Está en la página 1de 5

AUXILIAR DE MONITOREO, EVALUACIÓN Y

APRENDIZAJE - MEDELLIN, ANTIOQUIA


Descripción de la posición
Ubicación: Medellín (Antioquia) con viajes frecuentes a los municipios de intervención
Estado de la posición: De jornada completa
Nivel salarial: Nivel I, $ 1.425.000,00

Sobre Mercy Corps


Mercy Corps es un líder global en la organización impulsado por la convicción de que un mundo mejor es posible.
Parahacer esto, sabemos que nuestros equipos hacen su mejor trabajo cuando son diversos y cada miembro del
equipo siente que pertenece. Damos la bienvenida a la diversidad, perspectivas y habilidades para que podamos
ser más fuertes y tener un impacto a largo plazo.

En Colombia hemos trabajado desde 2005 en 17 departamentos, creando alianzas y oportunidades con el sector
público, privado y la sociedad civil con innovación, impacto e influencia a través de diferentes programas. Bajo
diferentes líneas de acción y soluciones duraderas como la atención humanitaria integral a personas afectadas
por elconflicto o los desastres naturales; la mediación de conflictos por la tierra, las mujeres rurales y las cadenas
agrícolas productivas, la educación y protección de niños, niñas y jóvenes en riesgo; desarrollo económico
inclusivo, atención humanitaria de emergencia, resiliencia y en función de la construcción de paz en Colombia.

Resumen del Programa/Departamento

El programa Avanzando el Futuro de los Refugiados y Migrantes en Colombia, financiado por la Oficina de
Población, Refugiados y Migración (BPRM) del Departamento de Estado de los EEUU, implementado por Mercy
Corps, junto con los socios Caribe Afirmativo, Opción Legal, Profamilia y Glasswing en los departamentos de
Antioquia, Bolívar y Cesar con enfoque en la población migrante de Venezuela, la población colombiana
retornada, y población de acogida. El proyecto se enfoca en ofrecer servicios integrales que incluyen actividades
de protección, acceso a oportunidades de medios de vida, y servicios de salud, principalmente salud sexual y
reproductiva a población vulnerable, (aproximadamente 70% población migrante y 30% población retornada y/o
de la comunidad de acogida)

Resumen de Posición General


Él/La auxiliar de Monitoreo y Evaluación será el encargado/a de recolectar encuestas de seguimiento o
verificación, digitar y apoyar la gestión documental de los programas relacionada con la medición de
indicadores(Actualización permanente de archivo físico y digital).

Responsabilidades Esenciales del Trabajo


ESTRATEGIA Y VISIÓN
• Reconocer las oportunidades para acciones innovadoras y crear un entorno en el que puntos de vista
alternativos son bienvenidas.
GESTIÓN DE PROGRAMAS/ÁREA
• Aplicar las encuestas de seguimiento garantizando la precisión, confiabilidad, integridad y confidencialidad de la
información a través de dispositivos electrónicos, en los lugares asignados por Mercy Corps y sus socios locales,
teniendo en cuenta los tiempos establecidos por el supervisor y manteniendo un trato amable,cordial y empático
con el encuestado y equipo de trabajo.
• Digitar datos en los formularios digitales provenientes de planillas en físico o datos brindados por los participantes
a los programas de Mercy Corps, tanto virtualmente como de forma presencial.
• Utilizar lenguaje neutral e incluyente tanto en la lectura del formulario, como en su trato con los participantes,
evitando reforzar prejuicios y estereotipos de género tales como jerarquías al interior del hogar.
• Realizar llamadas de citación u orientación del programa, así como otras que le sean asignados como partede la
implementación de los programas.
• Realizar llamadas a los participantes o personal que así designe Mercy Corps antes y durante la recolecciónde
las encuestas (Mercy Corps suministra los mecanismos para realizar esta actividad).
• Garantizar diariamente la actualización de la aplicación de captura de datos, en coordinación con el Oficial de
Monitoreo y Evaluación.
• Garantizar que diariamente se realice la transmisión de datos al servidor, en coordinación con el Oficial de
Monitoreo y Evaluación.
• Acompañar al equipo Mercy Corps, para el levantamiento de datos, las jornadas de trabajo en exteriores.
• Como brigadas de salud, eventos empresariales, eventos de empleo, etc que se desarrollen por fuera de las
oficinas de Mercy Corps.
• Tomar evidencia fotográfica de la aplicación de la encuesta; para las encuestas telefónicas garantizar la
grabación de la encuesta, archivar e indexar la misma siguiendo las instrucciones de Mercy corps.
• De haber realizado la encuesta en medio físico, transcribirla a medio magnético de acuerdo con la Políticade
Datos Responsable de Mercy Corps.
• Entregar a Mercy Corps los documentos de soporte y evidencia de la encuesta, archivar e indexar los mismos
siguiendo las instrucciones de Mercy corps.
• Registrar archivar e indexar novedades en la aplicación de la encuesta.
• Devolver en buen estado a Mercy Corps los equipos y materiales suministrados para la realización de las
encuestas o otras actividades propias del contrato.
• Informar oportunamente los avances y/o dificultades u obstáculos que se presenten para la realización desu
trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
• Apoyar la gestión documental de los programas (Actualización permanente de archivo físico y digital
Mantener los registros y la base de datos de participantes al día, de acuerdo con los lineamientos y
características de las bases de datos, programas tecnológicos y aplicaciones que sean empleados paraestos
propósitos.
• Asistir y participar en capacitaciones, reuniones virtuales y presenciales de equipo según se programe, parala
evaluación y planeación de los diferentes procesos y actividades del programa.
• Asistir a capacitaciones (presencial u online) sobre la recolección de las encuestas, llamadas de notificaciónde
información, manejo de los softwares Kobo o cualquier otra herramienta, que el oficial de monitoreo disponga.
• Apoyar en la identificación de casos de participantes para la construcción de historias de vida y otros productos
de comunicaciones.
• Responder por el buen uso de los recursos del programa y velar porque éste se aplique de acuerdo con lo
establecido en el plan operativo.
• Otras actividades requeridas por las gerencias o actividades de los proyectos.
• Cuando la organización atienda algún proyecto de emergencia humanitaria, apoyar la ejecución de la
emergencia según sea necesario.
GESTIÓN DE EQUIPO
• Ayudar a los miembros del equipo con información, herramientas y recursos para mejorar el
rendimiento yalcanzar objetivos.
• Promover la rendición de cuentas, comunicar las expectativas y proporcionar información
constructiva demanera formal e informal con reuniones periódicas de uno a uno y revisiones de
rendimiento.
• Crear y mantener un ambiente de trabajo de respeto mutuo donde los miembros del equipo se
esfuerzanpor lograr la excelencia.
• miembros del equipo y socios locales según sea necesario.

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
• Como parte de nuestro compromiso con el aprendizaje organizacional y en apoyo de nuestro
entendimiento deque las organizaciones de aprendizaje son más eficaces, eficientes y relevantes
para las comunidades a lasque sirven, esperamos que todos los miembros del equipo comprometan
el 5% de su tiempo al aprendizaje de actividades que beneficien a Mercy Corps, así como ellos
mismos.

LA SEGURIDAD
• Asegurar el cumplimiento de los procedimientos y políticas de seguridad según lo determinado
por elliderazgo de los países.
• Asegurar proactivamente que los miembros del equipo operan en un entorno seguro y son
conscientes delas políticas.
Participar activamente en las actividades y cumplir con las responsabilidades como empleado con el
SG-SST (Sistema de Gestión, Salud y Seguridad en el Trabajo).

Responsabilidad de supervisión
No aplica.

Responsabilidad
Informes directamente a: Oficial MEL Antioquia

Trabaja directamente con: Coordinador MEL, Coordinador de programas, Oficial de programas,


asistente MEL

Responsabilidad ante los participantes y las partes interesadas


Se espera que los miembros del equipo de Mercy Corps apoyen todos los esfuerzos hacia la
rendición de cuentas, específicamente a los participantes de nuestro programa, socios comunitarios,
otras partes interesadasy a los estándares internacionales que guían el trabajo de ayuda y desarrollo
internacional. Estamos comprometidos a involucrar activamente a las comunidades como socios
iguales en el diseño, monitoreo y evaluación de nuestros proyectos de campo.

Conocimiento y Experiencia
• Bachiller, técnico o tecnólogo.
• Experiencia Mínima de 6 meses en cargos relacionados
• Experiencia en el uso de dispositivos electrónicos, formularios y encuestas.
• Experiencia en trabajos de digitación, registro, caracterización.
• Experiencia trabajando con poblaciones vulnerables.
Factores de éxito
Mercy Corps busca profesionales con conocimientos sólidos en su área, y con sentido común y
experiencia pararesolver situaciones atípicas presentadas en el terreno. Organizadas, disciplinadas,
propositivas y eficientes, orientadas a la planificación y cumplimiento de los objetivos. Poseer
excelentes habilidades en comunicación oral y escrita. Importante contar con la madurez suficiente
para aceptar las críticas y exigencias propias del trabajo, así como reconocer sus debilidades y
apoyarse en el equipo de trabajo. Debe contar con empatía y compromiso con la erradicación de
aquellas condiciones injustas a las que las personas más vulnerables son sometidas. Disponibilidad
para viajar y apoyar actividades en otras zonas del país.

Diversidad, equidad e inclusión


Lograr nuestra misión comienza con la forma en que construimos nuestro equipo y trabajamos juntos.
A través de nuestro compromiso de enriquecer nuestra organización con personas de diferentes
orígenes, creencias, antecedentes y formas de pensar, podemos aprovechar mejor el poder colectivo
de nuestros equipos y resolver los desafíos más complejos del mundo. Nos esforzamos por una
cultura de confianza y respeto, donde todos aporten sus perspectivas y su autenticidad, alcancen su
potencial como individuos y equipos, y colaboren parahacer el mejor trabajo de sus vidas.

Reconocemos que la diversidad y la inclusión no se logran de la noche a la mañana, y estamos


comprometidoscon aprender, escuchar y evolucionar para ser más diversos, equitativos e inclusivos
de lo que somos hoy.

Igualdad de Oportunidades en el Empleo


Mercy Corps ofrece igualdad de oportunidades y no tolera la discriminación por ningún motivo.
Buscamos de forma activa a personas con diversidad de conocimientos, perspectivas y habilidades
para poder ser colectivamente más fuertes y tener un impacto global sostenido.
Estamos comprometidos a proporcionar un entorno de respeto y seguridad psicológica en el que
todas las oportunidades de empleo estén disponibles para todos. No participamos ni toleramos la
discriminación por motivos de raza, color de piel, identidad de género, expresión de género, religión,
edad, orientación sexual, origen nacional o étnico, discapacidad (incluido el estado de VIH /SIDA),
estado civil, estado de veterano militaro cualquier otro grupo protegido en las ubicaciones donde
trabajamos.

Salvaguardia y ética
Mercy Corps se compromete a garantizar que todas las personas con las que entramos en contacto
a través denuestro trabajo ya sean miembros del equipo, miembros de la comunidad, participantes
del programa u otros, sean tratados con respeto y dignidad. Estamos comprometidos con los
principios básicos sobre la prevención de la explotación y abuso sexual establecidos por el Secretario
General de la ONU y el IASC. No toleraremos elabuso infantil, la explotación sexual, el abuso o el
acoso por parte de los miembros de nuestro equipo o hacia ellos. Como parte de nuestro compromiso
con un entorno de trabajo seguro e inclusivo, se espera que los miembros del equipo se comporten
de manera profesional, respeten las leyes y costumbres locales y se adhierana las políticas y valores
del Código de conducta de Mercy Corps en todo momento. Los miembros del equipo deben
completar los cursos de aprendizaje electrónico obligatorios del Código de Conducta al momento de
la contratación y anualmente.
Proceso de Aplicación

● Todas las aplicaciones deben cumplir con las siguientes condiciones:


● Diligenciar toda la información del FORMULARIO DE APLICACIÓN.

● Enviar hoja de vida diligenciada en formato PDF, guardada con el nombre completo,
de acuerdo a las instrucciones al final del formulario.
● Las personas que no cumplan con los requisitos específicos requeridos, por favor
abstenerse de enviar su aplicación.
● Sólo los candidatos preseleccionados serán contactados
● Sólo se tendrán en cuenta las aplicaciones que cumplan en su totalidad con las
condiciones mencionadas anteriormente.
● Si es trabajador (a) actual de Mercy Corps aplique con el correo corporativo y
comuníquese con Gestión Humana.

También podría gustarte