Está en la página 1de 8

INFORME DE LA FIESTA DE LA LECTURA

I. DATOS INFORMATIVOS

SUBNIVEL: Básica media GRADO: Quinto “A” y “B”


Sexto “A” y “B”
Séptimo “A” y “B”
COORDINADOR Lic. Laura Rivadeneira DOCENTES Prof. Verónica Farinango
COLABORADORES: Lic. Soraya Jaramillo
FECHA ENTREGA INFORME: 28-11-2017 Lic. Cenaida Zabala
Prof. Tatiana Rivadeneira
Lic. Laura Rivadeneira
Prof. Magaly Rivadeneira

II. INFORME GENERAL


El día 23 de Noviembre del 2017 a las 11:30 am se reúnen las autoridades, Docentes, Padres de familia y estudiantes del subnivel de básica media
para realizar el programa de la fiesta de la lectura, aplicando las directrices dadas por el ME y las resoluciones tomadas en la junta académica. Las
actividades desarrolladas se han ejecutado previa una planificación entregada en el Vicerrectorado. La programación concluyó a la 1:30 pm.

III. EVALUACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA PLANIFICACIÓN

AREA DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES RECOMENDACIÓNES

 ACTIVIDADES La amplitud del espacio no permite el Realizar el programa en un espacio cerrado,


1. Palabras de bienvenida por un niño de control y disciplina de cada uno de los se podría utilizar el salón Sor María Colombo.
Sexto “B” grupos.
A los Padres de Familia practicar normas de
2. Presentación de coplas por el Quinto año
Establecer y respetar el tiempo de aseo y control disciplinario de los hijos.
de básica.
participación de cada subnivel.
3. Dramatización del cuento Ansiosos del oro A las autoridades que no utilicen celular
por Quinto año de básica. durante las intervenciones de los estudiantes.
4. Presentación de una poesía por Sexto “B”
5. Dramatización del cuento “Caperucita
Roja por los niños de sexto “B”
6. Presentación del canto “Hijo de la Luna”
por sexto año de Básica paralelo “A”
7. Presentación de coplas por los niños de
sexto “A”
8. Dramatización de la leyenda El arcoíris por
los niños de Séptimo “A”
9. Dramatización de la leyenda de Cantuña
por los niños de Séptimo “A”
10.Dramatización del colibrí y el fuego por los
niños de Séptimo “A”
11.Dramatización de la leyenda “El maíz
colorado” por los niños de Séptimo “B”
12.Dramatización de la leyenda “El vaquero
encantado por los niños de Séptimo “B”
13.Palabras de agradecimiento por un niño
de sexto “A”

 PROCESO METODOLÓGICO -Se cumplió el proceso metodológico Adecuar el horario de clases con la media
planificado por cada año de básica para la hora de lectura de acuerdo al programa
participación de los estudiantes. lector.

-Existió la colaboración de los padres de


familia en la preparación de trajes y
escenarios de acuerdo al tema trabajado.
 RECURSOS
Materiales: Tarima, carteles, casas,
cartulinas, marcadores, vestimenta,
amplificación
Económicos: aporte de 1 dólar por
estudiante.
Humanos: Docentes, estudiantes, Padres
de Familia, Autoridades
 RESPONSABLES (DOCENTES- DOCENTES:
ESTUDIANTES) Prof. Verónica Farinango
Lic. Soraya Jaramillo
Lic. Cenaida Zabala
Prof. Tatiala Rivadeneira
Lic. Laura Rivadeneira
Prof. Magaly Rivadeneira
Estudiantes de quinto, sexto y séptimo
año de básica de los paralelos “A” y ”B”

IV. ANEXOS (FOTOS, INVITACIÓN, TRIPTICOS, ENTRE OTROS)

VEN Y DIVIÉRTETE

SUBNIVEL DE BÁSICA MEDIA.


HORA: 11:30 AM
LUGAR: PATIOS DE LA UEMA.
23 de Noviembre del 2017.

PROGRAMA ORGANIZADO POR EL SUBNIVEL DE BÁSICA MEDIA PARA CELEBRAR LA FIESTA DE LA LECTURA.
"Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de nosotros".
1. Palabras de bienvenida por un niño de Sexto “B”

Hablar de lectura obligatoria es como hablar de felicidad obligatoria.


2. Presentación de coplas por el Quinto año de básica.

Un buen libro no es aquel que piensa por ti, sino aquel que te hace pensar.
3. Dramatización del cuento Ansiosos del oro por Quinto año de básica.

La lectura es un acto de creación permanente.


4. Presentación de una poesía por Sexto “B”

El que ama la lectura, tiene todo a su alcance.


5. Dramatización del cuento “Caperucita Roja por los niños de sexto “B”

"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho"


6. Presentación del canto “Hijo de la Luna” por sexto año de Básica paralelo “A”

Cuanto más lees, más cosas sabrás. Cuantas más cosas aprendas, a más lugares viajaras
7. Presentación de coplas por los niños de sexto “A”

Un libro es un regalo que puedes abrir una y otra vez.


8. Dramatización de la leyenda El arcoíris por los niños de Séptimo “A”

“Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”.


9. Dramatización de la leyenda de Cantuña por los niños de Séptimo “A”

“La lectura nos regala mucha compañía, libertad para ser de otra manera y ser más”.
10.Dramatización del colibrí y el fuego por los niños de Séptimo “A”

“Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría”.


11.Dramatización de la leyenda “El maíz colorado” por los niños de Séptimo “B”

Los libros son amigos que nunca decepcionan"


12.Dramatización de la leyenda “El vaquero encantado por los niños de Séptimo “B”

“Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra"
13.Palabras de agradecimiento por un niño de sexto “A”

FOTOGRAFÍAS DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.


Participación de los estudiantes de sexto año de básica paralelo “B”.
Dramatización de la leyenda el arcoíris por séptimo año paralelo “A”. Dramatización de la leyenda de Cantuña por séptimo año paralelo “A”.

Dramatización de la leyenda “El Maíz colorado” por séptimo “B”. Dramatización de la leyenda “el Vaquero encantado” por séptimo “B”.

FIRMA DE LOS DOCENTES INTEGRANTES

DOCENTES AÑO DE BÁSICA FIRMA

VERONICA ANGELITA FARINANGO TIWI QUINTO


“A”

SORAYA ALEXANDRA JARAMILLO LÓPEZ QUINTO


“B”

CENAIDA JANET ZABALA AGUAYO SEXTO


“A”
INES TATIANA RIVADENEIRA GALLARDO SEXTO
“B”

LAURA AZUCENA RIVADENEIRA SÉPTIMO


JARAMILLO “A”

MAGALY DORITA RIVADENEIRA BRITO SÉPTIMO


“B”

FIRMA DE APROBACIÓN

Ms. Lida Medina


VICERRECTORA

También podría gustarte