Está en la página 1de 6

Programa de Estudios/Programa PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA Sesión N°4

Experiencia Curricular: Actividades Integradoras III: Expresión Transformadora Semestre 2022 - 2


Contenido temático: Fundamentación de la problemática socio- ambiental seleccionada.
Docente: Mg. Aldi Grández Guevara
Tipo de Material Informativo Lectura / artículo / y otros

REDACCIÓN: FUNDAMENTACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA


SOCIAL- AMBIENTAL

1.Título:

MALA ATENCIÓN EN LOS CENTROS DE SALUD EN EL DISTRITO DE VENTANILLA - 2022

2. Contextualizar el problema

Tras supervisión conjunta con la Dirección Regional de Salud Callao: Defensoría del Pueblo
advierte malas condiciones de atención en los centros de salud de Ventanilla.

Los 3 centros de salud inspeccionados cuentan en conjunto con 127 mil personas asignadas. Se
hallaron ambientes inadecuados para conservación de medicamentos y escasa accesibilidad para
personas con discapacidad.

Ventanilla es un distrito caracterizado por la baja calidad de atención. Calderón dijo que la
atención de calidad es tan importante en los centros de salud que su falta no solo afecta la
eficiencia del sistema de salud y la percepción de las personas, sino que en realidad puede ser
costosa. Esta es la razón por la que el 60% de las muertes médicamente tratables se deben a una
atención de mala calidad.

Durante el monitoreo se verificó el estado de la infraestructura y equipos biomédicos.

● Instalaciones, accesibilidad para almacenamiento y depósito de medicamentos y vacunas

servicios de limpieza, etc.

● A través de la Oficina de Mediación del Callao y la DIRESA, la DP se reunió con el jefe

médico y personal de enfermería de tres centros médicos.

Necesidades urgentes como mantenimiento y reparación de equipos de aire acondicionado


embalado en la farmacia donde se almacena el medicamento. Como se informa estos equipos se
filtran tras supervisión conjunta con la Dirección Regional de Salud Callao: Defensoría del Pueblo
advierte malas condiciones de atención en los centros de salud de Ventanilla.
Los 3 centros de salud inspeccionados cuentan en conjunto con 127 mil personas asignadas. Se
hallaron ambientes inadecuados para conservación de medicamentos y escasa accesibilidad para
personas con discapacidad. Ventanilla es un distrito caracterizado por la baja calidad de atención.
Calderón dijo que la atención de calidad es tan importante en los centros de salud que su falta no
solo afecta la eficiencia del sistema de salud y la percepción de las personas, sino que en realidad
puede ser costosa. Esta es la razón por la que el 60% de las muertes médicamente tratables se
deben a una atención de mala calidad.

Durante el monitoreo se verificó el estado de la infraestructura y equipos biomédicos.

Instalaciones, accesibilidad para almacenamiento y depósito de medicamentos y vacunas

servicios de limpieza, etc.

A través de la Oficina de Mediación del Callao y la DIRESA, la DP se reunió con el jefe médico y
personal de enfermería de tres centros médicos. Necesidades urgentes como mantenimiento y
reparación de equipos de aire acondicionado embalado en la farmacia donde se almacena el
medicamento. Como se informa estos equipos se filtran

Como en el caso de Villa de los Reyes, como en el caso de Villa de los Reyes. Estos equipos se
filtran como en el caso de Villa de los Reyes, Medicina y suministro.

3. Definir el problema

Ventanilla es un distrito que se caracteriza por la baja calidad de la atención en los


centros de salud. Para Calderon (2018), menciona que en los centros de salud, una
atención de calidad es tan importante, que su ausencia tiene repercusiones no
solamente sobre la eficiencia del sistema de salud o la percepción que los ciudadanos
tienen de él, sino que, literalmente, puede costarles la vida. Así mismo, Un nuevo
reporte del Lancet Global Health Commission sobre los sistemas de salud de alta
calidad revela que en los países de pequeños y medianos ingresos—que son la
mayoría en América Latina y el Caribe—mueren más de 8 millones de personas por
enfermedades que pudieran ser perfectamente tratables por los sistemas de salud. Es
por ello que el 60% de las muertes que podrían haberse tratado médicamente son
consecuencia de una baja calidad de atención. Cabe reparar por un momento sobre
las implicaciones: la mala calidad de la atención de salud es, actualmente, un mayor
obstáculo para reducir la mortalidad que la falta de acceso a servicios de salud.

4. Causas
Una de las causas de la mala atención o falta de calidad de atención su ausencia tiene repercusiones
no solamente sobre la eficiencia del sistema de salud o la percepción que los ciudadanos tienen
de él, sino que, literalmente, puede costarles la vida. Un nuevo reporte del Lancet Global Health
Commission sobre los sistemas de salud de alta calidad revela que en los países de pequeños y
medianos ingresos que son la mayoría en América Latina mueren más de 8 millones de personas
por enfermedades que pudieran ser perfectamente tratables por los sistemas de salud.

El error ha sido definido como, el fracaso de aplicar completamente un plan de acción como fue propuesto
o también del uso de un plan equivocado para alcanzar un objetivo. Los errores pueden incluir problemas
de la práctica, productos, proceder o procedimiento y sistemas.

Para el Instituto de Medicina de los EE.UU. (IOM) el EM es un evento adverso o cerca de ser producido,
que en su mayoría puede ser prevenido, con los actuales conocimientos de las ciencias
médicas.Naturalmente, la consecuencia del derroche y la ineficiencia del gasto en salud deteriora la
confianza de los pacientes en los sistemas de salud.

Según una nueva publicación del Banco Interamericano de Desarrollo, que analiza las experiencias de la
atención primaria de salud en la región desde la perspectiva del paciente, 98% de los peruanos considera
que su sistema de salud debe ser reformado. Y no es únicamente un asunto de percepción. La baja
calidad asistencial puede resultar en condiciones de salud peores, agravamiento y persistencia de
síntomas, pérdida de funcionalidad e inclusive recelo de regresar al centro de atención.

Hay problemas de calidad en todos los países y para todas las enfermedades. Sin embargo, la intensidad
del problema es variable; sigue siendo mucho peor en los países de bajos y medianos ingresos y, al
interior de esos países, entre los grupos más vulnerables, como aquellos que viven en situación de
pobreza o están marginados de los sistemas de salud por distintas razones.

5. Consecuencias
La baja calidad de los servicios en los centros de salud y hospitales conlleva consecuencias,
muchas de ellas irreversibles, más allá de solo el incremento en los gastos derivados en la
atención médica.
Así pues, según la Organización Médica Colegial de España (2018) señaló que la mala calidad de
atención en los centros de salud añade un gasto extra en las familias, perjudicando sobre todo a
las familias de escasos recursos. En tal sentido, indicó que cerca del 15% de los gastos en
hospitales en países desarrollados tiene como motivos a errores en la mediana atención y/o
personas que se infectan en los centros de salud.
De forma natural, la consecuencia del derroche y la ineficiencia del gasto en salud deteriora la
confianza de los pacientes en los sistemas de salud. Así pues Proaño (2018) expone que una
baja calidad de atención tiene consecuencias preocupantes como condiciones de salud
empeoradas, agravamientos y persistencia de síntomas, la pérdida de funcionalidad, así como
una probable incertidumbre para regresar a un centro de salud.

6. Importancia del proyecto

Actualmente existe un interés creciente por evaluar el conocimiento sobre aspectos de la calidad
asistencial tanto en la sanidad pública como en la privada. Para remediar esto, los sistemas de
salud están implementando una serie de medidas, que incluyen: B: Organización de los comités
de la muerte. Un grupo de consenso responsable de evaluar las optimizaciones tecnológicas.
Tales como el uso de comités y círculos de calidad, sistemas de seguimiento, encuestas a
proveedores y usuarios.

La calidad de los servicios médicos a menudo se determina desde la perspectiva del usuario. Con
la información necesaria obtenida de entrevistas a los usuarios, las organizaciones de atención
médica pueden diagnosticar, evaluar y sugerir estrategias para mejorar la gestión.

7.Alternativas de solución

Las mejores alternativas para poder mejorar la mala atención:

● Hacer que el personal de Salud se comprometa a satisfacer las necesidades y expectativas


de la gente durante su atención.

● El estado brinde un financiamiento eficiente el cual sea supervisado de manera estricta


para asegurarse que este financiamiento sea bien usado.

● Mejorar el primer nivel de atención debido a que muchos centros de salud no cumplen con
su función de ayudar a las personas en sus problemas de salud debidamente.

● Garantizar un buen acceso a los medicamentos a las personas que lo necesiten


urgentemente para que así puedan seguir sus tratamientos sin inconvenientes.

● Hacer constantes evaluaciones de desempeño a los centro de salud y darles incentivos por
buenos resultados.

● Permitir que la población pueda evaluar la calidad de atención que reciben por parte de los
centros de salud para que así estos puedan ver en qué aspectos mejorar.

8. Conclusiones

● Podemos concluir que la baja calidad de los servicios en los centros de salud y hospitales
conlleva consecuencias, muchas de ellas irreversibles, más allá de solo el incremento en
los gastos derivados en la atención médica.
● Podemos concluir que una de las causas de la mala atención o falta de calidad de atención su
ausencia tiene repercusiones no solamente sobre la eficiencia del sistema de salud o la
percepción que los ciudadanos tienen de él, sino que, literalmente, puede costarles la vida.

● Ventanilla es uno de los distritos que se caracteriza por una baja atención en los centros de
salud, por ello hemos abarcado este tema para informarnos sobre ello.

● Se debe garantizar un buen acceso a los medicamentos a las personas que lo necesiten
urgentemente para que así puedan seguir sus tratamientos sin inconvenientes.

● También podemos concluir que la baja calidad asistencial puede resultar en condiciones de
salud peores, agravamiento y persistencia de síntomas, pérdida de funcionalidad e
inclusive recelo de regresar al centro de atención.

9. Referencias bibliográficas (TODOS)

Organización Médica Colegial de España. (2018). La falta de calidad en los servicios sanitarios

afecta negativamente a la salud y dispara sus costes. Médicos y Pacientes.

http://www.medicosypacientes.com/articulo/la-falta-de-calidad-en-los-servicios-sanitarios-

afecta-negativamente-la-salud-y-dispara-sus

Proaño, A. (2018). La mala calidad de atención mata. BID mejorando vidas.

https://blogs.iadb.org/salud/es/la-mala-calidad-de-la-atencion-de-salud-mata/#:~:text=La

%20baja%20calidad%20asistencial%20puede,y%20para%20todas%20las

%20enfermedades.

TRABAJO GRUPAL – Sesión 04


APELLIDOS Y NOMBRE(S) 1
2

3
Cervantes Puma, Jorge
4
Cruz Ramón Giselle Nayeli
5

6
Sifuentes Wisa, Nilton Joel
7

También podría gustarte