Está en la página 1de 13

EL MERCADO LABORAL –

PERSPECTIVA DE ENTORNO
COVID -19

DOCENTE: Prof. RICHARD DAVID CARRERA SALAZAR


DEFINICION

Se denomina mercado de trabajo o mercado laboral al mercado en donde


confluyen la oferta y la demanda de trabajo. La oferta de trabajo está
formada por el conjunto de trabajadores que están dispuestos a trabajar y
la demanda de trabajo por el conjunto de empresas o empleadores que
contratan a los trabajadores.
La demanda de empleo está directamente vinculada a la actividad económica,
de modo que sólo un crecimiento sostenido de la renta puede garantizar el
crecimiento del empleo en cantidad suficiente para absorber la población
dispuesta a trabajar. En otras palabras, la demanda de trabajo es derivada de
la demanda de bienes y servicios, porque cuando una empresa vende quiere
producir más, para ello querrá contratar trabajadores. Por tanto, si no hay
producción no habrá más trabajadores que puedan ofertar su empleo.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERISTICAS QUE TIENE EL
MERCADO LABORAL?
Se observa un aumento
Existe un mayor numero
en la participación de la Existe la competencia
de oportunidad de
mujer en los distintos entre las empresas.
empleos.
sectores productivos.

Hay incremento en el
Incremento de empresas
uso de la tecnología, esto
Eleva la producción, pequeñas en los centros
genera en el trabajador
aunque hay disminución poblados pues hay
necesidad de capacitarse
de los cargos de trabajo. descentralización
para manejar estos
productiva.
cambios.

Los trabajadores son


Se emplea mayor
valorados a través de su
cantidad de trabajadores
Se reduce la jornada capacidad e iniciativa
en el sector que se
laboral. respecto al
dedica a la prestación de
funcionamiento de la
los servicios.
empresa.
FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO LABORAL
Estos niveles de competencia, generan beneficios a la
comunidad, por un lado, a partir del trabajo se producen
los bienes y los servicios, por otro lado, las personas
buscaran mejorar su perfil profesional para alcanzar un
mejor trabajo, creciendo de esta manera la capacidad y
profesionalismo de la sociedad.

El mercado de trabajo no se mantiene estático, pues hay


variación o movimiento entre los grupos de personas activas
y los que se encuentran inactivos o desempleados.

El mercado laboral no tiene un funcionamiento competitivo


perfecto. Estas imperfecciones surgen porque los
trabajadores y las empresas pueden influir en los salarios a
través del poder de mercado.
FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO LABORAL

A través del mercado de trabajo se conectan la demanda y la oferta de


trabajadores y empleadores, así como se hace mención del salario
medio y la capacidad para producir.

En el mercado laboral, quienes ofrecen empleo deben cancelar al


trabajador un salario.

En un mercado que funciona de forma libre, quienes ofrecen un


empleo pueden requerir personal altamente capacitado, por lo que
ofrecen una buena remuneración, esta situación promueve
competencia entre las diferentes empresas para tener las mejores
condiciones laborales y por consiguiente los mejores trabajadores.
EL SALARIO

El salario es el precio del factor trabajo de un país. Cuanto menor sea el


salario que se exija, mayor es la cantidad de oferta de empleo de dicho
país. Por el contrario, cuanto mayor es el salario, más personas
demandarán empleo pero menos trabajo se ofertará.
FACTORES QUE INCIDEN SOBRE EL MERCADO
LABORAL
Existen una serie de factores que es necesario conocer para establecer un buen análisis económico
del mismo, estos son:

- La oferta y demanda, las políticas de cada nación en materia laboral, población activa
económicamente, el empleo informal, desempleo, subempleo, índice de precios.

- Para finalizar es importante tener claro que es a través del trabajo que se generan los ingresos de
los individuos y en general de una sociedad. Por lo que el trabajo es un derecho y un deber, que
además permite el crecimiento personal y la inclusión social.
EL DESEMPLEO
Al existir el desempleo resultan efectos negativos en lo personal, como en lo social, se
generan problemas de autoestima en el individuo, además afecta la producción generando
deterioro de las finanzas públicas debido a subsidios o políticas que se implementen desde
el estado para atender estos casos. También disminuye la recaudación de los impuestos a
través del consumo y la renta.
LA IMPORTANCIA DEL MERCADO LABORAL
La importancia del mercado laboral recae sobre su impacto en la sociedad, ya que el empleo
y desempleo influyen económica y socialmente en las naciones, en este sentido si dicho mercado
no funciona de manera equilibrada afectara de forma negativa al desarrollo económico del país.

En el sentido económico, están ambos factores vinculados a la producción que se genera y en lo


social, el desempleo puede producir efectos negativos, sobre el cómo se distribuyen los recursos
generados por la economía en cada estrato socio-económico, lo que se conoce como distribución
de la renta.
GRACIAS

También podría gustarte