Está en la página 1de 2

GUÍA DE LECTURA FRANKENSTEIN MARY SHELLEY

Parte 1. Las Cartas

Por medio de las cartas conocemos la personalidad y ambiciones de Robert Walton:


1. Robert Walton se define como persona metódica, trabajador y hombre práctico y
también sabe que hay en él un amor por lo maravilloso y prodigioso, ¿por qué ve
este aspecto como un defecto?
2. Cómo valora la amistad, qué importancia tiene y por qué la necesita tanto.
3. En la 2ª carta relata a su hermana el interés por un marino respetado y
bondadoso. Cuál es su historia, qué defecto encuentra en él.
4. Cómo fue la formación de Robert Walton, qué ambiciona.
5. En la 4ª carta se relata un incidente extraño, cuál es.
6. Poco después recogen a Víctor Frankenstein. Cómo lo describe Robert Walton.
7. Robert Walton hace una confesión a Víctor F. La respuesta de Víctor es que le
confesará su vida, ¿con qué propósito?
Parte 2ª. Relato de Víctor Frankenstein.

1. Víctor da mucha importancia en su relato a la educación recibida, qué quiere


demostrar con ello.
2. Cómo es Elizabeth.
3. Cómo es Henry Clerval.
4. La muerte de la madre de Víctor Frankenstein supone enfrentarse al dolor,
¿crees que su pérdida influyó en su loco deseo de crear vida?
5. El origen del principio vital no ha sido abordado por los estudiosos, ¿a qué
atribuye Víctor F. que los científicos no lo investiguen?
6. Cómo se siente durante el proceso de creación de la Criatura. ¿Cómo reacciona
cuando ve su obra?
7. Antes de la muerte de su hermano, recibe la ayuda de su amigo Clerval; en qué
consiste la ayuda. También recibe una carta de Elizabeth en ella le habla de
Justine. ¿Por qué crees que le cuenta los detalles de su vida?
8. Tras la muerte de William Víctor se siente culpable y sufre intensamente, busca
el contacto con la naturaleza para encontrar un poco de paz y ahí es cuando se
enfrenta a la Criatura.
Parte 3ª. Relato de la Criatura.

1. Cómo es el relato de la Criatura. Cómo aprende a hablar y qué aprende de la


familia De Lacey.
2. Con la aparición de Safie además de aprender a hablar, se forma
intelectualmente. Qué lecciones le impresionan más.
3. Al final de su relato, la Criatura le hace una petición, qué le pide a su creador.
4. Cómo continúa el relato de Víctor. ¿Qué desgracias le esperan todavía y por
qué?

5. Al final del relato, Víctor decide vengarse de la Criatura; sin embargo, quién
persigue a quién. ¿Por qué?

6. Antes de morir qué misión le encomienda el científico a Walton.

7. La Criatura reflexiona ante la muerte de Víctor, qué piensa.

También podría gustarte