Está en la página 1de 8

PROYECTO FINAL DE AÑO

KEYRA PEÑRANDA TURIZO


LEINYS LEON GARCIA

TEMA: REVEGETALIZACION

DOCENTE: ABIGAIL CAMARGO

INSTITUCION EDUCATIVA MADRE LAURA


SEDE: MIXTA ANDALUCIA
DECIMO-DOS

CARTAGENA DE INDIAS D.T.Y.C


2022
INTRODUCCION

El presente trabajo aborda el tema de la revegetalizacion la cual es una practica


que consiste en devolver o restaurar la cubierta vegetal de una zona donde sus
formaciones vegetales originales estan degradadas o alteradas.

A lo largo de la historia el hombre ha ido evolucionando en todos los aspectos,


desarrollando su forma de pensar, de ver el mundo, de percibir las cosas, pero
este desarrollo a traído consigo un sin fin de consecuencias con él, a medida que
el hombre se enriquece de conocimientos y va dejando a un lado las cosas que
real mente importan en el mundo, cosas que el dinero, la avaricia y el poder han
opacado hasta el punto que nada les importa, sim embargo todo lo dicho anterior
es relevante que al final este nos hace volver a ellas.

Majagual- Sucre es un municipio ganadero y agricultor que sus principales fuentes


de ingresos son estas sin embargo no existen entidades que regulen el uso de los
suelos los cuales estan muy degradados debido a la sobre explotación agrícola sin
organismos que minimicen estos impactos, lo único que nos espera es la
degradación total de los suelos y la extinción de algunas especies nativas de
árboles, puesto pastrano se ve afectada grandemente por los fenómenos que
trae consigo la reforestación por eso es que el siguiente proyecto se basara en
esta vereda ya que es olvidada por el municipio y no recibe ninguna ayuda del
municipio.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Como se menciono antes la tala de árboles, la desforestación, la quema de


bosques y la industrialización es uno de los problemas que más han afectado al
planeta en los últimos años. Todos los rincones del mundo sufren las
consecuencias de este fenómeno que va empeorando a medida que el humano va
evolucionando, cada vez que se encuentra más usos a la madera y esto trae
consigo que los bosques de todo el mundo sean explotados, asi mismo la
ganadería y la agricultura ha ido aumentando también haciendo que la mayoria de
los pequeños bosques sean talados, en todas partes esta ocurriendo esto por
ende Majagual no es la excepción. La agricultura se ha vuelto una actividad
agrícola mas prevalecida, haciendo que los pequeños montes y comunidades de
árboles serán destruidos.

FORMULACION DEL PROBLEMA:

 ¿Qué beneficios traerá la plantación de árboles?

- Protegen el suelo evitando el desgaste y la erosión


- Propician el establecimiento de otras especies
- Reducen la temperatura del suelo
- Retienen las partículas de polvo en el aire
- Por cada árbol plantado se garantiza agua para 3 personas.

 ¿Cómo puede ayudar a la comunidad cercana este proyecto?

- Calidad de vida
- Calidad de aire
-
JUSTIFICACION

Este es un proyecto un tanto ambicioso teniendo en cuenta que en esta vereda


nunca se ha llevado a cabo un proyecto de tal magnitud lo que se busca con este
es mejorar la calidad de vida de las personas considerablemente, reducir el
impacto y el daño ambiental que existe en esta zona, también se busca que las
personas tengan una mejor calidad de aire, se sabe también que un gran hábitat
es agradable para las criaturas, estos son algunos de los beneficios que traerá la
implementación de este proyecto

SOCIAL:

Podría servir como un pequeño parque natural donde las personas de la


comunidad se puede socializar y empatizar con la naturaleza y con todos los seres
que los rodean, además, las personas, podrían tomar un poco de sentido de
pertenencia para con los demás por medio de la charla de estos lugares.

ECONOMICO:

Económicamente, el proyecto beneficiara a los habitantes de la vereda, tanto


antes como después de terminado el proyecto.

Antes porque puede ser una oportunidad de trabajo para algunos habitantes, ya
que se les puede ofrecer dinero para que ayuden con la siembra o con cualquier
cosa que se necesite, y después porque también se les puede contratar para el
riego de las plantas y todo lo que se necesite.

AMBIENTAL:

En este ámbito es donde mas se obtienen beneficios ya que es la principal


finalidad de este proyecto; entre los mas destacables esta la creación de nuevos
hábitats para todo tipo de especie de aves, insectos y animales que se beneficien
de los arboles que plantaran en la zona. También traerá ambientes mas limpios
para las personas, mejor calidad de aire y ayudará a los suelos a reponerse de los
daños causados por los mismos habitantes.
OBJETIVOS

 Ayudar a la comunidad a tener más lugares verdes, limpios y poder


gozar de un aire sin tanta contaminación.
 Recuperar biodiversidad mediante la vegetación de humedales en un
territorio con un paisaje muy homogeneizado por usos agrícolas de
regadío intensivo.
 Mejorar el entorno.
OBETVOS GENERALES

 Diseñar un programa de revegetalizacion o compensación forestal para


prevenir, corregir y mitigar impactos ambientales.
 Aumentar el vínculo social de los ciudadanos.
 Diseñar un programa para recuperar el ecosistema.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Concientizar a los habitantes de la comunidad a que cuiden la


naturaleza.
 Enseñarles la importancia de los árboles para nuestra vida.
 Aumentar la diversidad
 Acondicionar el área para que tengan mejor hábitat las personas.
CONCLUSION

También podría gustarte