Está en la página 1de 1

SEGUNDO PARCIAL. SUBMODULO 1. MODULO 2.

ACTIVIDAD 4. PARA LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD CONSULTA LA INFORMACION NECESARIA


EN LA SIGUIENTE PAGINA DE INTERNET.

ESTUDIO_CALIDAD_MANTEQUILLA.pdf (www.gob.mx)

1. ¿De qué trata el articulo? Del estudio de la mantequilla


2. Copia el texto que esta a la derecha del articulo
L a mantequilla se obtiene al batir la nata de la leche, dando como resul - tado una grasa compacta con una
textura suave. Su color varía desde un amarillo pálido a un amarillo más intenso, que depende, mucho, del
forraje consumi - do por el animal. De acuerdo con el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
dicho producto debe tener 80% de grasa de le - che y 16% máximo de agua. Se trata de un alimento cuyo
principal aporte nutrimen - tal se debe al contenido de grasa, por lo que es muy calórico, pero es una fuente de
vitaminas liposolubles (se disuelven en grasa) A, E y D. Además, puede o no con - tener sal, de acuerdo a lo
señalado en la norma mexicana “Sistema Producto Le - che - Alimentos – Lácteos – Mantequi - lla -
Denominaciones. Especificaciones y Métodos de Prueba” (NMX-F-729-COFO - CALEC-2013). Existen productos
formulados con gra - sa de leche y grasas o aceites vegetales que se ostentan usando denominaciones como:
“untables de mantequilla con acei - tes, untable con aceite, estilo mantequilla o bien mantequilla con grasa
vegetal
3. ¿Cuántos y de qué tipo de productos se analizaron? Mantequillas quesos leches
4. ¿Qué datos se corroboraron?
5. Escribe los componentes de los productos que se analizaron o midieron de acuerdo a la normatividad.
6. Escribe el nombre de las marcas comerciales de mantequilla sin sal que no cumplieron y el motivo de
este incumplimiento.
7. Realiza lo mismo del inciso anterior para las mantequillas con sal
8. En los productos que son resultado de combinar la mantequilla con otras sustancias, escribe las
marcas y los productos con los cuales se combinan.
9. Escribe los resultados finales del estudio realizado nombrando las marcas y las razones de su
incumplimiento, en lo que respecta a publicidad engañosa, los que no son mantequilla y los que
incumplen la norma.
10. Consulta la siguiente norma y copia los incisos 2, del 3 los incisos 3.1, 3-2, y3.3, 4 y 5.

CODEX STAN A-1-1971, Rev. 1-1999 para la Mantequilla (Manteca), Enmendado en 2003 y en 2006.

También podría gustarte