Está en la página 1de 6

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE - CIENCIA Y TECNOLOGÍA

LOS ALIMENTOS Y LA ENERGÍA QUE NECESITAMOS

 DATOS INFORMATIVOS

 I.E.
PROPÓSITOS 84095 Cullcuy
DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Director Raúl Vásquez Melgarejo
Área Competencias Desempeños Propósito Criterios de Instrumento
DOCENTE: Jesusa Sifuentes López
y Capacidades evaluación de
GRADO Y SECCIÓN: Tercero y Cuarto de primaria FECHA: evaluación
Explica el mundo físico 5°GRADO Hoy, explicaremos Plantea sus Escala de
basándose en - Argumenta que algunos sobre la base de explicaciones valoración
conocimientos sobre objetos tecnológicos y conocimientos iniciales a la
los seres vivos, conocimientos científicos la función pregunta de
materia y energía, científicos han ayudado que cumplen los investigación “¿Por
biodiversidad, Tierra y a formular nuevas alimentos en nuestro qué es necesario
universo. teorías que propiciaron organismo y la energía consumir diversos
el cambio en la forma que nos brindan. tipos de alimentos?
de pensar y el estilo de EVIDENCIA
*Comprende y usa Elabora y aplica
vida de las personas. Explica cómo deben
conocimientos sobre los un plan de acción
seres vivos, materia y alimentarse y cuál es para orientar mi
energía, biodiversidad, la relación entre los búsqueda de
Tierra y universo. alimentos y la energía información, su
*Evalúa las implicancias que necesitan en su organización y
del saber y del día a día. análisis.
quehacer científico y Explica por qué es
tecnológico necesario consumir
diversos tipos de
alimentos.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable


¿QuéENFOQUE
se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
AMBIENTAL a partir de los recursos que ofrece su comunidad, con el fin de
Elaborar la sesión asegurar el bienestar de• todas y todos
Lecturas y prevenir
sobre las enfermedades.
el aparato cardiovascular
Fichas de aprendizaje y ficha de extensión • Plumones, colores, tijera, cinta de embalaje, plastilinas,
cartón.
• Lápiz, borrador

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ----------------------------------------------------
 Se saluda a los estudiantes de forma afectiva y se inicia el diálogo recordando la situación significativa
de esta experiencia.

Recordemos lo trabajado en la actividad ¿Mi plato de comida está


balanceado?.

 Felicitarlos por su participación.


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
 Damos a conocer el propósito de la actividad.

“Hoy, explicarás sobre la base de conocimientos científicos la función que cumplen


los alimentos en nuestro organismo y la energía que nos brindan.”

 Establecemos con los estudiantes los acuerdos para la actividad de hoy.


 Escucha atentamente.
 Participar respetando a los demás.
 Se le comunica los criterios de Evaluación.
 Plantea sus explicaciones iniciales y finales de acuerdo con la pregunta de investigación.
 Explica, sobre la base de conocimientos científicos la función que cumplen en nuestro organismo
y la energía que nos brindan los alimentos.

DESARROLLO-----------------------------------------------------------

Planteamiento del problema:

 Te invito a leer el siguiente caso:

Pedro se levanta temprano todos días para poder


escuchar sus clases en la radio. Luego del desayuno,
mantiene toda su concentración en la clase y realiza sus tareas.
Pedro: ¡Ya terminé! ¡Ah… estoy muy cansado!
Papá: ¡Pedro, vamos a almorzar para que así puedas
recuperar tus energías!
Luego de un rico almuerzo…
Pedro: ¡Me siento con más energía! ¿Por qué me
siento así después de cada comida? ¿Los alimentos
incrementan mis energías?

Preguntas de indagación

o ¡Ayudemos a Pedro a responder sus interrogantes!Para ello, te propongo la siguiente pregunta de


indagación:

¿Qué debo tomar en cuenta al momento de elegir mis alimentos?

¿Qué relación existe entre los alimentos y la energía que


necesitamos?
Posibles respuestas o hipótesis

¡Es hora de investigar!

*Comenzarás escribiendo tus respuestas iniciales a las preguntas de investigación.

Plan de acción

Se felicita su participación.

¡Muy bien! Ahora que ya has planteado tus posibles respuestas, es momento de buscar información.
Para ello, vas a elaborar un plan de acción con el fin de orientar tu búsqueda de información,
organización y análisis. Toma en cuenta las siguientes preguntas:
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PREGUNTAS ORIENTADORAS RESPUESTAS

¿Qué información buscaré?

¿Dónde puedo encontrarla?

¿De qué manera la información encontrada aclara


mis respuestas iniciales?

Recojo de datos

¡Aplica tu plan de acción!


o A continuación, se le presenta algunas lecturas. Así, se obtendrá información para responder las
preguntas de investigación.

Las necesidades nutricionales

Los alimentos que consumimos diariamente nos permiten cubrir nuestras necesidades
nutricionales, ya que nos brindan los nutrientes y la energía necesaria para poder realizar
nuestras funciones vitales. De esa manera, nos mantenemos saludables y activas o activos.

La energía que aportan los alimentos se mide por la cantidad de calor que producen y se
expresa en unidades denominadas calorías (cal) o kilocalorías equivalentes a 1000 calorías.

Estas provienen de los principales nutrientes: los carbohidratos, los lípidos las proteínas,
tal como puedes apreciar en el cuadro.

Fuentes de energía kcal/g

Lípidos

Carbohidratos

PROTEÍNAS

¿Cómo se usa la energía de los alimentos?

El organismo la usa, principalmente, en el metabolismo basal,


que es la cantidad mínima de energía requerida para mantenernos con vida. La usa también para el
crecimiento, que consiste en la formación de nuevos tejidos y su maduración. Asimismo, en la
etapa escolar, se observa cuando realizamos actividades físicas cotidianas, las cuales requieren un
esfuerzo muscular. Finalmente, contribuye a mantener una temperatura corporal promedio
entre 36,5 °C a 37 °C.

o Luego de las lecturas, responde las siguientes interrogantes:


¿De qué manera los alimentos ayudan a cubrir las
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
necesidades nutricionales?
¿Por qué crees que la mayor cantidad de energía que
consumes se utiliza en el metabolismo basal?
¿Cómo podemos mantener el equilibrio en nuestro organismo?

¿Qué cantidad de energía necesitamos?

La energía que necesita el ser humano depende de la edad, el peso, la talla, el sexo, el estado fisiológico
y la actividad física. Por ejemplo, para los niños de 10 a 11 años, la alimentación debe proporcionar 2000
calorías diarias aproximadamente.
o Lee al recurso "¿Cómo deducir información implícita para opinar?", que te ayudará a elaborar ideas
“Las principales fuentes de energía de nuestra alimentación son las grasas y los hidratos de carbono. Las
propias u opiniones
debenen tuconsumidas
investigación.
proteínas ser para formar y reparar tejidos y no para proporcionar energía” (FAO,
Estructura la
2003, p. 36). nueva información
*EsElmomento
equilibriodeen
contrastar tu nueva información
nuestro organismo depende decon las respuestas
ingerir iniciales
diariamente que te recomendadas
las calorías planteaste en relación
por cada
contipo
tu problema de
de nutriente. investigación. Luego de solicitar argumentar su respuesta final se plantea la siguiente
pregunta.
*¿Sigues estando de acuerdo con tus respuestas iniciales a la pregunta de investigación o estas han
cambiado?

CIERRE ---------------------------------------------------------

 Reflexiona sobre lo Aprendido:


 Realizo las siguientes preguntas de reflexión a los estudiantes.
 ¿Qué aprendiste hoy?
 ¿Qué dificultades has tenido? ¿Cómo lo superaste?
 ¿Cómo te has sentido?, ¿por qué?
 ¿Para qué te ha servido lo aprendido?
o Finalmente, los felicito por su participación
Metacognición
 ¿Qué aprendimos?
 ¿Cómo aprendimos?
 ¿Para qué servirá lo aprendido?

ESCALA DE VALORACIÓN
LOS ALIMENTOS Y LA ENERGÍA QUE NECESITAMOS

PROPÓSITO: Hoy, explicarás sobre la base de conocimientos científicos la función que cumplen los
alimentos en nuestro organismo y la energía que nos brindan
ESTUDIANTES CRITERIOS
Plantea sus Elabora y aplica un Explica por qué es
explicaciones plan de acción para necesario consumir C
iniciales a la diversos tipos de O
orientar mi búsqueda
M
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
pregunta de alimentos. E
de información, su
N
investigación “¿Por organización y T
qué es necesario análisis. A
consumir diversos R
I
tipos de alimentos?
O

Lo Lo No Lo Lo No lo Lo Lo No
logr intentó lo logró intentó hizo logró intentó lo
ó hizo hizo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27

Pedro se levanta temprano todos días para poder


escuchar sus clases en la radio. Luego del
desayuno,
mantiene toda su concentración en la clase y
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

También podría gustarte