Está en la página 1de 21
PIEL DE COCODRILO- CUARTEO EN MALLA FINA DETERIORO 16 Malla de tiness de rotura con dla ‘gonales no mayores de 20 crm 26 Ejemplo de cuantificacién CG-XXX; pk. 7.600 at pk. 7.620: tercio derecho en una longitud de 20 m; 18 por 100 de superticie afectada, 18 y 12 om de diagonal; 2mm c€ abertura maxima Cuantificacion — EXTENSION LLocalizacion transversal, longitud Longitud det tramo afectado en metros. Porcentaje de la superticie de la calzade afectada por el deterio- ro en dicha longitud, MEDIDA: Maxima y minima diagonal det ccuartes on contimetras. Abertura maxima dela griela en mill metros, — PROCEDIMIENTO DE MEDIDA Ninguna observacion especial Causas posibles © Aotura de la capa de rodadura debido @ las solicitaciones del tratico, @ la fatiga y al enve- jecimiento, @ Falta de capacidad portante det firme, 0 de espesor © Evolucién de un cuarteo en malla orvesa, CUARTEO EN MALLA GRUESA DETERIORO 17 Malla de liness de rotura con dia gonales de longitud superior @ 20 eentimetros. Causas posibles © Falta de espesor o fatiga de las capas del firme. © Faita de capacivad portante det fieene. © Wala calidad de alguna de las capas del firme. Ejemplo de cuantificacion CN-XXX; pk. 6.695 al 6.585 mitad derecha’ del carril izquierdo en una longitu de 30 m; 30 por 100 de ‘superficie afectada. Diagonal maxi- ma de 35 cm y abortura maxima 0 2,5 mm, Cuantificacion — EXTENSION Localizacion transversal Longitud del tremo afectago en metros. Porcentaje de la superticie de fa calzada afeciada por el deterior +0 en dicha fongitud MEDIDA: Maxima diagonal del cusrteo on contimetros. Abertura méxima de Ninguna observacion especial GRIETAS EN LAS RODADAS DETERIORO 18 Son grietas en o junto al eje de fa zona de rodadas. 28 Ejemplo de cuantificacion CNEXKX; pik. 11,200 al 11,248; cas fil quierdo en 45 mde longituc 18 por 100 de superticie atectads. Anchura maxima: 35 em y abertura maxima de 1 min Cuantificacion — EXTENSION: Locatlzacion transverset Longitud det tramo afectado en metros. Porcentaje de la superficie de la calzada atectada por el deterior- ro en dicha longitud, — MEDIDA’ Anchura maxima de la zona de grietas en centimetios. Abertura maxima de las grietas en mi- limetros. — PROCEDIMIENTO DE MEDIDA Ninguna observacion especitica Causas posibles © Fatiga 0 detormacién de la capa Ge rodadura al paso de vehicu: los pesados. @ Falta de capacided de soporte del firme. © Capa de rodadure excesivamente igida respecto de las subya. centes. FISURA O GRIETA EN EL BORDE DE LA CALZADA DETERIORO 19 Linea de rotura en el borde del pavimento. Ejemplo de cuantificacion CO-XXX: pk. 6.250 al pk. 6,910: Junto arcén carril derecho; 60 m de longitud; 2 mm de abertura Causas posibles Cuantificacion @ Asionto de arcén © del ensan- — — EXTENSION chamiento de la calzada Localizacion transversal ‘@ Rotura producida por movimiento Longitud en metros. del torreno. — MEDIDA: © Excesiva doformabilidad del con- Abertura maxima en milimetros. junto estructural det firme, = PROCEDIMIENTO DE MEDIDA © Mal drenaje. Ninguna observacion especial © Accl6n de hielo. @ Anchura insuticiente de la cal zada que obliga @ los vehiculos a circular muy cerca del borde, 29 GRIETA REFLEJADA DETERIORO 20 Grieta reflajada por agrietamionto de las capas inferiores. 30 Ejemplo de cuantificacion (COXXX: Ak. 11,000 al pk. 11,046) toda la calzada en una longitud de 46 m; 1,50 metros lineales de grieta or metro lineal de calzada. — Grietas longitudinales: = 1 de 3,80 m de longitud. = 1 de 4,03 m de longitud. = 1 de 8.58 m de longitud = 1 de 374 m de longitud = 1 de 4,10 m de longitua. — 5 do 7,00 m de longitud. — Grietas transversales: 1 de 4,80 m de longitud = 1 6e 5,10 m de longitud — 1 de 5,20 m de longitud — Abertura maxima: 25 mm Cuantificacion — EXTENSION: Localizacién transversal Longitud del tramo efectado en metros. Metros. linealos de grieta_por ‘metro lineal de calzada. — MEDIDA. LLongitus de cada griota en me- ‘ros. Abertura maxima de las grietas en milimetros. — PROCEDIMIENTO DE MEDIDA, Ninguna observacion especial Causas posibles © Movimiento de las capas info @ Falta de_unién on las juntas 0 grietas de las capas inferiores. © Rotraccién de la capa de base, normalmente de grava-cemanto. GRIETA CURVA e DETERIORO 21 ‘ Grieta on forma de arco de cireun- 2 i ferencia oblicuo, ul Ejemplo de cuantificacion CN2OK% pk 27,500, 2,50 m de longitud. Superticie de calzada atec- tada: 25%. = Longitud de fa grieta: 225m = Abertura maxima: 12 mm, Causas posibles Cuantificacion © Asentamiento de rellenos, — EXTENSION: Localizacién transversal Longitud del tramo alectado en metros. Porcentaje de superficie de cal- zaca afectada por el deteriora ‘en dicha longitud ~ MEDIDA: Longitud de fa grieta en metros. ‘Abertura maxima en milimetros. — PROCEDIMIENTO DE MEDIDA: Ninguna observacion especial a FISURAS FINAS DETERIORO 22 Peguenas y finas fisures superficia~ les muy proximas. 32 Ejemplo de cuantificacion N00 pk. 48,050 al pk. 48,086, teiclo derecho del carl lzquierdo fen una longitud de 18 m. — Superficie atectada: 10 por 109 — Anchura maxima: 87 cm — Abertura no medible Cuantiticacion ~ EXTENSION: Localizacién transversal Longitud det tramo atectado en metros, Porcentaje de la superficle de ta calzada atectada por e! deterio- ro en dicha longitu. — MEDIDA’ Anchura. maxima de la zona fisurada, en centimetros, Aber tura mdxima de las grietas en caso de ser mosibie, — PROCEDIMIENTO DE MEDIDA: Ninguna observacién especial Causas posibles © Mala dosificacién de ligante. © Compactacién no efectuada en su momento, base inestable du- rante la compactacién © Compactacion realizaca cuando l@ mezcla esta demasiado ca- lente, © Exceso de compactacién, © Exceso de finos en la superficie 1.3 DESPRENDIMIENTOS FIRME BRILLANTE DETERIORO 23 Aspacto brillante oscuro de la cal- zada. Causas posibles © Pordida de aridos superticiales, dejando aparecer el ligante © Excesive compactacion (incluido el trafico) de una mezola dema- siado rica en mortero y ligante. Temperatura de compactacion demasiado elovada. © Excese de figante. Ejemplo de cuantificacion CN-XKK: entre los pk. 122.925 y pk. 122,850. Toda la calzada en luna tongitud do 22 m, Superficie afectada: 100 por 100. Medidas 722m, Cuantificacion — EXTENSION: Localizacién transversal Longitud det tramo efectado en metros, Porcentaje de Ia euperficie do ta Calzada efectada por ol deteriore. — MEDIDA’ Anchura y longitud medias del tvamo atectado en metros. — PROCEDIMIENTO DE MEDIDA: Ninguna observacion especial 33 DESCARNADURA DETERIORO 24 La superficie de rodadure aparece parcialmente descarnada, por arran- ‘que de gravila, 34 Ejemplo de cuantificacin CN-KXX; p.k, 301,510, terclo contral de Ia calzada en una longitud ce 9 metros. Superficie atectada: 5 por +00. = Dimensiones = Una de 53060 om — Una de 350%26 om Cuantificacion — EXTENSION ocalizacién transversal Longitud del tramo atectado en metros, Porcentaje de la superficie de la calzada afectada por el deterio~ ro en dicha longitud, = MEDIDA. Longitud y anchura media del Geterioro en centimetros. — PROCEDIMIENTO DE MEDIDA: Ninguna observaci6n especial Causas posibles @ Falta de adnesividad entre los aricos y at igante, Ligante envejeciao o muy duro. © Dosificacion de ligante muy es casa. @ Falta de compactacién © Apertura at tritico antes de tiem. po (tratamiontos supericiales). ARIDOS PULIMENTADOS DETERIORO 25 Le superticie de le calzada aparece Jisa.y pulida por desgaste de los ridos debiao al efecto de abrasion por accion del tréfico, Ejemplo de cuantificacién ONXXK, pk, 117,325, zonas de rodadura, en ambos caries en una longitud de 14 m. Superticie atec- tada: 60 por 100. Medidas: 4 de 0,60 m de anchura por 14 m de longitud Causas posibles Cuantificacion © Aridos de la superticie de la cal — EXTENSION: 2zada pulimentados por el tratica Localizacion transversal © Huncimiento de los arigcs grue-—_Longitus del tramo atectado en sos ent mortero en el caso de metros. mezclas 0 en fa capa de la base ——_~Porcentaje de le superficie de ta 2m los tratamientos Superticlaies calzada afectada por el deterio- @ Avisos ‘poco apropiados a la ro-en dicha longitud intensidad del trafic. — MEDIDA Anchura y longitud medias de! tramo en metros. PROCEDIMIENTO DE MEDIDA: El coeticiente de rozamionto po: dr& medirse mediante el PEN- DULO del RAL, SCRIM, ete PELADURA DETERIORO 26 Zona localizade en Ia que la capa Ge rodadura se na desprendido de! firme (mezcla 0 riego) Ejemplo de cuantificacion GN-XXX: p.k, 68,940, carril derecho fen una iongitud de & m. Superficie afectada: 5 por 100 — Dimensiones: 1 de 230%60 om = 146 94X58 om = 1 de 103%72 em Cuantificacion Causas posibles ~ EXTENSION: © Mala adherencla con la capa Localizacién transversal Inferior Congitud del tremo afectado en @ Insuficiente espesor 0 astabili- metros. dad de ia capa de rodadura. Porcentaje de la superficie de la calzade atectada por el deterio- ro en dicha longitu — MEDIDA: LLongitus y anchura media del deterioro en centimetros. — PROCEDIMIENTO OE MEDIDA, Ninguna observacion especial 36 BACHE ze zs : | DETERIORO 27 Cavidades producidas en el pavi- mento y firme de forma irregular y Giterentes tamanos. Ejemplo de cuantiticacion COXXX; entre pk. 16.390 y pk 16,360; toda 1a caizada en una lon- gitua de 30 m; 40 baches en 10 metros lineales; 25 cm de dlametro y 12 cm de protundidad. Causas posibles Cuantificacion © Evolucion de ote deterioros con EXTENSION: Gosintepracion y arranque de los —_Localizacin transversal tratoraies del firme provocado —_Lengitud dal tramo afactado en poral tratco. metros €@ imoecacciones locales Numero de bactes en 10 meiros I Hineales de catzada, — MEDIDA Diametro medio y profundidad en contimetros. = PROCEDIMIENTO DE MEDIDA Ninguna observacion especial Fallo de enwelta en mezclas be tuminosas, FOTO 2 Fallo de enwelta en tratamientos ‘superticiales. 38 FALLO DE ENVUELTA DETERIORO 28 ‘Separacién de la pelicula de ligante de los drides en presencia de hu- edad. Causas posibles © Dosificacion inadecuada, escasa en ligante, © Mala calidad del ligante bitumi- © Utilizacién de aridos hidrofilos. Puosta en obra on malas condi- clones climatolégicas. Ejemplo de cuantificacion CN-XXX; entre los pik. 4.325 y pk 4,350, toda la calzada en una longi {ud de 28 m; 90 por 100 de super- ficle atectada = Dimensiones: = 1 de 11,30%6.41 m = 1 de 10,80x6,70 m Cuantificacion — EXTENSION: Localizacién transversal, Longitud de! tramo afectado en metros. Porcentaje de Ia superficie de la calzada atectada por el deterio- ro en dicha longitud. — MEDIDA: Longitud y anchura media del deterioro en metros. — PROCEDIMIENTO DE MEDIDA: Ninguna observacion especial, 39 DESINTEGRACION DETERIORO 29 Descomposicién del firme con pér- ‘ide progresiva dol material de la calzada, Ejemplo de cuantificacion CO-XXX; entre los p.k. 10,820 y pk. 10,80; toda la calzada en 60 m de longitud; 100 por 100 de superficie atectada. Dimensiones: 60%7 m Cuantificacion — EXTENSION Localizacién transversal, Porcentaje de la superticie de calzada atectade, por el deterioro fen dicha longitud, — MEDIDA: Longitus y anchura media en metros, — PROCEDIMIENTO DE MEDIDA, Ninguna observacian especial 40 Causas posibles @ Separacion de la pelicula de ligante y de los aridos (fallo de ‘envuelta) debide a la accién de! ‘agua, productos quimicos 0 efec~ tos mecénicos © Envojecimiento det ligante © Defecia de construccién (eegre- {gacidn, mala formulacion, sobre- Calentamiento de la mezcla, ete.) © Gescomposicion de los aridos VERRUGA DETERIORO 30 Los aridos mas gruesos sobresalen de la capa de rodadura en forma de protuberancias, por pérdida de ‘mortero a su alrededor 0 desgaste de otras aridos més blandos. Ejemplo de cuantificacion CO-XXX; entre los pk. 16,325 y pik 16380. ‘Toda la calzada_ en un tramo de 54 m de longitud: 95 por 100 de superficie afectada, Anchura media: 6,65 m Causas posibles Cuantificacion © Desgaste del revestimiento por — EXTENSION: sndlogas a las de «Desin- Localizacién transversal. n= dejando aparecer los Longitud del tramo afectado en 4ridos mas duros en forma de metros. protuberancias, Porcentaje de la superficie de la © Dosgaste de los rides mas blan- calzada afectada por el deterio- ‘dos cuando se utilizan conjun- ro en dicha longitud, tamente con érides mas duros. — MEDIDA’ ‘Anchura media en metros. — PROCEDIMIENTO DE MEDIDA: Ninguna observacién especial. at ESTRIADO DETERIORO 31 Franjas de gravila alternativemente Gesprencis,paraielas a ee ela calzade, 42 Ejemplo de cuantificacion CO-XXX: entre pk. 1,720 y pk 1,820. Garril izquierdo ‘en toda eu anchura y en una longitud de 94 metros. Superficie afectada: 50 por 100. Anchura modia: 3,85 m. Cuantificacion ~ EXTENSION Localizacién transversal, Longitud del tramo atectado en metros, Porcentaje de la superficie de la calzada afectada por o! detorio ro en dicha longitud = MEDIDA’ Anchura madia en metros. — PROCEDIMIENTO DE MEDIDA: Ninguna observacion especial Causas posibles @ Mala puesta en obra del ligante por defectos de le barra pulve- ‘izadora © Altura incorrecta de la barra de riego, '@ Exceso de viento 0 baja tempe- ratura en la extension dal [i> gante. 1.4 EXUDACIONES EXUDACION DETERIORO 32 Presencia de ligante en zonas de la superficie de la calzads, dandola tun aspecto negro y brillant Causas posibles © Sobredosificacion de ligante en la capa de rodacura, © Contaminacién por riego de ad: herencia excesive. © Ligante de muy bala viscosidad © Su aparision se ve favorecida por eltrético intenso, Ejemplo de cuantificacion CN-XXK: entre los pk. 299,550 y Bk. 299,707. Ambos carries en una longitud de 157 m. 100 por 100 ae superficie atectada, Anchura media: 6,93 m Cuantificacion = EXTENSION: Localizacion transversal Longitud del tramo afectado en metros, Porcentaje de la superticie de la calzada atectada por el deterio ro en dicha longitu. — MEDIDA’ Anghura media en metros. — PROCEDIMIENTO DE MEDIDA: Ninguna observacién especial 43 FLUJO DE LIGANTE DETERIORO 33 Ascenso del betin a la superficie Ge rodacura a través de una greta, 44 Ejemplo de cuantificacion CN-XXX; pk. 901,700. Carl izquier= doa 1 m del borde de la celzada 12,55 m de longitud. Anchura me- dia: 22 om, Cuantificacion — EXTENSION: Localizacién transversal y longi tud det tramo en metros, = meoroa’ Anchura media de Ia mancha en centimetros, —— PROCEDIMIENTO DE MEDIDA Ninguna observacion especial Causas posibles © Sobredositicacion de igante en ‘capas Inferiores 0 riego de ade herencia, MANCHA DE HUMEDAD DETERIORO 34 Aparicién de zonas himadas en Ie superficie. Ejemplo de cuantificacion CO-XXX; pk, 20,928. Eje carril de- recho. Longitud § m. § por 100 de superficie afectada = Dimensiones: = 1 de 108%54 om = 1 de 93x60 em = 1 de 113%47 em ' Causas posibles Cuantificacion © Circulacién do agua entre capas ~ EXTENSION: del firme, Localizacién transversal : © Manantiales no drendos 0 cap: Longitud del tamo afectado en tados. metros. @ Salida de agua & travis de grie- Porcentaje de la superficie de la tas, zonas poco o mal compac- ccalzada afectada por el deteriora, tadas, 0 més porosas, — MEDIDA’ Longitud y anchura media de ‘cada deteriaro en centimetros. — PROCEDIMIENTO DE MEDIDA: Ningune observacién especial 8 ASCENSION DE FINOS DETERIORO 35 Sehales blanquecinas en fa superti- cle de la calzada. 46 Ejemplo de cuantificacion CN-XX%; pik, 47,245, Carril derecho en 12 m. de longitud. Superticie afectada: 10 por 100. = Dimensiones: = 1 de 370%94 em = 1 de 420x82 om 1 de 480%68 em Cuantificacion — EXTENSION Localizacién transversal Longitud dal tramo afectado en metros, Porcentaje de superticie de cal- zada alectada por el deteriora ‘en dicha longitud, ~ MEDIDA. Longitud y anchura media en Contimetros de cada deterioro. —~ PROCEDIMIENTO DE MEDIDA: Ninguna obsorvacion especial Causas posibles © La lechada de a capa de grava escoria, grava-comento o suelo- cemento sube a través de la capa de rodadura en zonas con Ggrietas 0 mal compactaces, @ Ascenso del mortero de las co- pas de adoguinado u normigon blindado.

También podría gustarte