Está en la página 1de 3

REGIMEN TRIBUTARIO NUEVO RUS REGIMEN REGIMEN REGIEMEN

ESPECIAL MYPE GENERAL


(RER) TRIBUTARIO
(RMT)
PERSONA NATURAL Si puede Si puede Si puede Si puede
acogerse acogerse acogerse acogerse
PERSONA JURÍDICA No puede Si puede Si puede Si puede
acogerse acogerse acogerse acogerse
LÍMITE DE INGRESOS S/. 8,000 Hasta Hasta 1700 Sin limites
mensual s/.525,000 UIT 7,055,000
S/.96,000 (2018)
anual
LÍMITE DE GASTOS S/. 8,000 Hasta Hasta 1700 Sin limites
mensual s/.525,000 UIT 7,055,000
S/.96,000 (2018)
anual
COMPROBANTES QUE Boleta de Factura, Facturas, Facturas,
PUEDAN EMITIR venta y boleta y boletas y todos boletas y
tickets que todos los los demás todos los
no dan demás permitidos demás
derecho a permitidos permitidos
crédito fiscal,
gasto o
costo.
DECLARACIÓN No presenta No presenta Si presenta Si presenta
JURADA ANUAL
PAGO DE TRIBUTOS Categorías: IGV:18% IGV: 18% IGV: 18%
MENSUALES 1° ingresos o Renta: Renta: pago a Renta: pago
compras 1.5% de los cuenta 1% a cuenta. El
hasta 5000 ingresos hasta 300 UIT que resulta
soles, la netos en ingresos como
cuota mensuales netos coeficiente o
mensual a (pago RENTA el 1.5%
pagar es de definitivo) ANUAL: según ley de
s/.20 soles. -hasta 15 UIT impuesto a la
2° ingresos o utilidades: renta.
compras 10% renta RENTA
hasta 8000 anual ANUAL:
soles, la - más de 15 29.5% Renta
cuota UIT de Anual
mensual a utilidades:
pagar es de 29..5% Renta
s/. 50 soles. A.
TRABAJADORES Sin límites Máximo 10 Sin límites Sin límites
por turno
VALOR DE LOS s/. 70, 000 s/. 126,000 Sin límites Sin límites
ACTIVOS FIJOS
Hasta 300 UIT Hasta 300
de ingresos UIT de
netos ingresos
anuales: netos
- Reg. anuales:
Compras - Reg. Compras
- Reg. Ventas - Reg. Ventas
- Libro diario. - Libro
Entre 300 y diario.
LIBROS CONTABLES - Registro 500 UIT: Entre 300
No lleva de ventas. - Reg. y 500 UIT:
libros - Registro Compras -Reg. Compras
de - Reg. Ventas - Reg. Ventas
compras. - libro diario - libro diario
- Libro mayor - Libro mayor
Entre 500 y Entre 500 y
1700 UIT: 1700 UIT:
-Reg. De -Reg. De
compras, compras, ventas
ventas - Libro diario,
- Libro diario, mayor
mayor. -libro de
- libro de inventarios y
inventarios y balances.
balances. MAYORES A
MAYORES A 1700 UIT:
1700 UIT: -Contabilidad
-Contabilidad completa
completa Reg. General
Reg. General

1. ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS REGÍMENES


TRIBUTARIOS.

1) NUEVO RUS
VENTAJAS:
 Las Cuotas del impuesto son fijas y escalonadas de acuerdo a los
ingresos de cada mes, además de que son únicas, reemplazando al IGV y
al Impuesto a la Renta.
 No se está obligado a llevar libros contables
 La declaración y pago del impuesto es simple, sólo se requiere una guía
de pagos.
 No hay que hacer declaraciones anuales.
 En caso de infracciones, las multas son menores.
DESVENTAJAS:
 Sólo se pueden acoger a este régimen las personas naturales y las
EIRLS, no las sociedades.
 No se puede tener más de una sede productiva.
 De no tenerse ingresos, de todas formas, hay que pagar la cuota
correspondiente, a menos que se haya hecho el trámite de la suspensión
temporal de actividades.
 Está limitado por sus topes de ingresos y monto de activos fijos.
 Como no se pueden emitir facturas, desalienta a las empresas a
comprarles a los acogidos a este régimen, pues los gastos sustentados con
boletas de venta que obtienen por sus compras tienen un límite para ser
deducibles.

2) RÉGIMEN ESPECIAL
VENTAJAS:
 Se pueden acoger tanto personas naturales como jurídicas.
 Se pueden emitir facturas y demás comprobantes de pago que a otras
empresas les sirven para sustentar su gasto y para su crédito fiscal,
alentando las compras de estas a las personas acogidas a este régimen.
 El pago del impuesto a la renta es un porcentaje fijo (1.5%) sobre los
ingresos netos de cada mes.
 En cuanto a los libros contables, sólo se está obligado a llevar Registro de
Compras y Registro de Ventas.
 No hay declaraciones anuales.
DESVENTAJAS:
 Como el cálculo del impuesto a la renta es mensual y cancelatorio, de
tenerse pérdidas en el año no hay un crédito fiscal por ello.
 Está limitado por sus topes de ingresos y monto de activos fijos, además
del de 10 trabajadores por cada turno de trabajo.

3) RÉGIMEN GENERAL
VENTAJAS:
 No hay límites para los ingresos, monto de activos fijos, número de
trabajadores, etc.
 De tenerse pérdidas en un año, estas se pueden compensar con las
ganancias de los ejercicios siguientes, reduciendo el impuesto a pagar de
ellos.
 Se pueden emitir todos los comprobantes de pago autorizados por la
SUNAT, de acuerdo a la actividad.
DESVENTAJAS:
 A diferencia del RER, los coeficientes del impuesto a la renta para los
pagos a cuenta mensuales pueden variar de acuerdo a las ganancias del
año anterior, con un mínimo de 1.5% sobre los ingresos netos.
 Requiere un mayor control, pues se está obligado a llevar más libros
contables.
 Se debe presentar además de las declaraciones mensuales,
declaraciones anuales del impuesto a la renta.
 En caso de infracciones, las multas son mayores.

También podría gustarte