Está en la página 1de 16

EXAMEN
DE EXAMEN
DE

BIOLOGÍA

VALORACIÓN
D E
 C O N O C I M I E N T O S I
Y
II
2 0 2 2


Bloque D Biología 2022

INSTRUCCIONES DE USO DEL CUADERNILLO

Antes de contestar el examen lee las siguientes indicaciones:

Utiliza lápiz para contestar la Hoja de Respuestas que te han entregado y sigue las
instrucciones que en ella se citan.

• Este cuadernillo contiene preguntas con cuatro opciones de respuesta


indicadas con las letras A), B), C) y D). Una de las cuatro es la respuesta correcta
y las tres restantes, son distractoras.

• Contarás con dos horas y media para responder el examen y entregar al


aplicador, contadas a partir de que se terminen de dar las indicaciones.

• Al contestar cada pregunta en la Hoja de Respuestas deberás rellenar


solamente un óvalo, si marcas más de uno se invalida tu respuesta.

• No marques hasta que estés seguro de tu respuesta. En caso de hacerlo,


asegúrate de borrar completamente la marca que deseas cancelar (dos
respuestas marcadas en un mismo reactivo, se anula).

• Se trata de una evaluación individual, por lo que, evita el diálogo con otros
sustentantes al momento de la prueba. Es necesario concentres tu atención al
resolver las preguntas, es importante que no dejes preguntas sin contestar.

• Si requieres realizar operaciones puedes hacerlas en los espacios en


blanco del cuadernillo.

• Si terminas antes del tiempo señalado revisa tus respuestas y entrega tu


examen al aplicador.

• Relájate y trata de permanecer tranquilo durante el examen.

Bloque D Biología
1
Bloque D Biología 2022

Elije la respuesta correcta.

Completa la oración eligiendo el inciso correcto.

1. El orden que guardan las ideas e información que constituyen los conocimientos
científicos, caracterizan a la ciencia como _________________.

A) objetiva
B) sistémica
C) analítica
D) metódica

Elije la respuesta correcta:

2. Es la reproducción de un proceso bajo condiciones controladas.

A) Teoría
B) Hipótesis
C) Experimentación
D) Observación

3. Identifica el orden correcto de los pasos que se llevan a cabo cuando aplicas el método
científico.
A) Experimentación, observación, formulación de hipótesis, análisis de resultados y
conclusiones.
B) Observación, formulación de hipótesis, experimentación, análisis de resultado y
conclusiones
C) Observación, experimentación, formulación de hipótesis, análisis de resultados y
conclusiones
D) Formulación de hipótesis, observación, experimentación, análisis de resultado y
conclusiones.

Selecciona el concepto adecuado:


4. Se define como un grupo o asociación de poblaciones de dos o más especies
diferentes que habitan la misma zona geográfica al mismo tiempo.
A) Comunidad
B) Población
C) Ecosistema
D) Biósfera

Bloque D Biología
2
Bloque D Biología 2022

Selecciona la respuesta correcta:

5. Proceso en el que todos los seres vivos toman de su medio ambiente externo materia y
energía en forma de alimento; en las células esta energía nutritiva sufre una serie de
transformaciones para su buen funcionamiento.

A) Nutrición
B) Alimentación
C) Metabolismo
D) Homeostasis

Elije la secuencia correcta:

6. Identifica el orden que sigue la organización jerárquica de los seres vivos.


A) Célula, Tejidos, Órganos, Organismos, Población, Comunidad, Ecosistema, Biósfera
B) Célula, Órganos, Tejidos, Organismos, Población, Comunidad, Biosfera
C) Órganos, Células, Tejidos, Población, Biósfera, Ecosistemas
D) Células, Tejidos, Organismos, Órganos, Población, Ecosistema, Comunidad

Elije la respuesta correcta:

7. Es la biomolécula que tiene como función, ser reserva de glucógeno en animales y de


almidón en plantas; constituyente del material genético, como la ribosa y desoxirribosa en
los ácidos nucleicos, y estructurales como la celulosa en las plantas y la quitina en
algunos insectos.

A) Carbohidratos
B) Proteínas
C) Lípidos
D) Oligoelementos

Elije al grupo correcto:

8. Distingue cuáles son los principales elementos químicos más abundantes en la


naturaleza y materia viva.

A) Carbono, Azufre, Hidrógeno y Oxígeno


B) Hidrógeno, Oxígeno, Azufre y Fósforo
C) Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno
D) Azufre, Fósforo, Nitrógeno y Sodio

Bloque D Biología
3
Bloque D Biología 2022

Complementa la oración eligiendo el inciso correcto:

9. Los ácidos nucleicos son polímeros formados por la unión de subunidades llamadas
___________.

A) nucleótidos
B) hexosas
C) fosfatos
D) pentosas

Elige la opción correcta y completa el siguiente enunciado:

10. “Son bases nitrogenadas pirimídicas: ________ y __________ “


A) adenina, guanina
B) timina, citosina
C) adenina, uracilo
D) guanina, uracilo

Elije la respuesta correcta:

11. Personaje que fabricó un microscopio compuesto con lentes de aumento


sobrepuestos, observando a través de estos, cortes de corcho parecidos a
compartimentos o celdillas que los llamó cellulae.

A) Robert Hooke
B) Robert Brown
C) Lynn Margulis
D) Marcelo Malpighi

Completa eligiendo el inciso correcto:

12. Las funciones más importantes del ADN, son___________________________.

A) interpretar la información contenida en el RNAm y transfiere a los aminoácidos para la


síntesis de proteínas. Su estructura es semejante a la de un trébol.
B) almacenar la información genética, replicación y herencia del material genético y
expresión del material genético para sintetizar proteínas.
C) reunir a los aminoácidos para producir proteínas, se sintetizan al nivel del nucléolo.
D) realizar funciones vitales de los organismos, como obtener energía.

Bloque D Biología
4
Bloque D Biología 2022

Elije la respuesta correcta:

13. Esta teoría menciona que “Toda célula proviene de otra existente”.

A) Origen de la vida
B) Creacionismo
C) Celular
D) Fuerza vital

Complementa la oración:

14. La regulación de la presión arterial, el mantenimiento de los niveles de glucosa y la


regulación de la temperatura corporal interna son ejemplos de ____________.

A) irritabilidad
B) homeostasis
C) crecimiento
D) reproducción

Elije la respuesta correcta:

15. Son ejemplos de bioelementos primarios.

A) Fierro, Cobre, Zinc, Cobalto, Manganeso, Litio, Silicio, Yodo, Flúor, Molibdeno,
Cromo.
B) Potasio, Cromo, Manganeso, Nitrógeno, Azufre
C) Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
D) Sodio, Potasio, Calcio, Cloro, Magnesio

Selecciona el inciso correcto:

16. Es el nivel de organización de la materia en el que las células se especializan y


conjuntan para formar una función específica dando como resultado los tejidos.

A) Químico
B) Celular
C) Tisular
D) Orgánico

Bloque D Biología
5
Bloque D Biología 2022

Elije la respuesta correcta:

17. Característica de los organismos vivos que desarrolla estructuras para poder
sobrevivir en un ambiente nuevo.

A) Adaptación
B) Mortalidad
C) Crecimiento
D) Reproducción

Elije la respuesta correcta:

18. Es el nivel de organización de la materia donde el organismo pluricelular está


constituido por una gama de tejidos, aparatos y sistemas que le permiten vivir como un
todo dentro de una diversidad biológica.

A) Celular
B) Orgánico
C) Individual
D) Ecológico

Completa la siguiente oración:

19. Cuando decimos que una célula proviene de otra célula, nos referimos a un postulado
de la _____________________.

A) generación espontánea
B) teoría celular
C) teoría de la evolución
D) teoría de la síntesis abiótica

Elije la respuesta correcta:

20. Es el organelo que libera la energía a partir de la oxidación de biomoléculas en la


célula eucariota.

A) Vacuola
B) Lisosoma
C) Núcleo
D) Mitocondria

Bloque D Biología
6
Bloque D Biología 2022

Elije la respuesta correcta:

21. Es la parte de la célula donde están inmersos todos los organelos.

A) Núcleo
B) Citoplasma
C) Vacuolas
D) Membrana plasmática

Elije la respuesta correcta:

22. Puede definirse como la red intrincada de microtúbulos, constituidos por proteínas
globulares, su función es dar soporte estructural a la célula y desempeña un importante
papel en la división celular.

A) Centriolo
B) Citoesqueleto
C) Aparato de Golgi
D) Vacuola

Elije la respuesta correcta:

23. Teoría propuesta por Alexander Oparin, científico ruso, en el año 1924, quien sugirió
que la vida se generó a partir de la agregación espontánea de compuestos simples y
biomoléculas en un proceso ocurrido hace millones de años.

A) Panspermia
B) Generación espontánea
C) Síntesis abiótica
D) Creacionismo

Responde eligiendo el inciso correcto:

24. Es el movimiento de un disolvente a través de una membrana semipermeable, entre


dos soluciones con diferente concentración.

A) Difusión Facilitada
B) Osmosis
C) Difusión simple
D) Endocitosis

Bloque D Biología
7
Bloque D Biología 2022

Elije la respuesta correcta:

25. ¿Cuál es la función del nucléolo?

A) Realizar la producción de energía por medio de la fotosíntesis.


B) Sintetizar nuevos ribosomas.
C) Degradar moléculas.
D) Generar peróxido de hidrógeno.

Elije la secuencia correcta:

26. De las siguientes características de las células, identifica con una (P) si corresponde a
una célula procariota o una (E) si corresponde a una célula eucariota:

1.- Se encuentran en animales, plantas, hongos y protistas.


2.- Son unicelulares.
3.- Su núcleo se encuentra bien definido y delimitado por una membrana.
4.- El material genético se encuentra en el núcleo.
5.- El material genético esta de forma circular.
6.- Su origen fue hace 3,500 millones de años, fue el primer tipo de célula.

A) 1E, 2P, 3E, 4E, 5P, 6P


B) 1E, 2E, 3P, 4E, 5E, 6P
C) 1P, 2P, 3E, 4P, 5P, 6E
D) 1P, 2E, 3P, 4P, 5E, 6E

Responde eligiendo el inciso correcto:

27. Forma de multiplicación asexual, que consiste en la formación de protuberancias


llamadas yemas en el cuerpo del progenitor y que al crecer y desarrollarse originan
nuevos organismos.

A) Gemación
B) Esporulación
C) Mitosis
D) Bipartición
Elije el inciso que dé respuesta a la pregunta:

Elije la respuesta correcta:

28. Es un proceso químico que consiste en la conversión de materia inorgánica en


materia orgánica gracias a la energía de la luz solar.

Bloque D Biología
8
Bloque D Biología 2022

A) Respiración
B) Fotosíntesis
C) Quimiosíntesis
D) Fermentación

Elije la respuesta correcta:

29. Es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede
inmediatamente a la división celular. Consiste en el reparto equitativo del ADN
característico.

A) Gemación
B) Meiosis
C) Mitosis
D) Bipartición

Selecciona la respuesta correcta:

30. Es la principal característica de los organismos saprófitos.

A) Utilizan biomoléculas de desecho de otros organismos para generar energía


B) Generan energía a partir de moléculas inorgánicas por medio de la fotosíntesis
C) No requieren de energía para vivir
D) Producen su propia energía

Selecciona la respuesta correcta:

31. La energía está almacenada en esta pequeña molécula la cual conserva la energía
disponible por periodos cortos.

A) ADN
B) ARN
C) ATP
D) Enzimas

Elije la respuesta correcta:

32. Son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas, es
decir, aceleran la velocidad de reacción.

Bloque D Biología
9
Bloque D Biología 2022

A) ADN
B) ARN
C) ATP
D) Enzimas

Selecciona la respuesta correcta:

33. Tiene como función principal el almacenamiento de toda la información necesaria para
la expresión de determinadas características, en segmentos denominados genes o
empaquetada en cromosomas.

A) ADN
B) ARN
C) ATP
D) Enzimas

Selecciona la respuesta correcta:

34. Trabajan juntos para la transmisión de la información genética.

A) ADN y AMP
B) ARN y ATP
C) ATP y ADN
D) ADN y ARN

Elije la opción correcta:


35. Del siguiente listado, identifica cuales son características del ARN.

1.- Cadena doble


2.- Cadena sencilla
3.- Contiene el azúcar ribosa
4.- Contiene el azúcar desoxirribosa
5.- Timina es una de sus bases nitrogenadas
6.- Uracilo es una de sus bases nitrogenadas

A) 2,4 y 6
B) 1,4 y 5
C) 2, 3 y 6
D) 1, 2 y 5

Bloque D Biología
10
Bloque D Biología 2022

Selecciona la respuesta correcta:

36. Es el tipo de reproducción que se lleva a cabo cuando las esporas de los hongos son
liberadas al medio ambiente.

A) Sexual
B) Gemación
C) Bipartición
D) Asexual

Selecciona la opción correcta:

37. Es una sustancia química segregada por una célula especializada, localizada en
glándulas endócrinas, o también por células epiteliales e intersticiales, cuyo fin es influir
en la función de otra célula.

A) Los neurotransmisores
B) El axón
C) Las hormonas
D) Las vitaminas

Elije la respuesta correcta:

38. Es una prolongación de las neuronas especializadas en conducir el impulso nervioso


desde el cuerpo celular hacia otra célula.

A) Neurona
B) Dendrita
C) Axón
D) Lóbulo

Elije la respuesta correcta:


39. Tipo de tejido animal que nos brinda sostén, protección de órganos y fortalecimiento
de estos:

A) conectivo
B) epitelial
C) nervioso
D) muscular

Bloque D Biología
11
Bloque D Biología 2022

Selecciona la respuesta correcta:

40. Es un tejido especializado cuyas funciones más importantes son recibir, analizar,
generar, transmitir y almacenar información proveniente del interior y exterior del
organismo.

A) Conectivo
B) Epitelial
C) Nervioso
D) Muscular

Elije la respuesta correcta:

41. Es una célula haploide que constituye el gameto masculino.

A) Gónada
B) Cigoto
C) Oocito
D) Espermatozoide

Selecciona la opción correcta:

42. Alteración que se presenta por cambios en la secuencia del ADN en el gen.
A) Aneuploidía
B) Mutación cromosómica
C) Mutación génica
D) Poliploidía

43.- Relaciona cada proteína con el tipo de estructura que poseen de acuerdo a su forma
molecular y elige la respuesta correcta.

ESTRUCTURA PROTEÍNA

1.- Fibrosa a) Colágeno


b) Globulinas
c) Elastina
d) Albúminas
e) Queratinas
2.- Globular
f) Histonas

Bloque D Biología
12
Bloque D Biología 2022

A) [1-a, c, d]; [2-b, e, f]


B) [1-b, d, f]; [2-a, c, e]
C) [1-a, c, e]; [2-b, d, f]
D) [1-a, b, f]; [2-c, d, e]

Elige la opción que consideres como la respuesta correcta a la siguiente pregunta:

44. ¿Cuáles son los mecanismos celulares en los que interviene la mitosis?

A) Cicatrización de heridas y crecimiento de plantas y animales.


B) Producción de ovocitos y crecimiento de animales.
C) Desarrollo embrionario y producción de células sexuales.
D) Crecimiento de plantas y producción de espermatocitos.

Selecciona la respuesta correcta:

45.- ¿Cuál es la función de la capa de ozono?

A) Evitar el efecto invernadero


B) Evitar la contaminación por aerosoles
C) Evitar la dispersión de la atmósfera
D) Filtrar la radiación ultravioleta

Selecciona la opción correcta:

46. El fechado radiométrico permite rastrear a los fósiles en el tiempo, una técnica
bastante directa para la fijación de fechas se vale de la descomposición del potasio 40
(40K) para formar argón 40 (40Ar), que tiene una vida media de casi 1,250 millones de
40 40
años. Si en una roca hay 50% de Ar y 50% de K, ¿cuál sería su edad probable en
millones de años?

A) 1,500
B) 1,250
C) 1,000
D) 1,625

Elije la respuesta correcta:

47. Se considera la principal fuerza evolutiva o agente de cambio.

A) Deriva génica
B) Flujo génico
C) Mutación
D) Selección natural

Bloque D Biología
13
Bloque D Biología 2022

48. De las siguientes opciones, identifica la que menciona causas que provocan el efecto
invernadero.
A) Desprendimiento de CO2, N2O, CH4 y aumento en la temperatura media anual
B) Desprendimiento de partículas sólidas en la industria y acumulación de basura
C) Uso excesivo de plantas de ornato y acumulación de lodos
D) Uso excesivo de detergentes y acumulación de aguas negras

49. Reino constituido por eucariontes multicelulares fotosintéticos, que poseen pared
celular de celulosa y están organizados por tejidos.

A) Protista
B) Plantae
C) Fungi
D) Animalia

50. Reino constituido por eucariontes multicelulares heterótrofos, con capacidad de


locomoción, cuyas células carecen de clorofila y de pared celular.

A) Protista
B) Plantae
C) Fungi
D) Animalia

Bloque D Biología
14
DIRECTORIO
Jorge
Luis
Escandón
Hernández
Director
General

Luis
Alberto
Hernández
Zambrano
Director
Académico

Subdirección
de
Procesos
de
Evaluación

Académica

Luis
Enrique
Nájera
Ortiz
Jefe
del
Departamento
de
Evaluación
Educativa

EXAMEN
DE
VALORACIÓN
D E
 C O N O C I M I E N T O S
2 0 2 2



También podría gustarte