Está en la página 1de 1

Economía general ECO-100 Nombre: Fabian Yamil Castillo Marañon

Control de Lectura: LA ECONOMIA EN UNA LECCION

Capítulo 2: LOS BENEFICIOS DE LA DESTRUCCION

Bueno para empezar que entendemos por “Los beneficios de la destrucción” que, en los fallos,
caídas, en la destrucción y demás cosas negativas siempre habrá un beneficio ya sea para nuestra
persona o para cualquiera.

Este capitulo nos habla sobre como la destrucción puede llegar acabar siendo un beneficio, desde
el error mas pequeño puede tener cambios drásticos. De igual manera en los errores o cambio
mas grandes pude llegar afectar diferentes ocasiones

Nos comienza contar un suceso hecho por Frederick Bastiat quien fue un economista y escritor
francés. Mediante este nos hace imaginar como puede llegar afectar un vidrio roto propiedad de
un panadero. Desde este punto se ve diferentes pensamientos sobre este uno de esos seria que, el
panadero gastaría cincuenta dólares para poder arreglar el vidrio roto obviamente contratando a
un vidriero, donde se analiza más a profundidad que estos cincuenta dólares le llega a servir al
vidriero donde este podría comprarse lo que quiera.

Por el otro lado de la moneda se comienza analizar que el vidriero al recibir su paga de cincuenta
dólares, al gastar para otro servicio nos cuenta que otros negocios analizan esta situación el cual
hace que otros negocios vayan aumentan de poco a poco sus precios.

Luego de mucho análisis del panadero nos comienza a dar ejemplos Estados Unidos y China donde
habla que China necesita más necesidades debido a que este país tiene varios negocios nuevos,
pero dentro de estes nos cuenta que hay un sofisma (este es un argumento supuestamente valido,
pero en realidad no porque tiene un error de datos).

Bueno a mi opinión una de los párrafos que me llamo la atención fue “la guerra no siempre va
traer beneficios” a que me voy con esta pequeña frase. Alguna que otra vez la destrucción de
ciertas cosas no va traer los benéficos que uno desea incluso no puede llegar a beneficios.

Nos pone como ejemplo cuando hay una guerra y aun país va capturando las ciudades o puntos
específicos, nos hace dar cuenta que al obtener ciertos puntos se crea la destrucción de casas,
parques, edificios, caminos entre muchos al final para poder arreglarlos y evitar que se deprecien
tienen que gastar cierto monto de dinero para que estos no puedan decaer su dicho valor.

Cuando hablamos de estos diferentes temas nos tenemos que dar cuenta que tienen un
argumento que parece valido por la misma manera cual se describe, pero sin embargo estos
padecen de ocultar un error, el que una destrucción tenga beneficios no es del todo cierto ya que
siempre dejara una pisca de problemas a esto se le llama sofismo.

También podría gustarte