Chile Sí

Aspectos Reproductivos Sin características distintivas.

Tipo de Alimentación

Aspectos Generales de su Alimentación No aplica.

Interacciones Relevantes con otras especies

Hábitat Helecho acuático (Rodríguez et al. 2009).

Es Migratoria No

Pagina 3 de 9
http://especies.mma.gob.cl/CNMWeb/Web/WebCiudadana/ficha_indepen.aspx?EspecieId=2666&Version=1 22-04-2022 11:52:19
Otros Desplazamientos No aplica.

Información de Migración No aplica.

Distribución

Países en los que se distribuye en forma


NATURAL

Países en los que se distribuye en forma Afganistán; África del Sur; Albania; Alemania; Andorra; Angola; Antigua y Barbuda;
EXÓTICA Antillas Holandesas; Arabia Saudita; Argelia; Argentina; Armenia; Aruba; Australia;
Austria; Azerbaijan; Bahamas; Bahrain; Bangladesh; Barbados; Belarusia; Bélgica;
Belice; Benin; Bermudas; Bolivia; Bosnia; Botswana; Brasil; Brunei Darussulam;
Bulgaria; Burkina Faso; Burundi; Butan; Camboya; Camerún; Canada; Cape Verde; Chad;
China; Chipre; Colombia; Comoros; Congo; Corea del Norte; Corea del Sur; Costa de
Marfíl; Costa Rica; Croasia; Cuba; Dinamarca; Djibouti; Dominica; Ecuador; Egipto; El
Salvador; Emiratos Árabes Unidos; Eritrea; Eslovenia; España; Estados Unidos; Estonia;
Etiopía; Fiji; Filipinas; Finlandia; Francia; Gabón; Gambia; Georgia; Ghana; Granada;
Grecia; Groenlandia; Guadalupe; Guam; Guatemala; Guayana Francesa; Guerney;
Guinea; Guinea-Bissau; Guinea Equatorial; Guyana; Haití; Holanda; Honduras; Hong
Kong; Hungría; India; Indonesia; Irak; Irán; Irlanda; Islandia; Islas Caimán; Islas Faroe;
Islas Malvinas; Islas Marshall; Islas Solomón; Islas Virgenes (U.S.); Israel; Italia;
Jamaica; Japón; Jersey; Jordania; Kazakhstan; Kenia; Kiribati; Kuwait; Kyrgyzstan; Laos;
Latvia; Lesotho; Líbano; Liberia; Libia; Liechtenstein; Lituania; Luxemburgo; Macao;
Macedionia; Madagascar; Malasia; Malawi; Maldivas; Mali; Malta; Marruecos; Martinica;
Mauricio; Mauritania; México; Micronesia; Moldova; Mónaco; Mongolia; Mozambique;
Myanmar (Burma); Namibia; Nepal; Nicaragua; Niger; Nigeria; Noruega; Nueva
Caledonia; Nueva Zealandia; Omán; Pakistán; Palestina; Panama; Papúa Nueva Guinea;
Paraguay; Perú; Polinesia Francesa; Polonia; Portugal; Puerto Rico; Qatar; Reino Unido;
República Centroafricana; República Checa; República Democrática del Congo;
República Dominicana; República Eslovaca; Reunión; Ruanda; Rumania; Rusia; Sahara;
Samoa; San Cristobal-Nevis (St. Kitts); San Marino; San Vincente y las Granadinas; Santa
Lucía; Santa Sede (Vaticano); Sao Tome & Principe; Senegal; Seychelles; Sierra Leona;
Singapur; Siria; Somalia; Sri Lanka (Ceilan); Sudán; Suecia; Suiza; Sur África; Surinam;
Swaziland; Tailandia; Taiwan; Tajikistan; Tanzania; Timor Oriental; Togo; Tonga; Trinidad
& Tobago; Tunisia; Turkmenistan; Turquia; Ucrania; Uganda; Union Europea; Uruguay;
Uzbekistan; Vanuatu; Venezuela; Vietnam; Yemen; Yugoslavia; Zambia; Zimbabwe; Otro

Origen de especie respecto de Chile Sí

Endémico de Chile Sí

Distribución Endémico de Chile y se conoce sólo en el Parque Nacional Nahuelbuta (Rodríguez


1995).

Distribución altitudinal 800 - 1460 msnm.

Superficie área extensión de la presencia 70.9


(km²)

Superficie área de ocupación (km²) 125

Distribución de Regiones en Chile

Pagina 4 de 9
http://especies.mma.gob.cl/CNMWeb/Web/WebCiudadana/ficha_indepen.aspx?EspecieId=2666&Version=1 22-04-2022 11:52:19
Región Situación

Biobío Presente

La Araucania Presente

Distribución de Provincias en Chile

Provincia Situación

Arauco Presente

Malleco Presente

Pagina 5 de 9
http://especies.mma.gob.cl/CNMWeb/Web/WebCiudadana/ficha_indepen.aspx?EspecieId=2666&Version=1 22-04-2022 11:52:20
Distribución de Comunas en Chile

Comuna Situación

Curanilahue Presente

Cañete Presente

Angol Presente

Distribución de Territorios Especiales en Chile

Terrotorio Especial Situación

Distribución en pisos vegetacionales de


Luebert y Pliscoff

Áreas Protegidas donde la Especie ha sido Reportada

Tipo Área Nombre Área Situación

Parque nacional Nahuelbuta Presente

Otras zonas de interés donde la Especie ha sido Reportada

Tipo Zona Nombre Zona Situación

Introducción al país

Antecedentes de la Introducción

Introducción

Tipo de Introducción Localidad Año Liberación Al Medio

Impactos

Sin impactos

Demografía

Información Poblacional No se tiene información de los tamaños poblacionales.

Pagina 6 de 9
http://especies.mma.gob.cl/CNMWeb/Web/WebCiudadana/ficha_indepen.aspx?EspecieId=2666&Version=1 22-04-2022 11:52:20

Amenazas

Tipos de amenazas Pérdida de Hábitat / Degradación (Causa antrópica ); Especies


Exóticas invasoras (impactando directamente la especie)

Descripción de amenazas La localidad ubicada en la Región del Biobío se puede observar


que se encuentra rodeada de plantaciones, lo que puede
amenazar el ambiente de esta especie.

Uso y Manejos

Formas de usos Desconocido

Descripción de usos SIn información.

Acciones de conservación

Iniciativas ligadas a la especie

Nombre Proyecto Tipología Institución Ejecutora

A Re-Evaluation of Isoetes chubutiana Franchet in Investigación Universidad Nacional de la Plata,


Argentina and Chile. (Biología y Ecología) La Plata, Argentina.

Guía de Campo: Helechos Nativos del Centro y Investigación Corporación Chilena de la


del Sur de Chile, Chile. (Biología y Ecología) Madera, CORMA.

Isoetes araucaniana, a New Species from Investigación Universidad Nacional de la Plata,


Southern South America, Argentina. (Biología y Ecología) La Plata, Argentina.

Normativa

Normativa Regulación

Nombre de él o los convenios o acuerdos internacionales No incluido en algún convenio

Multimedia

Pagina 7 de 9
http://especies.mma.gob.cl/CNMWeb/Web/WebCiudadana/ficha_indepen.aspx?EspecieId=2666&Version=1 22-04-2022 11:52:20

Links Relacionados

Inventario actualizado y computarizado de la flora de Argentina.


ChileBosque
Revista Chilena de Flora y Vegetación

Bibliografía

MARTICORENA C, F SQUEO, G ARANCIO & M MUÑOZ (2001) Catálogo de la flora vascular de la IV Región de
Coquimbo.págs. 105-142. En Squeo F , G Arancio & J Gutiérrez (eds.) Libro Rojo de la flora nativa y de los sitios
prioritarios para su conservación: Región de Coquimbo. Edic. Univ. La Serena.
MACLUF C & RJ (2008) Isoetes araucaniana, a new species from southern South America. American Fern Journal 97(4):
220-224. 2008
RODRÍGUEZ R (1995) Pteridophyta. En: Flora de Chile, Vol. 1 (Eds. C. Marticorena & R. Rodríguez), pp. 119-309. Ediciones
Universidad de Concepción, Concepción. 1995
RODRÍGUEZ R, D ALARCÓN & J ESPEJO (2009) Helechos nativos del centro y sur de Chile. Guía de campo. Corporación
chilena de la madera. Concepción, Chile. 212 pp. 2009
SQUEO A, G ARANCIO, C MARTICORENA & M MUÑOZ SQUEO A, G ARANCIO, C MARTICORENA & M MUÑOZ (2001) Libro
Rojo de la Flora Nativa y de los Sitios Prioritarios para su Conservación: Región de Coquimbo. Ediciones Universidad de La
Serena, La Serena, Chile. 4:41-52. 2001

Colaboración y publicación

Sin colaboraciones ni publicaciones

Pagina 8 de 9

También podría gustarte