Está en la página 1de 6

1.

LA LIMPIEZA DE LAS HERIDAS SE REALIZA:


De dentro a fuera
De fuera a dentro
No importa el orden
Las heridas no se pueden limpiar
Resultado:
2. EN LA LIMPIEZA DE LAS HERIDAS ABIERTAS CON PÉRDIDA DE
TEJIDO SE USARÁ:
Un antiséptico
Suero fisiológico
Pomada de colágeno
Apósito hidrocoloide
Resultado:
3. EL ERITEMA ES UNA ALTERACIÓN:
Cutánea
Sensitiva
Nerviosa
Respiratoria
Resultado:
4. SARA TIENE UNA HERIDA EN LA PIERNA IZQUIERDA. DESDE AYER PRESENTA UN CUADRO DE DOLOR,
INDURACIÓN, FIEBRE, EDEMA Y ENROJECIMIENTO DE LA ZONA. A QUE SE CORRESPONDEN ESTOS SIGNOS
CLÍNICOS:
Infección
Hemorragia
Dehiscencia
Ninguna de las anteriores es cierta
Resultado:
5. EN LA PIEL DE LA ZONA TRATADA CON RADIOTERAPIA EN UN PACIENTE ONCOLÓGICO HAY QUE EVITAR EL
USO DE:
Loción hidratante
Soluciones alcohólicas
Soluciones oleosas
Resultado:
6. UNA EQUIMOSIS ES:
Una hemorragia ocular
Una hemorragia uretral
Una hemorragia nasal
Un traumatismo cerrado que rompe vasos de pequeño calibre
Resultado:
7. EN LA PIEL, UNA CON CONTENIDO LÍQUIDO Y PURULENTO, SE DENOMINA:
Pústula
Ampolla
Vesícula
Pápula
Resultado:
8. EN RELACIÓN A LAS MEDIDAS PREVENTIVAS DE LAS INFECCIONES DE LA HERIDA QUIRÚRGICA, INDIQUE
LA RESPUESTA FALSA:
Hay que extremar en el quirófano las medidas de asepsia
En el postoperatorio evitar las infecciones cruzadas
En las curas deben tratarse primero las infectadas y por último las no
infectadas
Preparación higiénica del paciente quirúrgico
Resultado:
9. EN LA PIEL SE ENCUENTRAN UNA CÉLULAS QUE SE LLAMAN:
Melatoninas
Lecitinas
Melanocitos
Osteoblastos
Resultado:
10. UNA DE LAS SIGUIENTES INFECCIONES DE LA PIEL NO ES BACTERIANA, SEÑALARLA:
Forúnculos
Foliculitis
Escabiosis
Resultado:
11. ¿CUÁL SERÍA, DE LAS SIGUIENTES, UNA CARACTERÍSTICA DE LA PIEL RELACIONADA CON EL
ENVEJECIMIENTO?
Aumento de la hidratación de la piel
Disminución de la elasticidad
Aumento del espesor
Aumento de la resistencia a las infecciones
Resultado:
12. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO SERÍA UNA FUNCIÓN CAPAZ DE REALIZAR LA PIEL?
Absorción y excreción
Almacenamiento de nutrientes
Protección y regulación térmica
Síntesis de sustancias
Resultado:
13. DE LAS SIGUIENTES, ¿CUÁL SERÍA UNA ENFERMEDAD VÍRICA DE LA PIEL?
Herpes simple
Foliculitis
Candidiasis
Escabiosis
Resultado:
14. LAS HERIDAS EN LAS QUE PREDOMINAN LA PROFUNDIDAD SOBRE LA EXTENSIÓN SE DENOMINAN:
Contusas
Punzantes
Por desgarro
Incisas
Resultado:
15. LA LESIÓN EN FORMA DE GRIETA EN LA PIEL SE DENOMINA:
Fisura
Escara
Habón
Resultado:
16. LA PIEL DE LOS ANCIANOS:
Es fácilmente irritable
Es muy seca
Es muy grasa
Nunca se descama
17. ANTE UNA HERIDA GRAVE NO SE DEBE:
Asegurar el mantenimiento de las constantes vitales
Extraer el cuerpo extraño que esté clavado
Traslado a un centro hospitalario
Contener la hemorragia
Resultado:
18. ES INDICATIVO DE LA CORRECTA CICATRIZACIÓN DE UNA
HERIDA:
La inflamación de los bordes de la herida pasados los tres días
La formación de un queloide
La hemorragia
La formación de tejido de granulación
Resultado:
19. ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL DEL ANCIANO SE ENCUENTRA:
Pérdida de elasticidad
Incremento de la actividad de las glándulas sebáceas
La mayor vascularización
Resultado:
20. UNA ELEVACIÓN DE LA EPIDERMIS, DE PARED DELGADA, QUE CONTIENE EN SU INTERIOR UNA
COLECCIÓN DE LÍQUIDO PURULENTO, SE CONOCE COMO:
Vesícula
Ampolla
Pústula
Costra
Resultado:
21. CUANDO LA COLORACIÓN DE LA PIEL ES AZULADA INDICA
QUE HAY:
a) Cianosis
b) Enfermedad de Addison
c) Dificultades respiratorias en cardíacos
d) La A y C son correctas
Resultado:
22. ES UNA FUNCIÓN DE LA PIEL:
La regulación de la temperatura del organismo
La protección ante el medio ambiente
La eliminación de sustancias tóxicas del organismo
Todas las anteriores son funciones de la piel
Resultado:
23. SEÑALE QUÉ TIPO DE HERIDA DE LAS EXPRESADAS ES INCORRECTA:
Incisa
Por aplastamiento
Contusa
En cizalla
Resultado:
24. EN EL CUIDADO DE LA PIEL DE UN PACIENTE ENCAMADO, ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES
FALSO?
Se han de utilizar jabones de ph neutros
Se han de utilizar polvos de talco en los pliegues cutáneos para evitar la humedad
No se ha de utilizar alcohol o soluciones alcohólicas, como el alcohol de romero
Se ha de proteger la piel de la zona del pañal con pomadas de óxido de zinc
Resultado:
25. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES NO ES CARACTERÍSTICA DE LA PIEL?
Protección
Regulación térmica
Síntesis de la vitamina B1
Resultado:

26. LA DEFINICIÓN DE "TEJIDO FIBROSO QUE REPARA EL TEJIDO NORMAL DESTRUIDO POR ALGUNA
CAUSA" CORRESPONDE A:
Atrofia
Esclerosis
Cicatriz
Costra
Resultado:
27. ¿CUÁL ES LA PARTE MÁS EXTERNA DE LA PIEL?
Dermis
Dermis papilar
Hipodermis
Epidermis
Resultado:
28. INDIQUE DE ENTRE LAS SIGUIENTES, ¿CUÁL NO ES FUNCIÓN
DE LA PIEL?
Síntesis de sustancias
Palpación
Relación
Termorregulación
Resultado:
29. ANTE UNA HERIDA CERRADA Y CONSERVADA LA INTEGRIDAD DE LA PIEL, NOS ESTAMOS REFIRIENDO A:
Abrasiones
Incisiones
Contusiones
Laceraciones
Resultado:
30. LAS HERIDAS SEGÚN SU FORMA, PUEDEN SER:
Incisas
Abiertas
Colgajos
Punzantes
Resultado:
31. LAS HERIDAS EN LAS QUE PREDOMINA LA PROFUNDIDAD
SOBRE LA EXTENSIÓN, SE DENOMINAN:
Contusas
Incisas
En colgajo
Punzantes
Resultado:
32. EN EL LAVADO DE LA PIEL CORPORAL, NO DEBEMOS:
Humedecer, enjabonar y aclarar
Mostrar especil cuidado con los pliegues sobre todo a la hora de secar
Friccionar la piel con una esponja que contenga detergente
Resultado:
33. LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA HERIDA POR CONTUSIÓN SON:
Herida cerrada y conservación de la integridad de la piel
Erosión irregular superficial de la piel
Desgarro irregular de la piel
Desgarro irregular de los tejidos subyacentes de la piel
Resultado:

34. EL ERITEMA ES:


El enrojecimiento de la piel por congestión capilar
Pérdida de sustancia cutánea
Lesión sólida de la piel
Coloración amarillo verdosa de la piel
Resultado:
35. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SIGNOS Y SÍNTOMAS NO NOS HARÍAN SOSPECHAR DE LA INFECCIÓN DE LA
HERIDA EN UN POSTOPERADO?
Calor y enrojecimiento de zona de la incisión
Drenaje purulento de la herida
Dolor intenso en la zona de incisión
Elevación de la tensión arterial
Resultado:
36. LA PIEL DEL RECIÉN NACIDO SUELE ESTAR CUBIERTA DE UNA SUSTANCIA BLANCO-GRISÁCEA, MEZCLA
DE GRASA Y CÉLULAS DESCAMADAS. SE CONOCE CON EL NOMBRE DE:
Vérmix caseoso
Lanugo
Meconio
No es cierto que la piel del recién nacido esté recubierta por nada
Resultado:
37. ANTE UNA HERIDA GRAVE NO SE DEBE:
Asegurar el mantenimiento de las constantes vitales
Extraer el cuerpo extraño que esté clavado
Trasladar a un centro hospitalario
Contener la hemorragia
Resultado:
38. ES INDICATIVO DE LA CORRECTA CICATRIZACIÓN DE UNA HERIDA:
La inflamación de los bordes de la herida pasados los tres días
La formación de un queloide
La hemorragia
La formación de tejido de granulación
Resultado:
39. ¿QUÉ ES LO QUE NO SE RECOMIENDA A LA PERSONA MAYOR PARA EL CUIDADO DE SU PIEL?
Evitar la exposición a la luz solar
Exponerse al frío intenso en invierno
Utilizar ropa adecuada para conservar el calor corporal
Tomar duchas o baños de cuerpo entero
Resultado:
40. UNA HERIDA ES CONTUSA CUANDO SE PRODUCE POR:
Objetos afilados
Estiletes
Objetos romos
Objetos punzantes
Resultado:
41. EN LOS CUIDADOS DE LA PIEL CON RESPECTO A LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN, ES
FALSO QUE:
Se debe realizar un buen secado con fricción para evitar la maceración de la piel y especial atención a las zonas de
pliegues
Se recomienda el uso de agua tibia y jabón neutro para la limpieza de la piel
El paciente encamado debe participar en su higiene en la medida de lo posible
Las cremas que contienen óxido de zinc se usan cuando no hay signos de infección local de la piel
42. LA NECROSIS DE LA PIEL Y TEJIDOS SUBYACENTES DEBIDO A UNA COMPRESIÓN DE LA PIEL ENTRE UNA
PROTUBERANCIA ÓSEA Y UNA SUPERFICIE DURA SE DENOMINA:
Eczema
Eritema
Edema
Escara
Resultado:
43. ¿QUÉ ES LO QUE NO DEBE HACERSE ANTE UNA HERIDA GRAVE?
Quitar los cuerpos extraños visibles, aunque estén profundos
No se debe tocar la herida
Tendrá que colocar encima una compresa estéril o paño limpio
Habrá que trasladar al herido a un centro apropiado
Resultado:
44. UNA ALTERACIÓN OBSERVABLE EN LA PIEL ÍNTEGRA, RELACIONADA CON LA PRESIÓN, QUE SE
MANIFIESTA POR ERITEMA CUTÁNEO QUE NO PALIDECE AL PRESIONAR ES UNA:
Úlcera por presión estadio I
Irritación
Úlcera por presión estadio II
Ninguna es correcta
Resultado:
45. ¿QUÉ ES UN HABÓN?
Una lesión pápulo-edematosa, blanca o rosada, típica de la urticaria de corta duración
Lesión producida por desecación de exudados o sangre
Disminución del alguno de los componentes normales de la piel
Pérdida de sustancia que afecta a epidermis, dermis y tejidos subcutáneos
Resultado:
46. LA CICATRIZACIÓN QUE SE PRODUCE EN HERIDAS LIMPIAS Y EN TEJIDOS SUTURADOS, SE LLAMA:
Cicatrización por primera intención
Respuesta inflamatoria
Cicatrización por segunda intención
Cicatrización limpia
Resultado:
47. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES NO ES CORRECTA?
La piel no interviene en los procesos de termorregulación
La piel tiene una función de barrera frente a la entrada de gérmenes
La piel interviene en la homeostasis
Resultado:
48. UNA HERIDA SUPERFICIAL DE BORDES BIEN DEFINIDOS ES:
Herida punzante
Herida contusa
Excoriación
Herida incisa
Resultado:
49. COMO MEDIDAS GENERALES PARA EVITAR PROBLEMAS EN LA PIEL DEL ANCIANO, SE LE ESTIMULARÁ
PARA QUE: (SEÑALA LA FALSA)
Aplique después del baño agentes hidratantes
Tome baños de luz solar
Evite el frío intenso del invierno
Utilice ropa ligera para no acumular calor
Resultado:
50. ¿CUÁL ES LA CAPA MÁS SUPERFICIAL DE LA PIEL?
Queratina
Dermis
Epidermis
Hipodermis
Resultado:

También podría gustarte