Está en la página 1de 42

Ciencias Sociales-Matemática-Desarrollo Personal,

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6-A 3.er y 4.° grado


Ciudadanía y Cívica-Educación Religiosa-Inglés

Para visualizar el contenido


de este material, coloca tu
tableta en horizontal.

Gestionamos
responsablemente nuestros
recursos financieros
Ciencias Sociales-Matemática-Desarrollo Personal,
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6-A 3.er y 4.° grado
Ciudadanía y Cívica-Educación Religiosa-Inglés

Ruta 3-Semana 4

Analizamos los resultados de jugar


en familia y elaboramos conclusiones
Ciencias Sociales-Matemática-Desarrollo Personal,
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6-A 3.er y 4.° grado
Ciudadanía y Cívica-Educación Religiosa-Inglés

Cartilla Digital

Una cartilla Un lap book


Ciencias Sociales-Matemática-Desarrollo Personal,
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6-A 3.er y 4.° grado
Ciudadanía y Cívica-Educación Religiosa-Inglés

Cartilla Digital

La simulación de una cartilla digital deberá mostrar lo


siguiente: 

• La identificación de conceptualizaciones relacionadas


a la actividad financiera, y productos y servicios que
Calentador ofrece el sistema financiero.
solar • La comprensión del uso responsable e informado
de los servicios y productos financieros para los
emprendimientos.
• Las condiciones que exigen al consumidor las
entidades financieras y la importancia del pago de la
deuda contraída, para tomar decisiones responsables.
• La identificación de las razones para el ahorro y la
inversión y la gestión de los recursos económicos
• Una proyección de los elementos de una entidad
financiera.
Ciencias Sociales-Matemática-Desarrollo Personal,
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6-A 3.er y 4.° grado
Ciudadanía y Cívica-Educación Religiosa-Inglés

La simulación de una lap book elegido deberá mostrar lo


siguiente: 

• La identificación de conceptualizaciones relacionadas


a la actividad financiera, y productos y servicios que
Cocina ofrece el sistema financiero.
Solar • La comprensión del uso responsable e informado
de los servicios y productos financieros para los
emprendimientos.
• Las condiciones que exigen al consumidor las entidades
financieras y la importancia del pago de la deuda
contraída, para tomar decisiones responsables.
• La identificación de las razones para el ahorro y la
inversión y la gestión de los recursos económicos
• Una proyección de los elementos de una entidad
financiera.
Ciencias Sociales-Matemática-Desarrollo Personal,
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6-A 3.er y 4.° grado
Ciudadanía y Cívica-Educación Religiosa-Inglés

Actividades para tu Experiencia

Reconocemos los riesgos del Actuamos con conciencia


sistema financiero respecto al para promover nuestro
uso de recursos o productos emprendimiento
financieros

Representamos gráficamente
intereses simples Financial advice for the families
y compuestos

Nos comprometemos a
relacionarnos positivamente a
través de decisiones financieras

Haz clic en cada actividad


VII Ciclo | Educación Secundaria

Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.


Tiempo recomendado de trabajo: 2 h y 15 min
Ciencias Sociales

Reconocemos los riesgos del sistema


Identifico condiciones
para asumir un
financiero respecto al uso de recursos
financiamiento o productos financieros
Reconozco conceptos En la actividad anterior, explicaste sobre la pertinencia de recurrir
asociados a actividades
financieras a entidades financieras formales frente a las actividades ilícitas
e informales y sobre la importancia del consumo informado y el
Explico qué implica análisis de la publicidad financiera.
participar en
actividades financieras
En esta actividad, pondrás reconocer los riesgos del sistema
financiero respecto al uso de recursos o productos financieros.

El aporte de esta actividad al producto de la Experiencia de


Aprendizaje es que explicarás cómo el sobreendeudamiento y el
Evalúo mi ser incluidos en el reporte de centrales de riesgo son consecuencia
progreso de decisiones inadecuadas, lo cual contribuirá a la elaboración
de tu cartilla digital o lap book.
Usa doble mascarilla
fuera de tu hogar.
VII Ciclo | Educación Secundaria

Identifico condiciones para asumir un financiamiento


Ciencias Sociales
Decidir por un financiamiento compromete a cumplir una serie de condiciones
para acceder al mismo, y de responsabilidades con la entidad financiera, una
vez adquirida la financiación.
Identifico condiciones
para asumir un
financiamiento A. Reconoce condiciones que exigen las entidades financieras a los consumidores.
Para este propósito, lee reflexivamente la Fuente 1 “¿Qué evalúan las entidades
Reconozco conceptos financieras para dar un financiamiento?” y “¿Qué debo tener en cuenta
asociados a actividades
financieras cuando solicito financiamiento?”. Luego, reflexiona sobre la primera parte
del documento y responde:
Explico qué implica
participar en
actividades financieras 1. ¿Por qué las entidades financieras exigirán esas condiciones?
2. ¿Por qué es importante evaluar las condiciones para acceder a financiamiento?
3. Cumplir estas condiciones ¿qué compromisos personales nos exige?

Guarda tus respuestas en un archivo Word del aplicativo


Evalúo mi Smart Office que se encuentra en la tableta.
progreso

Seguimos aprendiendo 2

2
VII Ciclo | Educación Secundaria

B. Reconoce qué aspectos evaluar antes de asumir un


Ciencias Sociales compromiso financiero.
Con la información proporcionada en la segunda parte de
la fuente 1, reflexiona y responde:

Identifico condiciones 1. ¿Por qué es importante evaluar los aspectos señalados en


para asumir un
financiamiento la fuente antes de asumir un compromiso con la entidad
financiera?
Reconozco conceptos 2. Ponte en esa situación y explica, ¿Qué consecuencias
asociados a actividades
financieras
traería no considerar estas condiciones? ¿Cómo afectaría
esto al bienestar personal y familiar?
Explico qué implica 3. Dado un financiamiento por una entidad financiera,
participar en
actividades financieras
¿qué recomendaciones darías a un familiar para
responder responsablemente al compromiso financiero
asumido? ¿Qué le ayudaría a organizarse o a responder
responsablemente?

Evalúo mi Guarda tus respuestas en un archivo Word del aplicativo


progreso Smart Office que se encuentra en la tableta.

Seguimos aprendiendo 1

3
VII Ciclo | Educación Secundaria

Reconozco conceptos asociados a actividades financieras


Ciencias Sociales
Acceder a financiamientos permite iniciar y fortalecer los emprendimientos, así como
concretar otras metas personales y familiares. Por ello es muy importante mantener
acceso a ellos. Para conocer lo que esto implica, reflexiona sobre conceptos como
Identifico condiciones capacidad de pago, capacidad de endeudamiento, sobreendeudamiento y central
para asumir un
financiamiento de riesgo.

Reconozco conceptos A. ¿Qué es capacidad de pago y capacidad de endeudamiento?


asociados a actividades
financieras Para conocer a qué se refieren estos conceptos, lee la Fuente 2: “Conoce las
diferencias entre capacidad de pago y de endeudamiento” y la Fuente 3:
Explico qué implica “Capacidad de pago”. Ahora, realiza lo siguiente:
participar en 1. Elabora un mapa conceptual que incluya estos conceptos.
actividades financieras
2. Explica ¿por qué es necesario conocer la capacidad de pago y capacidad
de endeudamiento?
3. ¿En tu entorno familiar manejan esta información? ¿Crees que les es o será
de utilidad manejarlo?

Evalúo mi Guarda tus respuestas en un archivo Word del aplicativo


progreso Smart Office que se encuentra en la tableta.

Seguimos aprendiendo 2

4
VII Ciclo | Educación Secundaria

B. ¿Qué es el sobreendeudamiento?
Ciencias Sociales Para comprender este concepto, lee el siguiente caso:

Jorge se ha endeudado más allá de sus posibilidades de pago. Esto se debe a que
no cumplió con la regla básica del manejo del dinero: no gastar más de lo que se
Identifico condiciones
para asumir un gana. En parte, lo hizo con las mejores intenciones, para ayudar a su familia. Pero
financiamiento no se percató de que estaba gastando dinero que no tenía. Al usar una tarjeta de
crédito, no se gasta la plata que uno tiene, sino que se gasta el dinero prestado por
Reconozco conceptos la entidad financiera que le entregó la tarjeta. Tener una tarjeta de crédito no es
asociados a actividades
financieras malo, puede ser de gran utilidad en el caso de una emergencia de tener que hacer
un pago inesperado. Es importante considerar que tener una tarjeta de crédito es
Explico qué implica buena idea, siempre y cuando se utilice con responsabilidad.
participar en
actividades financieras
Ahora responde:
• ¿Qué es el sobrendeudamiento?
• ¿Qué consecuencias puede traer un sobreendeudamiento? ¿Cómo el
sobreendeudamiento afecta el bienestar personal y colectivo?

Evalúo mi Para profundizar en lo que significa el sobreendeudamiento, te proponemos


progreso leer la Fuente 4: “El sobreendeudamiento”.

Seguimos aprendiendo 1

5
VII Ciclo | Educación Secundaria

C. ¿Qué es la central de riesgo?


Ciencias Sociales Todo el que participa en el sistema financiero tiene un historial de pago. Es decir,
un historial de crédito. Cuando las entidades financieras deben decidir si otorgar
o no un crédito a algún consumidor, revisan en las centrales de riesgo su historial
de crédito.
Identifico condiciones
para asumir un
financiamiento Para conocer más sobre este tema, te proponemos
revisar la Fuente 5: “¿Qué es la central de riesgo?”
Reconozco conceptos
asociados a actividades Luego, responde:
financieras
• ¿Cuál es la utilidad de consultar la central de
Explico qué implica riesgo?
participar en • ¿Qué información se esperaría encontrar en
actividades financieras ese instrumento sobre una persona o empresa
responsable?

Guarda tu mapa en un archivo Word SOBRAo Power TEXTO


Point del
Evalúo mi aplicativo Smart Office que se encuentra en la tableta.
progreso

Seguimos aprendiendo 1

6
VII Ciclo | Educación Secundaria

Explico qué implica participar


Ciencias Sociales en actividades financieras
Considerando que tienes que elaborar una cartilla digital o una lap book con la que
promoverás la toma de decisiones económicas informadas y el uso responsable de
Identifico condiciones
para asumir un los productos y servicios del sistema financiero para un emprendimiento, realiza
financiamiento lo siguiente:
• Revisa lo trabajado a lo largo de estas cuatro actividades.
Reconozco conceptos
asociados a actividades
• Identifica conceptualización clave que debas incorporar en la elaboración
financieras de un texto explicativo.
• Redacta el texto que responda a la pregunta ¿Qué implica tomar decisiones
Explico qué implica económicas informadas y el uso responsable de los productos y servicios
participar en
del sistema financiero para un emprendimiento?
actividades financieras
• Revisa incorporar en el texto el aporte de esta actividad, es decir la explicación
sobre los riesgos del sistema financiero respecto al uso de recursos o productos
financieros, el sobreendeudamiento y el ser incluidos en el reporte de centrales
de riesgo.
• Incorpora las ideas de tu texto final a la cartilla digital o lap book.
Evalúo mi
progreso Guarda tu texto en un archivo Word y tu explicación oral en
la grabadora del aplicativo Smart Office que se encuentra
en la tableta.

7
VII Ciclo | Educación Secundaria

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o la que se encuentra en la sección


Recursos de la tableta para evaluar tus progresos en la actividad.
Ciencias Sociales

Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Identifico condiciones Estoy en


Cómo se que lo
para asumir un Criterios de evaluación para mis logros Lo logré proceso de
estoy logrando
lograrlo
financiamiento
Reconocí conceptualizaciones que
me permiten comprender el sistema
Reconozco conceptos financiero y lo que ofrece para
asociados a actividades participar de este.
financieras
Expliqué en qué consiste el sistema
financiero, cuáles son los productos
Explico qué implica que las entidades financieras ofrecen
participar en y quiénes participan de las actividades
actividades financieras financieras.

Reconocí posibilidades de
financiamiento y la importancia de
recurrir a entidades financieras formales,
así como de analizar la publicidad
para tomar decisiones responsables de
emprendimiento.

Analicé lo que implica participar de


Evalúo mi actividades financieras y los riesgos al
progreso usar productos y servicios financieros.

8
3.er y 4.° grado | Educación Secundaria

Competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.


Tiempo recomendado de trabajo: 4 h
Matemática

Analizo posibilidades
Representamos gráficamente
financieras intereses simples o compuestos

Grafico y analizo Recuerda que para la gestión de tu experiencia de


intereses simples aprendizaje has elaborado diversas plantillas con
información financiera para la toma de decisiones
Grafico y analizo responsable. Ahora tu propósito será comparar
intereses compuestos gráficas sobre interés simple o compuesto,
representados a través de funciones. Recuerda que
estas representaciones serán sobre los intereses
Elaboro conclusiones generados al ahorrar o al solicitar un préstamo.

Evalúo mi
progreso

Usa doble mascarilla


fuera de tu hogar.
3.er y 4.° grado | Educación Secundaria

Matemática Analizo posibilidades financieras


Analiza la situación presentada en el video “Caso de ahorro y préstamo
parte 1”, en la sección Recursos.
Analizo posibilidades
financieras

Grafico y analizo
intereses simples

Grafico y analizo
intereses compuestos

Elaboro conclusiones
Responde las siguientes preguntas.
• ¿Cuál es la problemática? ¿Qué soluciones plantean?
• ¿Cuánto podía ahorrar por mes la mamá de Marta?
Evalúo mi • ¿Cuánto cuesta la máquina de coser?
progreso
• ¿Cuánto dinero llegó a tener luego de invertir?
• ¿Cuál es la pregunta planteada al final del video? ¿Qué les sugieres?

2
3.er y 4.° grado | Educación Secundaria

Matemática Grafico y analizo intereses simples


1. Ingresa a la sección Recursos y observa el video “Caso de ahorro y
préstamo parte 2”. Luego, responde las siguientes preguntas.
Analizo posibilidades
financieras Preguntas Respuestas

¿Qué solución plantearon?


Grafico y analizo
intereses simples
¿Cuánto dieron de adelanto? ¿Y en
cuánto tiempo lo pagarán?

Grafico y analizo
¿Cuánto es el interés fijo del préstamo?
intereses compuestos

¿De cuánto es el crédito solicitado?

Elaboro conclusiones
Luego de 3 meses, ¿cuánto dinero
pagará la familia en total?

Evalúo mi ¿Cómo podrías representar gráficamente el monto total a pagar vs.


progreso el periodo de pago?

Seguimos aprendiendo 2

3
3.er y 4.° grado | Educación Secundaria

2. Ingresa a la sección Recursos y manipula el Excel “Elaboramos gráficos


Matemática de funciones”. Coloca los datos del caso trabajado.

• En la hoja 1 escribe el capital de préstamo y el porcentaje de interés, y


automáticamente se creará un gráfico que representa la cantidad que
Analizo posibilidades
financieras se adeuda mensualmente.
• Se debe crear un gráfico parecido al que se muestra a continuación:
Grafico y analizo
intereses simples Interés simple
6000
5000 La expresión
Grafico y analizo I = C∙ t ∙ i para
4000
calcular el interés
intereses compuestos
3000 simple representa
una función lineal,
2000
y su gráfico es
1000 una línea recta.
Elaboro conclusiones
0
0 1 2 3 4 5 6 7

La señora del caso pagaría por mes un interés de S/9800.


Evalúo mi
progreso

4
3.er y 4.° grado | Educación Secundaria

Matemática Grafico y analizo intereses compuestos

Analizo posibilidades La señora del video decide invertir un porcentaje de su


financieras ganancia a un plazo fijo por un año. Para ello, evalúa las
siguientes opciones.
Grafico y analizo
intereses simples

Opción 1 Opción 2
Grafico y analizo
intereses compuestos Tasa de interés del 7,8 % Tasa de interés del 9,9 %
anual, por una inversión de anual, por una inversión de
S/10 000 S/8000
Elaboro conclusiones
Opción 3
Tasa de interés del 8,2 %
anual, por una inversión de
Evalúo mi
progreso
S/9000

Seguimos aprendiendo 2

5
3.er y 4.° grado | Educación Secundaria

2. Ingresa a la sección Recursos y utiliza la hoja de cálculo “Elaboramos


Matemática gráficos de funciones” (hoja 2) de la siguiente manera:

• Analiza la opción 1: ingresa el interés y la inversión, y automáticamente se


creará un gráfico que representa la cantidad que se adeuda mensualmente.
Analizo posibilidades
financieras Realiza lo mismo con las opciones 2 y 3.
• Compara los tres gráficos generados.
Grafico y analizo
• Se debe crear un gráfico parecido al que se muestra a continuación:
intereses simples
Interés compuesto
300 000,00
Grafico y analizo 250 000,00
intereses compuestos La expresión
CF = CI(1 + i)t para calcular
Intereses

200 000,00
el interés compuesto
150 000,00
representa una función
100 000,00 exponencial, y su gráfico
Elaboro conclusiones es una línea curva.
50 000,00

0.00
0 2 4 6 8 10 12 14

Evalúo mi
progreso ¿Qué opción le conviene elegir?, ¿por qué?

6
3.er y 4.° grado | Educación Secundaria

Elaboro conclusiones
Matemática
Elabora tres conclusiones en las que explicas lo que representa cada una
de las gráficas elaboradas. Justifica el comportamiento de los datos.

Analizo posibilidades
financieras 6000

Capital + Intereses (S)


Puedes ayudarte del gráfico
5000
Interés Simple

Grafico y analizo mostrado para comparar la


4000 Interés Compuesto

intereses simples
función lineal y la función
3000

exponencial que se generan


2000

con un mismo capital inicial.


1000

Grafico y analizo
intereses compuestos 0
0 5 10 15 20 25
Tiempo (años)

Elaboro conclusiones 1. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

2. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Evalúo mi 3. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
progreso
Coloca este gráfico y tus conclusiones en una hoja para tu producto.

7
3.er y 4.° grado | Educación Secundaria

Matemática Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart


Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en
tu portafolio digital.
Analizo posibilidades Estoy en
¿Cómo sé que lo
Criterios de evaluación para mis logros Lo logré proceso de
financieras lograrlo
estoy logrando?

Analicé regularidades entre magnitudes


traduciéndolas a expresiones algebraicas
Grafico y analizo que pueden contener gráficas de funciones
intereses simples lineales y exponenciales, aplicadas a
casos de intereses simple y compuesto,
respectivamente.

Grafico y analizo Expresé mi comprensión de las


intereses compuestos funciones lineales y exponenciales al
diferenciar gráficas de interés simple y
compuesto como una función lineal o
exponencial. 
Elaboro conclusiones Seleccioné, combiné y adapté
recursos, estrategias y procedimientos
matemáticos para solucionar funciones
lineales o exponenciales, al modelar los
intereses simples o compuestos.
Evalúo mi Planteé afirmaciones sobre
progreso casos financieros al comparar la
representación gráfica del interés
simple y compuesto.

8
VII Ciclo | Educación Secundaria

Competencia: Convive y participa democráticamente en


la búsqueda del bien común.
Desarrollo Personal, Tiempo recomendado de trabajo: 135 m
Ciudadanía y Cívica

Nos comprometemos ACTIVIDAD 14

a relacionamos positivamente
Asumo
compromisos a través de decisiones financieras
Recuerda que posees estrategias de comunicación asertiva
Delibero que puedes utilizar enfamilia para socializar costumbres que
rigen nuestra cultura económica y decisiones financieras.

Diseño Recuerda que tu propósito será diseñar creativamente el


producto final, consistente en una cartilla digital o una lap
book.

Recuerda que posees estrategias decomunicación


asertiva que puedes utilizar enfamilia para socializar
Evalúo mi costumbresque rigen nuestra cultura económica y
progreso decisionesfinancieras.
Usa doble mascarilla
fuera de tu hogar.
VII Ciclo | Educación Secundaria

Asumo compromisos personales y genero actitudes


Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica positivas hacia la educación financiera
Todos deseamos vivir nuestra vida sin preocupaciones
financieras, por eso ahora estudiamos y en el futuro
trabajaremos para generar un patrimonio que nos
Asumo permita tener tranquilidad y bienestar en nuestras
compromisos vidas, y así prepararnos para una adecuada jubilación.
A partir de todo lo aprendido en esta Experiencia de
Aprendizaje, realiza lo siguiente:
Delibero

1. Formula compromisos de acuerdo a tu edad,


para formarte en hábitos positivos hacia el ahorro
Diseño
y colabora con tu familia en la satisfacción de
necesidades para todos sus integrantes.

¡Hola! En este tema tan importante te sugerimos partir de una reflexión


Evalúo mi inicial que te ayude a organizar ideas para redactar tus compromisos en
progreso tu cuaderno de campo.

2
VII Ciclo | Educación Secundaria

Delibero en familia y propongo compromisos


Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica a favor de la educación financiera
El hogar es el lugar en que iniciamos nuestra cultura económica y nuestra
relación con las finanzas. Nuestros primeros hábitos positivos o no a favor
del ahorro, el cumplimiento de responsabilidades financieras y de la buena
Asumo administración de nuestros recursos los formamos en casa y muchas veces ese
compromisos aprendizaje nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida, pues repetimos los
modelos aprendidos en familia.

Delibero
Te proponemos conversar este importante tema en casa y, junto a tus familiares,
deliberar sobre aquellas acciones que puedan ayudar a fortalecer una sana ciudadanía
económica. Elige una de las dos actividades propuestas. Tu tarea consistirá en:
Diseño

1. Proponer compromisos comunes a favor de formar actitudes positivas hacia


la educación financiera.
2. Argumentar a favor de tus propuestas familiares sobre actitudes que
fortalezcan tu educación financiera y ciudadanía económica.
Evalúo mi
progreso
Para el desarrollo de esta tarea te sugerimos emplear tu cuaderno de
campo.

3
VII Ciclo | Educación Secundaria

Diseño el producto final


Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica Diseña creativamente el producto final, consistente en una
cartilla digital o una lap book. Para ello primero tendrás que
elegir qué producto quieres desarrollar.

Asumo Una vez que elijas entre elaborar una cartilla digital o una
compromisos lap book, sigue los siguientes pasos:

1. Reúne los productos parciales que hemos trabajado


Delibero
desde todas las áreas del proyecto.
2. Sigue las indicaciones brindadas desde el área de
Inglés.
Diseño
3. Arma y presenta tu producto final.

Recuerda organizar las ideas extraídas en tu cuaderno de campo. Guarda


este escrito para incluirlo en el producto final que consistirá en una cartilla
Evalúo mi digital o una lap book.
progreso

4
VII Ciclo | Educación Secundaria

Estoy en
Cómo se que lo
Criterios de evaluación para mis logros Lo logré proceso de
Desarrollo Personal, lograrlo
estoy logrando

Ciudadanía y Cívica
Asumí una postura crítica con relación al
rol de ciudadano en el uso responsable
de mi economía, para desarrollar una
conducta responsable que promueva
derechos y deberes en la toma de
decisiones económicas y compromisos
Asumo financieros personales y familiares.
compromisos
Propuse estrategias, acuerdos y
normas para la mejora de nuestro
comportamiento financiero.

Delibero Utilicé estrategias de diálogo y


comunicación asertiva con los miembros
de mi familia para profundizar en
las normas que rigen nuestra cultura
económica y decisiones financieras.
Diseño
Sustenté mis propuestas en el marco
normativo legal que orienta la conducta
financiera de los ciudadanos.

Propuse iniciativas que promueven el


ahorro y la realización de acciones en
beneficio del buen manejo de nuestras
Evalúo mi finanzas personales, familiares y
progreso comunales, orientándolas al bien común
a través del bienestar ciudadano.

5
VII Ciclo | Educación Secundaria
Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal
y comunitario con Dios en su proyecto de vida
en coherencia con su creencia religiosa.
Tiempo recomendado de trabajo: 1 h y 30 m
Educación Religiosa

Actuamos con conciencia


Organizo mis
compromisos para
para promover nuestro
el bien común emprendimiento
Reconozco ¡Hola! En esta actividad iniciaremos recordando
cómo promover
proyectos éticos que en la anterior has reconocido tus
talentos para empezar a formar tu proyecto
Elaboro propuestas
para difundir
de emprendimiento solidario para el bien
emprendimientos común. Hoy reflexionaremos una propuesta
solidarios consciente de proyecto de emprendimiento. Tu
propósito será promover un emprendimiento
con conciencia solidaria. Recuerda que esta
información te servirá para la simulación de tu
cartilla digital o el lap book.

Evalúo mi
progreso

Usa doble mascarilla


fuera de tu hogar.
VII Ciclo | Educación Secundaria

Organizo mis ideas para asumir


Educación Religiosa compromisos consientes y responsables
en mi emprendimiento
Organizo mis En la sección de Recurso “Emprendimiento
compromisos para
el bien común solidario con ética y moral”, lee y reflexiona a la luz de
la Palabra, contestando las siguientes preguntas
Reconozco para proponer compromisos responsables ante los
cómo promover retos y desafíos de la sociedad.
proyectos éticos

Elaboro propuestas
para difundir ¿Cómo puedo convertirme en luz para mi familia, entorno,
emprendimientos y comunidad con propuestas desde un emprendimiento
solidarios
para el bien común?
_______________________________________________
_______________________________________________

¿Sientes que tus propuestas planteadas son alcanzables?


Evalúo mi
progreso ¿Por qué?
_______________________________________________
_______________________________________________

2
VII Ciclo | Educación Secundaria

Reconozco cómo promover nuestras


Educación Religiosa propuestas de proyectos éticas
En la sección de Recurso “Emprendimiento solidario con
Organizo mis ética y moral”, lee la información para promover tu
compromisos para propuesta consciente de proyecto de emprendimiento. Usa
el bien común
el aplicativo Smart Office que se encuentra en la tableta.
Reconozco
cómo promover ¿Sientes que tus propuestas planteadas son alcanzables?
proyectos éticos
¿Por qué?
Elaboro propuestas
para difundir _______________________________________________
emprendimientos
solidarios _______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
Evalúo mi
progreso

3
VII Ciclo | Educación Secundaria

Elaboro propuestas de acciones conscientes para


Educación Religiosa difundir emprendimientos solidarios
Difunde tus propuestas de acciones en tu simulación de una lap book o tu
cartilla digital, para el apoyo a los nuevos emprendedores solidarios orientándolo
Organizo mis
compromisos para a tomar decisiones conscientes para el bien común.
el bien común

Reconozco Acción 1˚ Acción 3˚


cómo promover
proyectos éticos

Elaboro propuestas
para difundir
emprendimientos
solidarios

Acción 2˚ Acción 4˚

Evalúo mi
progreso

4
VII Ciclo | Educación Secundaria

Educación Religiosa Es el momento de autoevaluarnos, emplea la lista de cotejo o


de la sección Recursos la plantilla del Smart Office, para evaluar
tus progresos con la actividad.

Organizo mis
compromisos para
el bien común Estoy en
Cómo se que lo
Criterios de evaluación para mis logros Lo logré proceso de
estoy logrando
lograrlo
Reconozco
cómo promover Argumenté propuestas para el
proyectos éticos desarrollo del trabajo como realización
de la persona, poniendo al servicio
mis talentos y dones en favor del
Elaboro propuestas
prójimo, para promover y difundir el
para difundir emprendimiento solidario a la luz de la
emprendimientos Palabra.
solidarios
Actué con conciencia en la construcción
de una comunidad de fe emprendedora
y solidaria, brindando información para
su desarrollo, promoviendo acciones
orientadas al uso responsable de los
recursos en favor del bien común. 

Evalúo mi
progreso

5
Level A1 | Educación Secundaria

Competencia: Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.


Tiempo recomendado de trabajo: 2 h
English

Let’s Promote
Let’s observe! Financial Education

Let’s create! Recuerda que, en la actividad anterior identificaste


recomendaciones en inglés sobre el ahorro y el consumo
responsable de los recursos económicos y financieros
familiares. Ahora, tu propósito será, completar una
Let’s share!
lapbook con dichas recomendaciones. Luego, podrás
reflexionar y autoevaluar tus aprendizajes.

Todo ello te será de utilidad para elaborar la simulación


de cartilla digital o lapbook en la toma de decisiones
económicas y financieras responsables.
Let’s
reflect!

1
Level A1 | Educación Secundaria

Let’s observe!
English
A. Write 1 for the lapbook and 2 for the picture.

a. b.
Let’s observe!

Let’s create!

Let’s share!

What´s a lapbook, Mateo? It´s an interactive notebook, It´s large


size and It looks like a big folder.

Let’s
reflect!

2
Level A1 | Educación Secundaria

Let’s create!
English
A. Read the case

Denisse´s family wants to start a business.


Let’s observe! They have a plan, but they don´t have
enough financial knowledge to start.
How can we help Denisse´s family?
Let’s create! Let´s give them some advice!

Let’s share!
Follow the steps and complete the lapbook.
Step 01: Choose a title for the lapbook or create one.

Financial education Advice for successful finances

Let’s Improve your finances.


reflect!

Seguimos aprendiendo 2

3
Level A1 | Educación Secundaria

English Step 02: Solve the crossword. Then, choose the most appropriate
recommendation to complete the lapbook.
3 Prevent  

Let’s observe! 1 Get

2 Organise
Let’s create!
0 P R E V E N T
Make

Let’s share!
Prefer
4

0. Prevent impulsive shopping with your credit card.


1. P__________ a formal institution.
2. M__________ a list of your basic expenses.
3. O__________ your finances.
Let’s
reflect! 4. G__________ information before opening an account in a bank.

Seguimos aprendiendo 3

4
Level A1 | Educación Secundaria

English Step 03: Complete the lapbook with the title, then complete the financial
advice. Add a picture.

__________________
_________________
Let’s observe! d.
a. b.
I want to
organise my
expenses

Let’s create!

Let’s share! Organise your


finances.

c. d.
Which is the
best opción
for a loan?

Let’s Get information befo


re opening an accoun
t in a bank.
reflect!

5
Level A1 | Educación Secundaria

Let’s share!
English
Step 06: Review your lapbook with the checklist ( )

Lista de cotejo de la lapbook Yes No

Tiene un titulo
Let’s observe!
Tiene una imagen para ilustrar la recomendación.
Contiene el vocabulario nuevo y las estructuras para dar
recomendaciones sobre educación financiera.
Let’s create!
Muestra la lapbook que completaste con las recomendaciones sobre
educación financiera a tu familia o a tu profesora o profesor y explícales los
criterios que tu producto debe cumplir. Toma nota de los aportes y mejora
Let’s share! tu texto en inglés. Luego ponlo en tu portafolio.

Let’s
reflect!

6
Level A1 | Educación Secundaria

Let’s reflect!
English
Emplea esta escalera de reflexión en la plantilla del Smart Office, para
evaluar tu progreso en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio.
Choose your personal answer.
Let’s observe!

Can you use this


Let’s create! learning experience
Percentage: in your daily life?
Can you give a. 25 %
recommendations b. 50 %
Let’s share!
Percentage: Do to save money? c. 75 %
you know about a. 25 % d. 100 %
financial education? b. 50 %
a. 25 % c. 75 %
b. 50 % d. 100 %
c. 75 %
Let’s d. 100 %
reflect!

Seguimos aprendiendo 2

7
Level A1 | Educación Secundaria

Let’s reflect!
English
Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart
Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu
Let’s observe!
portafolio digital.

Te recomendamos explorar la sección recursos y cotejar si tus respuestas


en: Let’s observe!, Let’s listen and read!, y Let’s create! son correctas.
Let’s create!
Estoy en
¿Cómo sé que
Criterios de evaluación para mis logros Lo logré proceso de
lo estoy logrando?
lograrlo
Let’s share! Obtuve información de la problemática mediante
una historieta en inglés para realizar actividades de
comprensión.

Interpreté el uso de oraciones imperativas en inglés


para dar consejos y evitar fraudes financieros.

Identifiqué recomendaciones en inglés para el ahorro


y el consumo responsable de los recursos económicos
y financieros familiares.
Let’s
reflect!

Seguimos aprendiendo 3

8
Level A1 | Educación Secundaria

Let’s reflect!
English
Estimado estudiante:
En el RECURSO ÚLTIMO TRAMO de cada Experiencia de Aprendizaje (EdA)
encontrarás los siguientes documentos:
Let’s observe!
• Hoja de Respuestas, la puedes revisar habiendo finalizado las actividades
de la EDA. sólo para verificar si lo hiciste correctamente, y caso contrario
inténtalo nuevamente.
Let’s create! • Glosario, para familiarizarte con el vocabulario al inicio de las actividades.
Esperamos que puedas hacer buen uso de estos recursos, a fin de lograr tus
aprendizajes.
Let’s share!
¡Éxitos!

Let’s
reflect!

9
Ciencias Sociales-Matemática-Desarrollo Personal,
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6-A 3.er y 4.° grado
Ciudadanía y Cívica-Educación Religiosa-Inglés

¡Felicitaciones, sigue desarrollando


tus actividades!

También podría gustarte