Está en la página 1de 48
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA “Decenio de Is Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombies” "Ato del Dilogo y ta Reconciiacén Nacoral” RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL METROPOLITANA N* Q) 4 1-2018-MML-GMM tims, 2.8 MAR 2018 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislative N° 1025 se aprobaron las normas de capacitacion y rendimiente para el sector piblico con la finalidad de regular ia capacitaci6n y evaluacién de las personas al servicio de! Estado; Que, mediante Decreto Supremo N° 009-2010-PCM se aprobé el Reglamento de! Decreto Legislativo N° 1025, disponiendo que las entidades publcas deberan aprobar un Plan de Desarrollo de las Personas al Servicio del Estado - POP, cuya elaboracion estard a cargo de un comité; Que mediante Resolucién de Alcaldia N° 084 de fecha 01 de marzo de 2016 se conform6 el Comité de Elaboracién de Plan de Desarrollo de las Personas al Servicio del Estado — PDP de la ‘Municipalidad Metropolitana de Lima; Que, asimismo, la Sudgerencia de Personal, presento la propuesta del Plan de Desarrollo, de Persones-PDP Anualizade 2018 de la Municipalidad Metropolitana de Lima elaborado sobre la base de la informacion remitida por las unidades orgénicas, l2s cuales justificaron sus necesidades de capacitacién, el mismo que fue aprobado por les unidades orgénicas, el mismo que fue aprovado por I Gerencia Municipal Metropolitana, la Gerencia de Finanzas, la Subgerencia de Personal y el epresentante de ios trabajadores de la Municipalidad Metropoitana de Lima; Que, el articulo 5* dei Reglamento de! Decreto Legislatvo N° 1025. aprobado por Decreto ‘Supremo N’ 009-2010-PCM, establece que corresponde la aprobacién del Pian de Desarrollo de las Personas al Servicio del Estado ~ PDP al ttular de la entidad, Que, el atticulo IV del Titulo Preliminar del Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, Reglamento General de La Ley del Servicio Civil, vigente desde e! 14 de junio de 2074, sefiala que para el Sistema Administrativo de Gestién de Recursos Humanos, se entiende que el Titular de la entidad es la mévima autorided administrativa de ura entided publica, asimismo seftala que pare el caso de los Gobiernos Regonales y Locales, la maxima autoridac edministratva es el Gerente del obietno Regional y e! Gerente Municipal, respectivamente; De conformidad con las atribuciones conferidas por ia Ley N° 27972, Ley Organica de Ejnicipaidades, ef Decreto Legisiativo N° 1025 y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo (009-2010-POM. SE RESUELVE: Articulo 12 Aprobar el Plan de Desarrollo de las Personas Anualizado 2018 de la Municipalidad Metropoliana de Lima. Articulo 2° Disponer ia Publicacién del Plan de Desarrollo de Personas Anualizado 2018 en et Portal Instituconal de la Municipalidad Metropolitana de Lima. 3° Encarger a la Gerencia de Administracion para que a través de la Suogerencia de Personal de l2 Municipalidad Metropolitana de Lima cautele el cumplimiento de la presente Resolucién, REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE i Municipalidad de Lima . PLAN DE DESARROLLO ', DE LAS PERSONAS ANUALIZADO PRESENTAGION El Comité para ol Desarrollo de las Personas de Ia Municipalidad Metropolitana de Lima, con la asistencia técnica de la Subgerencia de Personal de la Gerenicia de Administracion, en el marco dal Decreto Legislative N° 1025 -que aprueba normas de capacttacion y rendimiento para et ‘sector pablico- y su Reglamento -aprobade por ¢! Decreto Supremo N° 009-2010-PCM- ha formulado el Plan de Desarrollo de las Personas Anualzado 2016 orientado al logro de ios ‘objetivos anustes de capacitacion segiin la Resolucién Presidencia Ejecutiva N° 141 -2016- SERVIR-PE, Directiva “Normas para la Gestion del Proceso de Capacitacién en las Entidades Piblicas” La Gestion se da inicio a través de acciones anuales de capacitacion, el fortalecmiento progresivo de los colaboradores sobre la base del diagndstico de necesidades de capacitacién vinculadas con las funciones de cada unidad orgénica y considerando, ademés, el desarrolio de habilidades actitudinales como el trabajo en equipo, la comunicacion eficaz y calidad en la atencién al clienta, tanto interno como externo, actitudes que fomenten un buen desempefio en general, encaminandonos al cumplimiento del Objetivo Estratégico 8: Fortalecer la gestion. institucional para un mejor servicio al ciudadano, planteados en El Marco Estratégico de Ia ‘Municipalidad Metropolitana de Lima para el Afio 2018, aprobado por Resolucién de Alcaldia N* 288 el 11 de diciembre de 2017. } \S PERSONAS ANUALIZADO 2018 COMITE DE PLANIFICACION DEL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS ANUALIZADO URSULA DESILU LEON CHEMPEN. Gerente Municipal Metropolitana LILIANA ANTONIETA LOAYZA MANRIQUE DE ROMERO Gerente De Finanzas. HAYDEE ERIKA GONZALES CORDERO ‘Subgerente De Personal JOSE EDUARDO SERREPE PISFIL Roprosentante de los Trabajadores ante el PDP aN DE DESARROLLODE LAs pensonss avaza00 2039 EM 4, MARCO NORMATIVO * Ley Nro, 30057, Ley de! Servicio Givi + Ley Nio. 27816, Ley do! Cédigo de Etica de Ia Funcién Publica, + Ley Nio. 27972, Ley Organica de Municipatdades. + Ley Nro, 28441, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. + Decreto Supremo N* 018-85-. PCM Decreto Legislativo Nro. 278, Ley de Bases de la Carrera Aaministrativa, + Decreto Supreme Nro, 085-2011-PCM, que establece modificaciones al Reglamento del régimen del Decroto Legislative Nro. 1087 + Decteto Legislativo Nro. 728, Ley de Procuctividad y Compettividad Laboral, + Ordenanza Municipal Nro. 1859, que aprusba el Pian Regional de Desarrollo Concertado de Lima (2012-2025) de la Municipatidad Metropolitana de Lima. * Ordenanza Municipal Nro, 812 y modificatonias, que aprueba el Texto Compendiado dei Reglamento de Organizacién y Funciones de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Resolucién de Alcaldia N* 692 del 26 de mayo de 2006 y modificatorias, que apruebe e! Reglamento Intemo de Trabajo de la Muricipalidad Metropolitan de Lima, Resolucion de Alcaldia N° 288 del 11 de diciembre de 2017, que aprueba el Marco Estratégico 2018 de la Municipalidad Metropolitana de Lima Resolucion Presidencia Ejecutiva N° 141 -2016-SERVIR-PE, que apruebe la Directive “Normas para la Gestion del Proceso de Capacitacion en las Entidades Pubicas’. LAH! DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS ANUALZ2ADO 2018 2, ASPECTOS GENERALES Objetivos Estratégicos eaeiniee Descripeién 0E1 | Ordenarel territorio y mejorar fa movilidad urbana de manera sostenible, 0£2 — | Desarrotar un sistema integrado de seguridad ciudadana 0E3 | Elovaros nivelos de sosteniblidad ambiental OE 4 —_ | Mejorar el acceso de la poblacién vulnerable a los servicios sociales. £5 | Desarroliar una gestion integral de riesgos de desasire. ©E6 | Promover Ia cultura, educacién, deporte y recreacién. 0&7 — | Promover ta compettividad y el desarralle econémico 08 —_ | Fortalecer a gestion institucional para un mejor servicio al ciudadano. Mision Ser une institucién lider en el desarrolo de una cludad humane, solidaria, moderna, segura y sosteniblo con al medio ambiente, con una poblacién orgullosa e identificada con la cudad de Lima Metropolitana, comprometida con mejorar la celldad de vida del cludaganc que menos tienen Vision La Municipaiidad Metropolitana de Lima, es une entidad publica que ejerce competencias y funciones de caracter lozal, metropoltano y de gobierno regional, su gestén esia ofientada a fa prestacién de servicios puiblices con procesos simplficados de calidad, promacion del desarrollo economico, ejecucion de proyectos de inversion que permiten acorter la brecha de infraestructura de la cudad otorgando mayor compeiitividad, transparencia y sentide de urgencia; asi como es un canal inmedisto de partisipacién vecinal, ¢ inversion pablica y privade. PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS ANUAUZADO 3. CARACTERIZACION DE LA POBLACION ALCALDIA DE LIMA GERENCIA MUNICIPAL METROPOLITANA Proyecto Especial para la Gestion de Transito en Lima Metropolitana Programa de Defensa Municipal de Victimas de Accidentes de Transito SECRETARIA GENERAL DEL CONCEJO ‘Subsecretaria General del Concejo ‘Subgerencia de Trémite Documentario ‘Subgerencia de Apoyo a Comisiones ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL GERENCIA DE COMUNICACION SOCIAL Y RRPP ‘Subgerencia de Eventos y Protocolo ‘Subgerencia de Prenisa y Comunicaciones GERENCIA DE ADMINISTRACION Subgerencia de Servicios Generales. Subgerencia de Logistica Corporativa Subgerencia de Personal GERENGIA DE FINANZAS Subgerencia de Flaneamiento Financiero Corporativo Subgerencia de Presupuesto Subgerencia de Contabilidad Subgerencia de Tesoreria, GERENCIA DE ASUNTOS JURIDICOS / Subgerencia de Asunios Administrativos de la Corporacion ‘Subgerencia de Sistematizacion Legal y Resiamos PROCURADURIA PUBLICA MUNICIPAL GERENCIA DE PLANIFICACION ‘Subgerencia de Planeamiento Corporative ‘Subgerencia de Programacién Multianual de Inversiones Subgerencia de Desarrollo Insttueional Subgerencia de Cooperacion Técnica Internacional ‘Subgerencia de Tecnologias de Ia Informacion GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Subgerencia de Autorizaciones Urbanas Subgerencia de Pianeariento y Habiltaciones Urbanas Subgerencia de Adjudicacién y Saneemiento de Tierras ‘Sudgerencia de Renovacidn Urbana GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Subgerencia de Estudios de Transito y Transporte Subgerencia de Ingenieria de Trénsito Subgerencia de Regulacién del Transporte ‘Subgerencia de Fiscalizacién de! Transporte ‘Subgerencia del Servicio de Taxi Metropolitano Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Subgerencia de Sanidad y Promocién de la Salud Subgorancia de Moritoreo y Evaluacién Social Subgerencia de Bienester y Promocién Social Subgerencia de Promocion Preteccion ce las Personas con Discapacitad Subgerencia de Programas Allmentarios Subgerencia de Actas Matrimoniales y Conciliaciones: PLAN DE DESARROILO DE LAS PERSONAS ANUALIZADO 2018 GERENCIA DE LA MUJER Subgerencia de Equidad e igualdad de Genero ‘Subgerencia de Servicios Integraies Contra la Violencia Basada en Género GERENCIA DE EDUCACION Y DEPORTES Subgerencia de Educacion Subgerencia de Deporte y Recreacién GERENCIA DE CULTURA Subgerencia de Artes Escénicas e Industrias Culturales Subgerencia de Promocion Cultural y Cludadanta ‘Subgerencia de Patrimonio Cultural, Artes Visuales, Museos y Bibliotecas GERENCIA DE PARTICIPACION VECINAL Subgerencia de Organizaciones Vecinales ‘Subgerencia de Oiganizaciones Juveriles GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO ‘Subgerencia de Trabajo, Promocién y del Empleo Subgerencia de Autorizaciones Comerciales ‘Subgerencie de Desarrollo Productive Subgerencia de Turismo GERENCIA DE DEFENSA DEL CIUDADANO GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y GESTION AMBIENTAL ‘Subgerencia de Operaciones ‘Subgerencia de Planeamiento € Informacion Ambiental Subgerencia de Gestion Ambiental ‘Subgerencia de Recursos Naturales GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA ‘Subgerencia de Operaciones GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTION DEL RIESGO DE DESASTRE Subgerencia de Defensa Civil ‘Subgerencia de Inepecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones ‘Subgerencia de Esiimacién, Prevencion, Reduccidn y Reconstuccién GERENCIA DE FISCALIZACION Y CONTROL. ‘Subgerencia de Investigacien y Difusion ‘Subgerencia de Operaciones de Fiscalzacién Subgerencia de Control y Sansiones GERENCIA DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA Subgerencia de Operaciones Subgerencia de Promocién de Participacion de la Inversion Privada, Subgerencia de Gestin de Contratos con Participacién Privada PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA RECUPERACION DEL CENTRO HISTORICO DE LIMA PLAN DE DESARROLLO DI LAS PERSONAS ANUALIZADO 2018 i: | st0z cavznwany OSU3d SVT 30 OTIOWNY: ‘vedwau u997 Nsad eI 40d wajeos 2s ym99 pMNaS [¢os992e OAND JaNbe sa UOIDOWDs A UOIDEUSIP 2x4 fea mon 4 oREDYIseD .25 oIn-IUY 91 ~ 4008 ABT Ere 7 (ce ot Z a e TalniN e1 9p eDUSID | ZIOEL [ar 8 vb oer ae Uppesiney A seuodeq ap etouarebans | 1 LOeL (96 Ly 6 | or | zz — "BMD ap BBUaIED | OLOEL (ye zw | sr z te Saypodeq Kupiseanpa ep e5u8165 | 600EL ze Ey ~s[ @ | 0 7 ab i L +t izes ese, 8s 2 | zw ie v +t Sa7Se58q op ObSaIY 6p UOTSED FTA m7 ze 0 o| euevodoNeyy ew U9 OHS | eez 8 zs I e21e ["ssor ese 36 | | ——zuepepnio pepunBus ep eoueie5 | abozt [eve 2 68, SL — ‘GoILIOUDD OjjONIESSG ap BUaIED | SLOZL [sar S64 oh fee - —___TequBIgUY UONSSH F Pepnid e| & soIOKIBS ap eRUDIED | OLOZL 9Z vb OF a [7 speaionON ON enodsuei] op ove) jepeds3 o7pa/oid| yOOZL| zs o6E 82 Zt oueain euOdsueL| ap eDUeIED | FO0ZL 19 os @ 8 “Biuif] 6p CSUSISIT] OmUSD Op LOBEIEdROOY vj e1ed jediciunyy eUIEIEO3.4| zoozh uz 85 eb tb i eet sb $ 3 a un E Ge; | 9. {oe ddl 1 WeD0g upoeTIUNUIED ap BOUDdIED| 1LOLL (oe Z Ze == "OUEBEDNID fap _eSUR}eC ep BOUAIED|OLOLL 0s, ve oF 0 —BBEAie UDIsJeAUI e| Sp UO!DOWIOd @p eOUBIED | GOOLL [18 ez | sz 1 TediolunWW EoNGNa EuNpeANSog | BOOK | [wr SE z t SBZuEW4 Bp EDUBIED| LOOLL ven eb 39 a jd AP e1ouas8BqNS | 9OOLL | 292. set zs ze ‘UMOpY @p 5UBIOD | SOOLL #8 oc ez. : sayUeid OP EOUSIED | YOOLL| $8 8b zh o 7 uj jos1U0D ep OURBIO | FOOL éL $ 9 z t i Tedorunw e5uaIeD Te TE oes} [L102 j9p a1quiosoyp ap sow ja eysey Sesopelegen op [eo pepaUED Cantidad de Trabajadores segtin Régimon Laboral, D.Leg 30057 - Gerente Municipal 1 ‘Metropolitano D. Leg. 276 ~ Funcionarios 250 D. Leg. 276 - Empleados 1006 tag 18 o D. Leg. 276 - Contratados 702 D.Leg. 1057- CAS. 2618 "etal de abso sone * Segin la Ley 36057 - Ley del Servicio Cuil Artfulb $2° Casifcacidn de los Funcionarios Pablicos. E funcionario de libre designacidn y remociéa es aquel cuyo acceso al Servic. ‘Givi se realza por libre designacion del funcionario ptlico que lo designa, siendo este la actual Gerente Municipal Metropolitano Ursula Desisi Ledn Chempén, Cantidad de Trabajadores segun Regimen Laboral 1500 41000 D.Leg, 1057- CAS. D.Leg 20057 - Gerente D. Leg. 276 - Empleados D. Leg. 728 ‘Municipal Metropolitana * 1D. Log, 278 Funcionarios D, Leg. 276 - Contratados PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS ANUALIZADO 2018 4, DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION Resultados de! DNG Como principales resultados del DNC apreciamos Ia necesidad de afianzer y reforzar los conocimients® y heblidades gonerales, intr y fortalecer nuestra cultura o‘ganizacionalbasada fn el Plan Estratégico Instiucional, con la fhalidad de promover e! sentido de pertenencia variable en ia institicion; del mismo modo simpiticar los procedimientos de las Gerencias y el cumpiimiento de los objetivos institucionales, ademas de incrementar el compromiso ético y la calidad en la atencion del cliente interno y externa, Para los conocimientos y habllidades técnicas u operativas se han encontrado, dentro de los mas frecuentes, los temas relacionados a redaccion y ortografia, manejo de GESDOC, uso del SAFIM, SIAF, Redaccion y Ortografia, Ley de contrataciones del estado, Ley del Procedimiento ‘Administrative, Gestién Publica, Ley de transparencia, Ley del Servicio Civil, enire otros En relacion a las competencies fue resattante los temas de habilidades sociales aplicables en el trabajo, como lo son: Atencion de calidad al usuario, Comunicacion efectiva, Compromiso Orgarizaconal, Motivacién, Inteligencia emocional y Trabajo en equipo. Método de Capacitacion Curso: Actividad que combina lo expositivo y fo préctico pero con énfasis en lo prmero. Se caracteriza por durar varias horas en diferentes fechas y desarrollar trabajos grupales. Conferoncia: Actividad exclusivamente expositiva y que no incluye prictica, con una duracién corta (10 2 horas), de manera que se abordan temas informativos de forma medianamente superficial Taller: Actividad que combina lo expositvo y lo préctico pero con énfasis en lo segundo. Tiene como requisito que los asist construyan’ un producto de manera individual 0 grupal durante la capacitacion, Panel: Consiste en la exposici6n corta y por turnos de un grupo de 3, 4 0 mas expertos sentados ‘en ¢l escenano y conducidos por un maderador. Luego se da paso a preguntas del auditoro. Virtual (e-/earning): Modalidad no presencial en la que el aprencizaje se da a través de una plataforma virwal que usa foros, lecturas, videos, chats, animaciones, video-conferencias, etc, ‘Semi-virtual: Uso de la metodologia virtual acompariada con algun prosedimiento presencia Conocimientos y Habilidades Generales: Estos conocimientos y hablidades hacen referencia a aspectos generales de la Municipalidad ‘Metropolitana de Lima, que como tema de capacitacién estan descritos en el Plan Estratégico Institucional, alaborado por la Gerencia de Planificacién. Son conocimientos con los que deben ccontar todos los trabsjadores de la institucién municipal, sin distincién de edad, género, sexo, funciones, regimen laboral, tiempo laborando u otra segmentacion, Como temas base, a manera de ejemplo, para la gestién de los conocimientos y habiidades genersles, pedemos mencionar tanto los sefalados en marco esiratégico institucional como los jonedes con la natureleza de la institucién. Conocimientos y Habilidades Especificas: Estos conocimientos y habilidades estan relacionados con ta unidad organica a la que pertenece la poblacién capacitada; para lo que se tiene en cuenta lo establecido en el Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF) de ia Municipalidad Metropolitana de Lima. Conocimientos y Habilidades Técnicas-Oporativas: Estos conocimientos y habllidades estan basados en ‘a descripcion de las funciones del puesto © del equipo, que se encuentra en el Manual de Organizacién y Funciones (MOF) de la Municipalidad Metropolitana de Lima, asi coma en los Términos de Referencia para los casos ‘que lo requieran La capacitacin deberd estar dirgida principalmente a subsanar diffcutades laboreles que se presertan en el dia a dia laboral y que se generan por la carencia 0 poco manejo de Conocimientos. En este rubro estardin consideradas las capactaciones de actualizacién laboral o adiestramiento ide equipos modemes, sofware, hardware y otros que podrian infuir directamente en el desempefio laboral (eficacia, productivided, eficiencia) Conocimientos y Habilidades Actitudinalos: Estos conocimientos y habliidades estan reteridas 2 todas aquellas cualidades internas cel colaborador y que se traducen como habilidades sociales y que estan dirigidas a gestionar el trabajo en equipo, la comunicacién eficaz, un adecuado liderazgo, capacidad adaptativa, entre ‘otras, Con la promocién de estas hablidades sociales para el trabajo, se busca fomentar comportamientos de buen desemperio y que generen bienestar tanto al cliente interno como exiemo, Financiamiento La Municipalidad Metropolitana oe Lima destinaré el monto de inversion de $/. 500,000.00 soles para los fines correspondientes a las actividades de capacitacién de la Subgerencia de Personal, PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS ANUALIZADO 2018 Metas de Capacitacion El presente plan tiene como meta copacitar al 56% de fa poblacién registrada en o! ciere de planita de enero de 2017 (Informacién acreditada por el Area de Adminstracién y Control y el rea de Contratos Administrativos de Servicios de fa Subgerencia de Personal), io cual implica que Se capacitara a un promedio de colaboradores de 3158. Porcentaje de Meta Anual Promedio de Poblacién Beneficiada 66% 3158 Indicadoros de Gestién do Capacitacion INDICADOR MANERA DE OBTENERLO N° de actividades Actividades realizadas N* de horas dictades Horas dictadas N’ de partcipantes Partcpantes inscritos N° de horas recbidas Horas dictadas x Nmero de participantes Costo/participante Costo de la actividad / N’ de participantes Costohhora Costo de la actividad / NY de horas dictadas Cobertura (N* partcipantes Total del personal) x 100, Cantidad de Boneficiados: Personal beneficiado por las capacitaciones registrados por ingreso y salida de los participantes. Evaluaciones de Capacitacion: Porcentaje calficacicn de la evaluacion, Controlador de Presupuesto: £! total monetario de la inversion en actvidades de cepacitacién, ‘Cumplimiento de Ficha Técnica: Porcentaje de cumplimiento de items sefiatados on la ficha técnica de la actividad de capacitacion, Indice de Desercién: Porcentaje que deriva del numero de inasistencias entre el total de participantes, PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS ANUALIZADO 2018, essen cr) ome exaey ufbeuny utes eae) pear ufeouag picae feu pcaer ures ty “ar Ww oe oven ESN 8 o som eonsua, 6 o soe) sano sv o soren pene, ev oe sory ec, x o sore pesnsvay Ww o corn recnwo, — HeOeISIDY sa roum=D seins ww oe corey semua. geuiauiny ee os mya SMU commana omemy oe son nanny, “Seu ‘ooiy ip vorsap Kuncensuiupy cy oe som, peso Wgpausipy a a x sons, En vwonmanzamonnesononn Sune? "i case SUNOSU2d SV7 30 OTIONNYS3d 3 NV1d 130 ZL “S Ovowavssa 30 Ny ung eteeues owe) one iene) upeeuieg ‘owowt3 ouansutupy eg Teeespluuy ac cpebau SuaSIS comearas exeqansa qweewrs seven seen, vesenso, posse, vein, etensue ‘eeersue resnasue, prem wsoesurueg KoerenpA perbunuon KoBie.98n ise eter cose sue sexe 5 sects rom #1 su tes 30 provera nseomseigupoeneg seaming suo) 2 vobeusuto ‘pris ap sesame wp tr ean siege} ena eo cera eg vopeasney comes pa enoueiegk opotni o7sie pa tewoua9 f aes ‘ees parewouieg Keczaas eseounos Aotseipr pevssaly rprvseais reeussais snees0a k bons foes, uossep bg Saou SoD somororog stests 20 lores reg soepumuly eoumuRoen story 00 vies Upsiny 29 seeks sopevonees oleasnuey owauansocid eotpeneg auaweoie|s somusiy Reco sa vocerimtio. rene obec cum laste sig gees eu, susp onBuy sult spp eoneseupy pe ep ounce ap la} erany w © 0 * 2 c 8 a 0 % 3 # 2 eens come gaan, ERIE?_ouapapciv paseo sa bonny © o weeny women 19 ons pe souguctsep Fvspensuepy f s someisiauny soaang does gua ood ‘ang uso eo urenuoROH omsesuiuiey amupeeol§ aq Foy eorena worsen evopous epee) oxte coes 13a veorsunicg eq sepepaaey ecm upse9 eyopeneg eneaeg ven sotey suey, en wad S77 30 OTIOW resoquiykoasuean ose pein LoS peg ep somoeaiueg op layeranl ‘owen ee UnH98 K vepesmaNEY ojotesbasceneizay sgcezendy ‘200820 op vonezienoy epessiaupy og spite uBITS 2g a1 boro ofan womera| sesapolaig resaneens ress, estas, rennet esas esensuea, vesnosie, usa eas ‘saesies pecaen Safaisg edo upooaig erfoenea eng worms seven, veseay ene, cxgenswupy sassy senve vessasuey, 6b 6 bb BS opeinsiy (ojetusag 9509 leq serena cue preICRE reauewsnna pepraeieg s¥ad Sv1 30 COWES: rwoueearg rorag rovers rowsaig roussaig reeves oun paulo one) upzeuieg 900839 sje og vocenuey Auge: sony Saenaes oa vondeog fuocenduen U3 eu rou ege00869 reosu woreraHL redeuny ona -nbegiauneafimnea sumusoiey fox obey efor oe sri sole ou eo nase ule an Blo ofa oe 016) treseunad, ey eeieuy asus, isoueu ZIWONY SUNOSH34 S¥1 30 OTIOMUYS 6 56 6 6 Bo serena uaeen mwa vous: exrganatoos e2jgrg oeennwupy remy ied 9c URS 9 Upsinu og SOD=KOld opoupadis 1 Asepune SapepraeH SO oneueHe9 pitoe ea upoemden Kupcewuni moonstone (o00s pepyaesuedso owe opoeueg al seu noe 90 wD sourunysoumeay aa usa, sesh on so99 Denies 60 ep #1 ea UgseeD, onenuuny ecg pris ep suacemung 99K aM s0ez2 0 eootan 30 pepraion 29160 appeumony ‘pap sauncerueo op (oy ean Sena soca esa, esas, vesensu, venue, Iesanave, espns, pessawe, pau peveiig wee 10 xno sa . ieanaoen Weeveead — eneaees 19 xin sa ‘ weed oi sees vesomeg uD euro «a 4 women wens 1D xno 0 L omens upmost 00 “0 ‘ poey eeu i xing so t ee aro, Ey roquy ord 2 ogee 8 4 romeg me ig car, EET uaguy i I 8 1 oe a cro ae ee pai 2 4 se, ey wpm oxeren Shans po wey iD cairo iE, musquy apt ac veces va t eas Sh ewes oe euro poet reeguy. bs soy ogee cepoeean tmmeuy o9ts89 ” . eomAbuep ——“Shasisy WZNWANY swniose Nv ome weg cry eueuaurooa woes ou * 2200 weed ee ame EE, cid na msi 3 ‘ rie ree came cro EET, anasopas gus enuanposg a t meen me 1 awe I camngnonog azure a . ae weer ue 2 euro e. ‘soe 09S UB eoUsOIOTS 33 ‘ ee woes uncer 0 eng Festal ‘cer, opes (a3 eovause=S 3 ‘ aot eon: frees ome my a € é ik 3 ot rien mag eee ting 0 : ee a ® a ‘oxen wemid ea ung or e van eee ores 9 cum te ofsweurceg aii, © a oven ese ow, nctnog poems omens icing Timp Shtinuonpuooy so ‘ “nen A Sioeueopen sopeniey soe “ag + syopaumog Uetsop sp euERIS vesnasve, pesaue emnece, devon) * -ssupson ep eucoeN SURES, ee sean cdseg0 a ‘ a a cme mpsmoceinugepioreiomy ty t fnems wom ot a L a ee) e L sway me oang a . Se oH ae ee Ca oe a a aethy ee # = omy, loons E ona Spr ee wv s aims wee em eam Ww a 0 BRSEL, = re ouans oom eam. ESET) yang urna eaq ucenuspon a 2 omy sao eae pany soesupen | a Ly memati eURON ele, a 3 wince “Sear wfonllbs —_omensutny ehouperd ogy toed wemeey mem igen ET reooou = 1 power “pam” oe eae, sxeyodero eae ve pear sewnunsog vein © a seen pony “ten soy 4 v1 30 OTIOWHISAC a3 NvIS soyensenn sp oper e URDHNIOS reueurog uyereret ueuiuroeg weap szenduyoase90 enconduyoeenae umucwroeg upon pet eteimenuse 9 fay ear ivonauyo ss40 wsuewroog unpoenon cpsia pp rotormienieg ee for e1erN soya ie 90 pei ep sosoceiemon = ke erarN ain PIN messy pied opstoay peta psocay tors real ep euebig 6b 5b FET HDS! bonus ‘hey Bann vo9 moe ToLoaIg nuciy fb uoisen Kugpensuuoy sorveg ea seeeiersy eusyandeaie urea senes20) 2p nino Fp vpeuues eusuro0g woroepn: Spee ep npn ep veces ‘eaunaeg Were: sumuaursen LaSteney Bioz aVZNWNNY svt oma pee ota eo anes ene 0 a a worn pew ume im SIT, soem ig a By soien weumiais mens song, OTE] onszpsnommves sm iaveremy ew “ sma wood oe tng moe) etaaces ie é be upoBuicy Sar wemey eee ttm, cupep Wrnieg ea ete ~ a sen wowed went no Le0%e) | aeriepsonsa Kuopeamiuny 20 = vain eee ind, 09 sopre9 og vereaen > os San, fom wana pees 2 oppeuteg ov esung eumados peeey me 1D en) oe howe ion Kupceuiy is oe sous sans, ee ey a en ean pied am ii " ai woud me 8 oe een ane, a iw & mee pe, eens ama a \ rato i vs cnn sem a 5 somes md ca ' 1 a ” * - weg meu can ESET, ionpniogonons 8 * son Ea ee TWANY SYNO: “ \ poms oom tee i i ue x \ moss em tae m roma ows ae é : ce : omeg wey ing SD sesronmavs mabe = i omy roms 1h peu teeny : pees meu eung Pell sumunasoeg eee eH st eed oe 20 oa, w routed werner 1 20 =, ‘a a sou, AOHEUEL aceon epee ome ee 1D em ma 8 s seven onan, OME ne " . son, gba a " ai oe pees sing wrung © ‘ ee ot seme Ea Rete . woes wen is scicg PIE tirana eoiodg uooonrg & * sown eeaneuay 130 oTlowuyss rowed. ae OD cmivamemmnnigecin ow J eC seem t etme = a i ‘ in wm a Be # i i oe w ‘ a . i oe | ae a ' ee 4 ee wi ‘ red a : eer 4 ' rove yen: se | aH a ' vemniy igen | a j wowing weary 1a), a ume 28 : nee a ee _ pores upon 2 ot Pee a yeouszag seers 3 oan an CT ‘ te | BLOZ OGVZNWANY SYNOSUad S¥1 30 OTIONHYS3I0 30 NWie meen em wag ERT memes mesa a a Ce i a eat omega, NT mouse = ue ry cur ) "o feels moeey weno oro) ey weourrad = women 2 our eae. obey a a i ose a or, anil ovetaid eeu roming pom wo | mae poms women, mains my iD sr eS ro toss ig eamy wea yD no ST weoveseg pee wo BEEN Iv SeNOSuad Sv) 36 OTTOWHYS: a ae) ung wpe wm 1g ung poms me oun a ung ee) ung a ac) ung a) ong fame we 18 eno, mevmeg ue 1D oun uppeieg moveeg wpe 1D un, Sa wppeuieg oveensg testy 19 ung ca fwouereny woe 19 ura wousey ure 19 oo, a a) oun omesstauy onenenuny onexeuny ones y Gi St0z OavenynNy syNosuau 5v1.30 CTIOWNVS30 3O.NVid ee ~ 2 omy aaron ag MERE a a 6 # worn eansien Ag Tg wana mem ig °° a seni vecueg omens sot x 4 veep sues wom cag 2 u uecessaupy weeks tame ” ‘ pens a ws + SIBBEGFEES yea or veovmes ems ew 2 . ‘ommnn wom wee itn = ‘ woman ee a we ‘ wre ee © 4 a 10 L a a v0 . sein 2 aro 0 : a a Uutoeuib4 — seioneuraim sg. won Uenaifay PC ‘ 6. MONITOREO Y EVALUACION A. Evaluacién de Reaccién £Qu6 opinan los partcipantes acerca de Ia capacitacién recibida? = Facilitador: Se pregunta acerca de las competencias de los docenies, tales como su dominio del tema, claridad de sus explicaciones, faclidad para resolver consultas, capecided para crear buen clima de trabajo, etc. = Contenido: Se recaba informacién sobre lbs temas tratados, por ejemplo, utlidad del contenido, en qué medida ha cubierto tas necesidades formativas, qué temas han faltado, qué tomas han sobrado, ote + Materiales didacticos: Libros, lecturas, separatas, casetes y todo material de aprendizaje. Se pregunia acerca de su presentacién, antigdedad, pertinencia, utilidad, ete. + Metodotogia: Se interroga acerca de los métodos utilizedos: su cardcter interactivo, su ‘adequacion con e! contenido, etc. + Medios audiovisuales: Proyecciones Power Point, videos, ete. Se pregunta sobre calidad, pertinencia, uilidad, etc. + Infraestructura: Especialmente acerca del aula de estucio: uminacion, insonorizacion, calidad de las carpetas, ventilacion, etc. - Organizaeién: Se interroga acerca de horarios, reftigerio, etc. B. Evaluacién de Aprendizaje LEN qué medida han aprendido los trabajadores lo que se jes ha enseniado? Pruebas escritas: son los exdmenes clasicos, pueden ser disefados con preguntas abiertas, de alternatives multiples, cicotomicas, tio Likert, de completamiento, de relaciones, entrevistas y exposiciones. Pruebas de simulacién o situacionales: juego de roles, estudio de casos, bandeja de entrada, juegos de empresas, etc. ‘Trabajos asignados: desarrollo de proyectos, informes, restmenes, etc ©. Evaluacion de Resultados Que tanto a capactacion ha ayudado a cumpii los objetivos organizacionales? En este nivel se mide el impacto de la capacitacion en los objelivos y estrategies ‘organizacionales, es decir, como ha contribuido la capacttacion a la consecucion de las Grandes metas © Indcadores empresariales, es una medicion macre de os benlicos dea capacitaci EVALUAGION DE REACCION Curso: Fech Nombre del Expositor: . Por favor lea las siguientes afirmaciones y exprese su grado de acuerdo con las mismas usando esta escala, Marque sus respuesias con uni 4=Total acuerdo «= Deacuerdo 2=endesacuerdo 1 = Total desacuerdo Dimensién Indicadores Respuestas a, Se cumplieron los objetvos de la capacitacion ¢784 ». El contenido temétice es coherente con los objetivos dela 1. Objetivos y contenidos de ta conan capactacién 1294 €. Durante el curso se realizaron ejemplos pricicos o ejercicios de aplicacién en mis funciones diaras. 1234 2. Los materiales entregados contienen informacién elevante | 5 4 2. Materiales para el desarrllo de fa capacitacien (Responde solo en caso de haber . reciico materiales) ». Los materiales permiten profuncizar las tematicas de la jose in capacitacion is a. Los equipos audiovisuales utilizados contribuyeron a 1234 a. Las explcaciones del expositor son clares y comprensibies b. Elexpositor generé un ambiente de participacion 1234 e = ¢, El expositor atendié adecuadamente las preguntas de los partcipantes 1234 . Elexpositor evidenci¢ dominio del tema 193% 5. Duracién a. La duracién de la capacitacién fue apropiada 1234 6, Ambiente de aprendizale a Les condiciones ambientales (luminacion, espacio y aa ventilacién) favorecieron su aprendizaje 2 La capacitacén satistizo sus expectativas y necesidades 1234 b, Recomendaria ests capacitacién a olras personas. 1234 B= ene algun comentario 0 Sugerencia ational con respeco 2a capactacion rexibisa? Respuesta: PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS ANUALIZADO 2018 ANEXO: CODIGO DE LA CLASIFICACION DE MATERIA DE CAPACITACION Ciasificacién de materia de peel Cédigo de la materia 1. Planeamiento estratégice presupuesto publica 2. Inversién publica 3, Contrataciones |A4. Contabilidad Tesoreria y endeudamiento pablico IB1. Modernizacién de la gestion pablica [s2. Gestion de recursos humanos 3, TICS [B. Gestidn institucional 4, Administracién IES. Control institucional [56. Comunicaciones I57. Aimacen, distnbucion y control patrimonial [c. Asesoramiento y reoncors associa rig Planeamiento y Gestién def jasto :2: Defens2 Legal del Estado © SONOS 13. Resolucién de Controversies ID1.Desarroto economico [02.Desarroto social [03 Infraestructura, transporte, comunicacion [D4. Gobierno, IDS. Recursos naturales, |medivembientey _acondicfonarniento ydenamiento terrtiorial Orden interno, orden publice y defensa nacional 17 Administracion de bienes del estado y del patrimonio documental iblografico de la nacién Investigacion, desarrollo tecnclégico e innovacién tecroligica Io9.Reguiacion 1010.Rectoria de los sistemas adminisirativos IE1. Desarrollo econémico IE2, Desarrollo social les. Infraestructura, transporte, comunicacion IE4. Gobierno Recursos naturales, medioambiente y acondicionamiento rdenamienta territorial [E8.Orden intemo, orden piblice y defensa nacional IE7.Administracion de bienes del estado y de! patrimonio documental y} boibiogratico de ta nacion IE2_ Investigacién cientifica y desarrollo tecnolégico b. Formulacién, implementacién y evaluacion le paliticas poblicas IE Prestacion y entrega de Benes y servicios Fistalizacion, _gosliSrjFt Fiecalizacién, supervision e inepectoria, ributaria y 2, Gestién tributaria epcucion coactiva 3. Ejecucion coactiva G. Operativa: prestacién Gt. Mantenimiento de equipos y maquinaria lentraga de tienes |e2. Archivo servicios, gestisn inatitucional|G3. Trdmite decumenterio intenimiento [G4. Onlentacion soporte [G5.Recepcion teletonica Hi. Conserje daleanaey seve Ha. Moneojer HS. Asistencia administrative [rt Direccin polica estrategiea reccién institucional 12. Direccion Estratécica 2] ‘3. Direccién operativa estratégica 7, 1. Género By Ue intercutteratioas Transversales U3. Derechos Humanos 4 Etica 5. Oboe PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS ANUALIZADO 2

También podría gustarte