Está en la página 1de 9

INTRODUCCION A LA ECONOMIA LIC.

AVELARDO BUSTOS PEÑAFIEL

TEMA # 1 ASPECTOS INTRODUCTORIOS A LA ECONOMIA

1. POR QUE ES IMPORTANTE ESTUDIAR ECONOMIA?

AL PRINCIPIO LA ECONOMIA PUEDE SER ABSTRACTA Y COMPLICADA, PERO DE


HECHO UNA DE LAS RAZONES PARA ESTUDIAR ECONOMIA ES COMPRENDER
SITUACIONES SIMPLES Y CORRIENTES DE LA VIDA, COMO POR EJEMPLO:

- POR QUE UN FUTBOLISTA GANA MUCHO DINERO


- POR QUE EL GIMNASIO ES MAS BARATO CIERTOS DIAS DE LA SEMANA
- POR QUE MI AMIGA PREFIERE COMPRAR TACONES QUE UN RELOJ.

SON PREGUNTAS COTIDIANAS, PERO LA ECONOMIA NOS AYUDA A RESPONDER


PREGUNTAS MÁS COMPLEJAS, COMO:

- POR QUE EL DESEMPLEO ES TAN ALTO EN UN PAIS


- POR QUE SUBEN LOS PRECIOS
- POR QUE UN PAIS COMO CHINA A SACADO A MAS DE UN MILLON DE
PERSONAS DE LA POBREZA.
- POR QUE BOLIVIA TIENE ACTUALMENTE LA TASA MAS ALTA DEL PRODUCTO
INTERNO BRUTO DE LATINOAMERICA.

ESTUDIAR ECONOMIA CAMBIARA TU FORMA DE PENSAR Y VER EL MUNDO.


TENDRAS MAYOR CAPACIDAD PARA ELEGIR, DEBATIR O TOMAR DECISIONES EN
TU VIDA.

A PARTIR DE TODO ESTO, PODRAS SER DUEÑO DE TU PROPIO NEGOCIO HASTA


PRESIDENTE DE UN GRAN EMPRESA.

ESTA MATERIA DE ECONOMIA TE AYUDARA A SER DE TODO UN POCO:


MATEMATICO, PSICOLOGO, HISTORIADOR Y FILOSOFO.

PODRAS HABLAR CON PROPIEDAD DE CASI CUALQUIER TEMA E INTERPRETAR LA


REALIDAD DE MANERA OBJETIVA Y RACIONAL.

2. HACIA EL CONCEPTO Y DEFINICION DE ECONOMIA

UNA PRIMERA PERCEPCION DE LA PALABRA “ECONOMIA”, LA GENTE VINCULA CON:


EL DINERO
EL VALOR DE LAS COSAS
LA RIQUEZA/LA POBREZA
LOS PRECIOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS
EXPLOTACION DE LOS BIENES Y SERVICIOS
LOS IMPUESTOS
OTROS

PERO PARA CONOCER EL CONCEPTO DE ECONOMIA, IMAGINEMOS QUE NOS


ENCONTRAMOS EN UN MERCADO DEL MUNICIPIO DE LLALLAGUA, QUE TENDRO DE
INTRODUCCION A LA ECONOMIA LIC. AVELARDO BUSTOS PEÑAFIEL

EL HAY VARIAS PERSONAS VISITANDOLO, SUPONGAMOS TAMBIEN QUE ESTAS


PERSONAS SE ENCUENTRAN SATISFECHAS PUESTO QUE ENCUENTRAN TODO LO
QUE ESTABAN BUSCANDO. ESTE MERCADO CUENTA CON UNA AMPLIA GAMA DE
BIENES Y SERVICIOS Y TAMBIEN PENSEMOS QUE EXISTEN PERSONAS QUE NO
CUENTAN CON EL DINERO SUFICIENTE PARA COMPRAR.

AHORA PREGUNTEMONOS, TIENE QUE VER LA ECONOMIA CON ALGO QUE


ACONTECE DENTRO DE ESTE MERCADO. PUES EN REALIDAD SI, PORQUE A PARTIR
DE SITUACIONES COTIDIANAS COMO ESTA, EXISTEN PREGUNTAS MUCHO MÁS
IMPORTANTES QUE LAS ECONOMIA QUE NOS PUEDE AYUDAR A RESPONDER:

- COMO ES EL PROCESO DE PRODUCCION DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE


SE COMERCIALIZA EN ESTE MERCADO.
- QUE PRODUCIR, COMO PRODUCIR, CUANDO PRODUCIR, PARA QUIEN
PRODUCIR Y DONDE ES EL MEJOR LUGAR PARA PRODUCIR PARA ESTE
MERCADO.

LA ECONOMIA SE OCUPA DE SITUACIONES COTIDIANAS EN LA VIDA DEL HOMBRE,


DESDE EL PRINCIPIO DE LOS TIEMPOS. EL HOMBRE DESDE SU ORIGEN SE HA
ENFRENTADO AL PROBLEMA DE SATISFACER SUS NECESIDADES A TRAVES DE LOS
RECURSOS (TALES COMO LA TIERRA, LOS MINERALES, EL AGUA) ESTOS
RECURSOS TIENE UN CARÁCTER ESPECIAL, ES QUE SON ESCASOS, CUANDO
DECIMOS ESCASOS SIGNIFICA QUE SON DE CARÁCTER LIMITADO. AL DECIR
LIMITADO DEBEMOS REMONTARNOS A QUE EL HOMBRE DESDE EL PRINCIPIO DE
LOS TIEMPOS HA SIDO RACIONAL CON EL USO DE ELLOS. AL DECIR RACIONAL
DECIMOS QUE LOS HA SABIDO DOCIFICAR (MEDIR Y REPARTIR ADECUADAMENTE).
AL DOCIFICARLOS NOSOTROS PODEMOS PLANTEAR QUE HA SABIDO ECONOMIZAR.
POR ESO PODEMOS HABLAR QUE LA ECONOMIA HA SURGIDO EN FORMA NATURAL
Y ESPONTANEA.

EL HOMBRE PRIMITIVO HA SABIDO DOCIFICAR SUS RACIONES DE ALIMENTO PARA


TENER RESERVAS Y UTILIZARLAS MIENTRAS NO LOGRABA CAZAR, ES DECIR EN
TIEMPOS DE ESCASEZ.

2.1 ORIGEN ETIMOLOGICO DE LA PALABRA ECONOMIA.

LA PALABRA ECONOMIA PROVIENE DE DOS VOCES GRIEGAS, LLAMAN OIKOS=


CASA Y NOMOS=ADMINISTRACION, DE TAL MANERA QUE SI SUMAMOS TENEMOS
OIKONOMOS QUE SIGNIFICA ADMINISTRADOR DE LA CASA O ADMINISTRACION DE
LA CASA, DE ESTA MANERA RESOLVERIA DECIR QUE UN JEFE DE FAMILIA YA SEA
EL PADRE O LA MADRE O AMBOS SON LOS ADMINISTRADORES O RESPONSABLES
DE EL HOGAR. ARISTOTELES, PRECURSOR DE LA ECONOMIA EN SU LIBRO LA
POLITICA DICE QUE ECONOMIA ES ADMINISTRACION DE LA CASA. LOS ANTIGUOS
GRIEGOS NO LEGARON LA PALABRA ECONOMIA, PERO LIMITARON SU SIGNIFICADO
A LA ADMINISTRACION DE LA CASA.

AHORA VEAMOS DONDE SE UTILIZO LA PALABRA ECONOMIA POR PRIMERA VEZ, LA


PALABRA TIENE ORIGEN EN GRECIA Y LA UTILIZA POR PRIMERA EL MILITAR,
INTRODUCCION A LA ECONOMIA LIC. AVELARDO BUSTOS PEÑAFIEL

POLITICO Y FILOSOFO JENOFONTE, EN EL AÑO 362 AC APROXIMADAMENTE. LA


PALABRA ECONOMIA APARECE EN SU TRATADO LLAMADO “OIKONOMOS” QUE
SIGNIFICA “EL ECONOMICO”, EN ESTE TRATADO JENOFONTE HABLA DE TEMAS
TALES COMO LA ADMINISTRACION DEL HOGAR, SOBRE LA AGRICULTURA, LA
RELIGION, LA EDUCACION ENTRE OTROS IMPORTANTES TEMAS DE LA VIDA
SOCIAL.

AHORA CONOZCAMOS EL CONCEPTO DE ECONOMIA.

2.2 CONCEPTO DE ECONOMIA

“LA ECONOMIA ES UNA CIENCIA SOCIAL, QUE ESTUDIA COMO LOS INDIVIDUOS
USAN ADMINISTRAN Y MANEJAN LOS RECURSOS PARA SATISFACER SUS
NECESIDADES.”

DECIMOS QUE ES UNA CIENCIA SOCIAL, PORQUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO


DEL HOMBRE.

DECIMOS, ESTUDIA COMO LOS INDIVIDUOS USAN ADMINISTRAN Y MANEJAN LOS


RECURSOS, ES DECIR COMO PRODUCEN, EXPLOTAN O ADQUIEREN BIENES Y
SERVICIOS CON LOS RECURSOS QUE SON DE CARÁCTER ESCASO QUE YA LO
DIJIMOS, PARA FINALMENTE SATISFACER SUS NECESIDADES QUE PARA EL HOMBE
SON DE CARACTE ILIMITADO.

PARA GREORY MANKIW (PROFESOR DE ECONOMIA DE LA UNIVERSIDAD DE


HARVARD), MENCIONA EL CONCEPTO DE ECONOMIA:

“ES UNA CIENCIA SOCIAL QUE ESTUDIA COMO GESTIONAR/ADMINISTRAR LOS


RECURSOS LIMITADOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES ILIMITADAS DE LA
SOCIEDAD”

2.3 DEFINICION DE ECONOMIA

“ESTUDIO DEL MODO EN QUE LA SOCIEDAD GESTIONA/ADMINISTRA SUS


RECURSOS ESCASOS”

ESTA ES UNA PRIMERA DEFINICION MUY SENCILLA Y RESTRINGIDA, PERO QUE


PODEMOS AMPLIAR CON ALGUNOS COMENTARIOS:

- PRIMERO LA ECONOMIA ES UNA CIENCIA, AQUÍ NO SE ESPECIFICA COMO


TAL.
- SEGUNDO QUE ES UNA CIENCIA SOCIAL, TRATA CON EL HOMBRE (NO ES UNA
CIENCIA QUE TENGA QUE VER CONO LA NATURALEZA, O CON LOS
RECURSOS FISICOS Y NATURALES, NO ES UNA CIENCIA FISICA O NATURAL O
CIENCIA EXACTA)
- TERCERO ESTUDIA LA ESCASEZ EFECTIVAMENTE, PARA QUE?, PARA TRATAR
DE SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD, QUE POR SU
NATURALEZA SON ILIMITADOS.
INTRODUCCION A LA ECONOMIA LIC. AVELARDO BUSTOS PEÑAFIEL

- TENEMOS UN PROBLEMA MUY FUERTE EN LA ECONOMIA, NO EXISTE LOS


RECURSOS EN UNA SOCIEDAD SUFICIENTES PARA HACER FELIZ A TODOS,
DE AHÍ QUE ESTAMOS TRATADO CON UN PROBLEMA MUY FUERTE QUE ES LA
ESCASEZ.
- TENENOS NECESIDADES INFINITAS Y RECURSOS ESCASOS, QUE HACEMOS.
EL PROBLEMA DE LA ECONOMIA ES TRATAR DE APROVECHAR MEJOR ESOS
RECURSOS ESCASOS.
- NO EXISTE EN UN MOMENTO DADO, LA POSIBILIDAD DE QUE TODOS,
ABSOLUTAMENTO TODOS ELEVEN SU NIVEL DE VIDA A NIVEL DE UN PAIS
DESARROLLADO, TENEMOS QUE SEGUIR LUCHANDO POR SER MAS
EFICACES, MAS PRODUCTIVOS, APROVECHAR NUESTROS RECURSOS
NATURALES Y SOBRE TODO NUESTROS RECURSOS HUMANOS.
- LA ECONOMIA ES UNA CIENCIA SOCIAL QUE ESTUDIA UN ASPECTO DEL
COMPORTAMIENTO HUMANO. EN CUANTO A ESE COMPORTAMIENTO ESTA
CONDICIONADO POR MEDIOS ESCASOS PARA LOS CUALES TENEMOS QUE
OPTAR Y FINES MULTIPLES.
- DE TAL MANERA QUE LA ECONOMIA ES UNA CIENCIA QUE REFIERE AL
INTERCAMBIO, A LA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES Y A LA ESCASES.

PARA GREGORY MANKIW, SOCIEDAD ES EL AGREGADO DE PERSONAS O GRUPO


DE PERSONAS, ES DECIR:

- LA FAMILIA (ECONOMIA DOMESTICA), COMO UNIDAD BASICA DE CONSUMO,


LOS QUE ADMINISTRAN SON LOS PADRES DE FAMILIA.
- LA EMPRESA (ECONOMIA EMPRESARIAL), UNIDAD BASICA DE PRODUCCION
BIENES Y SERVICIOS. SI ES PRIVADO LO ADMINISTRA EL GERENTE
PROPIETARIO, SI ES ESTATAL LO ADMINISTRA UN GERENTE CONTRATADO
POR EL ESTADO.
- EL ESTADO O GOBIERNO (ECONOMIA DEL ESTADO), ORGANIZA Y PREVEE
LOS BIENES Y SERVICIOS, REDISTRIBUYE EL INGRESO Y OTROS. ESTA
ESTRUCTURA ES DE LA SIGUIENTE FORMA:

• GOBIERNO CENTRAL, ADMINISTRA EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA.


• GOBIERNO DEPARTAMENTAL, ADMINISTRA EL GOBERNADOR.
• GOBIERNO REGIONAL, ADMINISTRA EL REPRESENTANTE REGIONAL.
• GOBIERNO MUNICIPAL, ADMINISTRA EL HONORABLE ALCALDE.
• GOBIERNO INDIGENA, ORIGINARIO Y CAMPESINO (IOC), ADMINISTRA LA
AUTORIDAD IOC.

- EL RESTO DEL MUNDO (ECONOMIA INTERNACIONAL), TRATA DE LAS


IMPORTACIONES/EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS, ADMINISTRA EL
ESTADO/EMPRESA PRIVADA.
INTRODUCCION A LA ECONOMIA LIC. AVELARDO BUSTOS PEÑAFIEL

2.4 ENFOQUE SISTEMICO DEL CONCEPTO DE ECONOMIA

PARTE SIEMPRE DE RESOLVER LAS NECESIDADES HUMANAS, ES DECIR DE


SATISIFACER ESAS NECESIDADES QUE SON CRECIENTES, VARIADAS Y
JERARQUIZADAS.

PARA SATISFACER TALES NECESIDADES ES NECESARIO CONTAR CON RECURSOS,


ELEMENTOS O FACTORES DE PRODUCCION (TIERRA, TRABAJO, CAPITAL Y
HABILIDAD EMPRESARIAL).

DONDE CUYOS FACTORES DE PRODUCCION ESTARAN PRESENTES EN LAS ETAPAS


DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA: EXPLOTACION, PRODUCCION, DISTRIBUCION,
INTERCAMBIO Y CONSUMO.

LA DISTRIBUCION Y INTERCAMBIO SE DA EN EL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS,


DONDE ESTAN PRESENTES LA DEMANDA Y LA OFERTA Y FINALMENTE EL
CONSUMO DE ESTOS BIENES Y SERVICIOS A LAS FAMILIAS (COMO UNIDADES
BASICAS DE CONSUMO).

ESTE ES UN CIRCULO VIRTUSO DONDE LA RETROALIMENTACION LOS IMPULSAN


LAS FAMILIAS CON LA APARICION DE UNA NUEVA DEMANDA Y VARIADA DE
NECESIDADES INSATISFECHAS.

EL ENFOQUE SISTEMICO DE LA ECONOMIA ES UNA FORMA DE ESTAS ACTIVIDADES


ECONOMICAS, ESTO INCLUYE LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE LAS
INSTITUCIONES ECONOMICAS Y LOS AGENTES ECONOMICOS, PERO TAMBIEN
DEFINE LA ESTRUCTURA ECONOMICA Y SOCIAL DE UNA SOCIEDAD.

PERO ES IMPORANTE INSISTIR QUE EL ENFOQUE SISTEMICO DE LA ECONOMIA


TRATA DE COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMIA EN UNA FORMA
OLISTICA E INTEGRADORA, DONDE LO IMPORTANTE SON LAS RELACIONES ENTRE
LOS DIFERENTES COMPONENTES

2.5 LA ECONOMIA COMO CIENCIA SOCIAL:

DADO QUE SU ESTUDIO SE CENTRA EN EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS


O AGENTES ECONOMICOS.

EL HOMBRE ECONOMICO, ES DECIR EL HOMO ECONOMICUS, ES UN SER RACIONAL,


QUE OPTIMIZA LOS RECURSO LIMITADOS, MAXIMIZA SUS BENEFICIOS Y MINIMIZA
LOS COSTES.

RECURSOS ESCASOS DADO QUE SUS NECESIDADES SON ILIMITADAS.


POR LO ANTERIOR, SE NECESITA QUE HAYA UNA CORRECTA ADMINISTRACION DE
ESTOS RECURSOS DE MANERA EFICIENTE (ASIGNACION OPTIMA DE LOS
RECURSOS).
INTRODUCCION A LA ECONOMIA LIC. AVELARDO BUSTOS PEÑAFIEL

PUESTO QUE ASI SE LOGRARA EL BIENESTAR OPTIMO DE TODOS LOS AGENTES


ECONOMICOS.

2.6 OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA

LA ECONOMIA ES UNA CIENCIA SOCIAL QUE TIENE POR OBJETO DE ESTUDIO LA


ACTIVIDAD ECONOMICA DEL HOMBRE, ES DECIR, LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE
REALIZAN LOS HOMBRES, TANTO A NIVEL INDIVIDUAL COMO GRUPAL, CON LA
FINALIDAD DE SATISFACER SUS NECESIDADES ILIMITADAS.

2.7 FINES DE LA ECONOMIA

2.7.1 FIN TEORICO

LA ECONOMIA TIENE POR FINALIDAD ESTUDIAR LA VIDA ECONOMICA Y LOS


FENOMENOS ECONOMICOS QUE SE ORIGINAN ENTRE LOS HOMBRES Y LA
SOCIEDAD EN GENERAL, EN UNA REALIDAD CONCRETA. LA ECONOMIA PLANTEA
HIPOTESIS, FORMULA TEORIAS Y MODELOS, E IDENTIFICA Y DESCUBRE, LAS
RELACIONES Y LEYES ECONOMICAS CORRESPONDIENTES.

2.7.2 FIN PRÁCTICO

ES APLICAR LOS CONOCIMIENTOS TEORICOS PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS


QUE SE ORIGINAN EN UNA REALIDAD ECONOMICA DETERMINADA, BUSCANDO EL
BIENESTAR GENERAL Y MEJORAR LA DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA, ENTRE LAS
DIVERSAS PERSONAS Y GRUPOS QUE COMPONEN LA SOCIEDAD. EN TAL SENTIDO,
LA FINALIDAD ES LOGRAR EL CRECIMIENTO SOSTENIDO DE LAS SOCIEDADES.

POR OTRO LADO LEER:

CPE/ART 306/II: LA ECONOMIA PLURAL ESTA CONSTITUIDA POR LAS FORMAS DE


ORGANIZACIÓN ECONOMICA COMUNITARIA, ESTATAL, PRIVADA Y SOCIAL
COOPERATIVA.

LEER LA 4TA. PARTE DE LA CPE: ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ECONOMICA DEL


ESTADO.

2.8 LA ECONOMIA COMO CIENCIA

LA ECONOMIA NACE COMO CIENCIA DE DOS OBRAS FUNDAMENTALES:

LA PRIMERA OBRA ES LA “TABLA ECONOMICA” DE FRANCOIS QUESNAY (FRANCIA,


1758), FISIOCRATA QUE DECIA:

- HACER DE LA ECONOMIA UNA CIENCIA EXACTA.


INTRODUCCION A LA ECONOMIA LIC. AVELARDO BUSTOS PEÑAFIEL

- EL CULTIVO DE LA TIERRA ES LA UNICA FUENTE DE RIQUEZA, PRODUCIR


ARTICULOS NECESARIOS PARA LA SUBSISTENCIA DE LA SOCIEDAD.

LA SEGUNDA OBRA, ES EL TRATADO: “INVESTIGACIONES SOBRE LA NATURALEZA Y


CAUSAS DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES”, ADAM SMITH (INGLATERRA, 1776). SU
TRATADO ESTABA ESTRUCTURA DE LA SIGUIENTE FORMA:

- 2 LIBROS DE TEORIA ECONOMICA


- 1 LIBRO DE PROCESO HISTORICO DE LA CIVILIZACION
- 1 LIBRO DE ANALISIS CRITICO: REFUTA A LOS MERCANTILISTAS Y
FISIOCRATAS.
- 1 LIBRO DE LA HACIENDA PÚBLICA.

LA ECONOMIA COMO CIENCIA TRATA DE PENSAR ANALITICA Y OBJETIVAMENTE.


USA EL METODO CIENTIFICO, ES DECIR (OBSERVACION – TEORIA - OBSERVACION,
INDUCCION, DEDUCCION) PARA DESCUBRIR LAS LEYES ECONOMICA EN EL
ESTUDIO A FENOMENOS ECONOMICOS.

LA ECONOMIA ES UNA CIENCIA:

PRIMERO: PORQUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO HUMANO, LAS ACTIVIDADES


HUMANAS Y LAS INSTITUCIONES SOCIALES.

SEGUNDO: PORQUE TIENE UN METODO DE ANALISIS:

- BASADO EN LA OBSERVACION DE LOS HECHOS ECONOMICOS.


- EN LA FORMULACION DE LA HIPOTESIS
- EN LA COMPROBASCION DE ESAS HIPOTESIS, (SI SE COMPRUEBA ESAS
HIPOTESIS PUEDE ELEVAR AL RANGO DE UNA LEY O NORMA ECONOMICA.

UTILIZA MODELOS ABSTRACTOS QUE AYUDAN A EXPLICAR COMO ACTUA LA


ECONOMIA, COMPLEJA Y REAL. ESTOY PLANTEAN SUPUESTOS PARA HACER MAS
SIMPLE Y COMPRENSIBLE.

ESTOS MODELOS ECONOMICOS SON:

- DIAGRAMA DE FLUJO CIRCULAR


- LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION.

2.9 LAS NECESIDADES DE ELEGIR Y EL COSTE DE OPORTUNIDAD

LOS RECURSOS SON ESCASOS, SOLAMENTE PUEDES SATISFACER UNA


NECESIDAD, EJEMPLO:

- EL GOBIERNO TIENE QUE DECIDIR ENTRE CONSTRUIR MAS COLEGIOS O


COMPRAR EQUIPAMIENTO PARA SALUD.
- LA FAMILIA TIENE QUE ELEGIR ENTRE COMPRAR JUGUETES O COMPRAR UN
COCHE.
INTRODUCCION A LA ECONOMIA LIC. AVELARDO BUSTOS PEÑAFIEL

ESTOS AGENTES ECONOMICOS ESTAN RENUNCIANDO A OTRAS POSIBILIDADES, ES


EL COSTE DE OPORTUNIDAD, ES DECIR: “EL COSTE DE OPORTUNIDAD ES LA
CANTIDAD A LA QUE DEBE RENUNCIAR PARA OBTENERLO”.

PARA MEDIR EL COSTE DE OPORTUNIDAD, SE UTILIZA EL MODELO DE LA


FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION: (UN MODELO SIMPLIFICADO, UN
PAIS QUE NO COMERCIA CON EL EXTERIOR, QUE SOLO PRODUCE DOS BIENES).

BIBLIOGRAFÍA

Mankiw N. Gregory (2012), Principios de Economía, 6ta. Ed., México, CEGAGE Learning.

Cabrera G. Grober (2011) Elementos Básicos de Economía: Apuntes de la Historia Económica de


Bolivia, 1ra. Edición, Oruro, Latinas Editores Ltda,

Tangara C. J. Luis (2010), Fundamentos de Economía, 1ra. Edición, Oruro, Latinas Editores
Ltda.

Canaza Bautista, Ampuero Victor (2008), Principios Básicos de Economía, 2da. Edición, Oruro,
Latinas Editores Ltda.

Paschoal Rossetti José (1985), Introducción a la Economía: enfoque latinoamericano, 7ma. Ed.,
México, HARLA.

WEB GRAFÍA

COCEPTO DE ECONOMIA
https://www.youtube.com/watch?v=JLGAyU3dy2E

CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA

https://www.youtube.com/watch?v=egmlM4zXwh8

ECONOMIA POSITIVA Y NORMATIVA

https://www.youtube.com/watch?v=8VoNbaj0a_E#action=share
LA ECONOMIA COMO CIENCIA:

https://www.youtube.com/watch?v=YLM34mbgdoE

LA ECONOMIA COMO CIENCIA SOCIAL:

https://www.youtube.com/watch?v=Ln2o5GPQU_Q

DIAGRAMA DE FLUJO CIRCULAR:


INTRODUCCION A LA ECONOMIA LIC. AVELARDO BUSTOS PEÑAFIEL

https://www.youtube.com/watch?v=exxYXOGwm34

FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN:

https://www.youtube.com/watch?v=MD1QdIT5rxo

COSTO DE OPORTUNIDAD:

https://www.youtube.com/watch?v=ViV28LA1tYA

También podría gustarte