Está en la página 1de 5

PROYECTO DE CREACIÓN ARTÍSTICA FONCA

2019
TÍTULO DEL PROYECTO: Selfie
Daniela Artemisa Arceo Gallegos

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO:


Novela postmoderna ambientada en la ciudad de Colima, México. El personaje principal es una
poeta que trabaja en una revista colaborando con artículos sobre poesía. A través del contenido
que comparte en las redes sociales, la poeta va contando una historia de soledad y desamor de la
que se recupera. Pretendo incluir también contenido sobre poesía, he pensado, además, en
intervenciones a la narrativa, por ejemplo con ilustraciones de los artículos que realiza el
personaje principal, pues ella constantemente habla sobre su trabajo, los poetas que está
trabajando, o de mensajes que los personajes intercambien en redes sociales. Me gustaría matizar
la obra con rasgos surrealistas.

Me parece interesante realizar este proyecto cien años después de que comenzara el
postmodernismo hispanoamericano, teniendo la oportunidad de estudiar a algunos de sus
principales representantes y compartirlos en la novela así como a otros poetas de la literatura
universal, como Baudelaire, Gelman, Paz, Huidobro, entre otros.

Utilizaría también el recurso de cambio de narrador para abordar distintas perspectivas de


la historia. Siendo el principal un narrador omnisciente y ocasionalmente dando la voz al
personaje principal, el mejor amigo e incluso quizá el ex novio o personaje surreal. El narrador
principal es descriptivo y narra en tiempo real los acontecimientos que ocurren a los personajes,
expone los pensamientos y las emociones de éstos deteniéndose en detalles como la música que
se escuchan o sus reflexiones. A continuación presento algunas líneas que ejemplifican lo
anterior, (hasta el momento he escrito 9 capítulos de aproximadamente media cuartilla cada uno)

Capítulo 1:
Sin embargo la luz no le era suficiente. No se veía como dios manda, ni aunque le pusiera
filtros. Sentía tristeza artificial, ganas de otra vida, al menos cerveza. De las opciones la

1
factible y cierra a Saramago hablando de la eternidad del paisaje. Bonita es la imagen de
la primera página. Bonito el acorde repetido, el ritmo.
(…)
Cierra los ojos para escuchar a Vivaldi. En la libreta escribe. Sentada en la mesa escribe:
"Con este poema no tomarás el poder" y dice que Juan Gelman murió aquí en México.
Nota rápida, se consume la cerveza. Fechas de nacimiento y defunción. Poemas de mayor
reconocimiento. Etcétera. Está lista, escribe al Roger Hazte un dibujito, bro. No es una
masterpiece pero ya quedó. Tráigame otra. Regresa la pista al inicio, así otro minuto y
quince segundos vuelven a pasar. Medita, vuelve a cerrar los ojos.
Capítulo 2:
Esta noche lleva puesta una playera negra de algodón 100%. Un anillo de piedra ópalo de
fuego reposa a sus pies transmitiendo su energía. Esta mañana despertará habiendo dado
el salto cuántico ¿Cuántas historias se inventan en un día? ¿Y cuántos días le quedan a
esta historia? La relatividad se hace presente en mi voz, en su corazón, en tu memoria.
Sabes que todo esto ya había pasado. Cuando vuelve a comenzar esa canción tu espíritu
se dispersa. Son aves siendo libres en el mar. Instrumentos de viento, percusiones,
historias. Una luz encendida a las casi once de la noche. Nadie sabe dónde vivo a estas
horas de la otra vida. Cuando ella despierte habrá soñado con el mundo exactamente,
habrá sido feliz por el instante. Encenderá la música con ganas de sentirse libre. Caerá
sobre su cuerpo la lluvia entubada. Los dígitos avanzarán hasta que al fin se le haga tarde
¡Otro día! ella dirá y lo llamaremos viernes.
Capítulo 6:
Vuelvo a despertar, ya meses después. Es una de esas mañanas en que el espejo te sonríe.
Destellos para la memoria en que te gustas tantito. Te gusta lo que ves ahí, te gusta lo que
besas. Sin embargo tu condición de hombre, tu condición de mujer de siempre querer
más. La duda como viento rompiendo en tu pecho, otros días más, otros días menos, pero
más o menos el mismo patrón en el verso. A veces me llega repentinamente el recuerdo
del sabor amargo. Me congestiono, me da alergia, estornudo, mi reflejo se ve triste y me
tomo una selfie con el cabello en el rostro.

(Borrador)

2
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:

Creación de borrador:
Decisión sobre la trama y trazo de puntos clave en la novela, incluyendo todos los poetas o
poemas a los que se haría referencia.

Investigación:
Recopilación de información sobre los temas de poesía que se abordarán en la novela.
Realización de un documento con los siguientes puntos sobre cada poeta:
 Semblanza
 Principales obras
 Reflexión que haría el personaje principal sobre él o ella

Creación de los personajes:


Delimitación de personalidades e intereses de los personajes principales.
Personaje principal: poeta colimense de 30 años de edad, pasó por una ruptura amorosa que la
llevó a refugiarse en su trabajo como colaboradora de una revista y en las visitas a un bar al que
le gusta ir sola.
Mejor amigo del personaje principal: diseñador de 28 años de edad, no está interesado en las
relaciones de pareja y demuestra una madurez emocional sorprendente para alguien que nunca ha
estado ni quiere estar en ninguna relación. Podría tener sentimientos por el personaje principal,
pero no actúa de acuerdo a ellos. Eventualmente se alejará totalmente de la convivencia social y
pretendo ir desvaneciendo al personaje gradualmente de la narración.
Ex novio del personaje principal: es un personaje ausente del que solamente se conoce por las
menciones del personaje principal, busco no encasillar a este personaje dentro de un mundo
negativo, sino de alguna manera buscar que sus acciones sean comprensibles a pesar de ser causa
de la aflicción del personaje principal.
Compañeros del trabajo del personaje principal: personajes secundarios que representan al
sistema dentro del cual el personaje principal se encuentra inmerso y sus restricciones.
Personaje surreal: pretendo incluir un personaje surreal, ya sea algún personaje imaginario o la
personificación de algún ente que pasaría a tomar el papel de mejor amigo o consejero del
personaje principal cuando el mejor amigo verdadero cumpla su objetivo primordial que es el de
alejarse completamente de la convivencia social.

3
Escritura:
Creación del cuerpo de la novela en congruencia con el borrador y demás pasos anteriormente
realizados.

Creación de ilustraciones:
Ilustraciones en las que se represente el trabajo que realiza el personaje principal como
colaboradora de una revista en la sección de poesía. Estas ilustraciones serían parte de una meta-
obra incluida en la novela, algo así como una recopilación de ensayos que la protagonista realiza.
Pretendo con este recurso generar una obra atractiva por su contenido sobre algunos poetas
reconocidos internacionalmente y el diseño gráfico de estas ilustraciones.
Otro tipo de ilustraciones a incluir serían las “selfies”, imágenes basadas en las famosas auto-
fotografías con intervenciones de reflexiones introspectivas y las capturas de pantalla de
conversaciones entre los personajes en redes sociales.

Corrección y edición:
Corrección de estilo y edición del producto final.

OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN CONSEGUIR:

 Escritura de una novela de corte postmoderno


 Creación de un ambiente que refleje la ciudad de Colima y los lugares que sus artistas
frecuentan
 Lograr personajes completos
 Reflejar la problemática en las relaciones humanas que es inherente al uso de las redes
sociales
 Introducir al lector al mundo del personaje principal y su interés en la poesía
 Maduración en mi voz narrativa
 Producción cultural vanguardista e interesante
 Acercar poesía a nuevos grupos a través de una narración cercana al común cotidiano

PRODUCTO CULTURAL RESULTANTE (DESCRIPCIÓN CUANTITATIVA DEL


RESULTADO DEL PROYECTO)

El producto final sería una novela de aproximadamente 60 cuartillas con temática social e
introspectiva. Se incluirán 10 ilustraciones en las que se harán referencias poéticas y reflexiones
introspectivas sobre las famosas “selfies” y la interacción interpersonal en redes sociales.

4
CALENDARIO MENSUAL DE ACTIVIDADES (PLAN DE TRABAJO DE 12 MESES)

MES DESCRIPCIÓN DE METAS


ACTIVIDADES
1 Creación del borrador Borrador completo con
puntos clave de la novela y
momentos de inclusión de
ilustraciones o referencias
poéticas
2 Investigación Documento con todas las
referencias que se incluirán
en la novela (nombres de
poetas, semblanzas y obras a
referenciar)
3 Creación de personajes Documento con
características específicas de
cada personaje
4 Escritura Desarrollo de la novela: 15
cuartillas
5 Escritura Desarrollo de la novela: 15
cuartillas
6 Escritura Desarrollo de la novela: 15
cuartillas
7 Escritura Desarrollo de la novela: 15
cuartillas
8 Ilustraciones Creación de las ilustraciones:
10 ilustraciones
9 Corrección Corrección y edición: 30
cuartillas
10 Corrección Corrección y edición: 30
cuartillas
11 Edición Edición final del proyecto
12 Culminación Proyecto cultural culminado

También podría gustarte