Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO


ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y


EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

Cuaderno De Trabajo : De Tutoría Y


Orientación Educativa

ASIGNATURA: Tutoría Y Orientación Educativa


DOCENTE: Mgt. Rosa Amalia Huarancca Valderrama
ALUMNO: Mamani Sihuayro Cristian José
CÓDIGO: 114390

SEMESTRE: 2022-I

Tutoría Y Orientación
Cusco-Perú Educativa
2022

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PRESENTACIÓN

E
l siguiente cuaderno de trabajo del estudiante se la realiza de una
manera clara y precisa para poder evidenciar, acerca de los trabajos
que hemos estado realizando y
realizaremos durante todo el periódico
académico. Se realiza para tener una
evidencia de lo que se va aprendiendo día a
día mediante tareas, investigaciones,
lecciones o pruebas que se van acumulando
y así poder saber si es que está trabajando o
no en las clases y poder ver al final del
semestre los conocimientos adquiridos por
parte de cada alumno de acuerdo a lo que
está en el portafolio y también se puede
hacer evaluaciones para saber en qué nivel
de conocimiento esta.
El cuaderno de trabajo consta de varias
partes ya sea por los conocimientos
adquiridos, y las evidencias que se debe
tener como las tareas, las investigaciones, los trabajos en equipo, las pruebas
o exámenes que se toma después de cada clase y otras cosas más. Con este
portafolio podremos saber si el profesor está cumpliendo con el silabo y si
está cumpliendo con las horas de trabajo que le corresponde. Muchos de los
jóvenes no sabes si el profesor estará llevando bien su materia, pero con este
portafolio podremos ver la calidad de enseñanza del profesor hacia los
estudiantes.
Nos ayuda a guiarnos en nuestra actividad en la percepción de nuestros
propios progresos. Destaca la importancia en el desarrollo persona e intentar
integrar los conocimientos previos en la situación de aprendizaje. Desarrolla
nuestra capacidad para localizar información, para formular, analizar y
resolver problema.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Decálogo del buen


maestro

1.-Ama, si no puedes amar mucho,


no enseñes a niños.
2.-Simplifica, saber es
simplificar sin restar esencia.
3.-Insiste, repite como la
naturaleza repite las especies, hasta
alcanzar la perfección.
4.-ENSEÑA, con intención de
hermosura, porque la hermosura es madre.
5.-Maestro, sé fervoroso.
Para encender lámparas has de llevar
fuego en el corazón
5.-Vivifica tu clase. Cada lección ha de ser
viva como un ser.
7.-Cultívate, para dar, hay que tener mucho.

8.-Acuérdate de que tu oficio no es mercancía, sino que


es servicio divino.
9.-Antes de dictar tu lección cotidiana, mira a tu corazón y ve si
está puro.
10.-Piensa en que Dios te ha puesto a crear el mundo del
mañana.

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
 Empatía
El docente tutor deberá
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Continuo
reunir cualidades para  Capacidad de escucha
el desarrollo de su
Es el acompañamiento
¿Qué Es La Tutoría Y función:  Confiabilidad
socio afectivo-cognitivo, Debe Permanente
¿Orientación Educativa? ser
que brinda la tutora o tutor  Estabilidad emocional
a su estudiante, siendo la
construcción del vínculo Las facetas educativas de un modo  Respeto
afectivo una condición para integral para el alumno, globaliza la
ello.  Valoración hacia la
armoniza
acción educativa encaminando al
diversidad.
estudiante hacia la madurez
personal, intelectual y humana.
Importancia La Tutoría Y
contribuciones, que bien
Orientación Educativa genera
elaboradas y puestas en práctica,
dan un valor agregado por medio Docente es un referente modélico
de una finalidad para la unificación como guía, asesor para alcanzar las
del proceso educativo, metas propuestas por su entorno
educativo.

FORMATIVA:
PREVENTIVA: PERMANENTE: PERSONALIZADA
Características De La Formación de competencias y
Promueve factores protectores y Proceso que requiere tiempo y Atención personalizada de
Tutoría Y habilidades, relación estable con
minimiza factores de riesgo. continuidad. interés por sus características.
Orientación Educativa el tutor.

INTEGRAL: INCLUSIVA: NO TERAPEÚTICA:


RECUPERADORA:
Atiende todos sus aspectos. Es la tarea de la comunidad Observar e identificar
En caso de los estudiantes
educativa. problemas, más no
con dificultad.
reemplazar psicólogos y
terapeutas.

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Realizar el acompañamiento socio


afectivo, cognitivo y pedagógico
de los estudiantes Objetivos Específicos
Objetivos La Tutoría Y
Orientación Educativa
Contribuir a su formación Establecer un clima de Generar en el aula un
Atender las necesidades
integral. confianza y de relaciones ambiente óptimo donde se
afectivas, cognitivas,
horizontales entre el tutor favorezcan las relaciones
sociales y pedagógicas de
y los estudiantes interpersonales caracterizado
los estudiantes a lo largo de
Orientar el proceso de por la confianza, el afecto y el
su proceso de desarrollo.
desarrollo de los estudiantes respeto.
en una dirección beneficiosa

Personal Social: Área Académica: Área Vocacional: Área de Salud Corporal o


Apoya a los estudiantes en Asesora y guía a los Ayuda al estudiante a la Mental:
Áreas De La Tutoría Y estudiantes en el ámbito elección de una ocupación, Promueve la adquisición de
el desarrollo de una
Orientación Educativa académico para que oficio o profesión. estilos de vida saludable en
personalidad sana y
equilibrada. obtengan pleno los estudiantes.
rendimiento en sus
actividades.

Área de Ayuda Social: Área de Cultura y Área de Convivencia y Disciplina


Busca que los estudiantes Actualidad: Escolar:
participen reflexivamente, Promueve que el estudiante Busca contribuir al establecimiento de
en acciones dirigidas en la conozca y valore su cultura relaciones democráticas y armónicas,
búsqueda del bien común.

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

MARCO LEGAL DE LA TUTORIA


Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Se basa en: Todos los docentes ejercen Contribuye al desarrollo
una función orientadora. afectivo y cognitivo del
estudiante y al
Decreto Supremo 007-2001-ED: mejoramiento se su
La tutoría es un servicio de
acompañamiento desempeño escolar.
permanente y de orientación
Tiene las siguientes al estudiante.
funciones El tutor busca en todo
momento favorecer el
desarrollo integral de
los estudiantes.
Planificar y Normar Supervisar

Dirigir, Ejecutar y ACCIONES DE TUTORÍA Y


Evaluar y difundir PREVENCIÓN INTEGRAL.
Coordinar

Toma como referencia a : Artículo 19°, inciso e: La tutoría y


orientación educativa constituyen uno
de los elementos o variables a tener en
LEY GENERAL DE DECRETO SUPREMO cuenta en la política
N° 013-2004-ED educativa.
EDUCACIÓN N° 28044

Artículo 25°, inciso f: El Artículo 34°: La tutoría y orientación


Art. 53°. Reconoce el educacional es el acompañamiento
tutor busca en todo
derecho de todos los socio-afectivo y cognitivo de los
momento favorecer el
estudiantes a recibir una estudiantes. Es un servicio inherente al
desarrollo integral de los
adecuada orientación currículo
estudiantes.

REGLAMENTO DE EDUCACIÓN DISEÑO CURRICULAR ASPECTOS IMPORTANTES


BÁSICA ALTERNATIVA Y NACIONAL DE LA EDUCACIÓN
ESPECIAL BÁSICA REGULAR
En la Educación Inicial se
Artículo 41° “ La EBA por tener Incluye la tutoría y Orientación trabajará con los padres y
carácter flexible, requiere de un madres de familia para asegurar
Educativa en los tres niveles
servicio de tutoría y orientación el rol formativo.

Señala el carácter normativo y


Artículo 32° “Para los preventivo de la tutoría y de la En las instituciones educativas
estudiantes con NEE se requiere orientación educativa rurales, se deberá considerar el
de este servicio sea comprensible aspecto sociocultural,
y flexible ajustándose a las
necesidades educativas
6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PILARES QUE SUSTENTAN LA


TUTORIA Y ORIENTACIÓN
EDUCATIVA

GRUPAL ACCIÓN TUTORIAL, EN SUS DOS INDIVIDUAL


MODALIDADES
Se caracteriza por:

Es un espacio para Es un espacio de diálogo Se trabaja de manera


Su flexibilidad
interactuar y conversar a y encuentro entre el tutor individual concentrando
cerca de las inquietudes, y estudiante. la orientación de forma
necesidades e intereses personalizada.
El tutor o la tutora de los y las estudiantes,
trabajan en el conjunto
de estudiantes del aula.
2. EL DESARROLLO 3. LA RELACIÓN TUTOR
1. EL CURRÍCULO
HUMANO – ESTUDIANTE

Comprende el: Se refiere al:


ACCIÓN
TUTORIAL, EN SUS El tutor también es el
Conjunto de las Proceso de desarrollo que orientador, asesor,
MODALIDADES
intencionalidades las personas atraviesan acompañante, que
educativas y exhibe los desde la concepción hasta conduce a su formación
aprendizajes que se la muerte. integral de los estudiantes
consideran
fundamentales que los
estudiantes. caracterizado por
estimula en el estudiante,
Una serie de cambios la capacidad responsable
Señala los aprendizajes
cualitativos y de su aprendizaje y
fundamentales que los
estudiantes deben cuantitativos. formación.
desarrollar en cada
nivel educativo.

MODELO DE AUTOVALORATIVA VISIÓN DE FUTURO PLAN DE VIDA:


ORIENTACIÓN PARA PERSONAL: Un pilar PERSONAL: Cuando Cuando el estudiante ha
EL DESARROLLO fundamental para el un estudiante es determinado que es lo
desarrollo personal de los consciente de sus que quiere hacer en la
PERSONAL DEL
estudiantes. capacidades personales y vida.
ESTUDIANTE tiene seguridad en sí
mismos.

ÁREA PERSONAL ÁREA VOCACIONAL: ÁREA DE AYUDA


SOCIAL: Apoya a los Ayuda al estudiante a la SOCIAL: Busca que las
estudiantes en el elección de una y los estudiantes
desarrollo de una
ocupación, oficio o participen reflexivamente
personalidad sana y
profesión.
equilibrada,
ÁREAS DE
LA TUTORÍA ÁREA DE SALUD ÁREA DE CULTURA
ÁREA ACADÉMICA:
7
CORPORAL Y Y ACTUALIDAD:
Asesora y guía a las y los Promueve que él y la
MENTAL:
estudiantes en el ámbito estudiante conozcan y
Promueve la adquisición de
Académico. valoren su cultura.
estilos de vida saludable
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Dimensiones de la tutoría
educativa

 Tomen decisiones de manera


 Se integren como grupo como
reflexiva sobre subida personal parte de la comunidad escolar.
La orientación es un proceso de y académica.
acompañamiento que le permite
al estudiante:
 Generar su proyecto de vida y  Sensibilizarse sobre las
de carrera. situaciones que afectan su
desempeño y logro académico.

DIMENSIÓN
DIMENSIÓN DIMENSIÓN
ORIENTACIÓN
SOCIOEMOCIONAL PSICOPEDAGÓGICA
EDUCATIVA

Tiene como
Busca:
propósito:
El aprendizaje socioemocional,
ayuda a que los niños trabajen La promoción de toma de
en cosas como manejar las Autorregular el Prevenir y
decisiones tanto vocacional
emociones y establecer metas. aprendizaje solucionar
como profesional.
situaciones
de riesgo.
Brindar apoyo en
También: el proceso de
aprendizaje.  Desarrollo de plan de Informar para que elijan
carrera. opciones, profesionales,
Intervenciones de  Feria virtual de académicas o de capacitación
Ayuda con las habilidades para el trabajo.
acuerdo al modelo Orientación Educativa.
interpersonales como trabajar
en equipo y resolver conflictos. educativo.

El aprendizaje socioemocional Currículo es el conjunto de El currículo implica, la


puede ayudar a los niños que criterios, planes de estudio, actualización de los
piensan y aprenden de manera programas, metodologías, y docentes para mejorar la
diferente a hablar sobre sus CURRÍCULO procesos que contribuyen a práctica docente a partir del
desafíos y a desarrollar la la formación integral. diseño de estrategias,
autoestima.

EL TUTOR
Los docentes, han de contar con
herramientas para hacer de los
PLANIFICACIÓN errores de los estudiantes Facilitar la integración de todos los estudiantes en la
verdaderas oportunidades de clase y en el centro escolar.
aprendizaje.

Hacer seguimiento de todos los estudiantes para


El uso del currículo implica una detectar. dificultades y/o necesidades especiales.
Deben generar de manera
gran diversidad de elementos
permanente experiencias
que deben poderse apreciar en
8
exitosas que contribuyan a Coordinar el proceso evaluador de los estudiantes y
la planeación,
superar las situaciones difíciles, aconsejarles en su promoción al curso siguiente.
así como propiciar ambientes
de aprendizaje.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

II UNIDAD
DIDACTICA TUTORIA
Y ORIENTACION
EDUCATIVA

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PERFIL DEL DOCENTE TUTOR Y CICLO DE LA RELACIÓN


TUTORIAL

Saber escuchar, Motivaciones y enseñanzas  Facilitarla integración de todos los


Ser muy discreto, estudiantes en la clase y en el centro
prestar atención a lo de estrategias que le Recomendaciones de
guardar secretos y Estilos de educativo.
que el estudiante le permiten generar hábitos de estudio
ser capaz de ayudar aprendizaje,
esta aprendizajes,
al estudiante
manifestando
 Educar personalizada mente en los
Mediante: procesos de enseñanza y aprendizaje.

El tutor debe: Importancia del rol Guía al estudiante Funciones del


 Hacer un seguimiento de todos los
del tutor tutor estudiantes para detectar dificultades
 Consistencia ética, que le permita
convertirse en un referente moral para Docente
 Coordinar los procesos evaluadores de
los estudiantes Tutor los estudiantes y aconsejarles

 Equilibrio y madurez personal que Competencias del Requisitos para


supone autocontrol de las propias TUTOR ser docente tutor Debe dominar la materia que
Perfil Del Docente imparte.
emociones
Tutor

Ha se saberse transmitir ese saber


 Capacidad empática y de escucha y conectar con los estudiantes.
activa que le permita reconocer y Equilibrio y Liderazgo No
comprender lo que los estudiantes madurez personal Empatía directivo
viven Se ha de orientar su enseñanza
hacia la consecución de
Competencia Aceptación aprendizajes significativos.
profesional escucha incondicional Consistencia

10
del estudiante ética
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Infografía sobre la tutoría


individual y grupal

Tutoría grupal
En este tipo de tutoría se favorece la interacción de los estudiantes
con el tutor y estimular en los estudiantes el conocimiento a
aceptación de sí mismos, la construcción de valores, actitudes,
hábitos positivos que favorezcan su trabajo académico y su
formación integral.

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

EL CICLO DE LA RELACIÓN TUTORIAL  Catálogo de temas


 Se elige el tema

Es el acompañamiento
donde se brinda la ayuda
Etapas Del  Se recibe tutoría
necesaria al aprendiz
¿Qué Es Ciclo De La  Registro de lo aprendido
La Relación
Relación Es el dialogo personalizado Tutora
para construir el propio
Tutora? conocimiento del estudiante
Es un compromiso del tutor  Demostración de lo
por ayudar al tutorado a lograr aprendido
Enfrentar al aprendiz a un
desafío intelectual activando efectivamente lo que le  Se tutora un compañero
su conocimiento interesa aprender.

Fundamentos El encuentro cara a cara Un cambio interior. Quien La tutoría en educación básica
De La propicia el trabajo con lo que aprende por interés tiene la misma cualidad que la
se sabe y de desea aprender expresa y da razón de lo relación que en su taller
Relación aprendido. artesanal se establece entre el
Tutora maestro y el aprendiz.
El tutor ofrece al aprendiz
Es un convenio personal que
temas que conoce bien.
tiene el mismo valor para
ambos. El tutor presenta los temas a
trabajar. Elección del tema
por el tutorado. Despierta el
Cuando el tutor comienza el El aprendiz escoge el tema
EL CICLO DE interés del tutorado y brinda
primer diálogo con el estudiante Etapas Del que le interesa y se empeña
LA para conocer que desea aprender, un ambiente de confianza.
Ciclo De La en conocer.
RELACIÓN ¿Cuándo Se
Relación
TUTORIAL Realiza La Una vez que el aprendiz
Tutora El tutor da el contexto
Relación Cada encuentro entre el escogió el tema que le
estudiante y el tutor es necesario, precisa el interesa, el tutor o tutora
Tutora? desafío y la naturaleza del
importante, puesto que el deberá dar información
estudiante irá aprendiendo a logro que obtendrá el adicional
escuchar e interpretar aprendiz.

Establecer un compromiso entre Realizar un diálogo constante


el estudiante y el tutor, para y permitir el trabajo
propiciar un entorno de colaborativo.
confianza.

Identificar lo que le impide o


¿Cómo Reconocer el diálogo como el desvía la comprensión del
Mantener El componente que posibilita la tema.
comprensión de los contenidos.
Diálogo De
Los
12
Concretar de manera escrita lo
Estudiantes? Generar la calidad en el diálogo, que se aprendió, cómo lo
durante el estudio a profundidad. aprendió y las dificultades
enfrentadas.

También podría gustarte