Está en la página 1de 4

EMPRENDEDORES MÁS EXITOSOS

1. Bernard Arnault

Nacio Francia, 1949-

Presidente LVMH

Ha conseguido construir el líder mundial de los productos de lujo,


en base a una política de expansión agresiva, comprando algunas de
las marcas más emblemáticas de Francia y del mundo. El propietario
de Louis Vuitton, Dior y otras tantos nombres mundialmente famosos
es uno de los hombres más ricos del planeta, uno de los pocos del
ranking que no haya creado una empresa tecnológica. (foto Jérémy
Barande)

2. Eike Batista

Nacio Brasil, 1956 –

Presidente grupo EBX

Un ejemplo del auge de los BRICS en la economía mundial es el


ascenso del brasileño Eike Batista en la lista de los hombres más ricos
del mundo. Su conglomerado, con actividades de minería y exploración
de gas y petróleo es una de las empresas más importantes de la
primera potencia económica de Latinoamérica. El hombre no esconde
su ambición, y simplemente quiere convertirse en el más rico de todos.
(foto Juliana Coutinho)

3. Claude Bébéar

Nacio Francia, 1935 –

Fundador de Axa

Algunos montan imperios desde la nada, y otros empresarios


consiguen hacerse con un negocio de ámbito local hasta
convertirlo en el líder de su sector al nivel mundial. Es lo que
hizo Claude Bébéar, una persona brillante pero que nunca quiso
renunciar a un buen estilo de vida. Fue el primero en el examen de
entrada de una de las universidades más prestigiosas de Francia, y
salió mucho peor porque se dedicaba a otras cosas que los
estudios. Por eso entró en una pequeña aseguradora regional, pero
sus habilidades le llevaron a tomar el mando de la compañía, y a
base de crecimiento externo e interno, llegó a convertirla en Axa, en la época en la que
esa aseguradora francesa era líder mundial

4. Jeff Bezos

Nacio Estados Unidos, 1964 –

Fundador de Amazon

El gigante del comercio electrónico pasó por muchos años muy


complicados en sus inicios. Al poco tiempo de su creación, entró
en bolsa anunciando a los inversores que no pensaba dar beneficios durante 4 o 5 años.
Sin embargo, pese al estallido de la burbuja de las puntocom a finales de los noventa,
Amazon fue una de las empresas que sobrevivió. Gran parte de ello se debe a la visión
de Jeff Bezos, que fue capaz de convencer a los accionistas de ser pacientes y que el
tiempo les daría la razón. Hoy no hay nadie que dude del éxito de su compañía. (foto
Steve Jurvetson)

5. Sara Blakely

Nacio Estados Unidos, 1971-

Fundadora de Spanx

Es una de las emprendedoras más mediáticas, por su


participación en programas de televisión como “Shark Tank”.
Tuvo una idea sencilla y práctica para mejorar la ropa
interior, y no cesó en su empeño hasta lograr concretarla.
Resultó ser un gran éxito comercial. Tiene reflexiones interesantes para emprendedores,
sobre temas tan variados como el fracaso, la diferenciación, o la visión de negocio.

6. Richard Branson

Nacio Reino Unido, 1950 –

Presidente del Grupo Virgin

Su personalidad aventurera, la organización de eventos


mediáticos atípicos para promocionar sus negocios y la
creación de un grupo de empresas tan dispares hacen de
Richard Branson un caso aparte en el mundo de los negocios. Ha sido capaz de crear
una discográfica, una compañía aérea e incluso de ser uno de los pioneros en la
comercialización del turismo espacial. Sin duda alguien que no deja indiferente y la
referencia para emprendedores aventureros.

7. Sergey Brin

Nacio Rusia, EEUU, 1973-

Cofundador de Google

Junto a su compañero y también estudiante de Stanford Larry


Page, el norteamericano nacido en Rusia Sergey Brin fundó
Google en 1998, tras desarrollar un motor de búsqueda mucho
más pertinente que los otros servicios que existían en aquel
momento. Hoy en día, Google es una de las empresas más grandes del mundo, y sigue
sorprendiendo con nuevos productos y proyectos.

8. Warren Buffett

Nacio Estados Unidos, 1930 –

Inversor y empresario

Conocido como el “Oráculo de Omaha”, el famoso inversor


norteamericano Warren Buffett es hoy conocido tanto por sus
decisiones acertadas que le convirtieron en el hombre más rico
del mundo (lo fue en 2008) como por su estilo de vida austero o
su faceta de filántropo. En efecto decidió hace unos años que el 99% de su fortuna iría a
la fundación Bill y Melinda Gates. Es fuente de inspiración para muchos emprendedores.
(foto Mark Hirschey)

9. Dov Charney

Nacio Canadá, 1969-

Fundador de American Apparel

No conocía a este emprendedor y empresario canadiense


afincado en California, y un lector me sugirió hablar de él,
porque tenía unos planteamientos sociales diferentes. Entre
los más importantes estaban el fabricar toda la ropa desde Los
Ángeles, pagar mejor a sus empleados que el resto de la industria y no poner etiqueta en
el producto, para que la gente comprase la ropa porque le gustaba, no para llevar una
marca en concreto. El año pasado tuvo que dimitir de su puesto por diversos escándalos y
problemas jurídicos.
10. James Dyson

Nacio Reino Unido, 1947

Inventor, CEO de Dyson

El inventor de la aspiradora sin bolsa tuvo que hacer miles de


intentos antes de conseguir el producto que quería. El éxito de su
concepto cambió totalmente el sector, y aprovecho el éxito para
desarrollar otros electrodomésticos innovadores, como por
ejemplo esos secadores de manos que vemos hoy en día en
aeropuertos y restaurantes. Un gran ejemplo de perseverancia sin
duda

11. Henry Ford

Nacio Estados Unidos, 1863 – 1947

Fundador de Ford

El empresario del automóvil es tan importante en la historia de


los negocios que dieron su nombre a un sistema de gestión: el
fordismo. Para muchos emprendedores, es la gran referencia
del mundo empresarial, un hombre visionario y de alguna
forma el inventor de la empresa moderna. Como además nos dejó unas frases de
consejos más poderosas las unas que las otras, es imposible no tomarse el tiempo de
volver a leer alguna de sus recomendaciones y pensamientos

También podría gustarte