Está en la página 1de 24

Colegio Villa Cartago

Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

PLANIFICACIÓN ANUAL 2022.

Nombre Profesor/a: Carolina Godoy Pastrián


Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Curso: 4to Básico

Mes Eje Objetivo de Aprendizaje Nivel Habilidad Indicador de Evaluación. O.A.T. Actitud Adecuaciones
1 - Nivel 2. curriculares.
Año 2021
Marzo NIVEL 1 OA 3: Explicar, con ejemplos ú Leer y representar ú Señalan necesidades 11.Valorar la ú Trabajar en 1.- proporcionar
OA concretos, cómo diferentes secuencias comunes que todos los vida en forma rigurosa y múltiples medios
Mes del CONOCIMIENT culturas y pueblos (como griegos cronológicas y seres humanos deben sociedad perseverante, con de representación
autocuidado. OY y romanos de la Antigüedad) han acontecimientos del satisfacer (vivienda, como una espíritu 1.3.- Proporcionar
COMPRENSIÓN enfrentado de distintas maneras pasado mediante opciones para la
alimentación, dimensión emprendedor y
HÁBITOS DE Historia el desafío de desarrollarse y líneas de tiempo. (OA comprensión
vestimenta, transporte, esencial del con una
satisfacer las necesidades a) ú Aplicar
VIDA comunicación, crecimiento disposición
comunes a todos los seres conceptos
SALUDABLE. organización política y de la persona, positiva a la crítica
humanos. relacionados con el
tiempo (pasado, social). ú Reconocen y actuar de y la autocrítica. ú
presente, futuro, diferencias y similitudes acuerdo con Reconocer la
años, siglo, antiguo, en vivienda, valores y importancia y la
moderno, a.C., d.C.). alimentación, normas de dignidad de todos
(OA b) ú Comparar vestimenta, transporte, convivencia los trabajos,
distintos aspectos comunicación y cívica, pacífica valorando y
(objetos, juegos,
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

costumbres y organización entre los y respetando a las


actividades) entre pueblos estudiados y la democrática, personas que los
sociedades y era actual. ú Identifican conociendo realizan. ú
civilizaciones del cómo los griegos y los sus derechos Demostrar
pasado y del presente
romanos satisficieron y valoración por la
para identificar
cada una de dichas responsabilid vida en sociedad
continuidades y
cambios. (OA c) necesidades. ú Dan ades, y para el desarrollo
ú Leer y comunicar ejemplos de cómo cada asumiendo y el crecimiento
información cultura y pueblo logró compromisos de la persona. ú
geográfica por medio desarrollarse y satisfacer consigo Respetar y
de distintas sus necesidades. ú mismo y con defender la
herramientas (planos, Comparan diversas los otros igualdad de
mapas, globos formas de satisfacer derechos
terráqueos y necesidades entre las esenciales de
diagramas). (OA d) ú civilizaciones estudiadas todas las
Obtener información y la era actual. ú personas, sin
sobre el pasado y el
Identifican instrumentos, distinción de sexo,
presente a partir de
fuentes dadas (como tecnología o estrategias edad, condición
entrevistas, desarrollados por los física, etnia,
narraciones, medios pueblos estudiados para religión o
audiovisuales, mapas, resolver problemas o situación
textos, imágenes, satisfacer necesidades económica. ú
gráficos, tablas y concretas (por ejemplo, Comportarse y
pictogramas, entre acueductos, actuar en la vida
otros) y mediante alcantarillados, termas, cotidiana según
preguntas dirigidas. carreteras, sistema único principios y
(OA e) ú Formular de pesos y medidas, virtudes
opiniones
formas de organización ciudadanas
fundamentadas sobre
un tema de su
política, etc.).
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

interés, apoyándose
en datos y evidencia.
(OA g) ú Participar en
conversaciones
grupales,
intercambiando
opiniones y
respetando turnos y
otros puntos de vista.
(OA h) ú Presentar,
en forma oral, visual
o escrita, temas de su
interés o estudiados
en el nivel,
organizando la
exposición e
incorporando el
material de apoyo
pertinente. (OA i)
Abril Geografía OA 7: Distinguir hemisferios, ú Leer y comunicar ú Dibujan y rotulan en 6. Identificar, ú Comportarse y 1.- proporcionar
círculo del Ecuador, trópicos, información mapas o globos procesar y actuar en la vida múltiples medios
Mes del libro y polos, continentes y océanos del geográfica a partir terráqueos la línea del sintetizar cotidiana según de representación
La lectura. planeta en mapas y globos de distintas Ecuador, los trópicos, los información principios y 1.1.- Proporcionar
terráqueos. diferentes opciones
herramientas círculos polares y los de diversas virtudes
LA AUTONOMÍA. (planos, mapas, polos. ú Distinguen y fuentes y ciudadanas. ú para percibir la
globos terráqueos y rotulan los hemisferios organizar la Participar solidaria información
diagramas) (OA d). norte y sur. ú Reconocen información y
ú Orientarse en el y rotulan los continentes relevante responsablemente
espacio, utilizando y los océanos en mapas acerca de un en las actividades
referencias, o en globos terráqueos. tópico o y los proyectos del
categorías de ú Responden preguntas problema. establecimiento y
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

ubicación relativa y de ubicación relativa, del espacio


puntos cardinales usando globos comunitario,
(OA e). ú Obtener terráqueos y mapas, y demostrando
información sobre referencias como la línea espíritu
el pasado y el del Ecuador, los emprendedor. ú
presente a partir de hemisferios, los puntos Trabajar en forma
diversas fuentes cardinales, los rigurosa y
dadas (como continentes y los perseverante, con
entrevistas, océanos. ú Reconocen espíritu
narraciones, características generales emprendedor y
medios de los continentes y de con una
audiovisuales, los océanos, que les disposición
mapas, textos, permiten diferenciarlos y positiva a la crítica
imágenes, gráficos, compararlos. y la autocrítica.
tablas y
pictogramas, entre
otros) y mediante
preguntas dirigidas
(OA f). ú Formular
opiniones
fundamentadas
sobre un tema de
su interés,
apoyándose en
datos y evidencia
(OA g). ú Presentar,
en forma oral,
visual o escrita,
temas de su interés
o estudiados en el
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

nivel, organizando
la exposición e
incorporando el
material de apoyo
pertinente (OA i).
Mayo Geografía OA 8: Identificar y ubicar en ú Leer y comunicar ú Ubican las principales 6. Identificar, ú Comportarse y 1.- proporcionar
mapas las principales zonas información zonas climáticas del procesar y actuar en la vida múltiples medios
Mes del mar y climáticas del mundo, y dar geográfica a partir mundo (cálidas, sintetizar cotidiana según de representación
sus recursos. ejemplos de distintos paisajes que de distintas templadas y frías) en información principios y 1.1.- Proporcionar
pueden encontrarse en estas diferentes opciones
herramientas globos terráqueos o de diversas virtudes
EL zonas y de cómo las personas han para percibir la
(planos, mapas, mapas. ú Describen, con fuentes y ciudadanas. ú
elaborado diferentes estrategias información
COMPROMISO. globos terráqueos y sus propias palabras, organizar la Participar solidaria
para habitarlos.
diagramas) (OA d). algunas características información y
ú Orientarse en el de las zonas climáticas relevante responsablemente
espacio, utilizando de la Tierra (caluroso o acerca de un en las actividades
referencias, frío, lluvioso o seco, tópico o y los proyectos del
categorías de mucha o poca problema. establecimiento y
ubicación relativa y vegetación) y las del espacio
puntos cardinales comparan entre sí. ú comunitario,
(OA e). ú Obtener Describen las demostrando
información sobre características del espíritu
el pasado y el paisaje de su localidad y emprendedor. ú
presente a partir de las relacionan con la Trabajar en forma
diversas fuentes zona climática rigurosa y
dadas (como correspondiente. ú perseverante, con
entrevistas, Infieren la zona climática espíritu
narraciones, en que se ubican emprendedor y
medios distintos paisajes, a con una
audiovisuales, partir de sus disposición
mapas, textos, características. ú positiva a la crítica
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

imágenes, gráficos, Obtienen información y la autocrítica.


tablas y sobre distintas zonas
pictogramas, entre climáticas y construyen
otros) y mediante maquetas o elaboran
preguntas dirigidas dibujos para mostrar sus
(OA f). ú Formular características. ú Dan
opiniones ejemplos de estrategias
fundamentadas para habitar diversos
sobre un tema de lugares (vestimenta,
su interés, alimentación, vivienda,
apoyándose en medios de transporte,
datos y evidencia etc.) en distintas zonas
(OA g). ú Presentar, climáticas. ú Construyen
en forma oral, modelos del globo
visual o escrita, terráqueo, indicando las
temas de su interés zonas climáticas.
o estudiados en el
nivel, organizando
la exposición e
incorporando el
material de apoyo
pertinente (OA i).
Junio Formación OA 14: Reconocer que los niños ú Obtener ú Describen con sus 12.Valorar el ú Establecer lazos 1.- proporcionar
Ciudadana tienen derechos que les permiten información sobre propias palabras algunos compromiso de pertenencia múltiples medios
Mes del medio recibir un cuidado especial por el pasado y el de los derechos del niño. en las con su entorno de representación
ambiente. parte de la sociedad con el fin de presente a partir de ú Demuestran relaciones social y natural a 1.3.- Proporcionar
que puedan aprender, crecer y opciones para la
diversas fuentes comprensión de la entre las partir del
EL RESPETO. desarrollarse, y dar ejemplos de comprensión
dadas (como importancia de educarse personas y al conocimiento, la
cómo la sociedad les garantiza
estos derechos. entrevistas, y de estudiar. ú Emiten acordar valoración y la
narraciones, opiniones argumentadas contratos: en reflexión sobre su
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

OA 11: Asumir sus deberes y medios respecto de la la amistad, en historia personal,


responsabilidades como audiovisuales, importancia de tener el amor, en el la de su
estudiante y en situaciones de la mapas, textos, derechos. ú Reconocen matrimonio, comunidad y la
vida cotidiana, como cumplir con imágenes, gráficos, que, en tanto niños, en el trabajo y del país ú
sus deberes escolares, colaborar
tablas y deben ser protegidos y al emprender Comportarse y
en el orden y en la limpieza de los
pictogramas, entre evitar situaciones de proyectos. actuar en la vida
espacios que comparte con su
familia, escuela y comunidad, otros) y mediante riesgo. ú Reconocen cotidiana según
cuidar sus pertenencias y las de preguntas dirigidas distintos mecanismos principios y
los demás, preocuparse de su (OA f). ú Formular que garantizan el virtudes
salud e higiene y ayudar en su opiniones respeto de los derechos ciudadanas. ú
casa. fundamentadas de los niños en Chile; por Respetar y
sobre un tema de ejemplo, educación defender la
su interés, gratuita obligatoria, igualdad de
apoyándose en prohibición del trabajo derechos entre
datos y evidencia infantil, alimentación hombres y
(OA g). ú Participar gratuita por medio de mujeres y apreciar
en conversaciones Junaeb. la importancia de
grupales, desarrollar
intercambiando relaciones que
opiniones y ú Identifican algunas de potencien su
respetando turnos sus responsabilidades en participación
y otros puntos de la sala de clases (guardar equitativa en la
vista (OA h). ú silencio, mantener vida económica,
Presentar, en forma ordenada la sala, familiar, social y
oral, visual o respetar a sus pares, cultural. ú
escrita, temas de su entre otras). ú Cuidan Demostrar
interés o sus pertenencias y las de valoración por la
estudiados en el los demás en la sala de democracia,
nivel, organizando clases. ú Nombran sus reconociendo su
la exposición e responsabilidades como importancia para
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

incorporando el estudiantes. ú Cumplen la convivencia y el


material de apoyo con sus deberes resguardo de
pertinente (OA i). escolares a tiempo. ú derechos. ú
Distinguen deberes y Participar solidaria
responsabilidades que y
ú Leer y comunicar tienen como estudiantes responsablemente
información y en otras situaciones de en las actividades
geográfica a partir su vida cotidiana. ú y los proyectos del
de distintas Distinguen acciones que establecimiento y
herramientas contribuyen a generar del espacio
(planos, mapas, un espacio ordenado y comunitario,
globos terráqueos y limpio. ú Emiten demostrando
diagramas) (OA d). opiniones sobre la espíritu
ú Orientarse en el importancia de cuidar emprendedor. ú
espacio, utilizando sus pertenencias y las de Demostrar
referencias, los demás. ú Dan valoración por la
categorías de ejemplos de situaciones vida en sociedad
ubicación relativa y que perturban el para el desarrollo
puntos cardinales aprendizaje en la sala de y el crecimiento
(OA e). ú Obtener clases o en la escuela. ú de la persona.
información sobre Demuestran
el pasado y el preocupación por su
presente a partir de salud y su higiene. ú Comportarse y
diversas fuentes actuar en la vida
dadas (como cotidiana según
entrevistas, principios y
narraciones, virtudes
medios ciudadanas. ú
audiovisuales, Participar solidaria
mapas, textos, y
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

imágenes, gráficos, responsablemente


tablas y en las actividades
pictogramas, entre y los proyectos del
otros) y mediante establecimiento y
preguntas dirigidas del espacio
(OA f). ú Formular comunitario,
opiniones demostrando
fundamentadas espíritu
sobre un tema de emprendedor. ú
su interés, Trabajar en forma
apoyándose en rigurosa y
datos y evidencia perseverante, con
(OA g). ú Presentar, espíritu
en forma oral, emprendedor y
visual o escrita, con una
temas de su interés disposición
o estudiados en el positiva a la crítica
nivel, organizando y la autocrítica.
la exposición e
incorporando el
material de apoyo
pertinente (OA i).

Julio NIVEL 2 OA 5: Investigar sobre algún tema ú Leer y ú Seleccionan un tema 6. Identificar, ú Trabajar en 1.- proporcionar
Historia de su interés con relación a las representar de interés con relación a procesar y forma rigurosa y múltiples medios
Mes de los civilizaciones estudiadas (como secuencias la civilización griega. ú sintetizar perseverante, con de representación
Poetas del los héroes, los dioses, las cronológicas y Extraen información información espíritu 1.1.- Proporcionar
litoral. ciudades, las viviendas, la diferentes opciones
acontecimientos explícita de fuentes de diversas emprendedor y
vestimenta, las herramientas para percibir la
del pasado dadas por el docente. ú fuentes y con una
tecnológicas y la esclavitud, entre información
LA CREATIVIDAD. mediante líneas de Responden, apoyándose organizar la disposición
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

otros) por medio de diferentes tiempo (OA a). ú en una fuente, información positiva a la crítica
fuentes (libros, fuentes gráficas, Aplicar conceptos preguntas sobre el tema relevante y la autocrítica. ú
TIC) y comunicar lo aprendido. relacionados con el investigado. ú Presentan acerca de un Reconocer la
tiempo (pasado, la información extraída tópico o importancia y la
presente, futuro, en forma oral, visual o problema. dignidad de todos
años, siglo, antiguo, escrita, incorporando los trabajos,
moderno, a.C., d.C.) material de apoyo. valorando y
(OA b). ú Comparar respetando a las
distintos aspectos personas que los
(objetos, juegos, realizan. ú
costumbres y Demostrar
actividades) entre valoración por la
sociedades y vida en sociedad
civilizaciones del para el desarrollo
pasado y del y el crecimiento
presente para de la persona. ú
identificar Respetar y
continuidades y defender la
cambios (OA c). igualdad de
ú Leer y comunicar derechos
información esenciales de
geográfica todas las
mediante distintas personas, sin
herramientas distinción de sexo,
(planos, mapas, edad, condición
globos terráqueos y física, etnia,
diagramas) (OA d). religión o
ú Obtener situación
información sobre económica. ú
el pasado y el Comportarse y
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

presente a partir de actuar en la vida


diversas fuentes cot
dadas (como
entrevistas,
narraciones,
medios
audiovisuales,
mapas, textos,
imágenes, gráficos,
tablas y
pictogramas, entre
otros) y mediante
preguntas dirigidas
(OA f). ú Formular
opiniones
fundamentadas
sobre un tema de
su interés,
apoyándose en
datos y evidencia
(OA g). ú Participar
en conversaciones
grupales,
intercambiando
opiniones y
respetando turnos
y otros puntos de
vista (OA h). ú
Presentar, en forma
oral, visual o
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

escrita, temas de su
interés o
estudiados en el
nivel, organizando
la exposición e
incorporando el
material de apoyo
pertinente (OA i).
Mes Objetivo de Aprendizaje Nivel Habilidad Indicador de Evaluación. O.A.T. Actitud. Adecuaciones
1 - Nivel 2. curriculares.
Año 2022
Agosto NIVEL 1 OA 4: Analizar y comparar las ú Leer y representar ú Distinguen las 6. Identificar, ú Demostrar 1.- proporcionar
OA principales características de las secuencias principales procesar y valoración por la múltiples medios
Mes de CONOCIMIENT civilizaciones americanas (mayas, cronológicas y características de las sintetizar vida en sociedad de representación
Cartagena y su OY aztecas e incas). acontecimientos del civilizaciones maya, información para el desarrollo 1.1.- Proporcionar
patrimonio. COMPRENSIÓN pasado en líneas de diferentes opciones
azteca e inca. ú de diversas y el crecimiento
Historia tiempo. (OA a) ú para percibir la
Distinguen similitudes y fuentes y de la persona. ú
Aplicar conceptos información
LA diferencias entre las organizar la Comportarse y
relacionados con el
SOLIDARIDAD. civilizaciones americanas información actuar en la vida
tiempo (pasado,
presente, futuro, de acuerdo a los relevante cotidiana según
años, siglos, a.C., diferentes ámbitos de la acerca de un principios y
d.C.). (OA b) ú vida en sociedad tópico o virtudes
Comparar aspectos (organización política, problema. ciudadanas. ú
como objetos, juegos, actividades económicas, Participar solidaria
costumbres y características de la y
actividades entre sociedad, aspectos de su responsablemente
sociedades y religión y cultura). ú en las actividades
civilizaciones del
Comparan las áreas y los proyectos del
pasado y del presente
para identificar
geográficas donde se establecimiento y
desarrolló cada una de del espacio
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

continuidades y estas civilizaciones comunitario,


cambios. (OA c) ú (espacio mesoamericano demostrando
Usar herramientas y andino) e infieren espíritu
geográficas para cómo el espacio emprendedor. ú
ubicar, caracterizar y
geográfico influyó en el Respetar y
relacionar elementos
desarrollo de cada una defender la
del espacio
geográfico, como de estas culturas. ú igualdad de
paisajes, población y Analizan rasgos comunes derechos
recursos naturales. entre las civilizaciones esenciales de
(OA d) ú Obtener americanas, como el todas las
información sobre el politeísmo, la forma de personas, sin
pasado y el presente gobierno monárquica, la distinción de sexo,
a partir de diversas agricultura, la sociedad edad, condición
fuentes dadas (como jerárquica, entre otros. ú física, etnia,
entrevistas, Diferencian, a través de religión o
narraciones, textos, una infografía u otro situación
medios audiovisuales,
recurso, los rasgos económica. ú
mapas, imágenes,
gráficos, tablas y distintivos de las Trabajar en forma
pictogramas, entre civilizaciones maya, rigurosa y
otros), y aplicar azteca e inca, como la perseverante, con
estrategias para ciudad-Estado maya, la espíritu
registrar las ideas elegibilidad del rey emprendedor y
más relevantes. (OA azteca, las terrazas de con una
f) ú Formular y cultivo de los incas, etc. disposición
responder preguntas positiva a la crítica
con relación al y la autocrítica.
pasado, al presente o
al entorno
geográfico, para
profundizar sobre
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

temas de su interés
en textos y fuentes
diversas. (OA g) ú
Formular opiniones
fundamentadas sobre
un tema de su
interés, apoyándose
en datos y evidencia.
(OA h) ú Presentar,
en forma oral, visual
o escrita, temas de su
interés o estudiados
en el nivel,
seleccionando
información,
organizando la
exposición con una
estructura adecuada
e incorporando el
material de apoyo
pertinente. (OA j).
Septiembre Geografía OA 8: Describir distintos paisajes ú Usar ú Caracterizan diversos 6. Identificar, ú Demostrar 1.- proporcionar
del continente americano, herramientas paisajes de América procesar y valoración por la múltiples medios
Mes de la Patria. considerando climas, ríos, geográficas para (paisajes tropicales, sintetizar vida en sociedad de representación
población, idiomas, países y ubicar y mediterráneos, polares, información para el desarrollo 1.1.- Proporcionar
LA grandes ciudades, entre otros, y diferentes opciones
caracterizar costeros, desérticos, de diversas y el crecimiento
PARTICIPACIÓN. utilizando vocabulario geográfico para percibir la
elementos del entre otros). ú fuentes y de la persona. ú
adecuado. información
espacio geográfico, Describen, a partir de organizar la Comportarse y
como paisajes, observaciones del información actuar en la vida
población y entorno o de fotografías, relevante cotidiana según
recursos naturales. elementos naturales acerca de un principios y
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

(OA d) ú Orientarse como ríos, mares y tópico o virtudes


en el espacio, vegetación de paisajes problema. ciudadanas. ú
utilizando americanos. ú Describen, Establecer lazos
categorías de a partir de de pertenencia
ubicación absoluta observaciones del con su entorno
(coordenadas entorno o de fotografías, social y natural a
geográficas) y elementos hechos por el partir del
relativa. (OA e) ú ser humano, como conocimiento, la
Obtener edificaciones, cultivos y valoración y la
información sobre caminos en paisajes reflexión sobre su
el pasado y el americanos. ú historia personal,
presente a partir de Distinguen los diversos la de su
diversas fuentes climas presentes en el comunidad y la
dadas (como continente americano, del país. ú
entrevistas, considerando sus Respetar y
narraciones, textos, características defender la
medios fundamentales. ú igualdad de
audiovisuales, Identifican los derechos entre
mapas, imágenes, principales idiomas hombres y
gráficos, tablas y hablados en los países mujeres y apreciar
pictogramas, entre del continente (español, la importancia de
otros) y aplicar portugués, quechua, desarrollar
estrategias para náhuatl, etc.). ú relaciones que
registrar las ideas Comparan paisajes de potencien su
más relevantes. (OA distintos lugares de participación
f) América, utilizando equitativa en la
ú Formular y criterios geográficos vida económica,
responder como tipos de climas y familiar, social y
preguntas con ríos, población, formas cultural. ú
relación al pasado, de relieve, entre otros. ú Reconocer la
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

al presente o al Ilustran, utilizando importancia y la


entorno geográfico, vocabulario geográfico dignidad de todos
para profundizar adecuado, un paisaje de los trabajos,
sobre temas de su América que integre valorando y
interés en textos y diferentes rasgos respetando a las
fuentes diversas. naturales y humanos. personas que los
(OA g) ú Formular realizan. ú
opiniones Trabajar en forma
fundamentadas rigurosa y
sobre un tema de perseverante, con
su interés, espíritu
apoyándose en emprendedor y
datos y evidencia. con una
(OA h) ú Presentar, disposición
en forma oral, positiva a la crítica
visual o escrita, y la autocrítica.
temas de su interés
o estudiados en el
nivel,
seleccionando
información,
organizando la
exposición con una
estructura
adecuada e
incorporando el
material de apoyo
pertinente. (OA j)
Octubre OA 9: Reconocer y ubicar los ú Usar ú Enumeran los 8. Exponer ú Demostrar 1.- proporcionar
principales recursos naturales de herramientas principales recursos ideas, valoración por la múltiples medios
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

Mes de las América, considerando su geográficas para naturales de América opiniones, vida en sociedad de representación
Ciencias. distribución geográfica, su uso, y ubicar y (recursos agrícolas y convicciones, para el desarrollo 1.3.- Proporcionar
la importancia de cuidarlos en el caracterizar ganaderos, el mar y sus sentimientos y el crecimiento opciones para la
LA EXCELENCIA. marco de un desarrollo elementos del productos, minerales, y experiencias de la persona. ú comprensión
sostenible.
espacio geográfico, entre otros). ú Localizan de manera Comportarse y
como paisajes, y observan en un mapa coherente y actuar en la vida
población y los principales recursos fundamentad cotidiana según
recursos naturales. naturales de América. ú a, principios y
(OA d) ú Orientarse Relacionan la virtudes
en el espacio, distribución de los ciudadanas. ú
utilizando recursos naturales en Establecer lazos
categorías de América con las de pertenencia
ubicación absoluta características de los con su entorno
(coordenadas paisajes donde se social y natural a
geográficas) y encuentran. ú Dan partir del
relativa. (OA e) ú ejemplos del uso que se conocimiento, la
Obtener da a algunos recursos valoración y la
información sobre naturales de América. ú reflexión sobre su
el pasado y el Definen con sus propias historia personal,
presente a partir de palabras el concepto de la de su
diversas fuentes desarrollo sostenible y comunidad y la
dadas (como ejemplifican al respecto. del país. ú
entrevistas, ú Explican con ejemplos Respetar y
narraciones, textos, concretos el uso defender la
medios sostenible de los igualdad de
audiovisuales, recursos naturales en derechos entre
mapas, imágenes, diversos contextos. hombres y
gráficos, tablas y mujeres y apreciar
pictogramas, entre la importancia de
otros) y aplicar desarrollar
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

estrategias para relaciones que


registrar las ideas potencien su
más relevantes. (OA participación
f) equitativa en la
ú Formular y vida económica,
responder familiar, social y
preguntas con cultural. ú
relación al pasado, Reconocer la
al presente o al importancia y la
entorno geográfico, dignidad de todos
para profundizar los trabajos,
sobre temas de su valorando y
interés en textos y respetando a las
fuentes diversas. personas que los
(OA g) ú Formular realizan. ú
opiniones Trabajar en forma
fundamentadas rigurosa y
sobre un tema de perseverante, con
su interés, espíritu
apoyándose en emprendedor y
datos y evidencia. con una
(OA h) ú Presentar, disposición
en forma oral, positiva a la crítica
visual o escrita, y la autocrítica.
temas de su interés
o estudiados en el
nivel,
seleccionando
información,
organizando la
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

exposición con una


estructura
adecuada e
incorporando el
material de apoyo
pertinente. (OA j)
Noviembre Formación OA 11: Distinguir algunos actores ú Obtener ú Identifican a las 8. Exponer ú Demostrar 1.- proporcionar
Ciudadana de la organización política y información sobre principales autoridades ideas, valoración por la múltiples medios
Mes de la democrática de Chile, como el pasado y el del país. ú Distinguen opiniones, vida en sociedad de representación
Interculturalidad. presidente, ministros, senadores, presente a partir de entre autoridades que convicciones, para el desarrollo 1.3.- Proporcionar
diputados y alcaldes,
diversas fuentes son elegidas (Presidente sentimientos y el crecimiento opciones para la
LA EMPATÍA. considerando las instituciones en
dadas (como de la República, y experiencias de la persona. ú comprensión
las que ejercen y cómo son
nombrados o elegidos. OA 12: entrevistas, parlamentarios, alcaldes) de manera Demostrar
Reconocer sus principales narraciones, textos, y otras que son coherente y valoración por la
derechos en situaciones de la vida medios designadas (ministros e fundamentad democracia,
cotidiana, como el derecho a la audiovisuales, intendentes). ú a, reconociendo su
educación, a contar con mapas, imágenes, Describen, apoyándose importancia para
alimentación, vivienda, recreo y gráficos, tablas y en esquemas o cuadros la convivencia y el
servicios médicos adecuados, a pictogramas, entre de síntesis, los resguardo de
expresarse, a ser protegido contra otros), y aplicar mecanismos mediante derechos. ú
el abandono y la crueldad, y a no estrategias para los cuales las Comportarse y
trabajar antes de la edad registrar las ideas autoridades son elegidas actuar en la vida
apropiada, y dar ejemplos de
más relevantes. (OA y designadas. ú Elaboran cotidiana según
cómo se pueden ejercer y
proteger esos derechos. f) ú Formular y un organizador gráfico principios y
responder para explicar las virtudes
preguntas con principales tareas de ciudadanas. ú
relación al pasado y cada autoridad política. Participar solidaria
al presente, para ú Relacionan a los y
profundizar sobre actores de la responsablemente
temas de su interés organización política del en las actividades
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

en textos y fuentes país con la institución en y los proyectos del


diversas. (OA g) ú la que se desempeñan establecimiento y
Formular opiniones (Gobierno, Parlamento o del espacio
fundamentadas municipalidad). ú comunitario,
sobre un tema de Reconocen la unidad demostrando
su interés, político-administrativa espíritu
apoyándose en en que se desenvuelve emprendedor. ú
datos y evidencia. cada autoridad (país, Respetar y
(OA h) ú Participar región, comuna). defender la
en conversaciones igualdad de
grupales, derechos
intercambiando ú Nombran sus esenciales de
opiniones sobre principales derechos. ú todas las
temas estudiados y Ilustran ejemplos de personas, sin
respetando turnos algunos derechos que distinción de sexo,
y otros puntos de ejercen en su vida diaria. edad, condición
vista. (OA i) ú ú Dan ejemplos, a partir física, etnia,
Presentar, en forma de situaciones de la vida religión o
oral, visual o diaria, de formas en que situación
escrita, temas de su ejercen sus derechos. ú económica. ú
interés o Formulan opiniones Trabajar en forma
estudiados en el sobre la importancia de rigurosa y
nivel, ejercer y proteger sus perseverante, con
seleccionando derechos. ú Obtienen espíritu
información, información sobre emprendedor y
organizando la iniciativas llevadas a con una
exposición con una cabo en su entorno que disposición
estructura contribuyen al ejercicio y positiva a la crítica
adecuada e el respeto de los y la autocrítica.
incorporando el derechos humanos. ú
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

material de apoyo Elaboran infografías para


pertinente. (OA j) explicar sus principales
derechos.
Diciembre NIVEL 2 OA 5: Investigar en diversas ú Leer y ú Buscan información 11.Valorar la ú Demostrar 1.- proporcionar
Historia fuentes (imágenes, medios representar pertinente, apoyándose vida en valoración por la múltiples medios
Mes de las Artes. audiovisuales, TIC, gráficos, textos secuencias en libros, enciclopedias, sociedad vida en sociedad de representación
y otras) sobre algunos temas cronológicas y internet, entrevistas, como una para el desarrollo 1.1.- Proporcionar
LA AMISTAD. relacionados con el presente de diferentes opciones
acontecimientos sobre expresiones dimensión y el crecimiento
los pueblos indígenas americanos; para percibir la
del pasado culturales de mayas y esencial del de la persona. ú
por ejemplo, el protagonismo que información
tienen hoy, la influencia de las mediante líneas de aztecas vigentes en la crecimiento Comportarse y
civilizaciones maya, azteca e inca tiempo. (OA a) ú actualidad. ú Obtienen de la persona, actuar en la vida
sobre la cultura y la sociedad de Aplicar conceptos información, a partir de y actuar de cotidiana según
los países actuales situados relacionados con el preguntas dadas por el acuerdo con principios y
donde ellos se desarrollaron, y su tiempo (pasado, docente, sobre los países valores y virtudes
influencia en las comidas y en la presente, futuro, actuales en los que hay normas de ciudadanas. ú
lengua que empleamos en la años, siglos, a.C., presencia de población convivencia Participar solidaria
actualidad, entre otros. d.C.). (OA b) ú maya y azteca. ú cívica, pacífica y
Comparar aspectos Distinguen información y responsablemente
como objetos, pertinente, en diversas democrática, en las actividades
juegos, costumbres fuentes dadas, sobre las conociendo y los proyectos del
y actividades entre culturas maya y azteca sus derechos establecimiento y
sociedades y en la actualidad. ú y del espacio
civilizaciones del Identifican elementos responsabilid comunitario,
pasado y del que brindan información ades, y demostrando
presente para sobre las fuentes, como asumiendo espíritu
identificar fecha y autor, entre compromisos emprendedor. ú
continuidades y otros. ú Sintetizan la consigo Respetar y
cambios. (OA c) ú información obtenida y mismo y con defender la
Usar herramientas organizan una los otros. igualdad de
geográficas para exposición con una derechos
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

ubicar, caracterizar estructura adecuada y esenciales de


y relacionar que incorpora material todas las
elementos del de apoyo pertinente. ú personas, sin
espacio geográfico, Presentan, en forma distinción de sexo,
como paisajes, oral, visual o escrita, los edad, condición
población y resultados de sus física, etnia,
recursos naturales. investigaciones. religión o
(OA d) ú Obtener situación
información sobre económica. ú
el pasado y el Trabajar en forma
presente a partir de rigurosa y
diversas fuentes perseverante, con
dadas (como espíritu
entrevistas, emprendedor y
narraciones, textos, con una
medios disposición
audiovisuales, positiva a la crítica
mapas, imágenes, y la autocrítica.
gráficos, tablas y
pictogramas, entre
otros), y aplicar
estrategias para
registrar las ideas
más relevantes. (OA
f) ú Formular y
responder
preguntas con
relación al pasado,
al presente o al
entorno geográfico,
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

para profundizar
sobre temas de su
interés en textos y
fuentes diversas.
(OA g) ú Presentar
en forma oral,
visual o escrita,
temas de su interés
o estudiados en el
nivel,
seleccionando
información,
organizando la
exposición con una
estructura
adecuada e
incorporando el
material de apoyo
pertinente. (OA j)
Colegio Villa Cartago
Cartagena
Unidad Técnico Pedagógica

También podría gustarte