Está en la página 1de 1

La parotiditis así como el sarampión, se conoce un solo serotipo además que solo

afecta al ser humano. Generalmente afecta a los individuos menores de 15 años


con una prevalencia del 90%,
El virus se contagia de una persona a otra a través de las gotitas respiratorias.

El virus se libera en las secreciones respiratorias antes de los 7 dias del comienzo
de los síntomas. Siendo es el motivo por lo que es difícil controlar su diseminación.
Además de ello alrededor de un tercio de los infectados no muestran los síntomas
evidentes, pero tienen la misma capacidad de transmitir la infeccion

La mayor incidencia es en los meses de invierno y primavera

TRANSMISIÓN
El virus de la parotiditis es un patógeno cuyo único reservorio y hospedador es el
ser humano. Se contagia mediante contacto directo por gotas o aerosoles infectados
originados en la orofaringe.
La presentación es estacional, acetuándose su aparición en invierno y primavera.
La máxima transmisibilidad ocurre entre 2 días antes y 4 días después del inicio de
los síntomas. Se infectan un tercio de los contactos susceptibles y las infecciones
subclínicas pueden trasmitir la enfermedad.
El período de incubación es de 14-25 días, tras replicación en nasofaringe y
ganglios linfáticos se produce la viremia y se propaga a las glándulas salivares,
pancreas, testículos, ovarios, incluso al SNC. El virus se elimina por la saliva y la
orina.
Se producía con mayor frecuencia durante los meses de invierno-primavera
apareciendo ciclos epidémicos cada 3-7 años, alcanzándose tasas de incidencia en
torno a los 600 casos por 100.000 habitantes.
4.Cadena epidemiológica
Fuente de infección: en este caso, el ser humano actúa como fuente de infección,
aunque es el principal huésped susceptible.
Vía de transmisión: respiratoria, a traves de microorganismos mediante la tos o
estornudos.
Mecanismos de transmisión: Se transmite de persona-persona por la via respiratoria
o por contacto directo de una persona con la saliva infectada.
Huesped sano/susceptible:
Vía entrada: vías respiratorias
Vías de salida: por la boca

También podría gustarte