Está en la página 1de 1

Acosta Guzmán José David 1° de filosofía.

EL OTRO Y EL SER-CON HEIDEGGER.

El ejemplo que puedo relacionar con la teoría de la comunicación de Heidegger es el de los


jóvenes o adultos que se la pasan horas y horas metidos en las redes sociales o en algún
videojuego (fornite, free fire o league of lengends), metidos en ese mundo virtual, donde el
espacio puede ser el que sea, a la hora que sea y sin importar las circunstancias que estén
viviendo o con aquellas personas que se encuentran alrededor, prefiere su comodidad, su opinión
aunque este errónea ella posee la verdad, les gusta ser mirados o admirados por otros.

Esta es la persona actual la que busca en la comunicación estar presente, pero que se encuentra
difusa o torcida por el ruido de las masas, donde todos quieren formar parte de algo, pero, solo
van siguiendo el camino de muchos que buscan identidad y no la ha encontrado. No digo que
estos medios de entretenimiento sean malos, o perversos, la cuestión está en el uso adecuado y
debido con los que se tienen que manejar. También no busco decir que la persona esta actual está
perdida; Heidegger ve en el hombre dos actitudes que van marcando el rumbo al individuo, uno es
que la persona se descubra así misma y pueda con libertad comunicarse pues sabe quién es una
persona que piensa, que conoce, una persona que no forma parte de las masas o está la persona
que no tiene identidad, que sabe que existe pero todo lo demás no le interesa, se vuelve parte de
la masa y todo lo que dice o hace para la persona no tiene sentido, sin intercambio de experiencias
o de la verdad.

Por eso la persona actual llega a experimentar esta sensación de vacío, de frivolidad con el otro y
de desinterés por los demás, pruebas de esto don los suicidios que se van dando por falta de
atención en las redes sociales, la baja de autoestima, se va cayendo en la depresión y se deja de
buscar la creatividad, la responsabilidad y los valores, ya que por no ser una persona que influya o
publique al agrado de los demás espectadores dejan de tener algún valor y pasan a un segundo
plano, donde ahora el que sea un “fan destacado” o tenga un rango elevado no es tomado en
cuenta, donde el que no tenga el mejor equipo, las nuevas actualizaciones o paquetes de mejora
es una persona que no es atractiva, divertida o carismática ya que no sigue a la masa, así se perdió
la verdadera comunicación y el sin sentido de la vida hace que busque medidas para sentirse
mejor o escapar de ese vacío.

La mejor opción que tenemos es aprender a usar estos medios de entretenimiento y diversión,
que busque la persona su identidad, que se descubra quien es, por lo menos que piense en su
persona y en la de los demás, que valla buscando verdaderos lazos de amistada y de afectividad
familiar, no solo con sus padres o hermanos, sino con los demás miembros que están en su
entorno, como vecinos, maestros, compañeros, familiares y grupos. Donde la persona se sienta
libre y autentico y que por medio de la comunicación pueda adquirir valores y responsabilidades
que la hagan crecer y superarse, que la haga inteligente y que no se deje llevar malamente por los
otros que pertenecen a la masa, así de esta manera la persona podrá ser autentica.

También podría gustarte