Está en la página 1de 4

1

Junta Federal de Conciliación y Arbitraje Especial


Número Dieciséis

JUNTA FEDERAL ESPECIAL


NÚMERO DIECISÉIS

OLARTE MONTES JACQUELINE

VS

COCA COLA FEMSA S.A.B. de C.V.

EXPEDIENTE 640/2022

Ciudad de México a, 30 de noviembre del 2022.

VISTOS, para resolver en definitiva los autos del juicio laboral al indicado rubro.

RESULTANDO

1.- Por escrito presentado en Oficialía de Partes el día trece de septiembre de 2021, la C.
OLARTE MONTES JACQUELINE por conducto de su apoderado, demandó de COCA
COLA FEMSA S.A.B. de C.V., y/o quien resulte responsable de la fuente de trabajo ubicada
en Mario Pani Número 100, Colonia Santa Fe, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, Código
Postal 05348, Ciudad de México, el pago y cumplimiento de las siguientes prestaciones:
INDEMNIZACIÓN, SALARIOS CAÍDOS, VACACIONES, PRIMA VACACIONAL,
AGUINALDO, PRIMA DE ANTIGÜEDAD, SALARIOS DEVENGADOS, y AGUINALDO.

Fundando su demanda en los siguientes hechos y preceptos de derecho: Que ingresó la


parte actora OLARTE MONTES JACQUELINE al servicio de la hoy demandada el treinta
de noviembre de 2019, con la categoría de contadora, devengando a últimas fechas un
salario quincenal de $24,000 y laborando en un horario comprendido de las 11:00 a las
18:30 horas, de lunes a sábado de cada semana; que el día 25 de julio de 2021 en la fuente
de trabajo demandada y ante la presencia del supuesto abogado de la compañía fue
despedida injustificadamente de su trabajo, por lo que entabló la presente demanda.-

2- La Junta Federal Especial número dieciséis tuvo por recibida y radicada la demanda de
referencia, señalando fecha para la celebración de la audiencia correspondiente, en la que
el actor aclaró su demanda en términos de sus manifestaciones vertidas en la referida
diligencia, motivos por los que nuevamente se señaló fecha para la celebración de la
audiencia correspondiente, la que tuvo verificativo, siendo las once horas del día del día 11
de noviembre del año dos mil veintidós, en donde inconformes las partes con todo arreglo
conciliatorio, se pasó a la etapa de demanda y excepciones, en la que la parte actora ratificó
el escrito de demanda y sus aclaraciones, mientras que demandada produjo su
contestación a la misma, en donde la demandada COCA COLA FEMSA S.A.B. de C.V., que
2

reconoció la relación laboral, negó el despido injustificado argumentado en la demanda y


señaló que la verdad de las cosas es que el actor OLARTE MONTES JACQUELINE con
fecha 19 de julio de 2021 fue despedida con causa justificada del trabajo que venía
desempeñando, razón por la que señaló de improcedentes las prestaciones reclamadas.
En la audiencia de ofrecimiento y admisión de pruebas, las partes ofrecieron las pruebas
que a su derecho correspondió.-

3.- Desahogadas las pruebas que fueron previamente admitidas y que en su oportunidad
pudieron serlo, transcurrido el término de no alegatos sé cerró la instrucción y en la misma
se turnaron los autos a dictamen.-

CONSIDERANDO

I.- Esta Junta Especial Dieciséis Federal de Conciliación y Arbitraje, es competente para
conocer y lo es para resolver el presente conflicto laboral en términos de lo dispuesto por la
fracción XX del artículo 123 constitucional, 621 y Ios demás relativos aplicables de la Ley
Federal del Trabajo.-

II.- Que de lo anteriormente expuesto la LITIS del presente juicio laboral se establece para
determinar: Si como lo afirmó la actora en su demanda, que fue despedida
injustificadamente de su trabajo y tiene derecho al pago de las prestaciones inherentes al
mismo, así como al de las accesorias también reclamadas; o si bien, como se excepcionó la
demandada COCA COLA FEMSA S.A.B. de C.V., en su contestación, que no existió tal
despido injustificado sino que la actora fue despedida con causa justificada al trabajo que
venía desempeñando, negando la procedencia de las prestaciones reclamadas.-

III. - Que vista la competencia de esta Junta y fijada así la LITIS, la carga procesal de la
prueba le correspondió a la demandada COCA COLA FEMSA S.A.B. de C.V., para acreditar
la inexistencia del despido injustificado alegado y que la parte actora OLARTE MONTES
JACQUELINE fue despedida con causa justificada del trabajo que venía desempeñando,
además de que deberá de probar que le cubrió a ésta los salarios y las prestaciones que le
correspondieron por la prestación de sus servicios. Al efecto y para demostrar lo anterior
ofreció las pruebas documentales, consistentes en: Carta de despido de fecha 19 de julio
de 2021, misma que se ofrece con el fin de acreditar que en ningún momento ha sido
despedido al trabajador de forma injustificada, declaraciones informativas fuera del plazo
correspondiente al 2021, modificación de RFC (a partir del mes de junio del año 2021) y
amparando constancias con el rfc anterior no vigente y multas a la empresa,
documentales que fueron objetadas por la parte actora haciendo referencia a la carta de
despido por no estar firmada y el RFC modificado por no tener relación con la litis.
Derivado de la Confesional rendida por la demandada en su escrito de contestación de
demanda, se reconoce la existencia de la relación laboral entre la parte actora y la
demandada.
Así como también careció de acreditación que la demandada hubiere cubierto al trabajador
demandante el pago de todas las prestaciones a que tuvo derecho mientras prestó servicios
para la misma, luego entonces ésta autoridad apreciando los hechos en conciencia, y de
conformidad con lo establecido por el artículo 841 de la Ley Federal del Trabajo, estimó
procedente CONDENAR a la demandada COCA COLA FEMSA S.A.B. de C.V., el pago y
3

cumplimiento de todas y cada una de las prestaciones que le fueron reclamadas por la parte
actora OLARTE MONTES JACQUELINE en el presente juicio, dado que de las pruebas
ofrecidas en el presente juicio , especialmente, de las documentales exhibidas por la
demandada, así como de la confesional del actor analizada con antelación, se desprende
que el despido se dio de manera injustificada al no cumplirse con el finiquito ni la firma de la
promovente, y que no le fueron cubiertas oportunamente al trabajador todas sus
prestaciones hasta el momento de su despido injustificado.

Por lo antes expuesto y con fundamento en los artículos 840, 841, 842 y demás relativos
aplicables de la Ley Federal del Trabajo, es de resolverse y sé---

RESUELVE

PRIMERO. La parte actora probó la procedencia de sus acciones al existir la relación


laboral reconocida por la parte demandada, la demandada no justificó sus defensas y
excepciones, en consecuencia.

SEGUNDO. -Se condena a la demandada COCA COLA FEMSA S.A.B. de C.V., del pago y
cumplimiento de todas y cada una de las prestaciones que les fueron reclamadas por la
parte actora OLARTE MONTES JACQUELINE en el presente juicio, de conformidad con lo
fundado y motivado en la parte considerativa del presente fallo considerando las siguientes
cantidades con fundamento en el artículo 843 de la Ley Federal del Trabajo.---

➢ Indemnización: $144,000.00 (Ciento cuarenta y cuatro mil pesos 00/100 M.N.) con
fundamento en lo estipulado en el artículo 123, apartado A, fr. XXII de la CPEUM y
48 de la LFT.
➢ Salarios caídos y vencidos: $708,065.00, (setecientos ocho mil sesenta y cinco
pesos 00/100 M.N.) con fundamento en lo contenido en el segundo párrafo de los
artículos 48, 84 y 89 de la LFT, considerando que la fecha del despido fue el día 25
de julio de 2021 y el presente laudo tiene como fecha 30 de noviembre de 2022 para
su cálculo.
➢ Vacaciones: $12,800.00 (Doce mil ochocientos pesos 00/100 M.N.) con fundamento
en lo expresado en el artículo 76 y 79 de la LFT.
➢ Aguinaldo correspondiente: $16,000.00 (Dieciséis mil pesos 00/100 M.N.) con
fundamento en lo contenido en el artículo 87 de la LFT.
➢ Prima vacacional: $3,200.00 (Tres mil doscientos pesos 00/100 M.N.)

NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE, cúmplase y en su oportunidad


archívese el presente expediente como asunto total y definitivamente concluido.
Así en definitiva juzgando firmaron y resolvieron por unanimidad de votos de los CC.
Representantes del Gobierno, de los Patrones y de los Trabajadores, por lo que condena,
los cuales integran la Junta Especial Número Dieciséis Federal de Conciliación y Arbitraje.
4

EL C. PRESIDENTE DE LA JUNTA ESPECIAL NÚMERO


DIECISÉIS FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE
-DOY FE.

LIC. DENNIS EMMANUEL GÓMEZ ALARCÓN

REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES


LIC. ALBERTO VÁZQUEZ GARCÍA

REPRESENTANTE DE LOS PATRONES


LIC. ANA LUISA NAVARRETE OLVERA.

SECRETARIO DE ACUERDOS
LIC. EDUARDO VENEGAS BAEZ

También podría gustarte