Está en la página 1de 2

Órgano Interno de Control en el

Fondo Nacional de Fomento al Turismo y


Empresas de Participación Accionaria
Área de Quejas, Denuncias e Investigaciones

Expediente: 2020/FONATUR/DE105

ACUERDO DE RADICACIÓN DE INVESTIGACIÓN

Ciudad de México, a veinticuatro de septiembre de dos mil veinte.

Vistas las diferentes notas periodísticas intituladas “Pueblos del Istmo se quejan ante la CNDH por «imposición» de la
obra”, del Periódico La Jornada de fecha doce de agosto de dos mil veinte; así como “Queja ante la CNDH por consultas
«amañadas» por Corredor Interoceánico del Istmo”, de fecha doce de enero de dos mil veinte, del periódico Página 3;
notas que medularmente refieren que:

“Pueblos del Istmo se quejan ante la CNDH por «imposición» de la obra

La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) interpuso ante la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos (CNDH) una queja formal, al considerar que el gobierno federal viola sus derechos a ser
consultados sobre el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo.

(…)

La queja ante el organismo es en contra de la Secretaría de Hacienda, del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, del
Corredor Interoceánico y de la Procuraduría Agraria

(...)

Entre 2019 y 2020 el actual gobierno federal ha impuesto un nuevo megaproyecto, lo que viola el derecho de los pueblos
del Istmo a ser informados conforme a los estándares en materia de consulta indígena y de consentimiento previo, libre e
informado, señala el documento.

La Ucizoni reclamó que a pesar de no haberse realizado una consulta con los estándares de ley, a partir de enero
pasado trabajadores de nueve empresas y del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, llevan a cabo actividades…”

“Queja ante la CNDH por consultas «amañadas» por Corredor Interoceánico del Istmo

“OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El presidente de la Unión de Comunidades Indígenas de la zona norte del Istmo
(UCIZONI), Dagoberto Toribio, presentó hoy una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
por las “consultas” amañadas para “la aceptación del megaproyecto corredor transistmico a cambio de recibir
programas sociales”.

En la queja señaló que las consultas realizadas en marzo y agosto del 2019 se llevaron a cabo sin cumplir los mínimos
estándares establecidos, es decir, “no fue previa y no fue libre ... ”

Dicha denuncia quedó registrada con el número de expediente 2020/FONATUR/DE105 proporcionado por el Sistema
Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas (SIDEC); consecuentemente se:

A C U E R D A

PRIMERO.- Con fundamento en los artículos 37 fracción XVIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal;
62 fracción I de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 9, fracción II, 10 y 91 de la Ley General de Responsabilidades
Administrativas; 38 fracción II del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial
de la Federación el dieciséis de abril de dos mil veinte; Noveno y Décimo Noveno de los Lineamientos Para la atención,

Tecoyotitla No. 100, Col. Florida, C.P. 01030, Álvaro Obregón, CDMX Tel. 55 50 90 42 00
Órgano Interno de Control en el
Fondo Nacional de Fomento al Turismo y
Empresas de Participación Accionaria
Área de Quejas, Denuncias e Investigaciones

investigación y conclusión de quejas y denuncias y en el Acuerdo por el que se delegan en el Órgano Interno de Control en
el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, las funciones de fiscalización, vigilancia, control interno, auditoría,  quejas,
denuncias, investigaciones, responsabilidades, resoluciones, trámites, servicios y demás actividades inherentes, que
correspondan al Órgano Interno de Control en el Organismo Público Descentralizado, no sectorizado, denominado
Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, publicado en el Diario Oficial de la Federación el diez de agosto del dos
mil veinte, dese inicio a la investigación correspondiente para el esclarecimiento de los hechos denunciados.

SEGUNDO.- Practíquense las diligencias e investigaciones necesarias para la debida integración del presente expediente;
para lo cual se designa indistintamente a las licenciadas en derecho Sandra María Estrada Martínez, Lilya Marina Gómez
Sánchez y Jeniffer Vanessa Murrieta Hernández; en términos de lo dispuesto en el párrafo primero del artículo 40 del
Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el dieciséis de
abril de dos mil veinte.

CÚMPLASE.

Así lo proveyó y firma el Titular del Área de Quejas, Denuncias e Investigaciones del Órgano Interno de Control en el Fondo
Nacional de Fomento al Turismo.

Lic. Guillermo Antonio Ruan Nieto

 
Elaboró: Lic. Jeniffer Vanessa Murrieta Hernández. Analista D. 

Tecoyotitla No. 100, Col. Florida, C.P. 01030, Álvaro Obregón, CDMX Tel. 55 50 90 42 00

También podría gustarte