Está en la página 1de 2

ISFODOSU – Recinto Juan Vicente Moscoso –

ARITMÉTICA Y GEOMETRÍA
GEOMETRÍA
PARTE I
Geometría Plana.
AMELIA REYES RAMÍREZ
20201-0431
Resuelve los siguientes ejercicios relacionados con polígonos:

1. ¿Cuál es el nombre de un polígono con 35 diagonales?

Decágono

2. Calcula el número de lados de un polígono regular donde la suma de los ángulos internos es
3600º.

22

3. Si la suma de los ángulos exteriores de un polígono regular es igual a la suma de los ángulos
interiores del mismo, ¿cuántos lados tiene?

4. La razón de la suma de los ángulos interiores de un polígono a la suma de los ángulos


exteriores es de 6:1, ¿de qué polígono se trata?

14

5. Si el número de diagonales que pueden trazarse desde un vértice de un polígono es igual a la


suma de los ángulos interiores dividido entre 360, ¿de qué polígono se trata?

cuadrilátero

6. ¿Cuál es el nombre de un polígono con 15 diagonales?

No existe ningún polígono con 15 diagonales

7. ¿Cómo se llama el polígono que tiene todos sus lados y ángulos iguales?

Polígono regular
8. ¿Cuál es el polígono en el cual se pueden trazar 65 diagonales en total?

Tridecano

9. Calcula el número de lados de un polígono regular donde cada ángulo interno mide 165º.

24

10. La suma de los ángulos interiores de un polígono es igual a 4 veces la suma de los ángulos
exteriores de dicho polígono. ¿De qué polígono se trata?

10

11. ¿Qué es la diagonal de un polígono?

Es un segmento que une dos vértices no consecutivos de un polígono o de un poliedro

12. ¿Cuál es el número total de diagonales que se pueden trazar en un dodecágono?

54

13. Si el número total de diagonales que se pueden trazar en un polígono es igual al cuádruplo
del número de diagonales que se pueden trazar desde un vértice, ¿de qué polígono se trata?

De un octágono

14. Supón que un polígono tiene x lados, ¿cómo se representa el número de vértices? ¿Y el
número de ángulos?

X lados, X vértices y X ángulos

También podría gustarte