Está en la página 1de 2

Actividad integradora.

Lee con atención los siguientes casos y reflexiona sobre cada una de
las preguntas, no es necesario que escribas tu reflexión, sin embargo,
es muy importante que la realices ya que te ayudará en tu evaluación
final.

TEMA III. Incorporación al Programa de Protección Civil


Caso 1.
Carlos trabaja en el departamento de servicios generales de una pequeña empresa en crecimiento
y su Jefe le explica que además de sus labores regulares se hará cargo de la protección civil de la
empresa, pero que sólo sabe lo básico y entiende que se debe formar la Unidad Interna de
Protección Civil. Carlos, platicando con sus compañeros al respecto, uno de ellos le dice que
empiece por formar las brigadas de emergencia. Otro le dice que mejor empiece con un plan de
emergencia. Y el tercero le dice que no haga caso, que no le parece necesaria esa Unidad Interna
en su empresa, que su Jefe pronto se olvidará del asunto.
En el lugar de Carlos
1. ¿Qué es lo primero que harías para realizar la encomienda del Jefe?
2. ¿Crees que sea necesaria la Unidad Interna de Protección Civil en su trabajo?
3. ¿Cómo le explicarías lo que es una Unidad Interna de Protección Civil?

Caso 2.
En las oficinas del INEGI, Magda cubre unos formatos administrativos de solicitud de material
necesario para su labor, sorpresivamente Roberto, uno de sus compañeros, cae encima de ella y
ambos llegan al suelo al romperse el sillón. Dolida voltea hacia Roberto para preguntar lo que pasó
y lo descubre inconsciente, pero respira, se incorpora gritando que pidan ayuda para que lo
atiendan. Al tiempo se acercan los demás compañeros y Caro, una de ellas, le señala el sillón roto
y le dice –cayó desde alto y ¡mira como quedó el sillón! Vas a tener que pedir una silla nueva- a lo
que Magda responde -Si ¡mira nada más! Ahorita se la pido de una vez a los de Protección Civil
que vengan a atender a Roberto…-
1. ¿Crees que Protección Civil atenderá a Roberto?
2. ¿A qué brigada de Protección Civil le pedirá el sillón?
3. ¿Qué atienden los del departamento de Seguridad e Higiene?

Caso 3.
En el edificio Sede del INEGI en Aguascalientes, se siente un movimiento telúrico de 3.2 grados de
intensidad poco usual y los compañeros de una de las áreas comienzan a gritar que deben salir
inmediatamente porque así lo hacen en otras zonas del país y que deben llamar al Sistema
Nacional de Protección Civil (SINAPROC) para que atienda inmediatamente al edificio y sus
ocupantes.
1. ¿Crees que sea necesario salir del edificio?
2. ¿Qué puedes hacer en un caso similar?
3. ¿El SINAPROC intervendría de inmediato en el edifico Sede en Aguascalientes?
4. ¿Qué instancia intervendría primero en un caso de verdadero peligro?

También podría gustarte